El municipio aplica mano dura para evitar los accidentes en moto

Durante todo el año pasado 4.368 fueron remitidas al corralón por diversas irregularidades Ayer incautaron 41. Los choques en estos rodados son la principal causa de muerte de jóvenes.
4 de enero 2012 · 01:00hs

Un operativo de control de motos realizado ayer a la mañana en el macrocentro de la ciudad arrojó el secuestro de 41 rodados porque sus conductores no utilizaban casco o no tenían la documentación habilitante. El resultado no refleja la calma típica del verano tras las fiestas: se detectó una cantidad de infracciones similar a la de los últimos procedimientos sorpresivos de la Dirección de Tránsito, que en todo 2011 llevó más de 4.300 motos al corralón. La mayoría de las veces por faltas consideradas graves.

La estrategia de control intensivo sobre ese tipo de vehículos apunta a bajar los índices de accidentes en los que intervienen motos.

No es la primera vez que se propone sacar el efectivo de los taxis. Los titulares siempre resistieron la medida.

El Concejo comienza la discusión sobre el efectivo en los taxis

Santiago 2023 despidió a sus participantes con una ceremonia íntima pero llena de color y emoción.

Juegos Parapanamericanos: más oro y un cierre íntimo

De la cantidad de personas heridas en accidentes de tránsito que se atendieron en 2011 en el Hospital de Emergencias Clemente Alvarez (Heca), la mayoría iba a bordo de una moto (ver aparte).

"Esto no es sólo una decisión operativa. Cuando se miran los datos del Heca se ve que de cada diez accidentes, siete como mínimo son por motos y la mayor cantidad por manejar sin casco, lo que causa la muerte de chicos de 18 a 25 años", expresó Henry Fabro, director de Tránsito de la Municipalidad.

En los procedimientos, además, se detectó en forma sistemática la falta de uso de casco por gran parte de los conductores de ciclomotores de baja cilindrada. Ese cuadro se reiteró ayer en el operativo que desde las 9 hasta las 13 desplegaron los inspectores de Tránsito en la esquina de Viamonte y Corrientes.

Unos veinte efectivos, entre empleados municipales y agentes de la policía provincial, interrumpieron el paso de las motos para controlar que cumplieran con las normas de seguridad y tuvieran los papeles al día.

Salvo algunos insultos, la jornada transcurrió con calma y terminó con 41 vehículos atados a un acoplado para después ser remitidos al corralón municipal.

De ese total, "un 80 por ciento fueron incautadas por falta de casco", indicó Fabro. La otra causa de remisión fue que los conductores no contaban con la documentación obligatoria para circular, como licencia de conducir, seguro o cédula de identificación.

A concientizar. El operativo debut de 2012 afianza una política de fiscalización sostenida el año pasado, cuando se reiteraron procedimientos sorpresivos de inspectores de Tránsito en compañía de agentes de la policía provincial, la policía federal y la oficina judicial de causas NN. En esos controles de 2011 se incautaron 4.368 motos. Del total de conductores multados en los procedimientos, 2.406 no llevaban el casco.

Según los datos que dio a conocer ayer la Dirección de Tránsito, en la mayoría de las faltas consideradas graves por el Tribunal de Faltas los conductores debieron realizar un taller de concientización para recuperar la moto.

Así, 2.155 personas pasaron por el taller donde se profundizó sobre la importancia de la conducción responsable y el respeto de las normas de tránsito. A partir de esa medida, según el informe, bajaron los casos de reincidencia entre los conductores que realizaron los cursos.

Abandonadas. De las más de 4.300 motos confiscadas durante el año pasado, 2.750 fueron retiradas por sus dueños pero quedó un saldo de un 40 por ciento de rodados que no fueron reclamados por sus titulares. Esto se debe, para Fabro, a que en muchos casos los papeles no están en regla, los rodados fueron adquiridos de manera informal o no se realizó la transferencia. Al cabo de seis meses el municipio puede disponer de esos vehículos para rematarlos o compactarlos.

Ver comentarios

Las más leídas

Por qué las familias más ricas de Rosario deciden irse de la ciudad

Por qué las familias más ricas de Rosario deciden irse de la ciudad

Un helicóptero se estrelló en el río Paraná, a la altura de Ramallo: murió el piloto

Un helicóptero se estrelló en el río Paraná, a la altura de Ramallo: murió el piloto

Un cierre brillante de Rosario Central que abre la puerta al gran sueño

Un cierre brillante de Rosario Central que abre la puerta al gran sueño

Murió un hombre que estaba internado tras ser atacado en Moreno y Catamarca

Murió un hombre que estaba internado tras ser atacado en Moreno y Catamarca

Lo último

Perdió una pierna en el piquete agrario de 2008 en Firmat y hoy sueña con competir en golf adaptado

Perdió una pierna en el piquete agrario de 2008 en Firmat y hoy sueña con competir en golf adaptado

Tiempo de despedida en Newells: el último partido del Gringo Heize

Tiempo de despedida en Newell's: el último partido del Gringo Heize

Ex detenidos formaron una cooperativa de alimentos y van por más

Ex detenidos formaron una cooperativa de alimentos y van por más

Javkin abre el nuevo gabinete a sus aliados y sostiene solo cinco secretarios

El intendente de Rosario prepara su segundo mandato con una renovación de su equipo. Miguel Tessandori, será su secretario general
Javkin abre el nuevo gabinete a sus aliados y sostiene solo cinco secretarios

Por Lucas Ameriso

El Concejo comienza la discusión sobre el efectivo en los taxis

Por Nicolás Maggi

La Ciudad

El Concejo comienza la discusión sobre el efectivo en los taxis

Ex detenidos formaron una cooperativa de alimentos y van por más
La ciudad

Ex detenidos formaron una cooperativa de alimentos y van por más

El tiempo en Rosario: lunes algo nublado y con mucho calor
La Ciudad

El tiempo en Rosario: lunes algo nublado y con mucho calor

Un helicóptero se estrelló en el río Paraná, a la altura de Ramallo: murió el piloto
La Región

Un helicóptero se estrelló en el río Paraná, a la altura de Ramallo: murió el piloto

Quini 6: un bonaerense y un santafesino se repartirán más de 250 millones
LA CIUDAD

Quini 6: un bonaerense y un santafesino se repartirán más de 250 millones

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Por qué las familias más ricas de Rosario deciden irse de la ciudad

Por qué las familias más ricas de Rosario deciden irse de la ciudad

Un helicóptero se estrelló en el río Paraná, a la altura de Ramallo: murió el piloto

Un helicóptero se estrelló en el río Paraná, a la altura de Ramallo: murió el piloto

Un cierre brillante de Rosario Central que abre la puerta al gran sueño

Un cierre brillante de Rosario Central que abre la puerta al gran sueño

Murió un hombre que estaba internado tras ser atacado en Moreno y Catamarca

Murió un hombre que estaba internado tras ser atacado en Moreno y Catamarca

Doble objetivo cumplido: Central clasificó a la Libertadores y a playoffs

Doble objetivo cumplido: Central clasificó a la Libertadores y a playoffs

Ovación
Russo, el último samurái de Arroyito para perseguir un sueño gigante

Por Lucas Vitantonio

Exclusivo Suscriptores

Russo, el último samurái de Arroyito para perseguir un sueño gigante

Russo, el último samurái de Arroyito para perseguir un sueño gigante

Russo, el último samurái de Arroyito para perseguir un sueño gigante

Central, directo a los grupos de la Copa, espera a Belgrano o Racing

Central, directo a los grupos de la Copa, espera a Belgrano o Racing

Juegos Parapanamericanos: más oro y un cierre íntimo

Juegos Parapanamericanos: más oro y un cierre íntimo

Policiales
Condenaron a un padre y dos hijos por retener y golpear con brutalidad a un ladrón
Policiales

Condenaron a un padre y dos hijos por retener y golpear con brutalidad a un ladrón

Dos hombres detenidos con una pistola ametralladora en la zona oeste

Dos hombres detenidos con una pistola ametralladora en la zona oeste

Murió un hombre que estaba internado tras ser atacado en Moreno y Catamarca

Murió un hombre que estaba internado tras ser atacado en Moreno y Catamarca

Prisión para un hombre que golpeó a su madre de 100 años para robarle

Prisión para un hombre que golpeó a su madre de 100 años para robarle

La Ciudad
Ex detenidos formaron una cooperativa de alimentos y van por más
La ciudad

Ex detenidos formaron una cooperativa de alimentos y van por más

El Concejo comienza la discusión sobre el efectivo en los taxis

El Concejo comienza la discusión sobre el efectivo en los taxis

Javkin abre el nuevo gabinete a sus aliados y sostiene solo cinco secretarios

Javkin abre el nuevo gabinete a sus aliados y sostiene solo cinco secretarios

El tiempo en Rosario: lunes algo nublado y con mucho calor

El tiempo en Rosario: lunes algo nublado y con mucho calor

Víctimas de choques de vehículos policiales: historias que duelen

Por Claudio Berón

La Ciudad

Víctimas de choques de vehículos policiales: historias que duelen

El guiño de Javier Milei a Mauricio Macri por las elecciones en Boca
Política

El guiño de Javier Milei a Mauricio Macri por las elecciones en Boca

Estabilizar el país y lograr gobernabilidad, el desafío simultáneo de Milei

Por Javier Felcaro

Política

Estabilizar el país y lograr gobernabilidad, el desafío simultáneo de Milei

Incesantes reuniones e idas y vueltas por el gabinete de Milei
Política

Incesantes reuniones e idas y vueltas por el gabinete de Milei

Hay que tender puentes con una generación con la que no hemos sabido dialogar
Información general

"Hay que tender puentes con una generación con la que no hemos sabido dialogar"

Dos hombres detenidos con una pistola ametralladora en la zona oeste
Policiales

Dos hombres detenidos con una pistola ametralladora en la zona oeste

Prisión para un hombre que golpeó a su madre de 100 años para robarle
Policiales

Prisión para un hombre que golpeó a su madre de 100 años para robarle

Segunda liberación de rehenes israelíes, luego de retrasos y tensión
El Mundo

Segunda liberación de rehenes israelíes, luego de retrasos y tensión

Baima: Hoy el SF 500 es el portafolio de inversión más potente de Latinoamérica

Por Alvaro Torriglia y Patricia Martino

Economía

Baima: "Hoy el SF 500 es el portafolio de inversión más potente de Latinoamérica"

Condenaron como proveedor de cinco bandas narco a un antiguo socio de Halford

Por Leo Graciarena

POLICIALES

Condenaron como proveedor de cinco bandas narco a un antiguo socio de Halford

El Colegio de Abogados debe ser protagonista de las reformas que vengan
La Ciudad

"El Colegio de Abogados debe ser protagonista de las reformas que vengan"

Premiarán a becarios de bajos recursos de Rosario que terminan sus estudios
La Ciudad

Premiarán a becarios de bajos recursos de Rosario que terminan sus estudios

70 alumnos completaron cursos de la Universidad Abierta de Adultos Mayores
LA REGIÓN

70 alumnos completaron cursos de la Universidad Abierta de Adultos Mayores

YPF aumentó alrededor de un 12% el valor de sus naftas y el litro de súper llegó a los $375
Economía

YPF aumentó alrededor de un 12% el valor de sus naftas y el litro de súper llegó a los $375

Imputaron a un integrante de la banda de Fran Riquelme que cayó de casualidad
Policiales

Imputaron a un integrante de la banda de Fran Riquelme que cayó "de casualidad"

Lascano: El momento de quiebre en Rosario fue la fabricación de cocaína

Por Sebastián Riestra

Cultura y Libros

Lascano: "El momento de quiebre en Rosario fue la fabricación de cocaína"