La automotriz japonesa Toyota sumará un tercer turno de producción en su planta de Zárate por primera vez en sus 25 años en la Argentina, a partir de una inversión que, según destacó la firma, será cercana a los u$s60 millones.
La apertura del nuevo turno permitirá aumentar la capacidad productiva anual de su planta de Zárate de Toyota a unas 182.000 unidades.
La automotriz japonesa Toyota sumará un tercer turno de producción en su planta de Zárate por primera vez en sus 25 años en la Argentina, a partir de una inversión que, según destacó la firma, será cercana a los u$s60 millones.
El anuncio fue realizado ayer por el CEO de Toyota Latinoamérica y Caribe, Masahiro Inoue, junto con el presidente de la filial argentina, Gustavo Salinas, al ministro de Economía Sergio Massa, y al secretario de Industria y Desarrollo Productivo, José Ignacio de Mendiguren.
La apertura del nuevo turno permitirá aumentar la capacidad productiva anual de su planta de Zárate a unas 182.000 unidades, lo cual llevará sus exportaciones a más de u$s 4.000 millones por año. Casi el 80% de los autos producidos allí se explotan a diversos países de América latina, generándole a la compañía un superávit de alrededor de u$s 750 millones que contribuye a la generación de divisas para el país.
Además, el nuevo esquema rotativo a tres turnos implicará la creación de 2.000 empleos directos, según aseguró la Secretaria de Industria y Desarrollo Productivo en un comunicado.
Por porta parte, el Ministerio de Obras Públicas informó que el empleo en la construcción alcanzó en octubre a 449.013 personas, una cifra que se acerca al pico histórico del sector. El crecimiento fue de 17,2% respecto a igual mes de 2021. El récord laboral de la actividad fue en julio de 2015, con 458.433 puestos de trabajo.
La recuperación del empleo sectorial completó nueve trimestres consecutivos de crecimiento desde el período de mayor impacto de la crisis generada por la pandemia de Covid-19.