Santa Fe creó un nuevo fondo de inversión para la promoción de proyectos y emprendimientos científicos tecnológicos

El gobierno santafesino destinará u$s 3 millones y el sector privado u$s 27 millones. A través de SF500 cada proyecto podrá recibir 250 mil dólares
5 de agosto 2021 · 15:07hs

El ecosistema científico tecnológico de la provincia dio un paso más en su camino para consolidarse como un polo del conocimiento de clase mundial. El gobernador Omar Perotti y el CEO de Bioceres, Federico Trucco, firmaron hoy un convenio para la creación de SF500, un fondo de inversión que apoyará a proyectos y emprendedores de base científico tecnológicas, y de esta forma se puso en marcha una nueva plataforma de desarrollo del sector que tiene entre sus prioridades promover el talento santafesino y también a las comunidades -grandes ciudades pero también pequeñas o pueblos y comunas- para alojar a las nuevas empresas.

Durante el seminario "Transformando Santa Fe", que reunió a diferentes actores públicos y privados del ecosistema científico -que viene trabajando desde hace un año y medio en forma conjunta-, se realizó la firma del convenio que dio nacimiento a la una nueva herramienta de inversión que surgió de las propias necesidades que planteó el ecosistema y también se puso en marcha el Consejo de Economía del Conocimiento.

Pullaro y Frigerio se centraron en la seguridad, la educación, el ambiente, el turismo y la cultura.

Pullaro y Frigerio reunieron a sus gabinetes en la ciudad de Paraná: "Vamos a defender al interior"

el ministro de economia de pullaro descarto un bono para los estatales

El ministro de Economía de Pullaro descartó un bono para los estatales

SF500 recibirá un primer aporte 3 millones de dólares por parte de la provincia y 27 millones de dólares por parte del sector privado. Serán 30 millones por año y el nombre se refiere al objetivo de crear 500 nuevas start up de base científica tecnológica en los próximos 10 años.

Trucco explicó que "por cada peso o dólar que ponga la provincia los privados ponen 9, además aclaró que hay un espacio destinado al aporte que pueda realizarse desde el gobierno nacional y también un espacio para que los gobiernos municipales puedan capitalizar dentro del fondo los espacios que dispongan para alojar las compañías.

“La idea inicial es 3 millones de dólares la provincia y los 27 restantes de cada año, 30 por año, entre privados y la posibilidad de los aportes de los gobiernos locales y Nación”, detalló sobre el fondo que aportará inicialmente 250 mil dólares a cada proyecto, estará la posibilidad de una segunda ronda por un monto similar, y tendrá a Francisco Buchara -ex secretario de Asuntos Estratégicos de la provincia- como director ejecutivo.

Desde la provincia explicaron que es un fondo de inversión con el que se espera aportar u$s 300 millones durante la próxima década para la promoción de startups con “altura inventiva”, integrará fondos públicos y privados, y apunta a retroalimentar la ciencia del futuro.

“La expectativa es crear 500 nuevas start up de base tecnológica, fundamentalmente con lo que tiene que ver con las ciencias de la vida, Ahí estamos priorizando el tipo de proyectos a presentar, sean proyectos santafesinos o que se radiquen en la provincia”, indicó el gobernador sobre los sectores a los que se dirige la iniciativa, que están especialmente vinculados a compañías que puedan desarrollar soluciones para desafíos globales.

Perotti subrayó que se busca “dar una señal muy clara a los talentos, que sepan que hay posibilidad de ser emprendedor y de integrarse a alguna compañía” y también destacó que una de las claves de SF500 es “acompañar al que invierte, al que produce y al que trabaja en Santa Fe”.

“Habrá que trabajar en la formación que ayude a cubrir las vacantes que estamos necesitando, va haber un enriquecimiento en la captación de profesionales que se incorporen en estas empresas”, puntualizó el mandatario al tiempo que destacó que se trata de un fondo de inversión para la ciencia y la tecnología que incorpora patrimonio a la provincia.

El CEO de Bioceres, como socio fundador del fideicomiso, detalló que el fondo también va apoyar a aceleradoras u otros fondos que existan para de esa manera poder cubrir la totalidad de colocación del fondo. En el sitio https://www.sf500.com.ar/es/ se puede acceder a información precisa sobre el fondo.

Esteban Lombardía, socio fundador de Terragene, también participó de la presentación oficial y destacó que “el fondo también va a participar incentivando actividades en aceleradoras que tiene como objetivo fomentar la educación en todos sus niveles” y anticipó que se están pensando programas de becas para fortalecer la demanda que puedan tener las compañías.

https://twitter.com/omarperotti/status/1423298817261068291

Del evento que se realizó en La Fluvial participaron el CEO de Bioceres, el director y socio fundador de Terragene; el cofundador y presidente de Agrofy, Alejandro Larosa; y el representante de la Comisión de Innovación en Bolsa de Comercio de Rosario, Diego Viruega. También estuvieron presentes referentes del ecosistema de innovación, aceleradoras, incubadoras, centros y polos tecnológicos, municipios e instituciones académicas públicas y privadas de la provincia de Santa Fe como la Universidad Nacional de Rosario, la Universidad Nacional del Litoral, la Universidad Nacional de Rafaela y Universidad Austral.

image (2).jpg

Seminario

Durante el seminario “Transformando Santa Fe” quedó en claro el protagonismo de la ciencia en la búsqueda de soluciones para las problemáticas de la vida moderna. La pandemia fue un shock para el mundo pero también fue el trampolín para reposicionar a la ciencia y la tecnología.

Los referentes del ecosistema de innovación santafesino que ahora comenzarán a formar parte del Consejo de Economía del Conocimiento destacaron que para impulsar al sector en la provincia es clave promover el desarrollo de las profesiones que se requieren. Es que los proyectos y las empresas se instalarán donde estén los recursos aseguraron. El desafío es saldar esta problemática, que enfrentan en gran medida las empresas informáticas de la región cuando deben competir a nivel mundial por los talentos por el crecimiento del home office.

El gen emprendedor está en la provincia, el ecosistema está comprometido para trabajar en forma conjunta y aunar esfuerzos. Se piensan como actores diferentes que pueden interactuar de forma cooperativa y articularse para un futuro colectivo. Como dijo Marina Baima, secretaria de Secretaria Ciencia, Tecnología e Innovación de Santa Fe, una iniciativa como SF500 “es posible gracias al trabajo en equipo entre actores del sector público-privado y académico”.

“Vamos a apoyar y dinamizar a empresas locales del sector, generar divisas y nuevos puestos de trabajo. Potenciar y retener los talentos santafesinos como lo son nuestros científicos e investigadores”, subrayó.

Ver comentarios

Las más leídas

Hay equipo en Rosario Central, y también una baja de último momento

Hay equipo en Rosario Central, y también una baja de último momento

Video: La Capital estrenó las mangas del aeropuerto de Rosario

Video: La Capital estrenó las mangas del aeropuerto de Rosario

Ataque a un minimarket: una balacera bajo la sombra del lavado de dinero narco

Ataque a un minimarket: una balacera bajo la sombra del lavado de dinero narco

Capturan a vendedores de estupefacientes asentados en los alrededores de Rosario

Capturan a vendedores de estupefacientes asentados en los alrededores de Rosario

Lo último

Rosario, La Capital del fútbol y la pasión de sus clubes

Rosario, La Capital del fútbol y la pasión de sus clubes

El tiempo en Rosario: el jueves arranca con neblinas y sigue con calor

El tiempo en Rosario: el jueves arranca con neblinas y sigue con calor

Quini 6 sin ganadores: el domingo habrá 1.700 millones de pesos en juego

Quini 6 sin ganadores: el domingo habrá 1.700 millones de pesos en juego

Piden ocho años de prisión para el financista Gustavo Shanahan por vender dólares a narcos

La pesquisa detectó que dinero que salía de búnkeres de Villa Banana se canjeaban por divisas en su financiera de España al 800.
Piden ocho años de prisión para el financista Gustavo Shanahan por vender dólares a narcos
Capturan a vendedores de estupefacientes asentados en los alrededores de Rosario

Por Claudio Berón

Policiales

Capturan a vendedores de estupefacientes asentados en los alrededores de Rosario

Los hinchas de Central agotaron en dos horas las populares
Ovación

Los hinchas de Central agotaron en dos horas las populares

El ministro de Economía de Pullaro descartó un bono para los estatales
Economía

El ministro de Economía de Pullaro descartó un bono para los estatales

Javier Milei ratificó a Lavagna en el Indec y a Soratti en el Incucai
Política

Javier Milei ratificó a Lavagna en el Indec y a Soratti en el Incucai

La audiencia de Pillín y Vergara seguirá este jueves por reclamo de las defensas

Por Leo Graciarena

POLICIALES

La audiencia de Pillín y Vergara seguirá este jueves por reclamo de las defensas

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Hay equipo en Rosario Central, y también una baja de último momento

Hay equipo en Rosario Central, y también una baja de último momento

Video: La Capital estrenó las mangas del aeropuerto de Rosario

Video: La Capital estrenó las mangas del aeropuerto de Rosario

Ataque a un minimarket: una balacera bajo la sombra del lavado de dinero narco

Ataque a un minimarket: una balacera bajo la sombra del lavado de dinero narco

Capturan a vendedores de estupefacientes asentados en los alrededores de Rosario

Capturan a vendedores de estupefacientes asentados en los alrededores de Rosario

Piden ocho años de prisión para el financista Gustavo Shanahan por vender dólares a narcos

Piden ocho años de prisión para el financista Gustavo Shanahan por vender dólares a narcos

Ovación
Del fútbol al tenis: Omar Descarrega y una vida repleta de sorpresas

Por Pablo Mihal

Ovación

Del fútbol al tenis: Omar Descarrega y una vida repleta de sorpresas

Del fútbol al tenis: Omar Descarrega y una vida repleta de sorpresas

Del fútbol al tenis: Omar Descarrega y una vida repleta de sorpresas

Larriera: Para mí­ es un paso importantí­simo, espero estar a la altura

Larriera: "Para mí­ es un paso importantí­simo, espero estar a la altura"

Los hinchas de Central agotaron en dos horas las populares

Los hinchas de Central agotaron en dos horas las populares

Policiales
Capturan a vendedores de estupefacientes asentados en los alrededores de Rosario

Por Claudio Berón

Policiales

Capturan a vendedores de estupefacientes asentados en los alrededores de Rosario

Villa G. Gálvez: en un golpe comando se llevaron solamente 300 mil pesos

Villa G. Gálvez: en un golpe comando se llevaron solamente 300 mil pesos

Cuatro años de prisión efectiva para mujer clave de una banda de zona noreste

Cuatro años de prisión efectiva para mujer clave de una banda de zona noreste

La audiencia de Pillín y Vergara seguirá este jueves por reclamo de las defensas

La audiencia de Pillín y Vergara seguirá este jueves por reclamo de las defensas

La Ciudad
El tiempo en Rosario: el jueves arranca con neblinas y sigue con calor
La Ciudad

El tiempo en Rosario: el jueves arranca con neblinas y sigue con calor

Explotó una caja de la EPE y provocó un corte de luz en pleno centro

Explotó una caja de la EPE y provocó un corte de luz en pleno centro

Video: La Capital estrenó las mangas del aeropuerto de Rosario

Video: La Capital estrenó las mangas del aeropuerto de Rosario

Detuvieron a diez personas por pintadas futboleras en columnas del alumbrado

Detuvieron a diez personas por pintadas futboleras en columnas del alumbrado

Ataque a un minimarket: una balacera bajo la sombra del lavado de dinero narco

Por Martín Stoianovich

Policiales

Ataque a un minimarket: una balacera bajo la sombra del lavado de dinero narco

Google lanzó Gemini, su modelo de inteligencia artificial
Información General

Google lanzó Gemini, su modelo de inteligencia artificial

Seis hermanos correntinos, adoptados por dos mamás de un pueblo santafesino
La Región

Seis hermanos correntinos, adoptados por dos mamás de un pueblo santafesino

Con críticas a Omar Perotti, Clara García fue elegida presidenta de Diputados

Por Walter Palena

Política

Con críticas a Omar Perotti, Clara García fue elegida presidenta de Diputados

Alberto se despidió de la Casa Rosada: Estamos dejando un país en marcha
Política

Alberto se despidió de la Casa Rosada: "Estamos dejando un país en marcha"

Violento ataque a piedrazos contra un colectivo en barrio Tablada
POLICIALES

Violento ataque a piedrazos contra un colectivo en barrio Tablada

Un pequeño ciervo suelto sorprendió a los vecinos de Francia y Montevideo
LA CIUDAD

Un pequeño ciervo suelto sorprendió a los vecinos de Francia y Montevideo

Este viernes se enciende el arbolito de Navidad de Pellegrini y Oroño
La Ciudad

Este viernes se enciende el arbolito de Navidad de Pellegrini y Oroño

Piden medidas de seguridad tras balacera frente a la base del Sies de Cabín 9
LA CIUDAD

Piden medidas de seguridad tras balacera frente a la base del Sies de Cabín 9

Quién es quién: los 19 senadores departamentales electos por Santa Fe
Política

Quién es quién: los 19 senadores departamentales electos por Santa Fe

Navidad: ocho de cada diez juguetes se compran con tarjeta de crédito
La Ciudad

Navidad: ocho de cada diez juguetes se compran con tarjeta de crédito

El músico Fito Paéz fue nombrado socio honorífico de Rosario Central
La Ciudad

El músico Fito Paéz fue nombrado socio honorífico de Rosario Central

Un video de Messi en Miami sorprendió por un detalle del termo del mate
Ovación

Un video de Messi en Miami sorprendió por un detalle del termo del mate

Pornografía infantil: múltiples allanamientos en Rosario, Santa Fe y Rafaela
POLICIALES

Pornografía infantil: múltiples allanamientos en Rosario, Santa Fe y Rafaela

Está grave el joven baleado en la cabeza en Empalme Graneros
POLICIALES

Está grave el joven baleado en la cabeza en Empalme Graneros