Santa Fe, frente a la oportunidad de dar un salto hacia el desarrollo

La provincia está en condiciones de reunir recursos para promover un gran plan de inversión. Se necesita un amplio acuerdo estratégico.
16 de abril 2017 · 00:00hs

Los santafesinos no estamos visualizando el escenario que vive la provincia, en donde la abundancia de recursos nos tendría que empujar a proyectarnos como la de más futuro en el país. Sin embargo, la queja y la falta de estrategia alarma.

La provincia de Santa Fe tiene de cara al 2017 una gran suma de recursos para invertir. Termina de obtener en los mercados mundiales u$s 250 millones para destinar a en infraestructura. Además, el gobierno nacional le debe un total de $ 40.000 millones que debería ir efectivizando en el corto plazo.

En los próximos tres años, el gobierno provincial piensa invertir en gastos de capital los siguientes montos, a saber: 28.360 millones de pesos en 2017, otros 26.732 millones en 2018 y 31.472 millones en 2019.

Santa Fe tiene una deuda de $9.835 millones al 30 de septiembre de 2016, mientras que una provincia como Córdoba de similar estructura económica tiene una deuda al 30 de septiembre de 28.345 millones. Por el tamaño del PBI, y la baja deuda que tiene Santa Fe, podríamos endeudarnos en los años que vienen en no menos de $30.000 millones o el equivalente a u$s 2.000 millones.

Si sumamos lo que nos debe el gobierno nacional y lo destinado a invertir en los presupuestos plurianuales y lo convertimos a dólares a un precio promedio de $18 dado que se ejecutaran en tres años, tenemos un monto a invertir de u$s 7.031 millones. Si a esto le sumamos los u$s 250 millones que acaban de ingresar y la potencialidad de endeudarnos en u$s 2.000 millones adicionales, Santa Fe tendría para invertir la friolera de u$s 9.281 millones.

El PBI de la provincia de Santa Fe fue históricamente un 8 por ciento del PBI nacional, esto implicaría un PBI de u$s 40.000 millones, tendríamos para invertir el 23,2 por ciento del PBI. Con este escenario por delante, resulta increíble que el gobierno provincial, e instituciones ligadas a la producción no estén trabajando mancomunadamente para un plan de infraestructura que revolucione la provincia y sea un imán para atraer capitales nacionales e internacionales.

Con esta cantidad de dinero a invertir, Santa Fe es la única provincia del país con potencialidad para ser líder en materia de inversiones, ya sea por su estructura productiva, como por su posición geográfica en el país, con rápida salida portuaria al exterior, y una logística ideal para moverse por el territorio nacional.

Las quejas constantes y la falta de estrategia resultan alarmante, cuando tenemos un escenario financiero plagado de recursos. En la era Kirchnerista, Entre Rios nos sacó ventaja por su acercamiento con el gobierno nacional, y los santafesinos miramos como se construían rutas a la salida del puente Rosario-Victoria.

En la actualidad, la sociedad entre Córdoba y el gobierno nacional hizo que esta provincia sea beneficiada con mayor autorización de endeudamiento, y grandes obras de infraestructura en dicho territorio.

Hace del 2001 que somos la familia Miranda, miramos como a un lado y otro de nuestra geografía se hacen obras de infraestructura que nosotros perdemos sistemáticamente.

La última gran inversión en el territorio la hizo el gobernador Jorge Obeid, después de dicha gobernación, no hemos realizado obras de infraestructura de envergadura.

Creo que es momento de acompañar al gobernador a reclamar por los fondos nacionales, pero el sector empresario debería dejar de ser un gran mosaico de expresiones políticas e institucionales, para unirse en todo el territorio, y exigir los recursos, y plantear las obras necesarias para el desarrollo productivo de todo el territorio provincial. Desde el norte al sur, y del este al oeste.

La nota pretende abrir el debate para que se lleven adelante los proyectos esenciales para la provincia, y que no perdamos los recursos en gastos corrientes, que no hacen más que engrosar la estructura del Estado, que presta malos servicios y que terminan a largo plazo imposibilitando las grandes obras de infraestructura.

Con todo este dinero, no deberíamos tener problemas de gas, energía eléctrica, cloacas, agua, vivienda, hospitales, seguridad, desempleo (vía conseguir nuevas inversiones) y otras necesidades que posiblemente este omitiendo. Se podrían hacer 2.000 kilómetros de rutas, todos los rulos y rotondas necesarios para disminuir los accidentes de tránsito en zonas de alta congestión. Necesitamos dejar atrás banderías políticas, para proyectar una provincia grande. Los empresarios deberían deponer divisiones de fundaciones, federaciones, asociaciones y corporaciones para unirse en un discurso común, con una estructura representativa y ejecutiva que trabaje conjuntamente con el Estado en el crecimiento de Santa Fe. La clase trabajadora debería decir presente en dicha mesa, y aportar ideas para el crecimiento de la región.

Esta vez no hay excusas, los recursos están, el Estado, los partidos políticos, los empresarios y los trabajadores deberían trabajar en la táctica y estrategia para invertir correctamente los u$s 9.281 millones que nos pertenecen a todos, no solo al gobierno de turno. Si no luchamos todos por la provincia, luego no nos quejemos, que no hay seguridad, no tenemos rutas, hospitales, o simplemente que el que estaba gobernando lo hizo mal. Es más fácil criticar que proponer, somos la provincia del futuro, tratemos de no quedar en el pasado.

Ver comentarios

Las más leídas

Ansés anunció nuevos préstamos para jubilados: cómo acceder

Ansés anunció nuevos préstamos para jubilados: cómo acceder

Preocupación en Newells: un jugador titular fue internado por un cuadro respiratorio

Preocupación en Newell's: un jugador titular fue internado por un cuadro respiratorio

El arquero que no llegó a la primera de Newells, pero jugó con Messi y Maradona

El arquero que no llegó a la primera de Newell's, pero jugó con Messi y Maradona

Por aumento de la demanda subieron los precios de los departamentos en Rosario

Por aumento de la demanda subieron los precios de los departamentos en Rosario

Lo último

Thiago Almada-Julián Álvarez, una sociedad que cotiza y da ganancias

Thiago Almada-Julián Álvarez, una sociedad que cotiza y da ganancias

Europa propone un kit de emergencia para catástrofes, guerras o ciberataques

Europa propone un kit de emergencia para catástrofes, guerras o ciberataques

Argentina ya está clasificada el Mundial 2026 junto a otras seis selecciones

Argentina ya está clasificada el Mundial 2026 junto a otras seis selecciones

Tres meses de prisión preventiva para expolicía miembro de Los Monos y ligado a la barra leprosa

Juan José Raffo fue imputado de integrar una asociación ilícita liderada por Guille Cantero y colaborar con miembros de la hinchada de Newell's
Tres meses de prisión preventiva para expolicía miembro de Los Monos y ligado a la barra leprosa
En vivo, Argentina tenía el tercero ante Brasil pero el Cuti Romero le regaló el descuento a Brasil
Ovación

En vivo, Argentina tenía el tercero ante Brasil pero el Cuti Romero le regaló el descuento a Brasil

Presentan los primeros 44 colectivos cero kilómetro que saldrán a la calle
La Ciudad

Presentan los primeros 44 colectivos cero kilómetro que saldrán a la calle

Desplazaron a una directora por el abuso sexual de un menor en Gato Colorado
La Región

Desplazaron a una directora por el abuso sexual de un menor en Gato Colorado

Quedaron presos los policías acusados de armar causas para beneficio narco
Policiales

Quedaron presos los policías acusados de armar causas para beneficio narco

Dólar en Rosario: el precio del blue trepó este martes y pasó la barrera de los $1.300
Economía

Dólar en Rosario: el precio del blue trepó este martes y pasó la barrera de los $1.300

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Ansés anunció nuevos préstamos para jubilados: cómo acceder

Ansés anunció nuevos préstamos para jubilados: cómo acceder

Preocupación en Newells: un jugador titular fue internado por un cuadro respiratorio

Preocupación en Newell's: un jugador titular fue internado por un cuadro respiratorio

El arquero que no llegó a la primera de Newells, pero jugó con Messi y Maradona

El arquero que no llegó a la primera de Newell's, pero jugó con Messi y Maradona

Por aumento de la demanda subieron los precios de los departamentos en Rosario

Por aumento de la demanda subieron los precios de los departamentos en Rosario

Bielsa desafectó a algunos jugadores y se profundizó la crisis en Uruguay

Bielsa desafectó a algunos jugadores y se profundizó la crisis en Uruguay

Ovación
Argentina ya está clasificada el Mundial 2026 junto a otras seis selecciones
Ovación

Argentina ya está clasificada el Mundial 2026 junto a otras seis selecciones

Argentina ya está clasificada el Mundial 2026 junto a otras seis selecciones

Argentina ya está clasificada el Mundial 2026 junto a otras seis selecciones

Tenis: los menores tuvieron un fin de semana cargado de actividades

Tenis: los menores tuvieron un fin de semana cargado de actividades

En vivo, Argentina tenía el tercero ante Brasil pero el Cuti Romero le regaló el descuento a Brasil

En vivo, Argentina tenía el tercero ante Brasil pero el Cuti Romero le regaló el descuento a Brasil

Policiales
Tres meses de prisión preventiva para expolicía miembro de Los Monos y ligado a la barra leprosa
POLICIALES

Tres meses de prisión preventiva para expolicía miembro de Los Monos y ligado a la barra leprosa

Prisión preventiva para presunto ladrón que sobrevivió a una fatal persecución policial

Prisión preventiva para presunto ladrón que sobrevivió a una fatal persecución policial

Quedaron presos los policías acusados de armar causas para beneficio narco

Quedaron presos los policías acusados de armar causas para beneficio narco

Violentaron el frente de una óptica y se llevaron una computadora y dinero

Violentaron el frente de una óptica y se llevaron una computadora y dinero

La Ciudad
Presentan los primeros 44 colectivos cero kilómetro que saldrán a la calle
La Ciudad

Presentan los primeros 44 colectivos cero kilómetro que saldrán a la calle

Tarifas de luz: el Amba paga hasta un 200 % menos que el resto de las provincias

Tarifas de luz: el Amba paga hasta un 200 % menos que el resto de las provincias

Tiene cáncer, le robaron su perro de compañía y ruega que se lo devuelvan

Tiene cáncer, le robaron su perro de compañía y ruega que se lo devuelvan

Una mujer tuvo un paro cardíaco en el microcentro y la policía la reanimó

Una mujer tuvo un paro cardíaco en el microcentro y la policía la reanimó

Milei busca apoyos en el FMI mientras el Central pierde reservas
Economía

Milei busca apoyos en el FMI mientras el Central pierde reservas

Israel detuvo y liberó al codirector del documental palestino que ganó un Oscar
El Mundo

Israel detuvo y liberó al codirector del documental palestino que ganó un Oscar

Circulaba en moto y el test de alcoholemia le dio un 1.200 % más de lo permitido
La Ciudad

Circulaba en moto y el test de alcoholemia le dio un 1.200 % más de lo permitido

Tiene cáncer, le robaron su perro de compañía y ruega que se lo devuelvan
La Ciudad

Tiene cáncer, le robaron su perro de compañía y ruega que se lo devuelvan

Moda rápida y barata: por qué cada vez más argentinas compran en Shein

Por Gala Décima Kozameh

Negocios

Moda rápida y barata: por qué cada vez más argentinas compran en Shein

Una mujer tuvo un paro cardíaco en el microcentro y la policía la reanimó
La Ciudad

Una mujer tuvo un paro cardíaco en el microcentro y la policía la reanimó

Autopista a Santa Fe: la provincia cerró con YPF y se viene una nueva estación de servicio
Política

Autopista a Santa Fe: la provincia cerró con YPF y se viene una nueva estación de servicio

Elecciones en Santa Fe: aún restan confirmar 14 mil autoridades de mesa
POLITICA

Elecciones en Santa Fe: aún restan confirmar 14 mil autoridades de mesa

Paro de la CGT: los taxistas adhieren, pero el acatamiento dependerá de cada chofer
LA CIUDAD

Paro de la CGT: los taxistas adhieren, pero "el acatamiento dependerá de cada chofer"

Archivos de la dictadura: Rossi dijo que la desclasificación ya se hizo y sirvió para los juicios a represores
Política

Archivos de la dictadura: Rossi dijo que la desclasificación ya se hizo y sirvió para los juicios a represores

Revelan cómo fueron las dos veces que el Papa Francisco estuvo al borde de la muerte
Información General

Revelan cómo fueron las dos veces que el Papa Francisco estuvo al borde de la muerte

Por aumento de la demanda subieron los precios de los departamentos en Rosario

Por Carina Bazzoni

La Ciudad

Por aumento de la demanda subieron los precios de los departamentos en Rosario

Aumentan las comisiones de los bancos: cuánto cuesta extraer dinero y mantener la tarjeta
Información General

Aumentan las comisiones de los bancos: cuánto cuesta extraer dinero y mantener la tarjeta

Violentaron el frente de una óptica y se llevaron una computadora y dinero
POLICIALES

Violentaron el frente de una óptica y se llevaron una computadora y dinero

El gobierno prohibió los centros de estudiantes en cárceles federales
Información general

El gobierno prohibió los centros de estudiantes en cárceles federales

El turismo en Santa Fe cerró un balance positivo antes de Semana Santa
La Región

El turismo en Santa Fe cerró un balance positivo antes de Semana Santa

Rosario se mantiene como zona roja del mapa de dengue de Santa Fe en 2025
La Ciudad

Rosario se mantiene como zona roja del mapa de dengue de Santa Fe en 2025

Violencia de género: una mujer apuñalada por su ex pareja en zona sudoeste
POLICIALES

Violencia de género: una mujer apuñalada por su ex pareja en zona sudoeste

Habilitación express de comercios: ya se anotaron 164 en 24 horas

Por Nicolás Maggi

La Ciudad

Habilitación express de comercios: ya se anotaron 164 en 24 horas

El tiempo en Rosario: un martes sin precipitaciones pero con muchas nubes
La Ciudad

El tiempo en Rosario: un martes sin precipitaciones pero con muchas nubes