Central saldrá a jugar el sábado sabiendo que ya no mira a todos desde arriba

Con un equipo invicto y habiendo sumado 17 de los 21 puntos en disputa hay un escasísimo margen (por no decir nulo). En esto de pensar el técnico y los jugadores.
2 de abril 2015 · 01:00hs

Hay un cambio de coordenadas para Rosario Central. Nada que implique un golpe de timón ni nada que se le parezca. Con un equipo invicto y habiendo sumado 17 de los 21 puntos en disputa hay un escasísimo margen (por no decir nulo) en esto de pensar que el técnico y los jugadores deben pararse ante un cuadro de situación con características adversas, amén de las prácticas habituales de fortalecimiento de las cosas buenas y corrección de aspectos negativos que todo equipo tiene, por más bueno que sea el tránsito en cualquier competencia. Sí, hoy hay otra realidad. Y tiene que ver no sólo con que el Canalla ya no es el que gobierna el campeonato, sino que la desaceleración que tuvo en las últimas fechas hizo que se vea en la obligación de apretar nuevamente el acelerador. Hoy ya no mira a todos por el espejo retrovisor, sino que tiene competidores que lo han superado. Con ello habrá un nuevo comportamiento al cual hacerle frente, que tiene que ver con la inteligencia y la capacidad de reacción. Seguramente no será la única vez que deba hacerlo, pero este nuevo escenario puede resultar un termómetro ideal para medir el temple futbolístico y por qué no anímico.

   Imaginar un arranque de un torneo es siempre un ejercicio que lleva consigo una alta cuota de especulación. Ni más ni menos que un juego en el que se entremezclan la confianza con los deseos. En Central seguramente se prestaron a ese juego y el extraordinario debut frente a Racing tendió una mano importante. Una especie de espaldarazo inconmensurable, precisamente porque se trataba del inicio de un nuevo ciclo (en todos los sentidos) y nada menos que ante el último campeón.

   En ese mismo momento comenzó una faena altamente positiva. Porque con aciertos y errores, tal vez en la misma proporción, se le comenzó a dar vida a un camino ascendente, que contó con cuatro triunfos más de manera consecutiva (Tigre, Crucero del Norte, Olimpo y Temperley).

   ¿Qué hubo en el medio? La consolidación de una idea futbolística, pero sobre todo el fortalecimiento mental acerca de que aquel juego especulativo comenzaba a ganar casilleros. Y mientras eso sucedía, la placentera satisfacción de observar cómo los otros 29 equipos corrían la misma carrera por detrás de la línea del Canalla. Y cuando eso sucede suele pasar que el convencimiento se potencia. Tal vez en ese punto pudo haberse basado la corrección de algunos desperfectos que fueron rápidamente subsanados.

   Lo de hoy es distinto. Por poco. Porque es apenas un punto lo que separa al equipo del Chacho Coudet del líder San Lorenzo. Pero es esa frialdad de los números lo que no deja margen para la discusión. Por eso la carrera es otra. O mejor dicho, tiene otros matices, que ameritan no ser livianamente relojeados sino tomados con la seriedad del caso.

   Claro que marcar mojones demasiado pronunciados a esta altura del torneo sería cuanto menos un grave error. Es que con ese criterio ¿qué queda para aquellos que vienen mucho más atrás? Pero sí, para Central las próximas fechas pueden tomarse casi como una prueba de carácter. Y no en un sentido meramente caprichoso, sino por la buena consideración que hasta aquí supo ganarse por mérito propio.

   Hay cuestiones futbolísticas que, incluso en los momentos de cosecha gruesa, no siempre alcanzaron a formar una coraza impenetrable a las críticas. Ahora la ecuación no cambia demasiado en ese sentido. No es que los últimos empates hayan abierto más grietas en ese caparazón. De hecho no existe el equipo perfecto e invulnerable. Y Central no es ninguna excepción a la regla.

   No obstante, las premisas pasan a ser otras. Es que ya no hay una punta que defender, sino una búsqueda de las alternativas más propicias para alcanzar nuevamente esa punta que se dejó en manos de otro equipo. Una campaña con una efectividad del 80 por ciento como viene protagonizando Central (ya con siete fechas sobre el lomo, claro) no es cosa de todos los días. Por eso nunca está de más recalcar que lo hasta aquí transitado tiene un mérito más que importante, casi por encima de lo esperado. Y si bien aquel arranque frenético, con visos de protagonismo, hoy se mantiene, hay una nueva lectura que se impone.

Ver comentarios

Las más leídas

La familia del joven rosarino que murió en Brasil difundió un carta de agradecimiento

La familia del joven rosarino que murió en Brasil difundió un carta de agradecimiento

Ingresos a la Quinta de Olivos: las personas que más visitan a Milei

Ingresos a la Quinta de Olivos: las personas que más visitan a Milei

Escándalo en Brasil: denunciaron a una estrella del fútbol por abuso sexual

Escándalo en Brasil: denunciaron a una estrella del fútbol por abuso sexual

Central volvió a ganar en el Gigante, esta vez a Instituto, y hasta Enzo Copetti marcó

Central volvió a ganar en el Gigante, esta vez a Instituto, y hasta Enzo Copetti marcó

Lo último

Muerte del Papa Francisco: un viaje del subte porteño al balcón del Vaticano

Muerte del Papa Francisco: un viaje del subte porteño al balcón del Vaticano

Francisco, el Papa futbolero que recibió como regalos las camisetas de Newells y Central

Francisco, el Papa futbolero que recibió como regalos las camisetas de Newell's y Central

El gobierno argentino decreta siete días de duelo por la muerte del Papa Francisco

El gobierno argentino decreta siete días de duelo por la muerte del Papa Francisco

Turismo: Rosario tuvo la mejor Semana Santa desde 2022

La ciudad recibió 32.000 turistas y tuvo un 70% de ocupación hotelera durante el fin de semana largo, lo que generó un impacto económico de $2.800 millones

Turismo: Rosario tuvo la mejor Semana Santa desde 2022

Por Nicolás Maggi

El Museo El Paraná y las Islas ya funciona en Isla Verde, frente a La Florida

Por Lucas Ameriso

La Ciudad

El Museo El Paraná y las Islas ya funciona en Isla Verde, frente a La Florida

Crimen de Pillín: de los 34 demorados en una canchita, sólo uno quedó preso
Policiales

Crimen de Pillín: de los 34 demorados en una canchita, sólo uno quedó preso

La familia del joven rosarino que murió en Brasil difundió un carta de agradecimiento
La Ciudad

La familia del joven rosarino que murió en Brasil difundió un carta de agradecimiento

Tren Rosario-Cañada de Gómez: Nación dice que falta material rodante
La Región

Tren Rosario-Cañada de Gómez: Nación dice que falta "material rodante"

Segunda semana sin cepo: ¿hay margen para que el dólar siga bajando?
Economía

Segunda semana sin cepo: ¿hay margen para que el dólar siga bajando?

Dejanos tu comentario
Las más leídas
La familia del joven rosarino que murió en Brasil difundió un carta de agradecimiento

La familia del joven rosarino que murió en Brasil difundió un carta de agradecimiento

Ingresos a la Quinta de Olivos: las personas que más visitan a Milei

Ingresos a la Quinta de Olivos: las personas que más visitan a Milei

Escándalo en Brasil: denunciaron a una estrella del fútbol por abuso sexual

Escándalo en Brasil: denunciaron a una estrella del fútbol por abuso sexual

Central volvió a ganar en el Gigante, esta vez a Instituto, y hasta Enzo Copetti marcó

Central volvió a ganar en el Gigante, esta vez a Instituto, y hasta Enzo Copetti marcó

Crimen de Pillín: de los 34 demorados en una canchita, sólo uno quedó preso

Crimen de Pillín: de los 34 demorados en una canchita, sólo uno quedó preso

Ovación
Primer Mundial de futsal femenino, con Argentina y presencia rosarina

Por Leandro Garbossa

Ovación

Primer Mundial de futsal femenino, con Argentina y presencia rosarina

Primer Mundial de futsal femenino, con Argentina y presencia rosarina

Primer Mundial de futsal femenino, con Argentina y presencia rosarina

Qué le pasó a Campaz después de romperla en la goleada a Instituto

Qué le pasó a Campaz después de romperla en la goleada a Instituto

Canallas al ataque, con Santi López, Giaccone, Campaz, y también Duarte y Copetti

Canallas al ataque, con Santi López, Giaccone, Campaz, y también Duarte y Copetti

Policiales
Crimen de Pillín: de los 34 demorados en una canchita, sólo uno quedó preso
Policiales

Crimen de Pillín: de los 34 demorados en una canchita, sólo uno quedó preso

Condenan a un hombre a 11 años de prisión por intentar prender fuego a su pareja

Condenan a un hombre a 11 años de prisión por intentar prender fuego a su pareja

Cayeron tres peones rurales por un abigeato millonario perpetrado en Fortín Olmos

Cayeron tres peones rurales por un abigeato millonario perpetrado en Fortín Olmos

Crimen de Pillín: detuvieron a 34 personas en el barrio 7 de Septiembre

Crimen de Pillín: detuvieron a 34 personas en el barrio 7 de Septiembre

La Ciudad
Turismo: Rosario tuvo la mejor Semana Santa desde 2022

Por Nicolás Maggi

La Ciudad

Turismo: Rosario tuvo la mejor Semana Santa desde 2022

El Museo El Paraná y las Islas ya funciona en Isla Verde, frente a La Florida

El Museo El Paraná y las Islas ya funciona en Isla Verde, frente a La Florida

El tiempo en Rosario: se va la lluvia y el clima templado está de regreso

El tiempo en Rosario: se va la lluvia y el clima templado está de regreso

La familia del joven rosarino que murió en Brasil difundió un carta de agradecimiento

La familia del joven rosarino que murió en Brasil difundió un carta de agradecimiento

Rosario superó los 100 mil asistentes a espectáculos privados en lo que va del año
La Ciudad

Rosario superó los 100 mil asistentes a espectáculos privados en lo que va del año

Gino Svegliati, el convencional más joven de Santa Fe
Política

Gino Svegliati, el convencional más joven de Santa Fe

Alta llanta, miserias y territorios en 15 cuentos y relatos de Marcelo Castaños
Literatura

"Alta llanta", miserias y territorios en 15 cuentos y relatos de Marcelo Castaños

Camioneros de Santa Fe advierte daños para choferes en el convenio colectivo rival
La Ciudad

Camioneros de Santa Fe advierte daños para choferes en el convenio colectivo rival

Genocidio armenio: La vida que vivimos es un regalo de quienes sobrevivieron
Ciudad

Genocidio armenio: "La vida que vivimos es un regalo de quienes sobrevivieron"

La Corte confirmó un fallo por el daño que provoca el glifosato en la población
La Región

La Corte confirmó un fallo por el daño que provoca el glifosato en la población

Un albañil encontró dos millones de pesos en una ruta santafesina y los devolvió
La Región

Un albañil encontró dos millones de pesos en una ruta santafesina y los devolvió

Encontraron el cuerpo del hombre que desapareció con su hijo en el río Paraná
La Región

Encontraron el cuerpo del hombre que desapareció con su hijo en el río Paraná

A Newells le falta talento y campito: con la intensidad no siempre alcanza
OVACIÓN

A Newell's le falta talento y campito: con la intensidad no siempre alcanza

Cayeron tres peones rurales por un abigeato millonario perpetrado en Fortín Olmos
Policiales

Cayeron tres peones rurales por un abigeato millonario perpetrado en Fortín Olmos

Esteban Paulón: No se puede permitir que el presidente alimente discursos de odio
Política

Esteban Paulón: "No se puede permitir que el presidente alimente discursos de odio"

Villa Gobernador Gálvez: lo fueron a buscar a la casa y le dispararon con una escopeta
Policiales

Villa Gobernador Gálvez: lo fueron a buscar a la casa y le dispararon con una escopeta

Vía Crucis virtual: el padre Ignacio recordó que nunca es tarde para perdonar
La Ciudad

Vía Crucis virtual: el padre Ignacio recordó que "nunca es tarde para perdonar"

Tras la devaluación, los inversores festejan la vuelta del carry trade
Economía

Tras la devaluación, los inversores festejan la vuelta del carry trade

Terminó el escrutinio definitivo y ratificó las proyecciones del provisorio
Politica

Terminó el escrutinio definitivo y ratificó las proyecciones del provisorio

Cristina: A la mayoría de los argentinos no le alcanza la guita para nada
Política

Cristina: "A la mayoría de los argentinos no le alcanza la guita para nada"