Congelarán subsidios nacionales y tensionan el aumento del boleto

Los fondos serán los mismos de 2023, pero licuados por la inflación del 211%. La tarifa en la ciudad subirá, pero la cifra está en discusión
23 de enero 2024 · 06:15hs

El futuro de los subsidios nacionales al transporte de Rosario se ve negro, y sería inminente una suba en el precio del boleto, pero la cifra está aún en discusión, aunque la fórmula de cálculo rosarina arroja un valor de hasta 332 pesos. Hasta ahora solo estaría confirmada la continuidad de lo que venía en 2023, pero bajo el efecto de licuación que produce la alta inflación que cerró con un 211%.

El jueves pasado, el secretario de Transporte de la Nación Franco Mogetta (ex funcionario de Juan Schiaretti en Córdoba) recibió a funcionarios santafesinos para dialogar sobre el tema. Allí les comunicó que los subsidios continúan, pero no habrá aumento que acompañe la suba de insumos.

Santa Fe recibió durante todo 2023 unos 11.784 millones de pesos del fondo compensador de Nación, más un refuerzo a las provincias del interior del país percibido entre octubre y noviembre de más de 432 millones, arrojando un total de 12.217 millones. Ese monto se congelaría, con una inflación del 211,4% que horada el valor de los fondos. Esos subsidios suelen utilizarse para pagar los salarios de los choferes.

El argumento es el mantra que viene repitiendo el presidente Javier Milei: “no hay plata”. Mogetta les comunicó a los representantes de la provincia que van a tomar el camino de ir paulatinamente al subsidio a la demanda, subiendo tarifas y sacando aportes del Estado, y a equilibrar el Area Metropolitana de Buenos Aires (Amba) con el interior, para que empiecen a pagar boletos similares. Sin embargo, no dio muchas precisiones. El viernes habrá un nuevo encuentro de todas las provincias en Buenos Aires, donde seguramente habrá más detalles.

“Pensábamos que iban a sacar todo, así que esto al menos es algo”, reconoció uno de los participantes de la reunión por el lado santafesino. Es que el reclamo del interior siempre fue que la distribución de los subsidios, que beneficia al Amba en una proporción de 88% a 12%, se compense. Pero el camino de Milei parece ser que todos pasen por la motosierra. Todos, porteños, habitantes del conurbano y usuarios de las provincias, pagarán ahora un boleto caro.

En este marco, el municipio deberá armar una verdadera creatividad financiera para sostener el sistema de transporte. Por el momento, el Ejecutivo local triplicó su inyección de fondos (de 220 millones a 770 por mes) y la provincia también comenzó a subir sus aportes para compensar.

Durante enero los subsidios del gobierno santafesino superaron por primera vez a los de Nación, en una relación de 1.800 a 1.300 millones de pesos. En diciembre había sido igual, ambos en 1.300. Cabe recordar que estos montos son del total del territorio, que luego se distribuyen al sistema interurbano y urbano de cada ciudad. A Rosario le corresponden unos 600 millones de cada una.

El valor en Rosario   

En el Palacio de los Leones, por el momento se aguarda la llegada del estudio de costos actualizado a diciembre que, según se comenta sotto voce, como mínimo pasaría los 600 pesos. Entre los meses de diciembre y enero el valor del combustible casi se duplicó, el incremento de los neumáticos superó el 100 por ciento y las unidades cero kilómetro aumentaron de 113 millones a 253 millones.

En Córdoba, las empresas prestatarias ubican ese boleto técnico en un número similar, y dicen que el pasaje debería costar hoy 595 pesos, siempre y cuando se sostenga el actual nivel de subsidios nacionales, provinciales y municipales. Según medios de esa ciudad, antes de que termine enero la Municipalidad cordobesa aplicaría un incremento que rondaría el 50%, lo que llevaría el boleto que hoy cuesta 240 a 360 pesos.

Cada vez que la capital mediterránea aumenta, también lo suele hacer Rosario. Se espera que en los próximos días haya una reunión entre autoridades del Ejecutivo rosarino, Córdoba y Mar Del Plata para analizar esa suba conjunta. Pero con un señalamiento: la normativa local limita la posibilidad de llevar el boleto a esa cifra.

En diciembre, el Concejo rosarino aprobó un nuevo método de cálculo por inflación, bimestral, automático y tomando como límite el Indice de Precios al Consumidor (IPC) de los dos meses anteriores. Las cifras de noviembre (12,8%) y diciembre (25,5%) arrojan un total de 38,3%. Aplicado, el valor sería de 331,92 pesos. En ese marco, sería inminente una suba antes de que termine el mes. Pablo Javkin tiene la potestad para firmar la resolución hasta el 31 de enero.

Ver comentarios

Las más leídas

Los Palmeras: Marcos Camino aseguró que no lo dejan comunicarse con Cacho Deicas

Los Palmeras: Marcos Camino aseguró que no lo dejan comunicarse con Cacho Deicas

Humo negro en Arroyito: qué pasó en la cancha de Central

Humo negro en Arroyito: qué pasó en la cancha de Central

Seis muertos y siete heridos en un tremendo choque frontal en la ruta 9

Seis muertos y siete heridos en un tremendo choque frontal en la ruta 9

La lluvia se hace rogar, pero rige un alerta naranja por tormentas severas para Rosario

La lluvia se hace rogar, pero rige un alerta naranja por tormentas severas para Rosario

Lo último

Advierten por estafas en alquileres de verano en Uruguay: cómo evitar los fraudes

Advierten por estafas en alquileres de verano en Uruguay: cómo evitar los fraudes

Cómo se planifica la transformación de Alvear y el salto de pueblo a ciudad

Cómo se planifica la transformación de Alvear y el salto de pueblo a ciudad

Alto el fuego en la Franja de Gaza: comienza a entrar ayuda humanitaria

Alto el fuego en la Franja de Gaza: comienza a entrar ayuda humanitaria

Vacaciones gasoleras: creció la venta de elementos de camping y playa en Rosario

Locales especializados calculan que la demanda subió entre un 30% y 50%. Lo adjudican a necesidad de abaratar costos en alojamiento y a los altos valores de alquilar el equipamiento en la costa

Vacaciones gasoleras: creció la venta de elementos de camping y playa en Rosario

Por Nicolás Maggi

Crimen en Villa Gobernador Gálvez: mataron a puñaladas a un hombre
Policiales

Crimen en Villa Gobernador Gálvez: mataron a puñaladas a un hombre

Milei usa herramientas de Menem y Kirchner para afianzar su poder

Por Mariano D'Arrigo

Exclusivo suscriptores

Milei usa herramientas de Menem y Kirchner para afianzar su poder

En 18 días de enero hubo nueve  homicidios en Rosario, cuatro vinculados a la violencia narco

Por Claudio Berón

Policiales

En 18 días de enero hubo nueve  homicidios en Rosario, cuatro vinculados a la violencia narco

El tiempo en Rosario: el alerta pasó de naranja a amarillo y la lluvia se demora
La Ciudad

El tiempo en Rosario: el alerta pasó de naranja a amarillo y la lluvia se demora

La plataforma rosarina de viajes compartidos, pionera en el país, sigue vigente como alternativa a la crisis
La Ciudad

La plataforma rosarina de viajes compartidos, pionera en el país, sigue vigente como alternativa a la crisis

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Los Palmeras: Marcos Camino aseguró que no lo dejan comunicarse con Cacho Deicas

Los Palmeras: Marcos Camino aseguró que no lo dejan comunicarse con Cacho Deicas

Humo negro en Arroyito: qué pasó en la cancha de Central

Humo negro en Arroyito: qué pasó en la cancha de Central

Seis muertos y siete heridos en un tremendo choque frontal en la ruta 9

Seis muertos y siete heridos en un tremendo choque frontal en la ruta 9

La lluvia se hace rogar, pero rige un alerta naranja por tormentas severas para Rosario

La lluvia se hace rogar, pero rige un alerta naranja por tormentas severas para Rosario

Entrega controlada: capturaron a un estafador que hizo compras por $6 millones en Rosario

Entrega controlada: capturaron a un estafador que hizo compras por $6 millones en Rosario

Ovación
La historia de Central en Mendoza, la ciudad que lo vio campeón en la Copa Argentina 2018

Por Carlos Durhand

Ovación

La historia de Central en Mendoza, la ciudad que lo vio campeón en la Copa Argentina 2018

La historia de Central en Mendoza, la ciudad que lo vio campeón en la Copa Argentina 2018

La historia de Central en Mendoza, la ciudad que lo vio campeón en la Copa Argentina 2018

Newells: qué opinaron exleprosos sobre la llegada de Alejo Montero, el Tractor de Agropecuario

Newell's: qué opinaron exleprosos sobre la llegada de Alejo Montero, el Tractor de Agropecuario

Newells espera con gran ansiedad la respuesta del Inter de Milán por la venta de Tomás Pérez

Newell's espera con gran ansiedad la respuesta del Inter de Milán por la venta de Tomás Pérez

Policiales
Crimen en Villa Gobernador Gálvez: mataron a puñaladas a un hombre
Policiales

Crimen en Villa Gobernador Gálvez: mataron a puñaladas a un hombre

En 18 días de enero hubo nueve  homicidios en Rosario, cuatro vinculados a la violencia narco

En 18 días de enero hubo nueve  homicidios en Rosario, cuatro vinculados a la violencia narco

Villa Gobernador Gálvez: tiene 9 años y le explotó una bala calibre 38 en el pecho

Villa Gobernador Gálvez: tiene 9 años y le explotó una bala calibre 38 en el pecho

Entrega controlada: capturaron a un estafador que hizo compras por $6 millones en Rosario

Entrega controlada: capturaron a un estafador que hizo compras por $6 millones en Rosario

La Ciudad
EPE: cómo hacer el reclamo por artefactos dañados por los cortes de luz
La Ciudad

EPE: cómo hacer el reclamo por artefactos dañados por los cortes de luz

El tiempo en Rosario: el alerta pasó de naranja a amarillo y la lluvia se demora

El tiempo en Rosario: el alerta pasó de naranja a amarillo y la lluvia se demora

Expanden los lugares para tramitar la firma digital gratuita

Expanden los lugares para tramitar la firma digital gratuita

Aumenta en Rosario la demanda de ropa XXL, pero es escasa y cuesta más

Aumenta en Rosario la demanda de ropa XXL, pero es escasa y cuesta más

Alberto Nisman: a 10 años de la muerte del fiscal, dudas, espionaje y misterio
Información General

Alberto Nisman: a 10 años de la muerte del fiscal, dudas, espionaje y misterio

Alberto Nisman: el kirchnerismo insiste con la teoría del suicidio
Información General

Alberto Nisman: el kirchnerismo insiste con la teoría del suicidio

Alberto Nisman: el gobierno pidió que el asesinato no quede impune
Información General

Alberto Nisman: el gobierno pidió que "el asesinato no quede impune"

Detienen a un cuidacoches de Oroño que increpó a agentes de control
La Ciudad

Detienen a un cuidacoches de Oroño que increpó a agentes de control

Villa Gobernador Gálvez: tiene 9 años y le explotó una bala calibre 38 en el pecho
Policiales

Villa Gobernador Gálvez: tiene 9 años y le explotó una bala calibre 38 en el pecho

Asistencia Perfecta: qué día cobran los docentes de Santa Fe el incentivo provincial
La Ciudad

Asistencia Perfecta: qué día cobran los docentes de Santa Fe el incentivo provincial

Se cumplen cinco años del brutal crimen de Fernando Báez Sosa en Villa Gesell
Información General

Se cumplen cinco años del brutal crimen de Fernando Báez Sosa en Villa Gesell

Una mujer murió tras chocar con su moto contra un móvil de Gendarmería
Policiales

Una mujer murió tras chocar con su moto contra un móvil de Gendarmería

El calor en Rosario no se aguanta más: cuándo llegan las lluvias y tormentas

Por Matías Petisce

La Ciudad

El calor en Rosario no se aguanta más: cuándo llegan las lluvias y tormentas

Llega al Parque Urquiza la tercera edición del Festival Faro con su mixtura de estilos musicales
LA CIUDAD

Llega al Parque Urquiza la tercera edición del Festival Faro con su mixtura de estilos musicales

La EPE programó cortes de luz en Rosario de cara a un sábado de lluvia y calor
La Ciudad

La EPE programó cortes de luz en Rosario de cara a un sábado de lluvia y calor

Un funcionario municipal fue víctima de hackers: qué hacer cuando te roban el WhatsApp
La Ciudad

Un funcionario municipal fue víctima de hackers: qué hacer cuando te roban el WhatsApp

Pablo López, reemplazo de Cacho Deicas en Los Palmeras: Es un honor y una bendición

Por Gonzalo Santamaría

Zoom

Pablo López, reemplazo de Cacho Deicas en Los Palmeras: "Es un honor y una bendición"

Inundaciones en Brasil: declaran emergencia en Florianópolis y Camboriú
Información General

Inundaciones en Brasil: declaran emergencia en Florianópolis y Camboriú

Pami II: se descompuso un aire acondicionado y algunos pacientes llevaron sus ventiladores
La Ciudad

Pami II: se descompuso un aire acondicionado y algunos pacientes llevaron sus ventiladores

Denuncian el paso de la motosierra en el Instituto Nacional del Agua
Política

Denuncian el paso de la "motosierra" en el Instituto Nacional del Agua

Dengue: el laboratorio municipal elaboró repelentes y definió a quiénes entregarlos gratis
La Ciudad

Dengue: el laboratorio municipal elaboró repelentes y definió a quiénes entregarlos gratis

El gobierno registró el primer superávit fiscal en 14 años: cuáles son los números
Economía

El gobierno registró el primer superávit fiscal en 14 años: cuáles son los números

Tibia demanda de equipos de aire acondicionado en Rosario

Por Nicolás Maggi

La Ciudad

Tibia demanda de equipos de aire acondicionado en Rosario

Argentina es el segundo país con mayor consumo de carne per cápita a nivel mundial
Economía

Argentina es el segundo país con mayor consumo de carne per cápita a nivel mundial