Las cuentas del Estado santafesino cerraron con un resultado financiero positivo de $ 18.051 millones en 2020, de acuerdo al informe sobre finanzas provinciales publicado ayer por el Ministerio de Economía.
Foto: Archivo / La Capital
Walter Agosto, ministro de Economía provincial.
Las cuentas del Estado santafesino cerraron con un resultado financiero positivo de $ 18.051 millones en 2020, de acuerdo al informe sobre finanzas provinciales publicado ayer por el Ministerio de Economía.
El superávit resulta de restar a los recursos acumulados por $ 416.241 millones durante el año pasado, gastos totales por $ 398.189 millones. El resultado económico, que surge de la comparación entre ingresos y egresos corrientes, mostró un ahorro de $ 35.967 millones.
Los recursos corrientes, derivados fundamentalmente de la recaudación impositiva nacional y provincial, sumaron el año pasado $ 412.275 millones, un 38% más que en el ejercicio anterior. Los de capital sumaron $ 3.965 millones, con un aumento interanual del 5%.
Los gastos totales ejecutados durante 2020 subieron 25%, una evolución negativa en relación a la inflación. Los gastos de capital se redujeron nominalmente respecto del año pasado 34%, al pasar de $ 33.363 millones a $ 21.881 millones. En el subrubro construcciones, el gasto bajó casi a la mitad, de $ 22.833 millones a $10.633 millones.
Los gastos corrientes subieron 32% en relación al ejercicio 2019, lo que marca una reducción en términos reales. Dentro de este rubro, las erogaciones en remuneraciones subieron algo más del 26% nominal.
Las transferencias corrientes por coparticipación a municipios y comunas pasaron de $ 24.482 millones en 2019 a $ 33.678 millones en 2020.
El año pasado se destinaron algo más de $ 5 mil millones a atender la deuda pública.