Pymes argentinas buscan mejorar las condiciones del comercio con Brasil

Los compradores brasileños señalan que la utilización del real como moneda de pago facilitaría el intercambio entre ambos países. Empresarios santafesinos en la Expo Apras, la feria supermercadista de Curitiba, Brasil
19 de abril 2023 · 04:55hs

La internacionalización de las pymes es uno de los más añorados sueños de los empresarios argentinos. Sorteando la coyuntura política y los vaivenes de la economía nacional o global, desde la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (Came) apuestan a estrechar lazos con el sur de Brasil y la feria supermercadista Expo Apras 2023, que comenzó hoy y se extiende hasta el jueves en Curitiba, se convirtió en uno de los primeros grandes pasos que dará la entidad. El proyecto de realizar un centro logístico de distribución de productos de pymes argentinas en la capital comercial e industrial del Estado de Paraná, es otra de las metas a alcanzar.

Ayer arrancó Expo Apras y el clima de negocios se vivió desde el minuto cero pero también la feria se convirtió en la plataforma para gestionar proyectos futuros. Alfredo González, presidente de Came contó el camino iniciado hace unos meses hasta lograr la participación en la expo y los planes para captar oportunidades en este potencial mercado de 12 millones de consumidores.

El presidente de Brasil, Ignacio Lula de Da Silva. La potencia sudamericana se unirá a la Opep.

Brasil se sumará como miembro de la Opep +

Los ahorristas del ex BID frente a la sede de Rosario, en reclamo por sus fondos.

Grandes crisis: los default que impactaron en la región

“Nosotros no vinimos a probar si los productos de las pymes pueden funcionar, estamos acá para hacer negocios con empresarios pequeños y medianos que tienen una capacidad de exportación inmediata”, resaltó.

El supermercadista brasilero Jeferson Nogaroli, habitué de la Feria Internacional de la Alimentación de Rosario (Fiar) e importador de productos nacionales, dijo que “el producto argentino es premium” y muy bien visto por los brasileros. “Hay grandes oportunidades, pero el problema para el exportador argentino es el tipo de cambio”, resaltó y por eso dijo que si se llegara a avanzar en una compensación o prefinanciación de exportaciones sería más dinámico el comercio entre ambas naciones.

Los empresarios brasileños piensan y operan en su moneda, el real, y no les gusta pagar en dólares. Además, el costo financiero por cambio de divisas encarece las operaciones. “Estamos cerca físicamente, la gente ve el producto en la góndola y compra”, dijo Nogaroli.

La presencia del embajador de Argentina en Brasil, Daniel Scioli, tuvo que ver, justamente, con recibir de primera mano novedades sobre la puesta en marcha de un sistema de compensación de pagos, pero también sobre la agilización de cuestiones burocráticas que hoy traban y encarecen el comercio.

Tras un almuerzo con Scioli, González resaltó: “Las pymes somos pro Mercosur. Nuestros líderes deben comprometerse en el mismo sentido. Regionalizarse es una necesidad de supervivencia en este contexto mundial”. Planteó que la mayoría de las pymes realiza su primera exportación hacia Brasil y luego van a otros países de la región. “Hay que generar un espacio de circulación entre ambos lados de la frontera sin restricciones”, precisó.

El dirigente apuntó que “los potenciales clientes no quieren endeudarse o comprar en dólares, piden usar el real como moneda de intercambio y para eso es fundamental el centro logístico que Came va a establecer en Curitiba”, resaltó González.

Scioli destacó que se está trabajando para eliminar las barreras sanitarias y fitosanitarias, ya que la economía brasileña tiende a ser proteccionista. “Si nosotros evitamos disponer de dólares de manera inmediata para las exportaciones y conseguimos que Brasil nos financie, descomprimiríamos el desfase que hay entre las necesidades coyunturales y los tiempos para hacer negocios”, señaló en forma previa a la inauguración de la expo. También se entusiasmó porque “empresas líderes brasileñas de diferentes sectores han vuelto a producir en Argentina, y viceversa. “El presidente Lula tiene un fuerte compromiso con la inversión y en los próximos días habrá novedades”, dijo.

La expo

Came participa con stand propio en la Expo Apras ’23, la Feria y Convención Paranaense de Supermercados en Curitiba. En esta edición con un stand de más de 300 m2 en el que exponen casi 50 empresas de Buenos Aires, Córdoba, San Juan, Río Negro, Chaco, Mendoza, Entre Ríos y Santa Fe.

Desde la provincia llegaron Pampa Cheese; Establecimientos La Cumbre y García Hnos. También, 123 Listo!, Cabaña Nat y Psicotella.

Por su parte, formaron parte del contingente Swift; Inalpa, Friar, Liliana, Molinos Benvenuto y Paraná Fishing Group.

Ver comentarios

Las más leídas

Crimen del chofer: la primera hipótesis del ataque involucra una disputa entre referentes narcos presos

Crimen del chofer: la primera hipótesis del ataque involucra una disputa entre referentes narcos presos

Chofer asesinado: el paro de colectivos continuará hasta la tarde de este lunes

Chofer asesinado: el paro de colectivos continuará hasta la tarde de este lunes

Chofer asesinado: el paro de colectivos se extiende al menos hasta la tarde de este domingo

Chofer asesinado: el paro de colectivos se extiende al menos hasta la tarde de este domingo

Crimen del chofer: lunes sin colectivos hasta entrada la tarde

Crimen del chofer: lunes sin colectivos hasta entrada la tarde

Lo último

Un tren embistió a un micro de pasajeros en San Lorenzo: cuatro heridos

Un tren embistió a un micro de pasajeros en San Lorenzo: cuatro heridos

Plan de bacheo: cortes de calles en el área central de Rosario

Plan de bacheo: cortes de calles en el área central de Rosario

El tiempo en Rosario: el calor en pausa y pronóstico de lluvias aisladas

El tiempo en Rosario: el calor en pausa y pronóstico de lluvias aisladas

Crimen del chofer: lunes sin colectivos hasta entrada la tarde

A las 16 se hará el sepelio y sepultura del colectivero asesinado el sábado, luego se definirán los pasos a seguir. Qué pasa con los interurbanos
Crimen del chofer: lunes sin colectivos hasta entrada la tarde

Por Lucas Ameriso

Rosario tendrá su Casa Justina para trasplantados y familiares

Por Marcelo Castaños

La Ciudad

Rosario tendrá su "Casa Justina" para trasplantados y familiares

Los patios gastronómicos son la nueva tendencia en Rosario

Por Nicolás Maggi

Exclusivo suscriptores

Los patios gastronómicos son la nueva tendencia en Rosario

El tiempo en Rosario: el calor en pausa y pronóstico de lluvias aisladas
LA CIUDAD

El tiempo en Rosario: el calor en pausa y pronóstico de lluvias aisladas

Un tren embistió a un micro de pasajeros en San Lorenzo: cuatro heridos
LA REGION

Un tren embistió a un micro de pasajeros en San Lorenzo: cuatro heridos

Levantan las barreras del peaje de la autopista a Santa Fe por un conflicto laboral
La Región

Levantan las barreras del peaje de la autopista a Santa Fe por un conflicto laboral

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Crimen del chofer: la primera hipótesis del ataque involucra una disputa entre referentes narcos presos

Crimen del chofer: la primera hipótesis del ataque involucra una disputa entre referentes narcos presos

Chofer asesinado: el paro de colectivos continuará hasta la tarde de este lunes

Chofer asesinado: el paro de colectivos continuará hasta la tarde de este lunes

Chofer asesinado: el paro de colectivos se extiende al menos hasta la tarde de este domingo

Chofer asesinado: el paro de colectivos se extiende al menos hasta la tarde de este domingo

Crimen del chofer: lunes sin colectivos hasta entrada la tarde

Crimen del chofer: lunes sin colectivos hasta entrada la tarde

Central está en semifinales, donde enfrentará a River, por las manos de Broun

Central está en semifinales, donde enfrentará a River, por las manos de Broun

Ovación
Central: Fatura Broun y las manos mágicas en un final electrizante

Por Elbio Evangeliste

Ovación

Central: Fatura Broun y las manos mágicas en un final electrizante

Central: Fatura Broun y las manos mágicas en un final electrizante

Central: Fatura Broun y las manos mágicas en un final electrizante

Russo: Central se merece este gran momento

Russo: "Central se merece este gran momento"

Dos penales bien cobrados vía VAR en una definición para el infarto

Dos penales bien cobrados vía VAR en una definición para el infarto

Policiales
Crimen del chofer: Cómo vamos a hacer para sentarnos ahí cuando volvamos a trabajar

Por Andrés Abramowski

Policiales

Crimen del chofer: "Cómo vamos a hacer para sentarnos ahí cuando volvamos a trabajar"

Una nueva forma de terrorismo urbano

Una nueva forma de terrorismo urbano

Crimen del chofer: un asesinato con el objetivo de crear conmoción pública

Crimen del chofer: un asesinato con el objetivo de crear conmoción pública

Dolor y reclamo de justicia en el velatorio del colectivero asesinado

Dolor y reclamo de justicia en el velatorio del colectivero asesinado

La Ciudad
Plan de bacheo: cortes de calles en el área central de Rosario
La Ciudad

Plan de bacheo: cortes de calles en el área central de Rosario

El tiempo en Rosario: el calor en pausa y pronóstico de lluvias aisladas

El tiempo en Rosario: el calor en pausa y pronóstico de lluvias aisladas

Los patios gastronómicos son la nueva tendencia en Rosario

Los patios gastronómicos son la nueva tendencia en Rosario

Arqueólogos de Rosario y veteranos recrean en Malvinas dos batallas decisivas

Arqueólogos de Rosario y veteranos recrean en Malvinas dos batallas decisivas

Erbetta: Para que haya un juicio político a la Corte Suprema tiene que haber causal

Por Mariano D'Arrigo

Politica

Erbetta: "Para que haya un juicio político a la Corte Suprema tiene que haber causal"

Un vínculo paralelo que terminó en un femicidio resuelto por una comisaría de pueblo

Por Leo Graciarena

POLICIALES

Un vínculo paralelo que terminó en un femicidio resuelto por una comisaría de pueblo

Grandes crisis: los default que impactaron en la región

Por Sandra Cicaré

EXCLUSIVO SUSCRIPTORES

Grandes crisis: los default que impactaron en la región

Discurso ante la sociedad e invitados confirmados: cómo será la ceremonia de asunción de Javier Milei
Política

Discurso ante la sociedad e invitados confirmados: cómo será la ceremonia de asunción de Javier Milei

Aumentan los robos de patentes en Rosario: las motos, el principal objetivo
La Ciudad

Aumentan los robos de patentes en Rosario: las motos, el principal objetivo

Destacan la gestión de políticas públicas del Ministerio de Desarrollo Social de la provincia
Política

Destacan la gestión de políticas públicas del Ministerio de Desarrollo Social de la provincia

Una mujer pelea por su vida en el Heca tras recibir una dura paliza

Por Claudio Berón

Policiales

Una mujer pelea por su vida en el Heca tras recibir una dura paliza

Insólito: un suboficial quería entrar al Coloso y atacó a perros policiales
Policiales

Insólito: un suboficial quería entrar al Coloso y atacó a perros policiales

Confirman que Martín Menem será presidente de la Cámara de Diputados
Política

Confirman que Martín Menem será presidente de la Cámara de Diputados

El dolor que pervive en las víctimas de Pablo Escobar a 30 años de su muerte
Información General

El dolor que pervive en las víctimas de Pablo Escobar a 30 años de su muerte

Quién es Francisco Paoltroni, segundo en la sucesión presidencial
Política

Quién es Francisco Paoltroni, segundo en la sucesión presidencial

Las personas con discapacidad marcharán por el sueño de una Rosario inclusiva
La Ciudad

Las personas con discapacidad marcharán "por el sueño de una Rosario inclusiva"

Federico Angelini:  malestar del PRO por la designación de Menem 
Política

Federico Angelini:  malestar del PRO por la designación de Menem 

Incidentes y vandalismo en Gimnasia-Colón: le exigen a la AFA que se haga cargo
La Ciudad

Incidentes y vandalismo en Gimnasia-Colón: le exigen a la AFA que "se haga cargo"

Estanflación: los primeros trazos del plan económico

Por Alvaro Torriglia

EXCLUSIVO SUSCRIPTORES

Estanflación: los primeros trazos del plan económico

Calore: Vamos más a una depreflación que a un estancamiento

Por Alvaro Torriglia y Sandra Cicaré

Economía

Calore: "Vamos más a una depreflación que a un estancamiento"

El tiempo en Rosario: sábado con calor antes del cambio de tiempo
La Ciudad

El tiempo en Rosario: sábado con calor antes del cambio de tiempo

El presupuesto provincial 2024, camino a ser ley a partir del 10 de diciembre
Política

El presupuesto provincial 2024, camino a ser ley a partir del 10 de diciembre

Se terminó lo que se daba: Billetera Santa Fe vuelve al reintegro de $5 mil por mes
Economía

Se terminó lo que se daba: Billetera Santa Fe vuelve al reintegro de $5 mil por mes

Martín Menem, el favorito de Milei para presidir la Cámara de Diputados
Política

Martín Menem, el favorito de Milei para presidir la Cámara de Diputados