Moretti: "El año que viene a la industria no le va a ir mejor"

El dirigente dijo que las altas tasas y la caída del consumo interno no dan respiro. Fue crítico del modelo económico.
23 de diciembre 2018 · 00:00hs

"Es un año muy difícil para nosotros", disparó Guillermo Moretti, presidente de la Federación Industrial de Santa Fe (Fisfe) durante el brindis de fin de año de la entidad ante un centenar de empresarios, legisladores y funcionarios provinciales y municipales. Es más el empresario fabril consideró que el 2019 no traerá nuevos aires para el sector sino, todo lo contrario, la industria seguirá en una situación crítica y "no le va a ir mejor".

Como dato para contrastar la real situación de la industria, Moretti apuntó que desde 2015 a la fecha el sector perdió 107 mil puestos de trabajo en la Argentina. En ese sentido, agregó que por cada trabajador de una empresa que queda afuera, hay otros 2,5 o 3 empleos perdidos. "La caída es muy abrupta", reiteró.

"Tuvimos un primer trimestre equilibrado y después una caída mensual a partir del mayo, de entre el 5,5 y 6 por ciento. Es un año muy difícil para nosotros", subrayó el máximo referente de los hombres del sector fabril de la provincia al tiempo que apuntó que las perspectivas para 2019 "son negativas".

Con un tono crítico ante el modelo económico nacional, señaló que si bien siempre cuando se dan estos modelos de tono neoliberal hay sectores que van a estar mejor o salvarse y otros peor, apuntó que es muy grande la cantidad de sectores en crisis. "La industria automotriz esta en caída por ende todos los sectores autopartistas ligados a ellos lo están, el sector textil o de calzado también pero empiezan a caer otros sectores como el de la maquinaria agrícola, por ejemplo. Una gran cantidad de sectores", detalló.

Teniendo en cuenta el escenario actual, Moretti advierte que no se visualiza un cambio de tendencia que pueda modificar la situación para el sector industrial. "La tasa de interés aparentemente no puede cambiar, el techo iba a ser el 60 por ciento y cuando bajó al 59 por ciento lo tuvieron que subir. En el primer trimestre del año no va haber incrementos salariales por ende el mercado interno no se va a reactivar y ya se está hablando de que las paritarias del año que viene van a ser del orden del 23 por ciento. El mercado interno no se mueve, y el 80 por ciento de nuestro PBI es mercado interno, indudablemente no nos va a ir mejor", subrayó el presidente de Fisfe.

Uno de las cuestiones que impacta fuertemente en el sector tiene que ver con las altas tasas de interés. "Estamos en un país capitalista y no tenemos acceso al crédito, porque las tasas de interés está entre el 70 y 90 por ciento para las pymes. Es una situación totalmente complicada para nosotros", agregó.

Moretti advierte que no habrá grandes cambios el año que viene, ya que todo "está planteado sobre déficit cero, que es una mentira". Recordó que sobre 128 países que aportan los datos al Banco Mundial y al Fondo Monetario internacional 74 países tienen déficit fiscal. "Países bananeros como Japón o Estados Unidos, no países como nosotros", ironizó, al remarcar los problemas por el "achique del dinero circulando".

Otra de las controvertidas medidas que repercuterion negativamente en la actividad industrial tuvo que ver con la apertura indiscriminada de las importaciones. Moretti señaló que este año "hubo un cambio" y cayó fundamentalmente el ingreso de bienes de capital. "La industria en general está al 60 por ciento de su capacidad instalada y con tasas al 70 o 90 por ciento quien va invertir algo. Si a vos te sobra dinero ¿qué harías? ir a comprar una máquina o una letra del tesoro nacional o hasta un plazo fijo que te da el 48 por ciento", resumió.

Los industriales santafesinos entienden que la coyuntura surge de las políticas nacionales llevadas adelante por el gobierno de Mauricio Macri pero aprovechando la presencia de la ministria de la Producción de Santa Fe, Alicia Ciciliani, en el brindis de fin de año de la entidad presentaron nuevamente su pedido para que se promulgue una ley de emergencia industrial. Moretti reclamó que al menos se contemple la situación de emergencia para los sectores menos favorecidos y propuso una prorroga para el pago de impuestos y planes de pago para el servicio de energía, por ejemplo. "Son paliativos, no va al problema de fondo", pero algo ayuda.

Ver comentarios

Las más leídas

Ansés anunció nuevos préstamos para jubilados: cómo acceder

Ansés anunció nuevos préstamos para jubilados: cómo acceder

El arquero que no llegó a la primera de Newells, pero jugó con Messi y Maradona

El arquero que no llegó a la primera de Newell's, pero jugó con Messi y Maradona

Preocupación en Newells: un jugador titular fue internado por un cuadro respiratorio

Preocupación en Newell's: un jugador titular fue internado por un cuadro respiratorio

Por aumento de la demanda subieron los precios de los departamentos en Rosario

Por aumento de la demanda subieron los precios de los departamentos en Rosario

Lo último

Lionel Scaloni no se sube al carro triunfador y hasta excusó a Raphinha por la paliza que no fue

Lionel Scaloni no se sube al carro triunfador y hasta excusó a Raphinha por la paliza que no fue

De Julián Álvarez a Giuliano Simeone, presente y futuro de un equipo tremendo

De Julián Álvarez a Giuliano Simeone, presente y futuro de un equipo tremendo

El tiempo en Rosario: un miércoles que podría traer tormentas desde la tarde

El tiempo en Rosario: un miércoles que podría traer tormentas desde la tarde

La selección argentina puso el juego bonito, con un baile y la clasificación al Mundial

La exhibición del campeón del mundo fue emotiva, reduciendo a la mínima expresión a Brasil. Goleada histórica por 4 a 1
La selección argentina puso el juego bonito, con un baile y la clasificación al Mundial

Por Rodolfo Parody

Tres meses de prisión preventiva para expolicía ligado a la barra leprosa
POLICIALES

Tres meses de prisión preventiva para expolicía ligado a la barra leprosa

Presentan los primeros 44 colectivos cero kilómetro que saldrán a la calle
La Ciudad

Presentan los primeros 44 colectivos cero kilómetro que saldrán a la calle

Desplazaron a una directora por el abuso sexual de un menor en Gato Colorado
La Región

Desplazaron a una directora por el abuso sexual de un menor en Gato Colorado

Quedaron presos los policías acusados de armar causas para beneficio narco
Policiales

Quedaron presos los policías acusados de armar causas para beneficio narco

Dólar en Rosario: el precio del blue trepó este martes y pasó la barrera de los $1.300
Economía

Dólar en Rosario: el precio del blue trepó este martes y pasó la barrera de los $1.300

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Ansés anunció nuevos préstamos para jubilados: cómo acceder

Ansés anunció nuevos préstamos para jubilados: cómo acceder

El arquero que no llegó a la primera de Newells, pero jugó con Messi y Maradona

El arquero que no llegó a la primera de Newell's, pero jugó con Messi y Maradona

Preocupación en Newells: un jugador titular fue internado por un cuadro respiratorio

Preocupación en Newell's: un jugador titular fue internado por un cuadro respiratorio

Por aumento de la demanda subieron los precios de los departamentos en Rosario

Por aumento de la demanda subieron los precios de los departamentos en Rosario

Bielsa desafectó a algunos jugadores y se profundizó la crisis en Uruguay

Bielsa desafectó a algunos jugadores y se profundizó la crisis en Uruguay

Ovación
De Julián Álvarez a Giuliano Simeone, presente y futuro de un equipo tremendo

Por Elbio Evangeliste

Ovación

De Julián Álvarez a Giuliano Simeone, presente y futuro de un equipo tremendo

De Julián Álvarez a Giuliano Simeone, presente y futuro de un equipo tremendo

De Julián Álvarez a Giuliano Simeone, presente y futuro de un equipo tremendo

Enzo Fernández la rompió en una noche soñada del seleccionado argentino

Enzo Fernández la rompió en una noche soñada del seleccionado argentino

La selección argentina puso el juego bonito, con un baile y la clasificación al Mundial

La selección argentina puso el juego bonito, con un baile y la clasificación al Mundial

Policiales
Tres meses de prisión preventiva para expolicía ligado a la barra leprosa
POLICIALES

Tres meses de prisión preventiva para expolicía ligado a la barra leprosa

Prisión preventiva para presunto ladrón que sobrevivió a una fatal persecución policial

Prisión preventiva para presunto ladrón que sobrevivió a una fatal persecución policial

Quedaron presos los policías acusados de armar causas para beneficio narco

Quedaron presos los policías acusados de armar causas para beneficio narco

Violentaron el frente de una óptica y se llevaron una computadora y dinero

Violentaron el frente de una óptica y se llevaron una computadora y dinero

La Ciudad
El tiempo en Rosario: un miércoles que podría traer tormentas desde la tarde
La Ciudad

El tiempo en Rosario: un miércoles que podría traer tormentas desde la tarde

Presentan los primeros 44 colectivos cero kilómetro que saldrán a la calle

Presentan los primeros 44 colectivos cero kilómetro que saldrán a la calle

Tarifas de luz: el Amba paga hasta un 200 % menos que el resto de las provincias

Tarifas de luz: el Amba paga hasta un 200 % menos que el resto de las provincias

Tiene cáncer, le robaron su perro de compañía y ruega que se lo devuelvan

Tiene cáncer, le robaron su perro de compañía y ruega que se lo devuelvan

Los Palmeras: Cacho Deicas compartió un mensaje sobre su recuperación
Zoom

Los Palmeras: Cacho Deicas compartió un mensaje sobre su recuperación

Gremios del transporte definieron la modalidad del paro en Rosario
Economía

Gremios del transporte definieron la modalidad del paro en Rosario

Milei busca apoyos en el FMI mientras el Central pierde reservas
Economía

Milei busca apoyos en el FMI mientras el Central pierde reservas

Israel detuvo y liberó al codirector del documental palestino que ganó un Oscar
El Mundo

Israel detuvo y liberó al codirector del documental palestino que ganó un Oscar

Circulaba en moto y el test de alcoholemia le dio un 1.200 % más de lo permitido
La Ciudad

Circulaba en moto y el test de alcoholemia le dio un 1.200 % más de lo permitido

Tiene cáncer, le robaron su perro de compañía y ruega que se lo devuelvan
La Ciudad

Tiene cáncer, le robaron su perro de compañía y ruega que se lo devuelvan

Moda rápida y barata: por qué cada vez más argentinas compran en Shein

Por Gala Décima Kozameh

Negocios

Moda rápida y barata: por qué cada vez más argentinas compran en Shein

Una mujer tuvo un paro cardíaco en el microcentro y la Policía la reanimó
La Ciudad

Una mujer tuvo un paro cardíaco en el microcentro y la Policía la reanimó

Elecciones en Santa Fe: aún restan confirmar 14 mil autoridades de mesa
POLITICA

Elecciones en Santa Fe: aún restan confirmar 14 mil autoridades de mesa

Paro de la CGT: los taxistas adhieren, pero dependerá de cada chofer
LA CIUDAD

Paro de la CGT: los taxistas adhieren, pero "dependerá de cada chofer"

Archivos de la dictadura: Rossi dijo que la desclasificación ya se hizo
Política

Archivos de la dictadura: Rossi dijo que la desclasificación ya se hizo

Revelan cómo fueron las dos veces que el Papa Francisco estuvo al borde de la muerte
Información General

Revelan cómo fueron las dos veces que el Papa Francisco estuvo al borde de la muerte

Suben las comisiones de los bancos: cuánto cuesta extraer dinero y mantener la tarjeta
Información General

Suben las comisiones de los bancos: cuánto cuesta extraer dinero y mantener la tarjeta

Violentaron el frente de una óptica y se llevaron una computadora y dinero
POLICIALES

Violentaron el frente de una óptica y se llevaron una computadora y dinero

El gobierno prohibió los centros de estudiantes en cárceles federales
Información general

El gobierno prohibió los centros de estudiantes en cárceles federales