El español es el segundo idioma que más cantidad de personas hablan en el mundo

Con cerca de 500 millones de personas que lo hablan, el español es la segunda lengua del mundo, solo por detrás del chino, tras una expansión vertiginosa en los últimos años.
19 de octubre 2013 · 01:00hs

Con cerca de 500 millones de personas que lo hablan, el español es la segunda lengua del mundo, solo por detrás del chino, tras una expansión vertiginosa en los últimos años, según surge de los primeros estudios que se dan a conocer en el marco del VI Congreso Internacional de la Lengua Española, que se iniciará mañana en la ciudad de Panamá, en cuyo desarrollo se abordará el pasado, presente y futuro del libro, así como los desafíos que enfrenta el idioma.

La cita en la pujante metrópoli a orillas del Pacífico tendrá una inauguración de alto vuelo con el premio Nobel de literatura 2010, el peruano Mario Vargas Llosa, junto al escritor nicaragüense Sergio Ramírez. Asimismo será protagonista la Real Academia Española (RAE), que celebrará sus 300 años velando por el correcto uso de la lengua.

El VI Congreso, bajo el lema "El español en el libro: del Atlántico al Mar del Sur", convocará hasta el miércoles próximo a más de 200 académicos, escritores, directores de bibliotecas nacionales, editores y otros profesionales vinculados con la lengua de Cervantes.

Avance vertiginoso. El idioma español, hace seis años, ocupaba aún el cuarto puesto de las más habladas del mundo. Y ahora mismo se sitúa por delante del inglés. Además, 18 millones de personas lo estudian en el mundo como lengua extranjera.

En internet, donde es la tercera lengua más usada, registró un notable aumento en la última década. Hasta el punto de que en la red social Twitter es ya la segunda lengua más usada, tras el inglés y por delante del portugués y del japonés. En Facebook, que tiene mil millones de cuentas, 80 millones de personas se expresan en español.

Para 2030, la estimación es que el 7,5 por ciento de la población mundial sea hispanohablante. Y "en tres o cuatro generaciones, el diez por ciento de la población mundial se entenderá en español", según Víctor García de la Concha, director del Instituto Cervantes y ex director de la Real Academia Española (RAE).

Empuje en EEUU. La lengua de Miguel de Cervantes y de Gabriel García Márquez está viviendo un importante empuje en Estados Unidos. Con unos 50 millones, es el primer país del mundo de habla no española con mayor población hispanohablante. Y no solo eso: se estima que en 2050 superará a México, el país con más hablantes de español.

Es además, con 900.000 alumnos, el idioma extranjero que más se estudia en sus universidades. "Yo he leído todas las obras de Gabriel García Márquez en inglés, mi hija las ha leído en español", decía el ex presidente Bill Clinton ya hace unos años.

Por todo esto el Instituto Cervantes, encargado de difundir el idioma y la cultura española en el mundo, acaba de abrir un observatorio para el estudio del español en la Universidad de Harvard, que quiere convertir en referencia internacional para el análisis prospectivo de la situación de la lengua en Estados Unidos.

China es otro de los países en los que el Instituto Cervantes sigue detenidamente la evolución del español. Frente a los 1.500 del año 2000, en China hay ahora 25.000 universitarios que lo estudian en las 90 universidades que lo imparten y allí ha habido que rechazar un 70 por ciento de las solicitudes de cursos de español por la escasez de profesores cualificados para impartirlos.

El gigante asiático "exporta" estudiantes a 34 universidades hispanoamericanas y 22 españolas que pueden convertirse en el futuro en los profesores de español que hacen falta en ese país.

Pero entre toda esta pasión que despierta en el mundo, se esconde aún un viejo debate sobre la adscripción geográfica de la lengua. El español nació en España, pero con una población de algo más de 47 millones, los hablantes en el país europeo suponen una pequeña parte de los de América latina, donde viven 600 millones de personas.

"El español no es solo de España. Nosotros somos solo la décima parte de los hispanohablantes y por tanto la responsabilidad de la difusión de ese patrimonio corresponde al conjunto de todos los países", señalaba hace unos meses De la Concha.

Dos años después de dejar la dirección de la RAE, donde lo sucedió José Manuel Blecua, el filólogo aterrizó en enero de 2012 en la del Instituto Cervantes, una institución que hace del español una política de Estado que no hacen los países latinoamericanos.

Desde el Cervantes, De la Concha se ha propuesto "compartir el liderazgo de la difusión del español con todos los países hispanohablantes", llevando a cabo un proceso de "iberoamericanización" a través de acuerdos con países e instituciones latinoamericanas.

Poco a poco se avanza en la superación de los viejos esquemas criticados en América latina. Hasta hace relativamente poco, por ejemplo, la RAE se resistió a superar los tiempos del "limpia, pule y da explendor" y a asumir que los españoles no marcan la pauta viva de la lengua, sino que esta es mucho más universal.

La institución, que este año cumple 300 años de vida, ha dado pasos con la publicación, por ejemplo, de la "Nueva Gramática", del "Diccionario de Americanismos" y del "Diccionario Panhispánico de dudas", obras consensuadas con la Asociación de Academias de la Lengua Española, con sede en distintos países.

Y es que a nadie se le escapa ya que la suerte del español se juega en América latina. O como decía hace un tiempo el académico español de la lengua Juan Luis Cebrián: "El castellano del siglo XXI será lo que Latinoamérica decida".

Ver comentarios

Las más leídas

Malas noticias para Ariel Holan: pierde un jugador clave para el choque ante Lanús

Malas noticias para Ariel Holan: pierde un jugador clave para el choque ante Lanús

Si Keylor Navas se va, Fabbiani tiene reemplazo: ya habló con un subcampeón del mundo

Si Keylor Navas se va, Fabbiani tiene reemplazo: ya habló con un subcampeón del mundo

La salud de Locomotora Oliveras: el neurocirujano que la operó contó cómo fue la cirugía

La salud de Locomotora Oliveras: el neurocirujano que la operó contó cómo fue la cirugía

Pachu Peña contó de qué se arrepiente en su vida: Me quedó la espina

Pachu Peña contó de qué se arrepiente en su vida: "Me quedó la espina"

Lo último

Vacaciones de invierno: viernes de baile, circo y K-Pop

Vacaciones de invierno: viernes de baile, circo y K-Pop

Otto

Otto

El tiempo en Rosario: viernes con una mañana más fría y una tarde más cálida

El tiempo en Rosario: viernes con una mañana más fría y una tarde más cálida

Rosario reclamó por los trabajadores de la salud en la Marcha de Velas

Repudiaron los recortes en residencias, se solidarizaron con el Garrahan y pidieron reconocimiento profesional para la carrera de Enfermería
Rosario reclamó por los trabajadores de la salud en la Marcha de Velas
Crimen en la zona oeste: un hombre fue asesinado de un disparo en el abdomen
Policiales

Crimen en la zona oeste: un hombre fue asesinado de un disparo en el abdomen

Volvió el frío: ¿cuáles son los virus que están circulando en Rosario?
Salud

Volvió el frío: ¿cuáles son los virus que están circulando en Rosario?

Murió un muchacho que fue baleado hace diez días en barrio Triángulo
Policiales

Murió un muchacho que fue baleado hace diez días en barrio Triángulo

Crédito para comprar autos: alertan por el costo financiero total del préstamo
Economía

Crédito para comprar autos: alertan por el costo financiero total del préstamo

Detienen a otro marinero filipino por la cocaína en un barco del puerto de Vicentin
Policiales

Detienen a otro marinero filipino por la cocaína en un barco del puerto de Vicentin

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Malas noticias para Ariel Holan: pierde un jugador clave para el choque ante Lanús

Malas noticias para Ariel Holan: pierde un jugador clave para el choque ante Lanús

Si Keylor Navas se va, Fabbiani tiene reemplazo: ya habló con un subcampeón del mundo

Si Keylor Navas se va, Fabbiani tiene reemplazo: ya habló con un subcampeón del mundo

La salud de Locomotora Oliveras: el neurocirujano que la operó contó cómo fue la cirugía

La salud de Locomotora Oliveras: el neurocirujano que la operó contó cómo fue la cirugía

Pachu Peña contó de qué se arrepiente en su vida: Me quedó la espina

Pachu Peña contó de qué se arrepiente en su vida: "Me quedó la espina"

Crimen en la zona oeste: un hombre fue asesinado de un disparo en el abdomen

Crimen en la zona oeste: un hombre fue asesinado de un disparo en el abdomen

Ovación
Tenis: Apur pateó el tablero y se consagró campeón del torneo Interclubes de la ART

Por Pablo Mihal

Ovación

Tenis: Apur pateó el tablero y se consagró campeón del torneo Interclubes de la ART

Tenis: Apur pateó el tablero y se consagró campeón del torneo Interclubes de la ART

Tenis: Apur pateó el tablero y se consagró campeón del torneo Interclubes de la ART

Furor por ver a Di María: se triplicó el pedido de acreditaciones de prensa en Lanús

Furor por ver a Di María: se triplicó el pedido de acreditaciones de prensa en Lanús

La reserva de Newells sufrió una dura goleada ante Independiente Rivadavia

La reserva de Newell's sufrió una dura goleada ante Independiente Rivadavia

Policiales
Murió un muchacho que fue baleado hace diez días en barrio Triángulo
Policiales

Murió un muchacho que fue baleado hace diez días en barrio Triángulo

Crimen en la zona oeste: un hombre fue asesinado de un disparo en el abdomen

Crimen en la zona oeste: un hombre fue asesinado de un disparo en el abdomen

Detienen a otro marinero filipino por la cocaína en un barco del puerto de Vicentin

Detienen a otro marinero filipino por la cocaína en un barco del puerto de Vicentin

Un santafesino creyó que chateaba con una joven pero lo extorsionó un preso

Un santafesino creyó que chateaba con una joven pero lo extorsionó un preso

La Ciudad
El tiempo en Rosario: viernes con una mañana más fría y una tarde más cálida
La Ciudad

El tiempo en Rosario: viernes con una mañana más fría y una tarde más cálida

Rosario reclamó por los trabajadores de la salud en la Marcha de Velas

Rosario reclamó por los trabajadores de la salud en la Marcha de Velas

Volvió el frío: ¿cuáles son los virus que están circulando en Rosario?

Volvió el frío: ¿cuáles son los virus que están circulando en Rosario?

Auriculares y videojuegos: su uso excesivo deja secuelas en la audición y la vista

Auriculares y videojuegos: su uso excesivo deja secuelas en la audición y la vista

Pachu Peña contó de qué se arrepiente en su vida: Me quedó la espina
Zoom

Pachu Peña contó de qué se arrepiente en su vida: "Me quedó la espina"

La Justicia suspendió el decreto de Milei que disolvió Vialidad Nacional
Política

La Justicia suspendió el decreto de Milei que disolvió Vialidad Nacional

Autonomía municipal: audiencia pública en Rosario en el marco de la Convención
LA CIUDAD

Autonomía municipal: audiencia pública en Rosario en el marco de la Convención

Santa Fe, entre las provincias que más compran al exterior ropa y tecnología
Economía

Santa Fe, entre las provincias que más compran al exterior ropa y tecnología

Día del Amigo en Rosario: empiezan los controles de tránsito por los festejos
La Ciudad

Día del Amigo en Rosario: empiezan los controles de tránsito por los festejos

Café, música y cero resaca: qué es el fenómeno de las Coffee Raves
La Ciudad

Café, música y cero resaca: qué es el fenómeno de las "Coffee Raves"

Crimen de un exjugador de Newells: ofrecen $8 millones por aportar datos
OVACIÓN

Crimen de un exjugador de Newell's: ofrecen $8 millones por aportar datos

Rosario tendrá un equipo de investigación para combatir las mafias

Por Lucas Ameriso

La Ciudad

Rosario tendrá un equipo de investigación para combatir las mafias

Un ataque israelí hirió a un cura argentino en la única iglesia católica de Gaza
el mundo

Un ataque israelí hirió a un cura argentino en la única iglesia católica de Gaza

Litto Nebbia recorrió las calles de su infancia en Rosario para rodar una serie
Zoom

Litto Nebbia recorrió las calles de su infancia en Rosario para rodar una serie

Abren la presentación de proyectos para la reforma constitucional
Política

Abren la presentación de proyectos para la reforma constitucional

Bullrich lanzó un protocolo para que la Policía cree identidades falsas
Política

Bullrich lanzó un protocolo para que la Policía cree identidades falsas

Chocó contra una ambulancia que trasladaba a una paciente en estado crítico
La Ciudad

Chocó contra una ambulancia que trasladaba a una paciente en estado crítico

Otro homicidio en Frontera: matan a un hombre en una presunta pelea
La Región

Otro homicidio en Frontera: matan a un hombre en una presunta pelea

Quini 6: de dónde es el nuevo multimillonario que ganó el pozo Revancha
Información General

Quini 6: de dónde es el nuevo multimillonario que ganó el pozo Revancha