Boleto: Nación quiere ir a un esquema de "subsidios al usuario"

Además de congelar los aportes, Transporte evalúa dejar de subsidiar a las empresas y ampliar el universo de beneficiarios de los atributos sociales de la Sube
30 de enero 2024 · 06:15hs

En el marco de una reducción de hecho de los aportes al transporte, y un inminente aumento del boleto en Rosario, Nación comunicó a las autoridades santafesinas que quiere ir en el camino de dejar de subsidiar a las empresas para hacerlo directamente al usuario. El cambio de paradigma, que seguramente hará mucho ruido, se efectuaría de la misma manera en la que se implementan los atributos sociales que hoy existen con la Sube, y que llegaron a Rosario el año pasado.

¿De qué se trata esto? "Una de las alternativas sería ampliar el universo de personas a las que llega el descuento de 55%. Subsidiar a la gente y no a los empresarios. Pero no se sabe en cuánto tiempo", comentaron desde el gobierno provincial. Hoy ese universo en la ciudad es de 183 mil usuarios, e incluye al personal doméstico registrado, jubilados, beneficiarios de la Ansés y ex Combatientes de Malvinas, entre otros.

En el corto plazo, lo único claro es el congelamiento que anunció el gobierno de Javier Milei para los montos de este año. Eso es lo que comunicaron en un encuentro con los responsables del área a nivel Santa Fe hace unos diez días. En principio pagarían lo mismo que el año pasado, porque están trabajando con un presupuesto reconducido, y que van camino a sostener el subsidio a la demanda. Con una inflación del 211%, los fondos se licuarán.

El último viernes fueron citados en Buenos Aires representantes de todas las provincias, para mantener una reunión con el Secretario de Transporte de la Nación Franco Mogetta. Uno de los temas era subsidios, y se esperaba que se dijera algo sobre esa decisión, al menos confirmarla y explicar un poco más el rumbo, pero finalmente no se dijo nada concreto. El encuentro no dejó un buen sabor de boca a los que concurrieron.

El panorama es trágico. A la proyección de dineros congelados, mortal para el sostenimiento del sistema en ciudades como Rosario que ya definió un aumento con Córdoba a partir del próximo lunes, se le suma esta idea de no subsidiar más a las empresas. Se espera que la decisión encuentre una férrea oposición en las firmas de transporte, que reciben este tipo de compensaciones desde el año 2001, cuando se crearon para capear la crisis y la salida del régimen de convertibilidad.

El sistema de transporte rosarino recibe actualmente más de 2.300 millones en concepto de subsidios. Nación pagó imputable a diciembre casi 663 millones de pesos. La provincia unos 894 millones correspondientes a enero. Por su parte, el municipio inyectó, a través del Fondo compensador del Transporte, 770 millones. Esto explica un 70% de los ingresos que mantienen a los colectivos circulando por las calles, ya que según el propio Ejecutivo rosarino, el corte de boleto solo representa un 30%.

"La tarifa aumenta por los precios de todos los insumos del sistema de transporte. La recaudación no llega a cubrir el 30% de lo que cuesta mantenerlo, el resto es de subsidios", explicó este lunes en LT8 Rogelio Biazzi, Jefe de Gabinete del municipio. Y en ese sentido, se refirió a la asimetría de los fondos nacionales que recibe Rosario. "La alternativa real es pelear para que nos den la cantidad de subsidios que corresponde. Hoy es 85% para el AMBA y 15% al interior", detalló. Para eso se está dialogando con los intendentes de otras ciudades grandes del interior.

Aumentos

Producto de un fuerte proceso inflacionario, el año comenzó con un nuevo aumento del boleto en Rosario de $100. En una decisión tomada en acuerdo entre el intendente Pablo Javkin y su par de la ciudad de Córdoba, Daniel Passerini, a partir del próximo lunes 5 de febrero un viaje en ambas localidades costará $340, lo que significa un incremento del 41,67%.

Es el segundo aumento del pasaje en la ciudad en tan solo 45 días, en medio de una crisis económica que llevó todos los costos por las nubes. El 15 de diciembre había pasado de 185$ a $240. En 2023 Javkin usó la potestad para aumentar el boleto las cuatro veces que lo tenía permitido. El año había comenzado con la tarifa en $85 que regía desde agosto 2022. El 6 de febrero se fue a $99. El 12 de junio la tarifa se fue a $120. El 1 de octubre subió a $185, y el último fue a 240$ antes de cerrar el año.

A partir del cambio de fórmula que le autorizó el Concejo en diciembre, este año podrá hacerlo seis veces, de manera automática y en base a la variación acumulada de los dos meses anteriores del Índice de Precios al Consumidor (IPC) Nivel General de la Región Pampeana que informa el Indec: si se toma ese valor, el boleto arrojaba un precio de $340,80. Ya usó la primera en enero. La próxima será en marzo. Las decisiones económicas que tome Nación, tanto en controlar la inflación desde la macro como en cubrir con subsidios el aumento de todos los costos operativos, seguramente serán vitales para armar ese nuevo valor.

Ver comentarios

Las más leídas

Newells y Central luchan por sumar a sus filas a un nueve uruguayo

Newell's y Central luchan por sumar a sus filas a un nueve uruguayo

Nueve pacientes en lista de espera pudieron acceder a un trasplante en la provincia

Nueve pacientes en lista de espera pudieron acceder a un trasplante en la provincia

Central espera al cuarto refuerzo y va por otro atacante ante la necesidad de un impacto

Central espera al cuarto refuerzo y va por otro atacante ante la necesidad de un impacto

Aseguran que Nicolás Cabré está enfurecido con la China Suárez

Aseguran que Nicolás Cabré está enfurecido con la China Suárez

Lo último

Balearon en la zona sur a un adolescente de 17 años mientras trabajaba en una barbería

Balearon en la zona sur a un adolescente de 17 años mientras trabajaba en una barbería

Ni El Calafate ni Nueva York: Cristina Kirchner está de vacaciones en un destino turístico inesperado

Ni El Calafate ni Nueva York: Cristina Kirchner está de vacaciones en un destino turístico inesperado

Dólar en Rosario: el blue cayó $5 y se mantuvo por sexta jornada consecutiva debajo de los $1.250

Dólar en Rosario: el blue cayó $5 y se mantuvo por sexta jornada consecutiva debajo de los $1.250

Balearon en la zona sur a un adolescente de 17 años mientras trabajaba en una barbería

El ataque se produjo pasadas de las 16 en avenida Francia y avenida Arijón. La víctima fue trasladada al Heca con múltiples heridas en la espalda y piernas

Balearon en la zona sur a un adolescente de 17 años mientras trabajaba en una barbería
El espacio donde funcionó el bar Munich tiene nuevo destino: qué se viene en el parque Urquiza

Por Nachi Saieg

La Ciudad

El espacio donde funcionó el bar Munich tiene nuevo destino: qué se viene en el parque Urquiza

Repunta la altura del río Paraná frente a Rosario pero aún sigue con registros bajos

Por Gonzalo Santamaría

La Ciudad

Repunta la altura del río Paraná frente a Rosario pero aún sigue con registros bajos

Mercado de pases 2025: cuánto gastaron Newells y Central en comparación con River y Boca

Por Lucas Vitantonio

Ovación

Mercado de pases 2025: cuánto gastaron Newell's y Central en comparación con River y Boca

Contundente rechazo de los comerciantes a la restricción vehicular en el centro
La Ciudad

Contundente rechazo de los comerciantes a la restricción vehicular en el centro

Dólar en Rosario: el blue cayó $5 y se mantuvo por sexta jornada consecutiva debajo de los $1.250
Economía

Dólar en Rosario: el blue cayó $5 y se mantuvo por sexta jornada consecutiva debajo de los $1.250

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Newells y Central luchan por sumar a sus filas a un nueve uruguayo

Newell's y Central luchan por sumar a sus filas a un nueve uruguayo

Nueve pacientes en lista de espera pudieron acceder a un trasplante en la provincia

Nueve pacientes en lista de espera pudieron acceder a un trasplante en la provincia

Central espera al cuarto refuerzo y va por otro atacante ante la necesidad de un impacto

Central espera al cuarto refuerzo y va por otro atacante ante la necesidad de un impacto

Aseguran que Nicolás Cabré está enfurecido con la China Suárez

Aseguran que Nicolás Cabré está enfurecido con la China Suárez

Atacaron a balazos un minimercado de zona oeste y una empleada resultó herida

Atacaron a balazos un minimercado de zona oeste y una empleada resultó herida

Ovación
Newells: Colo Ramírez define su futuro y todo indica que se mudará a Chile

Por Luis Castro

Ovación

Newell's: Colo Ramírez define su futuro y todo indica que se mudará a Chile

Newells: Colo Ramírez define su futuro y todo indica que se mudará a Chile

Newell's: Colo Ramírez define su futuro y todo indica que se mudará a Chile

Mauro Icardi recibió el ultimátum de Galatasaray por sus conflictos personales

Mauro Icardi recibió el ultimátum de Galatasaray por sus conflictos personales

La curiosa e insólita estadística de los goleadores de Central frente a Godoy Cruz

La curiosa e insólita estadística de los goleadores de Central frente a Godoy Cruz

Policiales
Balearon en la zona sur a un adolescente de 17 años mientras trabajaba en una barbería
Policiales

Balearon en la zona sur a un adolescente de 17 años mientras trabajaba en una barbería

Accidente fatal de un móvil policial que atropelló a una mujer y su hija: Quieren tapar todo

Accidente fatal de un móvil policial que atropelló a una mujer y su hija: "Quieren tapar todo"

Balacera a la tarde en avenida Pellegrini: condenan a la expareja de Pablo Camino

Balacera a la tarde en avenida Pellegrini: condenan a la expareja de Pablo Camino

Una camioneta quedó destruida tras ser incendiada en barrio Belgrano

Una camioneta quedó destruida tras ser incendiada en barrio Belgrano

La Ciudad
Repunta la altura del río Paraná frente a Rosario pero aún sigue con registros bajos

Por Gonzalo Santamaría

La Ciudad

Repunta la altura del río Paraná frente a Rosario pero aún sigue con registros bajos

Contundente rechazo de los comerciantes a la restricción vehicular en el centro

Contundente rechazo de los comerciantes a la restricción vehicular en el centro

El espacio donde funcionó el bar Munich tiene nuevo destino: qué se viene en el parque Urquiza

El espacio donde funcionó el bar Munich tiene nuevo destino: qué se viene en el parque Urquiza

Rescataron a un perro que pasó cinco días en el techo de una casa sin agua ni comida

Rescataron a un perro que pasó cinco días en el techo de una casa sin agua ni comida

Mercado Libre busca empleados: qué puestos hay disponibles y cómo postular
Información general

Mercado Libre busca empleados: qué puestos hay disponibles y cómo postular

Invasión de tapiocas en la Costa Atlántica: qué son y cómo tratar sus picaduras
Información general

Invasión de tapiocas en la Costa Atlántica: qué son y cómo tratar sus picaduras

Qué pronosticó Elon Musk sobre el futuro de la Argentina
Información general

Qué pronosticó Elon Musk sobre el futuro de la Argentina

La Florida y las piletas del parque Alem ya convocaron a 60 mil personas

Por Lucas Ameriso

La Ciudad

La Florida y las piletas del parque Alem ya convocaron a 60 mil personas

Robos a la EPE: los hechos en Rosario bajaron un 64% en el último año

Por Nicolás Maggi

La Ciudad

Robos a la EPE: los hechos en Rosario bajaron un 64% en el último año

Atacaron a balazos un minimercado de zona oeste y una empleada resultó herida
Policiales

Atacaron a balazos un minimercado de zona oeste y una empleada resultó herida

Esteban Solari: Rosario es el semillero de jugadores del mundo
Ovación

Esteban Solari: "Rosario es el semillero de jugadores del mundo"

El tiempo en Rosario: un martes algo nublado con los registros en aumento
La Ciudad

El tiempo en Rosario: un martes algo nublado con los registros en aumento

La provincia oficializó el reconocimiento médico: qué es y quiénes lo cobrarán
La Ciudad

La provincia oficializó el "reconocimiento médico": qué es y quiénes lo cobrarán

Piden que Santa Fe adhiera a la ley nacional que protege a los niños con cáncer
La Ciudad

Piden que Santa Fe adhiera a la ley nacional que protege a los niños con cáncer

Dólar en Rosario: el blue abrió la semana con un aumento del 10 %
Economía

Dólar en Rosario: el blue abrió la semana con un aumento del 10 %

Entró al baño y se encontró con un tatú mulita durmiendo sobre el bidet
La Región

Entró al baño y se encontró con un tatú mulita durmiendo sobre el bidet

Destrozos en las oficinas que Aerolíneas Argentinas tiene en el centro
POLICIALES

Destrozos en las oficinas que Aerolíneas Argentinas tiene en el centro

Anses confirma un bono desde 57 mil pesos: quiénes lo podrán cobrar
Infomación General

Anses confirma un bono desde 57 mil pesos: quiénes lo podrán cobrar

Nueve pacientes en lista de espera pudieron acceder a un trasplante en la provincia
La Ciudad

Nueve pacientes en lista de espera pudieron acceder a un trasplante en la provincia

Los hongos adaptógenos, el suplemento que es tendencia en salud
La Ciudad

Los hongos adaptógenos, el "suplemento" que es tendencia en salud

Verano extremo: la Patagonia fue la zona más cálida del país este lunes
Información General

Verano extremo: la Patagonia fue la zona más cálida del país este lunes

Detuvieron al padrastro y a la madre de la nena de 13 años que dio a luz
Policiales

Detuvieron al padrastro y a la madre de la nena de 13 años que dio a luz

Toniolli contra la ficha limpia: Cristina tiene derecho a ser candidata
Política

Toniolli contra la ficha limpia: "Cristina tiene derecho a ser candidata"

Los gobernadores de la Región Centro hacen causa común con el campo
Política

Los gobernadores de la Región Centro hacen causa común con el campo