Laspina: "El gobierno tiene una doble agenda económica"

"La mayoría de los países emergentes está tocando el piso y empezando a recuperarse de la crisis financiera internacional a partir del segundo semestre, pero en la Argentina todavía hay un viento en contra que viene de factores domésticos vinculados a la política y también al tema social y la inflación". Así lo señaló el economista del Banco Ciudad de Buenos Aires Luciano Laspina...
4 de octubre 2009 · 01:00hs

"La mayoría de los países emergentes está tocando el piso y empezando a recuperarse de la crisis financiera internacional a partir del segundo semestre, pero en la Argentina todavía hay un viento en contra que viene de factores domésticos vinculados a la política y también al tema social y la inflación". Así lo señaló el economista del Banco Ciudad de Buenos Aires Luciano Laspina, quien disertó en el Congreso de Economía Provincial organizado por la Fundación Libertad. Al analizar las perspectivas de la economía para 2010, advirtió que la reactivación será tranquila porque "la tasa de inversión va a ser lenta, lo que implica que la creación de empleo va a ser débil y, por tanto, la expansión del consumo no será robusta", dijo.

—¿Cuáles son las perspectivas para la economía local en 2010?

—De los factores que dieron origen a la recesión argentina, el impacto de la crisis global y la sequía que afectó duramente al sector agrícola, se presentan con chances de moderación. La mayoría de los países emergentes está tocando piso y empezando a recuperarse a partir del segundo semestre, los precios de los productos agropecuarios han tenido una significativa recuperación y se espera que las perspectivas para la cosecha del próximo año sean buenas. Esto pone un piso a la caída del nivel de actividad, pero todavía hay un viento en contra que viene de factores domésticos que tienen que ver con la política, la incertidumbre fiscal y también el tema social y la inflación. Son los temas que veo con mayor preocupación para el próximo año porque van a mantener detenida la tasa de inversión, y esto implica que la creación de empleo va a ser débil y que por tanto la expansión del consumo no será robusta, en un ambiente donde el tema del desempleo sigue estando presente y es la preocupación de la gente.

—¿Qué se puede hacer para favorecer la recuperación?

—Veo pocas posibilidades de recrear un boom inversor en el actual clima de incertidumbre fiscal, social y política. Tenemos una dura transición hasta 2011, con un gobierno que creó un sistema de partido parlamentarista siendo un gobierno presidencialista y eso crea todo un desafío de cara al próximo año, donde la composición del Congreso va a ser otra. Resolver esa transición va a ser complicado y no veo que eso genere el nivel de inversión necesario para salir rápidamente. No digo que no haya recuperación, no veo una recuperación robusta que se sienta en la sensación térmica de la gente.

—¿Cuáles son las claves para equilibrar la economía?

—El gobierno trabaja con una doble agenda económica. Por un lado, la financiera del ministro de Economía, Amado Boudou, y por otro lado la del ex presidente Néstor Kirchner, que traza una profundización bastante fuerte de los líneamientos generales del modelo. Eso genera una suerte de dualidad. La normalización financiera permitiría al gobierno resolver el tema del acceso a los mercados y uno de los principales problemas que tiene, que es el financiamiento. El problema es que eso hace cortocircuito con el resto de la agenda, con fuerte presión tributaria particularmente en el sector agrícola, gasto público elevado y cierto sesgo inflacionario.

—¿Es auspicioso para el país arreglar con el Club de París y los holdouts?

—Es una decisión que está del lado de la Argentina. La voluntad política del G-20 y el Fondo Monetario Internacional (FMI) para normalizar la relación con la Argentina es total. Así que depende del gobierno nacional. No tiene costos políticos relevantes, y no creo que haya plata fresca en juego. Eso explica por qué hay voluntad política de arreglar. Se quiere normalizar la situación de un miembro activo del G-20 que hoy no cumple con las reglas de juego que el FMI tiene con sus miembros. La idea del Fondo y del propio gobierno es que con esa normalización de la relación con la comunidad financiera, incluyendo el Club de París y los holdouts, Argentina pueda reacceder a los mercados. La perspectiva es que lo pueda hacer porque los mercados están dispuestos a prestarle a un país como Argentina, que tiene una situación de endeudamiento relativamente administrable. El ratio de deuda - PIB en Argentina hoy es aproximadamente de 45 puntos del producto, de los cuales 15 son deuda del sector público y 5 son con organismos internacionales, lo cual deja una deuda neta 25 puntos del producto y es sumamente administrable. Esta va ser la gran herencia fiscal que el gobierno de Kirchner va a dejar para la próxima administración y es una gran oportunidad porque permitiría con una administración ordenada despejar uno de los principales problemas que jaqueó a la economía argentina, que es la dificultad fiscal y el pago de su deuda.

 

 

 

Ver comentarios

Las más leídas

Pista de patinaje sobre hielo en Rosario: precios, horarios y más

Pista de patinaje sobre hielo en Rosario: precios, horarios y más

Holan espera más refuerzos para Central y un zaguero que jugó en Sudáfrica está en la mira

Holan espera más refuerzos para Central y un zaguero que jugó en Sudáfrica está en la mira

Estafas en la construcción de viviendas: imputaron a dos empresarios de Rosario

Estafas en la construcción de viviendas: imputaron a dos empresarios de Rosario

Serodino, una localidad conmovida por la muerte de un joven de 21 años

Serodino, una localidad conmovida por la muerte de un joven de 21 años

Lo último

Vacaciones de invierno: feriado de peña, ronda mágica y aventuras mineras

Vacaciones de invierno: feriado de peña, ronda mágica y aventuras mineras

El tiempo en Rosario: otro día templado, con niebla y bastantes nubes

El tiempo en Rosario: otro día templado, con niebla y bastantes nubes

Las inundaciones de Texas suman cien muertos y aún hay 161 desaparecidos

Las inundaciones de Texas suman cien muertos y aún hay 161 desaparecidos

Estafas en la construcción de viviendas: imputaron a dos empresarios de Rosario

La Fiscalía presentó cinco denuncias contra Nicolás V. y Claudio T. por inversiones inmobiliarias que nunca se concretaron
Estafas en la construcción de viviendas: imputaron a dos empresarios de Rosario
Apareció una yarará en La Florida y una culebra verde en la zona de Italia y el río
La Ciudad

Apareció una yarará en La Florida y una culebra verde en la zona de Italia y el río

La agencia antilavado del municipio emitió 30 alertas por operaciones sospechosas
La Ciudad

La agencia antilavado del municipio emitió 30 alertas por operaciones sospechosas

Investigan la conversión de pesos a dólares del pastor que visitó Milei
Política

Investigan la "conversión" de pesos a dólares del pastor que visitó Milei

Detuvieron a la hija de un exjuez santafesino por el robo de motos
Policiales

Detuvieron a la hija de un exjuez santafesino por el robo de motos

Carrefour busca un comprador para su red de súper en Argentina
Economía

Carrefour busca un comprador para su red de súper en Argentina

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Pista de patinaje sobre hielo en Rosario: precios, horarios y más

Pista de patinaje sobre hielo en Rosario: precios, horarios y más

Holan espera más refuerzos para Central y un zaguero que jugó en Sudáfrica está en la mira

Holan espera más refuerzos para Central y un zaguero que jugó en Sudáfrica está en la mira

Estafas en la construcción de viviendas: imputaron a dos empresarios de Rosario

Estafas en la construcción de viviendas: imputaron a dos empresarios de Rosario

Serodino, una localidad conmovida por la muerte de un joven de 21 años

Serodino, una localidad conmovida por la muerte de un joven de 21 años

Oficial: Alejo Veliz es de Central, se suma a Di María y podría estar ante Godoy Cruz

Oficial: Alejo Veliz es de Central, se suma a Di María y podría estar ante Godoy Cruz

Ovación
Árbitros confirmados para el inicio de Central y Newells en el Clausura
Ovación

Árbitros confirmados para el inicio de Central y Newell's en el Clausura

Árbitros confirmados para el inicio de Central y Newells en el Clausura

Árbitros confirmados para el inicio de Central y Newell's en el Clausura

Leandro Paredes destrabó su salida de la Roma y ya es jugador de Boca

Leandro Paredes destrabó su salida de la Roma y ya es jugador de Boca

El colombiano Jherson Mosquera emprende la vuelta a Newells

El colombiano Jherson Mosquera emprende la vuelta a Newell's

Policiales
Detuvieron a la hija de un exjuez santafesino por el robo de motos
Policiales

Detuvieron a la hija de un exjuez santafesino por el robo de motos

Estafas en la construcción de viviendas: imputaron a dos empresarios de Rosario

Estafas en la construcción de viviendas: imputaron a dos empresarios de Rosario

Rechazaron la liberación de policías detenidos por golpear a presos en la 2ª

Rechazaron la liberación de policías detenidos por golpear a presos en la 2ª

Balacera en el barrio Toba: acribillaron a un joven y huyeron en bicicleta

Balacera en el barrio Toba: acribillaron a un joven y huyeron en bicicleta

La Ciudad
El tiempo en Rosario: otro día templado, con niebla y bastantes nubes
La Ciudad

El tiempo en Rosario: otro día templado, con niebla y bastantes nubes

Apareció una yarará en La Florida y una culebra verde en la zona de Italia y el río

Apareció una yarará en La Florida y una culebra verde en la zona de Italia y el río

La agencia antilavado del municipio emitió 30 alertas por operaciones sospechosas

La agencia antilavado del municipio emitió 30 alertas por operaciones sospechosas

Cannabis: escepticismo en Rosario por la disolución de la agencia regulatoria

Cannabis: escepticismo en Rosario por la disolución de la agencia regulatoria

Fentanilo contaminado: La falta de reacción del gobierno es alarmante
La Ciudad

Fentanilo contaminado: "La falta de reacción del gobierno es alarmante"

Serodino, una localidad conmovida por la muerte de un joven de 21 años
LA REGION

Serodino, una localidad conmovida por la muerte de un joven de 21 años

Stratus o Frankestein, la cepa de Covid que ya es la más común en Gran Bretaña
Salud

Stratus o Frankestein, la cepa de Covid que ya es la más común en Gran Bretaña

Créditos Nido: quiénes son los afortunados ganadores del sorteo número 12
La Ciudad

Créditos Nido: quiénes son los afortunados ganadores del sorteo número 12

Los gobernadores no asistirán al acto del 9 de julio y le hacen vacío a Milei
Política

Los gobernadores no asistirán al acto del 9 de julio y le hacen vacío a Milei

Javkin e intendentes del interior reclaman reparto equitativo de fondos
Política

Javkin e intendentes del interior reclaman reparto equitativo de fondos

Pista de patinaje sobre hielo en Rosario: precios, horarios y más
La Ciudad

Pista de patinaje sobre hielo en Rosario: precios, horarios y más

Fentanilo contaminado: la provincia y el municipio serán querellantes
La Ciudad

Fentanilo contaminado: la provincia y el municipio serán querellantes

Balacera en el barrio Toba: acribillaron a un joven y huyeron en bicicleta
Policiales

Balacera en el barrio Toba: acribillaron a un joven y huyeron en bicicleta

Advertencia por niebla y escasa visibilidad en rutas de la región
LA CIUDAD

Advertencia por niebla y escasa visibilidad en rutas de la región

Robo de insumos en el Heca: maniobras hormiga y un fraude difícil de estimar
La Ciudad

Robo de insumos en el Heca: maniobras "hormiga" y un fraude difícil de estimar

Unidos y Más para Santa Fe se midieron por el reglamento de la Convención
Politica

Unidos y Más para Santa Fe se midieron por el reglamento de la Convención

Rechazaron la liberación de policías detenidos por golpear a presos en la 2ª
Policiales

Rechazaron la liberación de policías detenidos por golpear a presos en la 2ª

Tragedia cerca de Piñero: un muerto y un bebé grave tras un choque

Tragedia cerca de Piñero: un muerto y un bebé grave tras un choque

Baigorria: condenan a cinco años a un asesor de seguros por estafas millonarias
Policiales

Baigorria: condenan a cinco años a un asesor de seguros por estafas millonarias