Desalojaron con topadoras cinco mil puestos ilegales al lado de La Salada

Los locales habían ocupado media calle del Camino de la Ribera. Hubo tres muertes en seis meses. La policía cobraba "peaje".  
9 de abril 2015 · 01:00hs

La policía bonaerense desalojó ayer con topadoras una gran cantidad de puestos ilegales que se instalaron desde noviembre en el Camino de la Ribera, en el partido de Lomas de Zamora, al costado del predio ferial La Salada.

El operativo fue llevado adelante a partir de las 3 de la madrugada por unos 600 efectivos de Infantería y Caballería de la Bonaerense, que actuaron en el marco de una orden judicial de la UFI Nº 4 de Lomas de Zamora, que además de la irregularidad de los puestos investiga causas por extorsión, portación de armas y robos en la zona, según indicaron fuentes policiales.

En el lugar hubo tres muertes en el término de cinco meses, en casos que según los expedientes judiciales involucra a barrabravas que buscan quedarse con un negocio que mueve hasta 300 millones de pesos al año.

El desalojo se realizó en una extensión de diez cuadras sobre el denominado Camino de La Ribera, cuando la mayoría de los puestos se encontraban sin mercaderías y sin sus dueños presentes.

Para la remoción de las estructuras se utilizaron topadoras y una veintena de camiones de la Municipalidad de Lomas de Zamora, sin que se registraran víctimas ni heridos, y sin enfrentamientos con los puesteros.

El intendente municipal, Martín Insaurralde, explicó que los puestos involucrados "se encontraban instalados" en lo que se llama el camino de sirga y que "había sido liberado hace varios años por la comuna". Recordó que Lomas de Zamora "fue el primer municipio" que dio cumplimiento al llamado "fallo Mendoza" de la Corte Suprema de Justicia, que ordenó la liberación de las márgenes del Riachuelo hasta una distancia de 35 metros. En el caso de la zona cercana a La Salada fue construida una calle ribereña, parte de la cual "fue ocupada" por los puestos, según dijo Insaurralde.

"A los tiros". Por su parte Jorge Castillo, administrador de Punta Mogote, unos de los tres sectores en los que está dividido el complejo cerrado de La Salada, estimó que el operativo desarticuló "unos cinco mil puestos ilegales a la vera del Riachuelo".

"Hasta noviembre, esa parte estaba libre, pero desde entonces vino el descontrol y se llenó de puestos, con la ocupación de una mano", dijo al canal TN.

Al ser consultado sobre el operativo de desalojo, Castillo precisó: "A las 6 me llama la guardia para decirme que estaba lleno de policías, que había topadoras, y no entendían nada. Después se vio que agarraron los puestos y los aplastaron".

Castillo afirmó que en La Salada hay "unas 40 mil bocas de expendio" y advirtió que los puestos desalojados "son de la parte ilegal".

En diálogo con radio El Mundo, Castillo dijo que "una parte de la policía bonaerense, para ser más específico la 10ª de Ingeniero Bunge, cobra plata para permitir instalar los puestos" en el Camino de la Ribera. "En la Ribera los problemas se resuelven a los tiros", agregó, al recordar que al menos tres personas murieron en esa zona por disputas por los puestos. Asimismo, vinculó a "barrabravas" con el accionar ilegal en ese lugar por afuera del predio La Salada .Castillo dijo que los puestos desalojados "están fuera del predio" y señaló que la vía pública "no tiene dueño, por eso se instalan allí".

"Es parte de la parte informal de La Salada", indicó y dijo que los puestos desalojados "no pertenecen a las ferias grandes que están habilitadas y tributan, son los famosos manteros que van y se ponen en la calle".

En tanto, puesteros desalojados denunciaron ayer que pagaban unos 500 pesos por día para alquilar esos puestos callejeros de venta ilegal en el Camino de la Ribera y advirtieron que volverán a instalarse en la zona como "manteros".

Por su parte, la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (Came) afirmó ayer que el desalojo "constituye un primer paso positivo para erradicar este flagelo que azota al comercio legal y organizado, tal como lo viene denunciando nuestra entidad desde hace varios años".

Indicó que en la feria "además de vender mercadería ilícita lo hacen en condiciones que violan todas las normas de salubridad".

El presidente de la Federación Económica de la Provincia de Buenos Aires, Raúl Lamacchia, consideró ayer "sumamente positivo" el operativo para desalojar los puestos ilegales en el margen del Riachuelo, pero exigió también "la normalización de los puestos en el interior de La Salada", predio al que definió como "emblema mundial de la ilegalidad".

Una feria basada en la venta de marcas apócrifas

La Feria La Salada (la legal, aledaña a la desalojada) es un complejo ferial, ubicado en el partido bonaerense de Lomas de Zamora, que desde sus orígenes ha ido evolucionando hasta convertirse en un enorme conglomerado humano y económico de trascendencia internacional, que basa su funcionamiento en la comercialización de productos de marcas apócrifas.

Los orígenes de la Feria La Salada datan de 1991, cuando un grupo de personas, muchas de ellos de origen boliviano, se instalaron en el barrio lomense de Ingeniero Budge en unos terrenos donde en tiempos de Perón estaban los balnearios La Salada y Punta Mogote. En un principio montaron sus propios puestos rudimentarios y vendían distintos tipos de productos, ya sean confeccionados por ellos o importados. Cuando comenzaron a crecer reunieron a sus familias, y luego establecieron una sociedad: Urkupiña SA, que luego se dividió en Cooperativa Ocean y Punta Mogote S.A. En 1990 comenzaron a vender productos traídos de Paraguay.

Uno de los grandes saltos en el crecimiento de la feria, se dio a finales de 2001 y principios de 2002, durante el estallido socioeconómico de la sociedad argentina en ese período. Miles de personas habían sido arrojadas al desempleo y a la marginalidad, y por eso el informalismo era una situación económica atrayente y necesaria.

De ese modo miles de argentinos de clase media se volcaron a la feria para acceder a los bajos precios e hicieron de este su medio de vida revendiendo sus productos.

La ONG antiesclavista La Alameda, junto con la Confederación General del Trabajo, presentaron una denuncia penal a la Administración Fiscal de Ingresos Públicos para que investigue talleres textiles que producen mayormente para la Feria La Salada por evasión fiscal y trabajo esclavo, luego de realizar distintos relevamientos mediante cámaras ocultas y registrar situaciones de trata de personas, trabajo forzoso y violación de la ley de trabajo a domicilio.

En un video denominado "La Salada esclavitud", la ONG asegura que la feria de Lomas de Zamora factura 150 millones de pesos por día y se sustenta en 30 mil talleres clandestinos en los que se violan distintas normas de higiene, documentación y, en algunos, registraron trabajadores en condiciones de tráfico ilegal. "Políticos, punteros, policías e inspectores reciben coimas para permitir este sistema de explotación", sostienen.

"La prenda te la pagan 40 centavos", dice una costurera frente a cámara mientras cuenta que los turnos se extienden por más de 11 horas. En el texto detallan la dirección de los tres talleres registrados mediante cámara ubicados en Capital Federal, pero la ONG estima que la situación se repite en al menos otros 40 talleres textiles que centralizan su producción en La Salada.

Ver comentarios

Las más leídas

La nueva tribuna del estadio de Newells ya tiene fecha de inauguración

La nueva tribuna del estadio de Newell's ya tiene fecha de inauguración

Milei apuntó contra Suar en el escándalo entre Viviana Canosa y Mariana Fabbiani

Milei apuntó contra Suar en el escándalo entre Viviana Canosa y Mariana Fabbiani

JP Morgan y consultores, todos aconsejan la bicicleta financiera tras el fin del cepo

JP Morgan y consultores, todos aconsejan la bicicleta financiera tras el fin del cepo

Después del granizo en Buenos Aires, alerta amarillo en Rosario

Después del granizo en Buenos Aires, alerta amarillo en Rosario

Lo último

Primera C: Argentino juega ante Juventud Unida en Los Polvorines

Primera C: Argentino juega ante Juventud Unida en Los Polvorines

Reconquista: sigue la intensa búsqueda del guía de pesca y su hijo desaparecidos

Reconquista: sigue la intensa búsqueda del guía de pesca y su hijo desaparecidos

Libres 2 de Arabia Saudita: favoritos al tope, Pierre Gasly arriba y Jack Doohan abajo

Libres 2 de Arabia Saudita: favoritos al tope, Pierre Gasly arriba y Jack Doohan abajo

La familia del rosarino que murió en Brasil pide que se aceleren los trámites para repatriar sus restos

"Necesitamos que por una cuestión humanitaria se mueva la burocracia judicial", dijo a La Capital Cintia, hermana del joven que falleció en Florianópolis.

La familia del rosarino que murió en Brasil pide que se aceleren los trámites para repatriar sus restos
Choque en Acceso Sur: se fortalece la hipótesis sobre un auto que circulaba a contramano
LA CIUDAD

Choque en Acceso Sur: se fortalece la hipótesis sobre un auto que circulaba a contramano

Crimen en zona sur: quién era el hombre que fue apuñalado en el cuello 
POLICIALES

Crimen en zona sur: quién era el hombre que fue apuñalado en el cuello 

Reconquista: sigue la intensa búsqueda del guía de pesca y su hijo desaparecidos
La Región

Reconquista: sigue la intensa búsqueda del guía de pesca y su hijo desaparecidos

Viernes Santo: el padre Ignacio hará el Vía Crucis por televisión y streaming
La Ciudad

Viernes Santo: el padre Ignacio hará el Vía Crucis por televisión y streaming

Primera C: Argentino juega ante Juventud Unida en Los Polvorines

Por Juan Iturrez

Ovación

Primera C: Argentino juega ante Juventud Unida en Los Polvorines

Dejanos tu comentario
Las más leídas
La nueva tribuna del estadio de Newells ya tiene fecha de inauguración

La nueva tribuna del estadio de Newell's ya tiene fecha de inauguración

Milei apuntó contra Suar en el escándalo entre Viviana Canosa y Mariana Fabbiani

Milei apuntó contra Suar en el escándalo entre Viviana Canosa y Mariana Fabbiani

JP Morgan y consultores, todos aconsejan la bicicleta financiera tras el fin del cepo

JP Morgan y consultores, todos aconsejan la bicicleta financiera tras el fin del cepo

Después del granizo en Buenos Aires, alerta amarillo en Rosario

Después del granizo en Buenos Aires, alerta amarillo en Rosario

Al Kily González lo echó la gente, hace tres semanas era el dios de Santa Fe

"Al Kily González lo echó la gente, hace tres semanas era el dios de Santa Fe"

Ovación
Libres 2 de Arabia Saudita: favoritos al tope, Pierre Gasly arriba y Jack Doohan abajo

Por Gustavo Conti

Ovación

Libres 2 de Arabia Saudita: favoritos al tope, Pierre Gasly arriba y Jack Doohan abajo

Libres 2 de Arabia Saudita: favoritos al tope, Pierre Gasly arriba y Jack Doohan abajo

Libres 2 de Arabia Saudita: favoritos al tope, Pierre Gasly arriba y Jack Doohan abajo

De alentar a Franco Colapinto a trabajar con él: Alpine abre vacantes para nuevos talentos

De alentar a Franco Colapinto a trabajar con él: Alpine abre vacantes para nuevos talentos

La gran sorpresa de Pierre Gasly, y Jack Doohan como siempre, en los FP1 de Arabia Saudita

La gran sorpresa de Pierre Gasly, y Jack Doohan como siempre, en los FP1 de Arabia Saudita

Policiales
Crimen en zona sur: quién era el hombre que fue apuñalado en el cuello 
POLICIALES

Crimen en zona sur: quién era el hombre que fue apuñalado en el cuello 

Crimen en zona sur: un hombre fue asesinado de una puñalada en el cuello

Crimen en zona sur: un hombre fue asesinado de una puñalada en el cuello

Un grupito de menores fue descubierto tras entrar a robar en escuela de zona sur

Un grupito de menores fue descubierto tras entrar a robar en escuela de zona sur

Una mujer fue herida en la cabeza en una balacera en Empalme Graneros

Una mujer fue herida en la cabeza en una balacera en Empalme Graneros

La Ciudad
La familia del rosarino que murió en Brasil pide que se aceleren los trámites para repatriar sus restos
La Ciudad

La familia del rosarino que murió en Brasil pide que se aceleren los trámites para repatriar sus restos

Choque en Acceso Sur: se fortalece la hipótesis sobre un auto que circulaba a contramano

Choque en Acceso Sur: se fortalece la hipótesis sobre un auto que circulaba a contramano

Varios heridos en un violento choque entre dos autos  registrado en el Acceso Sur

Varios heridos en un violento choque entre dos autos  registrado en el Acceso Sur

Viernes Santo: el padre Ignacio hará el Vía Crucis por televisión y streaming

Viernes Santo: el padre Ignacio hará el Vía Crucis por televisión y streaming

Un grupito de menores fue descubierto tras entrar a robar en escuela de zona sur
POLICIALES

Un grupito de menores fue descubierto tras entrar a robar en escuela de zona sur

JP Morgan y consultores, todos aconsejan la bicicleta financiera tras el fin del cepo
Economía

JP Morgan y consultores, todos aconsejan la bicicleta financiera tras el fin del cepo

Confirmaron perpetua para el policía que mató a su expareja en la ruta
POLICIALES

Confirmaron perpetua para el policía que mató a su expareja en la ruta

Sancor rematará más de 43 mil kilos de quesos para pagarle a sus acreedores
Información General

Sancor rematará más de 43 mil kilos de quesos para pagarle a sus acreedores

El Ogro Fabbiani va por todo: se viene un doble 9 en Newells ante Unión
Ovación

El Ogro Fabbiani va por todo: se viene un doble 9 en Newell's ante Unión

Holan frente al mismo desafío de siempre: encontrar al mejor sustituto de Malcorra

Por Elbio Evangeliste

Ovación

Holan frente al mismo desafío de siempre: encontrar al mejor sustituto de Malcorra

Un niño palestino mutilado por los bombardeos de Israel, mejor foto del año
El Mundo

Un niño palestino mutilado por los bombardeos de Israel, mejor foto del año

Primer caso fatal de dengue de la temporada: un hombre de 79 años murió en Casilda
La Región

Primer caso fatal de dengue de la temporada: un hombre de 79 años murió en Casilda

Al menos dos muertos y seis heridos en un tiroteo en la Universidad de Florida
Información General

Al menos dos muertos y seis heridos en un tiroteo en la Universidad de Florida

Secuestró un avión monomotor en Belice, y un pasajero le disparó y lo mató
Información General

Secuestró un avión monomotor en Belice, y un pasajero le disparó y lo mató

Tragedia en Nápoles: cuatro muertos tras desplomarse la cabina de un teleférico
Información General

Tragedia en Nápoles: cuatro muertos tras desplomarse la cabina de un teleférico

Arrestaron a un hombre por el secuestro de una nena que conoció por Roblox
Policiales

Arrestaron a un hombre por el secuestro de una nena que conoció por Roblox

Luis Campos: La mayoría de los acuerdos salariales se cerraron a la baja

Por Alvaro Torriglia

Economía

Luis Campos: "La mayoría de los acuerdos salariales se cerraron a la baja"

La demanda de dólares cayó muy rápido tras la apertura del cepo
Economía

La demanda de dólares cayó muy rápido tras la apertura del cepo

Discapacidad: malestar de pacientes y prestadores con las obras sociales por deudas

Por Matías Petisce

La Ciudad

Discapacidad: malestar de pacientes y prestadores con las obras sociales por deudas

Los autos cero kilómetro más baratos de la Argentina tras el fin del cepo al dólar
Motores

Los autos cero kilómetro más baratos de la Argentina tras el fin del cepo al dólar

La recuperación del pasaje Juramento arrancó con el foco en las esculturas
La Ciudad

La recuperación del pasaje Juramento arrancó con el foco en las esculturas

Rosario será sede de la maratón solidaria más grande del mundo
La Ciudad

Rosario será sede de la maratón solidaria más grande del mundo