Las expectativas de contratación de personal no se recuperan

Según la encuesta trimestral de Manpower Group, hubo una baja. La recesión golpea a las pymes

10 de septiembre 2024 · 21:36hs

Las perspectivas de contratación de personal por parte de las empresas no se recuperan. Así al menos surge de la tradicional encuesta de Manpower Group, que detectó una Expectativa Neta de Empleo (ENE) para el último trimestre de 2024 aumentó un 4%, resultado que está un punto porcentual pro debajo del trimestre anterior.

La empresa especializada en recursos humanos reveló que el 33% de los empleadores encuestados planea aumentar sus dotaciones de personal, el 31% disminuirlas, el 32% no espera realizar cambios y el 4% restante no sabe si los realizará.

“La recuperación en las expectativas de contratación sigue siendo un desafío en Argentina, ocupando nuevamente el último lugar en la región, si bien algunos sectores, como energía y servicios públicos, se muestran más optimistas, otras industrias siguen enfrentando dificultades para aumentar sus nóminas” afirmó Luis Guastini, director general y presidente de ManpowerGroup Argentina y director de Talent Solutions para Latinoamérica.

Esta encuesta contrasta con el pronóstico optimista que había expresado un día antes del secretario de Trabajo de la Nación, Julio Cordero, para quien la reforma laboral alentaba las expectativas de contratación de los empresarios en Argentina.

Sin embargo, no solo hay un estancamiento en las intenciones de las empresas para incorporar personal sino que la expectativa neta de empleo de Argentina es la más baja del mundo. En perspectiva, la media global se ubica en 25% y el país en donde el indicador más creció es India con el 37%, seguido por Costa Rica (36%), EEUU (34%) y Brasil (32%). En tanto, Chile, Hong Kong e Israel preceden a Argentina entre los países con las expectativas más bajas, con el 8%.

En el desagregado por regiones, en solo dos de las seis encuestadas, los empleadores esperan aumentar sus nóminas durante el último trimestre del 2024. El Noreste Argentino (NEA) lidera esta tendencia, con una ENE de +11%, seguida por el Amba con +5%; mientras que la región de Cuyo y la Patagonia arrojan las expectativas de contratación más débiles, registrando una ENE de -5% y -3% respectivamente.

El escenario macroeconómico no ayuda. Muchas pequeñas y medianas empresas (pymes) implementaron la reducción horaria, eliminando horas extras y reduciendo los turnos laborales. Un ejemplo de esto es el acuerdo con gremios para trabajar solo 15 días al mes, lo que implica operar al 50-60% de capacidad.

Sin embargo, a pesar de estos esfuerzos, los costos fijos continúan al alza, sobre todo, aquellos relacionados con servicios como agua, gas, electricidad y logística, cuyos incrementos superan el 400%, muy por encima del aumento en el precio de los bienes producidos, denuncian desde el sector.

Daniel Rosato, presidente de Industriales Pymes Argentinos (IPA), señaló que hoy los bancos tienen liquidez y están ofreciendo crédito, financiamiento a una tasa del 30%, 29%. “El tema es que no hay una gran demanda porque las inversiones están por el momento paralizadas”, asegura.

Alejandro Granado, gerente general de FIDaval, la Sociedad de Garantía Recíproca (SGR) del Grupo ST, describe el cambio en las políticas de financiamiento para las pymes tras la llegada del actual gobierno y detalla su impacto en la relación entre los bancos y el sector privado y, en especial, en las pequeñas y medianas empresas (pymes).

Granado indicó que, hasta el final de 2023, los bancos estaban enfocados en financiar al Estado, que era el mayor tomador de crédito. Salvo algunas excepciones, como las líneas de Inversión Productiva (LIP), las pymes se financiaban más a través del mercado de capitales que en las entidades financieras. No obstante, ya con el nuevo gobierno, se implementaron políticas para reducir los pasivos monetarios del Banco Central, lo que forzó a los bancos a reorientarse hacia el sector privado.

Demanda pandémica

Sin embargo, la recesión limita la toma de créditos. Una muestra más de la crisis fue el derrumbe del 11,1% en la demanda de electricidad, gas y agua que se registró en junio. El consumo de estos servicios alcanzó su nivel más bajo desde abril de 2020, el peor mes de la pandemia de Covid-19 en materia de actividad económica. La caída también fue la más profunda desde ese entonces.

Así lo informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec), al difundir el Indicador Sintético de Servicios Públicos (ISSP) se contrajo 2,9% respecto de mayo. Asimismo, en términos interanuales el declive fue del 4,2%.

Ver comentarios

Las más leídas

La recesión se empieza a sentir y aparecen locales vacíos en el centro

La recesión se empieza a sentir y aparecen locales vacíos en el centro

Central y el sueño de repatriar a Alejo Veliz: el viaje a Inglaterra que buscó negociar cara a cara

Central y el sueño de repatriar a Alejo Veliz: el viaje a Inglaterra que buscó negociar cara a cara

Gerardo Andrés Martino se transformará en el nuevo entrenador de Argentino

Gerardo Andrés Martino se transformará en el nuevo entrenador de Argentino

Crece el aval para eliminar el Metrobus en la zona norte de Rosario

Crece el aval para eliminar el Metrobus en la zona norte de Rosario

Lo último

De estudiar arquitectura en Rosario a ser el youtuber en español con más suscriptores: quién es Alejo Igoa

De estudiar arquitectura en Rosario a ser el youtuber en español con más suscriptores: quién es Alejo Igoa

Tras la polémica, la novela Cometierra de Dolores Reyes se llevará a la pantalla por Amazon Prime Video

Tras la polémica, la novela "Cometierra" de Dolores Reyes se llevará a la pantalla por Amazon Prime Video

Funes: durante 90 días el ingreso desde la autopista por avenida Galindo permanecerá cerrado

Funes: durante 90 días el ingreso desde la autopista por avenida Galindo permanecerá cerrado

La ola polar en Rosario tiene los días contados: cuándo comenzarán a repuntar las temperaturas

La ciudad y la región atraviesan, al igual que gran parte del país, jornadas con temperaturas bajo cero que en los próximos días quedarán atrás.

La ola polar en Rosario tiene los días contados: cuándo comenzarán a repuntar las temperaturas
Misterio en Funes: un operativo policial halló dos camionetas con tres pistolas, un dron y 4 handys
POLICIALES

Misterio en Funes: un operativo policial halló dos camionetas con tres pistolas, un dron y 4 handys

Cocaína en Rosario: capturaron a uno de los diez narcos más buscados de la Argentina
Policiales

Cocaína en Rosario: capturaron a uno de los diez narcos más buscados de la Argentina

El dólar oficial sube a un nivel récord y el blue en Rosario también cotiza al alza
Economía

El dólar oficial sube a un nivel récord y el blue en Rosario también cotiza al alza

El titular de un parador de la isla clausurado pide que lo vuelvan a habilitar para eventos deportivos
La Ciudad

El titular de un parador de la isla clausurado pide que lo vuelvan a habilitar para eventos deportivos

La recesión se empieza a sentir y aparecen locales vacíos en el centro

Por Nicolás Maggi

La Ciudad

La recesión se empieza a sentir y aparecen locales vacíos en el centro

Dejanos tu comentario
Las más leídas
La recesión se empieza a sentir y aparecen locales vacíos en el centro

La recesión se empieza a sentir y aparecen locales vacíos en el centro

Central y el sueño de repatriar a Alejo Veliz: el viaje a Inglaterra que buscó negociar cara a cara

Central y el sueño de repatriar a Alejo Veliz: el viaje a Inglaterra que buscó negociar cara a cara

Gerardo Andrés Martino se transformará en el nuevo entrenador de Argentino

Gerardo Andrés Martino se transformará en el nuevo entrenador de Argentino

Crece el aval para eliminar el Metrobus en la zona norte de Rosario

Crece el aval para eliminar el Metrobus en la zona norte de Rosario

Terremoto en la Fórmula 1: un campeón mundial negocia un histórico traspaso

Terremoto en la Fórmula 1: un campeón mundial negocia un histórico traspaso

Ovación
Las Panteritas arrancaron el Mundial U19 con triunfo y la villense Julieta Ruelli muy afilada
Ovación

Las Panteritas arrancaron el Mundial U19 con triunfo y la villense Julieta Ruelli muy afilada

Las Panteritas arrancaron el Mundial U19 con triunfo y la villense Julieta Ruelli muy afilada

Las Panteritas arrancaron el Mundial U19 con triunfo y la villense Julieta Ruelli muy afilada

El Coloso será escenario de dos partidos de la Copa Argentina en menos de 24 horas

El Coloso será escenario de dos partidos de la Copa Argentina en menos de 24 horas

Condenaron por abuso sexual a un exentrenador de Las Leonas, pero quedó libre

Condenaron por abuso sexual a un exentrenador de Las Leonas, pero quedó libre

Policiales
Crimen de Ivana Garcilazo: trasladaron a Damian Reinfestuel y ya está alojado en la cárcel de Piñero
Policiales

Crimen de Ivana Garcilazo: trasladaron a Damian Reinfestuel y ya está alojado en la cárcel de Piñero

Reinfestuel llega a Piñero: cómo fue el crimen de Ivana Garcilazo, la hincha de Rosario Central

Reinfestuel llega a Piñero: cómo fue el crimen de Ivana Garcilazo, la hincha de Rosario Central

Misterio en Funes: un operativo policial halló dos camionetas con tres pistolas, un dron y 4 handys

Misterio en Funes: un operativo policial halló dos camionetas con tres pistolas, un dron y 4 handys

Cocaína en Rosario: capturaron a uno de los diez narcos más buscados de la Argentina

Cocaína en Rosario: capturaron a uno de los diez narcos más buscados de la Argentina

La Ciudad
La ola polar en Rosario tiene los días contados: cuándo comenzarán a repuntar las temperaturas
la ciudad

La ola polar en Rosario tiene los días contados: cuándo comenzarán a repuntar las temperaturas

El titular de un parador de la isla clausurado pide que lo vuelvan a habilitar para eventos deportivos

El titular de un parador de la isla clausurado pide que lo vuelvan a habilitar para eventos deportivos

Adolescentes y anticonceptivos: los de larga duración son cada vez más elegidos

Adolescentes y anticonceptivos: los de larga duración son cada vez más elegidos

Juan Pedro Aleart confirmó que la denuncia contra su tío por abuso sexual sigue en pie

Juan Pedro Aleart confirmó que la denuncia contra su tío por abuso sexual sigue en pie

Se define sobre la hora el reglamento de la Convención Constituyente

Por Javier Felcaro

Política

Se define sobre la hora el reglamento de la Convención Constituyente

Destacan el avance en la licitación de la hidrovía Paraguay-Paraná
ECONOMÍA

Destacan el avance en la licitación de la hidrovía Paraguay-Paraná

Toniolli: La victoria de Más para Santa Fe es un mensaje para todo el país
Política

Toniolli: "La victoria de Más para Santa Fe es un mensaje para todo el país"

Cortaron la ruta 33 por un choque de motos entre Rosario y Pérez
La Ciudad

Cortaron la ruta 33 por un choque de motos entre Rosario y Pérez

En Fiar 2025, la industria de la alimentación desafía el frío económico

Por Alvaro Torriglia

Economía

En Fiar 2025, la industria de la alimentación desafía el frío económico

Ansés: cronograma de pagos para jubilaciones, pensiones y asignaciones en julio
Información General

Ansés: cronograma de pagos para jubilaciones, pensiones y asignaciones en julio

El tiempo en Rosario: un miércoles con registros bajo cero y apenas un poco de sol
La Ciudad

El tiempo en Rosario: un miércoles con registros bajo cero y apenas un poco de sol

La provincia de Santa Fe fortalece la integración regional con el sur de Brasil
La Ciudad

La provincia de Santa Fe fortalece la integración regional con el sur de Brasil

Piden perpetua para tres acusados de matar a un efectivo frente a la Policía de Investigaciones

Por María Laura Cicerchia

Policiales

Piden perpetua para tres acusados de matar a un efectivo frente a la Policía de Investigaciones

Las comisarías de Rosario aún alojan presos: se desató un motín en la seccional 5ª
Policiales

Las comisarías de Rosario aún alojan presos: se desató un motín en la seccional 5ª

López Murphy propone una moneda que reemplace al peso: el Argentum
Economía

López Murphy propone una moneda que reemplace al peso: el Argentum

Se recalentó el dólar: tocó el nivel más alto desde la flexibilización del cepo
Economía

Se recalentó el dólar: tocó el nivel más alto desde la flexibilización del cepo

Hubo cuatro donaciones de órganos en 72 horas en Santa Fe, tres de ellas en Rosario
La Ciudad

Hubo cuatro donaciones de órganos en 72 horas en Santa Fe, tres de ellas en Rosario

Cuatro condenados a perpetua por matar al exjefe de la barra de Newells
Policiales

Cuatro condenados a perpetua por matar al exjefe de la barra de Newell's

En Central, Holan ya prepara el equipo para el último banco de prueba antes del Clausura

Por Elbio Evangeliste

Ovación

En Central, Holan ya prepara el equipo para el último banco de prueba antes del Clausura

Mercado Libre anunció que aumentarán los costos para las compras en Santa Fe
Información General

Mercado Libre anunció que aumentarán los costos para las compras en Santa Fe

Un joven fue condenado a prisión perpetua por el homicidio de su padre
POLICIALES

Un joven fue condenado a prisión perpetua por el homicidio de su padre

Identificaron a la víctima del crimen por el que detuvieron a un hombre de 80 años
Policiales

Identificaron a la víctima del crimen por el que detuvieron a un hombre de 80 años

Avanza la recuperación de Matías Bottoni: pudo mover los dedos de una mano 

Por Gonzalo Santamaría

La Ciudad

Avanza la recuperación de Matías Bottoni: pudo mover los dedos de una mano 

Ventajas y costos: ¿aire acondicionado, caloventor, estufa eléctrica o panel?
Infromación General

Ventajas y costos: ¿aire acondicionado, caloventor, estufa eléctrica o panel?