A los responsables de la Secretaría de Servicios Públicos y demás personas encargadas de cuidar el medio ambiente, que somos todos los habitantes de esta Tierra: sería bueno replantear el tema de la basura desde el punto de vista del medio ambiente y el cuidado de los recursos, tanto naturales como humanos. En estos últimos tiempos en nuestra ciudad es necesario invertir en que el ciudadano pueda tomar conciencia de la importancia de reducir, reutilizar y reciclar desechos, para mejorar nuestra calidad de vida. No sólo comemos comida chatarra (siendo este un tema aparte, para otra carta) sino que también no seleccionamos lo que tiramos, ni reutilizamos ni existe conciencia de reciclado, contribuyendo así a la degradación de nuestro hábitat humano y el de muchas especies. ¿Por qué no trabajar para regularizar el trabajo de la gente que paralelo al recolector vive de la recolección y reciclado de los residuos, generando plantas de reciclado, en los mismos lugares destinados a ser vertederos o rellenos sanitarios, y así de a poco reducir este daño que nos estamos haciendo a nuestra nave Tierra y además generar trabajo para aquellos que lo necesitan? Muchas son las personas que conviven en asentamientos de la periferia con un basural, lo que les acarrea consecuencias físicas y psicológicas. Con el reciclado de papel y cartón podríamos hacer libros que enseñen la importancia de este tema en las escuelas, me parece este tema una buena forma de empezar a cuidar nuestro presente y mejorar nuestro futuro y el de las siguientes generaciones.