Santa Fe creó un nuevo fondo de inversión para la promoción de proyectos y emprendimientos científicos tecnológicos

El gobierno santafesino destinará u$s 3 millones y el sector privado u$s 27 millones. A través de SF500 cada proyecto podrá recibir 250 mil dólares
5 de agosto 2021 · 15:07hs

El ecosistema científico tecnológico de la provincia dio un paso más en su camino para consolidarse como un polo del conocimiento de clase mundial. El gobernador Omar Perotti y el CEO de Bioceres, Federico Trucco, firmaron hoy un convenio para la creación de SF500, un fondo de inversión que apoyará a proyectos y emprendedores de base científico tecnológicas, y de esta forma se puso en marcha una nueva plataforma de desarrollo del sector que tiene entre sus prioridades promover el talento santafesino y también a las comunidades -grandes ciudades pero también pequeñas o pueblos y comunas- para alojar a las nuevas empresas.

Durante el seminario "Transformando Santa Fe", que reunió a diferentes actores públicos y privados del ecosistema científico -que viene trabajando desde hace un año y medio en forma conjunta-, se realizó la firma del convenio que dio nacimiento a la una nueva herramienta de inversión que surgió de las propias necesidades que planteó el ecosistema y también se puso en marcha el Consejo de Economía del Conocimiento.

SF500 recibirá un primer aporte 3 millones de dólares por parte de la provincia y 27 millones de dólares por parte del sector privado. Serán 30 millones por año y el nombre se refiere al objetivo de crear 500 nuevas start up de base científica tecnológica en los próximos 10 años.

Trucco explicó que "por cada peso o dólar que ponga la provincia los privados ponen 9, además aclaró que hay un espacio destinado al aporte que pueda realizarse desde el gobierno nacional y también un espacio para que los gobiernos municipales puedan capitalizar dentro del fondo los espacios que dispongan para alojar las compañías.

“La idea inicial es 3 millones de dólares la provincia y los 27 restantes de cada año, 30 por año, entre privados y la posibilidad de los aportes de los gobiernos locales y Nación”, detalló sobre el fondo que aportará inicialmente 250 mil dólares a cada proyecto, estará la posibilidad de una segunda ronda por un monto similar, y tendrá a Francisco Buchara -ex secretario de Asuntos Estratégicos de la provincia- como director ejecutivo.

Desde la provincia explicaron que es un fondo de inversión con el que se espera aportar u$s 300 millones durante la próxima década para la promoción de startups con “altura inventiva”, integrará fondos públicos y privados, y apunta a retroalimentar la ciencia del futuro.

“La expectativa es crear 500 nuevas start up de base tecnológica, fundamentalmente con lo que tiene que ver con las ciencias de la vida, Ahí estamos priorizando el tipo de proyectos a presentar, sean proyectos santafesinos o que se radiquen en la provincia”, indicó el gobernador sobre los sectores a los que se dirige la iniciativa, que están especialmente vinculados a compañías que puedan desarrollar soluciones para desafíos globales.

Perotti subrayó que se busca “dar una señal muy clara a los talentos, que sepan que hay posibilidad de ser emprendedor y de integrarse a alguna compañía” y también destacó que una de las claves de SF500 es “acompañar al que invierte, al que produce y al que trabaja en Santa Fe”.

“Habrá que trabajar en la formación que ayude a cubrir las vacantes que estamos necesitando, va haber un enriquecimiento en la captación de profesionales que se incorporen en estas empresas”, puntualizó el mandatario al tiempo que destacó que se trata de un fondo de inversión para la ciencia y la tecnología que incorpora patrimonio a la provincia.

El CEO de Bioceres, como socio fundador del fideicomiso, detalló que el fondo también va apoyar a aceleradoras u otros fondos que existan para de esa manera poder cubrir la totalidad de colocación del fondo. En el sitio https://www.sf500.com.ar/es/ se puede acceder a información precisa sobre el fondo.

Esteban Lombardía, socio fundador de Terragene, también participó de la presentación oficial y destacó que “el fondo también va a participar incentivando actividades en aceleradoras que tiene como objetivo fomentar la educación en todos sus niveles” y anticipó que se están pensando programas de becas para fortalecer la demanda que puedan tener las compañías.

https://twitter.com/omarperotti/status/1423298817261068291

Del evento que se realizó en La Fluvial participaron el CEO de Bioceres, el director y socio fundador de Terragene; el cofundador y presidente de Agrofy, Alejandro Larosa; y el representante de la Comisión de Innovación en Bolsa de Comercio de Rosario, Diego Viruega. También estuvieron presentes referentes del ecosistema de innovación, aceleradoras, incubadoras, centros y polos tecnológicos, municipios e instituciones académicas públicas y privadas de la provincia de Santa Fe como la Universidad Nacional de Rosario, la Universidad Nacional del Litoral, la Universidad Nacional de Rafaela y Universidad Austral.

image (2).jpg

Seminario

Durante el seminario “Transformando Santa Fe” quedó en claro el protagonismo de la ciencia en la búsqueda de soluciones para las problemáticas de la vida moderna. La pandemia fue un shock para el mundo pero también fue el trampolín para reposicionar a la ciencia y la tecnología.

Los referentes del ecosistema de innovación santafesino que ahora comenzarán a formar parte del Consejo de Economía del Conocimiento destacaron que para impulsar al sector en la provincia es clave promover el desarrollo de las profesiones que se requieren. Es que los proyectos y las empresas se instalarán donde estén los recursos aseguraron. El desafío es saldar esta problemática, que enfrentan en gran medida las empresas informáticas de la región cuando deben competir a nivel mundial por los talentos por el crecimiento del home office.

El gen emprendedor está en la provincia, el ecosistema está comprometido para trabajar en forma conjunta y aunar esfuerzos. Se piensan como actores diferentes que pueden interactuar de forma cooperativa y articularse para un futuro colectivo. Como dijo Marina Baima, secretaria de Secretaria Ciencia, Tecnología e Innovación de Santa Fe, una iniciativa como SF500 “es posible gracias al trabajo en equipo entre actores del sector público-privado y académico”.

“Vamos a apoyar y dinamizar a empresas locales del sector, generar divisas y nuevos puestos de trabajo. Potenciar y retener los talentos santafesinos como lo son nuestros científicos e investigadores”, subrayó.

Ver comentarios

Las más leídas

Cómo fue la tarde de remate y quiénes  hicieron negocios con los bienes decomisados al delito y al narco

Cómo fue la tarde de remate y quiénes hicieron negocios con los bienes decomisados al delito y al narco

Piden control sobre verduras y frutas ante la detección excesiva de agroquímicos

Piden control sobre verduras y frutas ante la detección excesiva de agroquímicos

Tres detenidos por vender drogas al menudeo en una esquina de la zona oeste

Tres detenidos por vender drogas al menudeo en una esquina de la zona oeste

El revés judicial que recibió Icardi tras el escándalo por la tenencia de sus hijas

El revés judicial que recibió Icardi tras el escándalo por la tenencia de sus hijas

Lo último

Investigan el hallazgo de posibles restos humanos en tres contenedores del microcentro

Investigan el hallazgo de posibles restos humanos en tres contenedores del microcentro

El Teatro Municipal de Puerto General San Martín ya es un ícono en la cultura regional

El Teatro Municipal de Puerto General San Martín ya es un ícono en la cultura regional

El Estado y un desafío ante la situación de dos adolescentes y un niño involucrados en un homicidio

El Estado y un desafío ante la situación de dos adolescentes y un niño involucrados en un homicidio

Investigan el hallazgo de posibles restos humanos en tres contenedores del microcentro

La Policía de Investigaciones trabaja en la zona de 3 de Febrero y Maipú para confirmar si son restos humanos o animales

Investigan el hallazgo de posibles restos humanos en tres contenedores del microcentro
Obra pública: ahora las empresas compiten con precios por debajo del presupuesto oficial

Por Nicolás Maggi

La Ciudad

Obra pública: ahora las empresas compiten con precios por debajo del presupuesto oficial

Casi dos millones de toneladas de basura de los rosarinos irán a Ricardone en los próximos seis años

Por Facundo Borrego

La Ciudad

Casi dos millones de toneladas de basura de los rosarinos irán a Ricardone en los próximos seis años

Un gobierno sin palomas que busca camuflar sus flancos débiles

Por Mariano D'Arrigo

Analisis

Un gobierno sin palomas que busca camuflar sus flancos débiles

El Estado y un desafío ante la situación de dos adolescentes y un niño involucrados en un homicidio

Por Martín Stoianovich

Policiales

El Estado y un desafío ante la situación de dos adolescentes y un niño involucrados en un homicidio

Divididos y una noche especial en el Anfiteatro: Es la vez número 30 que tocamos acá
Zoom

Divididos y una noche especial en el Anfiteatro: "Es la vez número 30 que tocamos acá"

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Cómo fue la tarde de remate y quiénes  hicieron negocios con los bienes decomisados al delito y al narco

Cómo fue la tarde de remate y quiénes hicieron negocios con los bienes decomisados al delito y al narco

Piden control sobre verduras y frutas ante la detección excesiva de agroquímicos

Piden control sobre verduras y frutas ante la detección excesiva de agroquímicos

Tres detenidos por vender drogas al menudeo en una esquina de la zona oeste

Tres detenidos por vender drogas al menudeo en una esquina de la zona oeste

El revés judicial que recibió Icardi tras el escándalo por la tenencia de sus hijas

El revés judicial que recibió Icardi tras el escándalo por la tenencia de sus hijas

Central le ganó a Gimnasia un partido bravo y volvió a lo más alto en un Gigante inexpugnable

Central le ganó a Gimnasia un partido bravo y volvió a lo más alto en un Gigante inexpugnable

Ovación
Maroni la entregó mal y Newells sufrió otro gol por un error, aunque esta vez igualó

Por Rodolfo Parody

Ovación

Maroni la entregó mal y Newell's sufrió otro gol por un error, aunque esta vez igualó

Maroni la entregó mal y Newells sufrió otro gol por un error, aunque esta vez igualó

Maroni la entregó mal y Newell's sufrió otro gol por un error, aunque esta vez igualó

Con el sello combativo que le impuso el Ogro Fabbiani, Newells salió de perdedor

Con el sello combativo que le impuso el Ogro Fabbiani, Newell's salió de perdedor

Una carrera de Jack Doohan y Alpine que le abre expectativas a Franco Colapinto

Una carrera de Jack Doohan y Alpine que le abre expectativas a Franco Colapinto

Policiales
Investigan el hallazgo de posibles restos humanos en tres contenedores del microcentro
Policiales

Investigan el hallazgo de posibles restos humanos en tres contenedores del microcentro

El Estado y un desafío ante la situación de dos adolescentes y un niño involucrados en un homicidio

El Estado y un desafío ante la situación de dos adolescentes y un niño involucrados en un homicidio

Allanamientos y detención en barrio Tiro Suizo por una causa de extorsión

Allanamientos y detención en barrio Tiro Suizo por una causa de extorsión

Cómo fue la tarde de remate y quiénes  hicieron negocios con los bienes decomisados al delito y al narco

Cómo fue la tarde de remate y quiénes hicieron negocios con los bienes decomisados al delito y al narco

La Ciudad
Obra pública: ahora las empresas compiten con precios por debajo del presupuesto oficial

Por Nicolás Maggi

La Ciudad

Obra pública: ahora las empresas compiten con precios por debajo del presupuesto oficial

Palacio de los Leones: el edificio municipal tiene dos misterios sin resolver en su historia

Palacio de los Leones: el edificio municipal tiene dos misterios sin resolver en su historia

Casi dos millones de toneladas de basura de los rosarinos irán a Ricardone en los próximos seis años

Casi dos millones de toneladas de basura de los rosarinos irán a Ricardone en los próximos seis años

Berni Infinito: Rosario presenta la muestra más importante del destacado artista en el Castagnino

Berni Infinito: Rosario presenta la muestra más importante del destacado artista en el Castagnino

Camarazo en Rosario por Pablo Grillo y contra la violencia institucional
Política

Camarazo en Rosario por Pablo Grillo y contra la violencia institucional

Fuerte respaldo a la jueza que liberó a los detenidos en la movilización al Congreso
Política

Fuerte respaldo a la jueza que liberó a los detenidos en la movilización al Congreso

Sergio Massa reapareció con un llamado a la unidad del peronismo
Política

Sergio Massa reapareció con un llamado a la unidad del peronismo

Rosario consolida su plaza hotelera, beneficiada por el turismo de reuniones
La Ciudad

Rosario consolida su plaza hotelera, beneficiada por el turismo de reuniones

De la Patria Mía convocó a 25 mil rosarinos al ritmo de la zamba y el chamamé
La Ciudad

De la Patria Mía convocó a 25 mil rosarinos al ritmo de la zamba y el chamamé

Abren una investigación judicial por la violencia en la marcha de jubilados
Política

Abren una investigación judicial por la violencia en la marcha de jubilados

El revés judicial que recibió Icardi tras el escándalo por la tenencia de sus hijas
Zoom

El revés judicial que recibió Icardi tras el escándalo por la tenencia de sus hijas

Rosario es uno de los cinco aglomerados que más aumentó su superficie urbana en el último año

Por Carina Bazzoni

La Ciudad

Rosario es uno de los cinco aglomerados que más aumentó su superficie urbana en el último año

Cortes de calle durante el fin de semana por obras en distintos puntos de Rosario
La Ciudad

Cortes de calle durante el fin de semana por obras en distintos puntos de Rosario

Meditación masiva: esperan más de 1500 personas en la costa central de Rosario
La Ciudad

Meditación masiva: esperan más de 1500 personas en la costa central de Rosario

Llega la 2ª edición de Al Circo, el festival internacional de Alvear
La Región

Llega la 2ª edición de "Al Circo", el festival internacional de Alvear

Elon Musk anunció que enviará un cohete a Marte en 2026 y les puso fecha a los viajes con humanos
Información General

Elon Musk anunció que enviará un cohete a Marte en 2026 y les puso fecha a los viajes con humanos

Las cuatro propuestas que batallan para abrir un gimnasio en el exbar Munich

Por Azul Martínez Lo Re

La Ciudad

Las cuatro propuestas que batallan para abrir un gimnasio en el exbar Munich

Un sábado fresco y otoñal como anticipo de la nueva temporada
La Ciudad

Un sábado fresco y otoñal como anticipo de la nueva temporada

Video: el alocado festejo de un golfista rosarino en Florida tras un logro poco común
Ovación

Video: el alocado festejo de un golfista rosarino en Florida tras un logro poco común

Expoagro: por qué Milei mencionó al analista rosarino conocido como el gurú del blue
Economia

Expoagro: por qué Milei mencionó al analista rosarino conocido como "el gurú del blue"

Caputo confirmó que bajarán los aranceles a la importación de ropa, calzado y telas
Economía

Caputo confirmó que bajarán los aranceles a la importación de ropa, calzado y telas

Amantes del río cierran la temporada de verano con una travesía en stand up paddle
La Ciudad

Amantes del río cierran la temporada de verano con una travesía en stand up paddle

El BCRA vendió u$s 474 millones y se recalentó el mercado del dólar futuro
Economía

El BCRA vendió u$s 474 millones y se recalentó el mercado del dólar futuro

Actividad económica: aseguran que Santa Fe supera los indicadores nacionales
Economía

Actividad económica: aseguran que Santa Fe supera los indicadores nacionales