El presidente Mauricio Macri se puso al frente de la convocatoria a todo el arco político para firmar un acuerdo que contenga "consensos sobre cosas básicas" para enviar un mensaje de cohesión a los mercados en medio del escenario de incertidumbre electoral. Decidido a avanzar rápidamente, el presidente se comunicó ayer con el gobernador de Salta, Juan Manuel Urtubey; el senador Miguel Pichetto y con Roberto Lavagna.
"El presidente me llamó esta tarde (por ayer) para agradecer la disposición al diálogo", confirmó Urtubey. El mandatario salteño aclaró que la "disposición al diálogo no significa que estamos de acuerdo en todos los temas".
La charla de Macri con Lavagna, en cambio, no habría terminado en un tono cordial. "Lavagna tomó conocimiento de la lista cuando estaba desayunando. Se trata de un lista pequeña y tardía", dijeron allegados al economista.
El jefe del Estado tiene previsto comunicarse en las próximas horas con el líder del Frente Renovador, Sergio Massa.
El gobierno desplegó ayer a varias de sus principales figuras para dejar en claro que se toma en serio la negociación que abrió con parte de la oposición con el borrador de 10 puntos con políticas de Estado. Si bien hasta ayer por la tarde la Casa Rosada solo estaba en diálogo con Massa, Urtubey y Pichetto, en las últimas horas amplió la gestión al resto de los mandatarios provinciales.
"Una vez más, frente a tantas dudas que tiene el mundo acerca de si vamos a volver atrás o si vamos a ir hacia el futuro, he invitado a todos a que firmemos de vuelta acuerdos, consensos sobre las cosas básicas, que vamos a respetar", dijo ayer el jefe del Estado desde Vaca Muerta.
Macri fue claro: los principales destinatarios de la jugada política, que aún está en etapa de revisión, son los mercados financieros, que en las últimas semanas dejaron expuesta su desconfianza ante la posibilidad del triunfo de la ex presidenta Cristina Kirchner.