Locos por la inflación: el plan verano de Javier Milei

Un informe del Ceso señala que hay "una marcada intención" oficial de acelerar el proceso inflacionario. La "herencia" de Alberto, según Mate
6 de enero 2024 · 04:50hs

Empujada por decisiones del propio gobierno, la inflación de diciembre más que duplicó el peor registro mensual de la administración anterior. Y esta parece ser la tónica de los próximos meses. ¿La aceleración inflacionaria es un objetivo de la actual política económica? Para los economistas del Centro de Estudios Scalabrini Ortiz (Ceso), la respuesta es sí. “Parece haber una marcada intención de acelerar el proceso inflacionario tanto desde lo discursivo como desde medidas concretas”, dicen en su último informe de coyuntura. Y concluyen que esta estrategia es un indicio de que la dolarización no se descartó.

El centro de estudios que conduce Andrés Asiaín puso sobre la lupa el arranque del gobierno de Javier Milei, cuya primera medida fue impulsar un salto cambiario del 118%. “A diferencia de diciembre de 2015, esta vez los controles de cambio se mantuvieron, por eso en poco tiempo, el BCRA volvió a acumular reservas y, al mismo tiempo, bajó la brecha cambiaria”, señalan.

Ya rige un nuevo aumento en la tarifa de la EPE y el porcentaje dependerá del tipo de usuario.

La EPE aumenta 28 % y a partir de junio habrá subas mensuales por inflación

como funcionan las aplicaciones para pagar con pesos argentinos en brasil

Cómo funcionan las aplicaciones para pagar con pesos argentinos en Brasil

Sin embargo, la fuerte aceleración inflacionaria siembra dudas sobre la sostenibilidad del esquema cambiario actual “en un horizonte de dos o tres meses”. Algo de esta incertidumbre se percibió en la semana con el despertar de las cotizaciones paralelas. “Si el gobierno no logra volver con rapidez a una velocidad inflacionaria del 2% a 4% semanal, el esquema de minidevaluaciones al 2% mensual se hará insostenible”, advierten.

Hasta el momento, la devaluación convivió con una política de bajas tasas de interés, en un contexto “con pocos destinos de inversión para los pesos”. La “bomba” de las Leliq, apuntó el Ceso, “es un problema cada vez menor”. Y, al mismo tiempo, “a pesar de que el gobierno repite lo contrario, “parece haber una marcada intención de acelerar el proceso inflacionario tanto desde lo discursivo (por ejemplo anualizando datos de inflación diarios), como desde medidas concretas”.

La seguidilla de baldazos de nafta a la hoguera inflacionaria hacen pensar a estos economistas que la dolarización no se descartó “plenamente”. Y habrá más: “Sobre los recientes aumentos de precios se pondrán en movimiento los mecanismos inerciales de la inflación”.

El salario, por caso, es uno de los pocos precios relativos que no se movió. Y acá está la puja madre. La pérdida acumulada de su poder adquisitivo, que en un mes supera a la de toda la gestión anterior, es la contracara de los mayores ingresos que obtendrán los exportadores. “Evidentemente, el nuevo gobierno buscará que una de las anclas que ayuden al proceso de estabilización sea el salario”, señalan desde el Ceso. Pero al mismo tiempo entienden que “los y las trabajadores no quedarán inmóviles frente a un deterioro real del 30% de su capacidad de compra en tan poco tiempo”.

Es probable, razonan, que el gobierno elija un escenario de mayor confrontación con algunos sectores, como señal para el resto. Y el elegido como blanco sería el empleo público.

Un extraño relato instalado entre adherentes al oficialismo pretende que la situación actual es una simple continuidad de la heredada, aun cuando la inflación se haya más que duplicado. Una derivación de esa falsa premisa es que la opción elegida de política económica es similar a la que hubiera ejercido cualquiera que ganara la presidencia.

La herencia

Para contrastar con la realidad de esa tesis, que tiene como efecto colateral esmerilar la necesariedad de la misma gestión Milei, es interesante analizar de qué se trata esa herencia.

Y el último informe del Mirador de la Actualidad, el Trabajo y la Economía (Mate), hace un aporte en tal sentido al enfocarse en un balance de la administración de Alberto Fernández. Un gobierno que, anticipa en las conclusiones, “terminó con claroscuros: crecimiento del empleo y la producción pero caída del salario real y aceleración inflacionaria”.

Los malos datos primero: la inflación interanual de 161% que se registró en el último mes de mandato “triplica la inflación recibida del gobierno de Macri, que a su vez, había duplicado la del kirchnerismo”.

Esta aceleración inflacionaria provocó que el salario del sector privado registrado cayera 8% en los últimos cuatro años. Que se acumulan al 20% de deterioro que sufrieron en la gestión macrista. La diferencia estuvo marcada por una política de ingresos más activa, los acuerdos de precios y la administración de las tarifas. Mecanismos de amortiguación que no fueron suficientes (Mate critica, por ejemplo, el hecho de no haber usado la actualización del salario mínimo como palanca para subir el resto) pero que ahora se hacen notar por su ausencia.

El otro lado de la gestión Fernández es la recuperación de la economía, a pesar las sucesivas crisis sanitaria, internacional y climática. “En comparación con el último trimestre de cada mandato, el gobierno del Frente de Todos terminará entre un 5% y un 6% por encima del de Cambiemos”. De hecho, recuerdan desde Mate, el de Macri fue “el único período del nuevo milenio con caída de la actividad”. Sus principales ministros hoy están nuevamente en el gobierno.

La recuperación del ciclo albertista tuvo su impacto en el mercado de trabajo. “El desempleo termina en el mínimo nivel alcanzado por los gobiernos del período 2003-2015”, apuntaron. De nuevo, sólo Cambiemos rompió esa tendencia bajista con una suba de 4 puntos en la tasa de desocupación.

Un aspecto soslayado del mandato de Fernández es que, luego de la enorme expansión fiscal para enfrentar la pandemia, hubo un ajuste importante del gasto, que se aceleró tras el acuerdo con el Fondo y durante la gestión de Sergio Massa como ministro de Economía. Su utilidad fue relativa. En 2023 los gastos se redujeron por menos pagos de jubilaciones y subsidios energéticos pero también cayeron los ingresos por el impacto de la sequía. El fenómeno climático golpeó además a las cuentas externas. “En el cuarto año, se perdió la mitad de las reservas del Central”, indicó el Mate. Ya antes había complicaciones. En todo el período, la economía generó cerca de u$s 30 mil millones, pero utilizó u$s 70 mil millones entre pagos de servicios, deuda e intereses y fuga. “Para colmo, los exportadores se quedaron con u$s 7 mil millones por cobrar y se incrementó la deuda comercial en u$s 22 mil millones más”, apuntaron.

Pese a estas presiones, los signos de salud que mostró la economía evitaron que “actores poderosos lograran el objetivo de desestabilizarla sobre el final del mandato para hacerla estallar en un proceso hiperinflacionario”.

Esto obligó al gobierno de Javier Milei a realizar ese trabajo. Y en eso, arrancando por la megadevaluación, parece trabajar con delectación de artista.

Ver comentarios

Las más leídas

El Quini 6 quedó vacante y 22 apostadores acertaron el Siempre Sale

El Quini 6 quedó vacante y 22 apostadores acertaron el Siempre Sale

Empieza la remodelación de avenida Ayacucho, una inversión clave para Rosario

Empieza la remodelación de avenida Ayacucho, una inversión clave para Rosario

Wanda Nara confirmó su separación de L-Gante: qué dijeron en redes sociales

Wanda Nara confirmó su separación de L-Gante: qué dijeron en redes sociales

El clima en Mar del Plata y la Costa Atlántica es el peor de la última década

El clima en Mar del Plata y la Costa Atlántica es el peor de la última década

Lo último

El tiempo en Rosario: arranca con calor una semana que no dará respiro

El tiempo en Rosario: arranca con calor una semana que no dará respiro

Central acelera de cara al 2025: doble turno y amistosos de pretemporada

Central acelera de cara al 2025: doble turno y amistosos de pretemporada

Todos los estilos y el glamour en la alfombra roja de los Globo de Oro

Todos los estilos y el glamour en la alfombra roja de los Globo de Oro

Un nene de 3 años murió al ser embestido por un vehículo que desbarrancó en el río Carcaraña

El nene estaba acampando junto a su familia cuando el auto cayó al río. El conductor no se encontraba adentro del vehículo

Un nene de 3 años murió al ser embestido por un vehículo que desbarrancó en el río Carcaraña
Aeropuerto de Rosario: más vuelos internacionales que de cabotaje
La Ciudad

Aeropuerto de Rosario: más vuelos internacionales que de cabotaje

En Central, Juan Manuel Elordi está a la espera de la firma del contrato

Por Elbio Evangeliste

Ovación

En Central, Juan Manuel Elordi está a la espera de la firma del contrato

Rosario arranca el año con calor: cómo estará el tiempo durante el primer trimestre
La Ciudad

Rosario arranca el año con calor: cómo estará el tiempo durante el primer trimestre

Cómo viajar por las rutas de Córdoba y no regresar con multas de regalo
Información General

Cómo viajar por las rutas de Córdoba y no regresar con multas de "regalo"

El clima en Mar del Plata y la Costa Atlántica es el peor de la última década
Información General

El clima en Mar del Plata y la Costa Atlántica es el peor de la última década

Dejanos tu comentario
Las más leídas
El Quini 6 quedó vacante y 22 apostadores acertaron el Siempre Sale

El Quini 6 quedó vacante y 22 apostadores acertaron el Siempre Sale

Empieza la remodelación de avenida Ayacucho, una inversión clave para Rosario

Empieza la remodelación de avenida Ayacucho, una inversión clave para Rosario

Wanda Nara confirmó su separación de L-Gante: qué dijeron en redes sociales

Wanda Nara confirmó su separación de L-Gante: qué dijeron en redes sociales

El clima en Mar del Plata y la Costa Atlántica es el peor de la última década

El clima en Mar del Plata y la Costa Atlántica es el peor de la última década

Un nene de 3 años murió al ser embestido por un vehículo que desbarrancó en el río Carcaraña

Un nene de 3 años murió al ser embestido por un vehículo que desbarrancó en el río Carcaraña

Ovación
Messi tuvo su fiesta del reencuentro con los compañeros de infantiles de Newells

Por Carlos Durhand

Ovación

Messi tuvo su fiesta del reencuentro con los compañeros de infantiles de Newell's

Messi tuvo su fiesta del reencuentro con los compañeros de infantiles de Newells

Messi tuvo su fiesta del reencuentro con los compañeros de infantiles de Newell's

Newells quiere blindar a Mateo Silvetti con una cláusula de rescisión millonaria

Newell's quiere blindar a Mateo Silvetti con una cláusula de rescisión millonaria

En Central, Juan Manuel Elordi está a la espera de la firma del contrato

En Central, Juan Manuel Elordi está a la espera de la firma del contrato

Policiales
Uno por uno, detalles de todos los allanamientos ilegales por los que diez policías quedaron presos

Por María Laura Cicerchia

Policiales

Uno por uno, detalles de todos los allanamientos ilegales por los que diez policías quedaron presos

Detienen a seis cuidacoches por una pelea sangrienta en la zona de La Fluvial

Detienen a seis cuidacoches por una pelea sangrienta en la zona de La Fluvial

Incendios intencionales: entre amenazas, extorsiones y mensajes de la mafia

Incendios intencionales: entre amenazas, extorsiones y mensajes de la mafia

Villa G. Gálvez: lo hallaron tirado en la calle y con un balazo en el abdomen

Villa G. Gálvez: lo hallaron tirado en la calle y con un balazo en el abdomen

La Ciudad
El primer engaño rosarino: Toniolli cuestionó el tricentenario de Rosario
La Ciudad

"El primer engaño rosarino": Toniolli cuestionó el "tricentenario" de Rosario

Aeropuerto de Rosario: más vuelos internacionales que de cabotaje

Aeropuerto de Rosario: más vuelos internacionales que de cabotaje

Enzo y Olivia, los nombres más elegidos para los bebés santafesinos en 2024

Enzo y Olivia, los nombres más elegidos para los bebés santafesinos en 2024

Control en la EPE: ahora el ingreso será con huella y reconocimiento facial

Control en la EPE: ahora el ingreso será con huella y reconocimiento facial

Esculturas de arena en Mar del Plata: Las cosas lindas de la vida son efímeras

Por Ignacio Noviski

Información general

Esculturas de arena en Mar del Plata: "Las cosas lindas de la vida son efímeras"

Falleció Luis Rito Irañeta, exjugador de Los Pumas, en un accidente en Chile
Información general

Falleció Luis "Rito" Irañeta, exjugador de Los Pumas, en un accidente en Chile

Control en la EPE: ahora el ingreso será con huella y reconocimiento facial
La Ciudad

Control en la EPE: ahora el ingreso será con huella y reconocimiento facial

Feriados 2025: uno por uno, todos los días que no se trabaja este año
Información General

Feriados 2025: uno por uno, todos los días que no se trabaja este año

La Casa Gris le hace una finta al desafío libertario de un debate público

Por Javier Felcaro

Política

La Casa Gris le hace una finta al desafío libertario de un debate público

Salud mental: alerta por la demanda de soluciones inmediatas

Por Matías Petisce

La Ciudad

Salud mental: alerta por la demanda de "soluciones inmediatas"

Operativo Verano: subió un 30 % la cantidad de vehículos controlados
La Región

Operativo Verano: subió un 30 % la cantidad de vehículos controlados

Detienen a seis cuidacoches por una pelea sangrienta en la zona de La Fluvial
Policiales

Detienen a seis cuidacoches por una pelea sangrienta en la zona de La Fluvial

Javier Milei cruzó duramente a Victoria Villarruel: Está desconectada de la realidad
Política

Javier Milei cruzó duramente a Victoria Villarruel: "Está desconectada de la realidad"

Te muelen a golpes por un celular: asaltaron al hijo de una concejala de Rosario
Policiales

"Te muelen a golpes por un celular": asaltaron al hijo de una concejala de Rosario

Victoria Villarruel se quejó por su sueldo y agitó la interna oficialista
Política

Victoria Villarruel se quejó por su sueldo y agitó la interna oficialista

Villa G. Gálvez: lo hallaron tirado en la calle y con un balazo en el abdomen
Policiales

Villa G. Gálvez: lo hallaron tirado en la calle y con un balazo en el abdomen

Un herido en choque múltiple entre un auto y tres camiones en la ruta Rosario-Victoria
La Región

Un herido en choque múltiple entre un auto y tres camiones en la ruta Rosario-Victoria

Sportivo Las Parejas logró una venta histórica de un jugador a un club de primera

Por Carlos Durhand

Ovación

Sportivo Las Parejas logró una venta histórica de un jugador a un club de primera

Comienzan las obras para el tercer carril de la autopista Rosario-Santa Fe
La Ciudad

Comienzan las obras para el tercer carril de la autopista Rosario-Santa Fe