Como lo señalan informes nacionales y globales, Argentina está entre los principales países del mundo en el desarrollo de empresas biotecnológicas. Y en Santa Fe esta presencia tiene una intensidad particular. Por eso no sorpende que en estas tierras surja una alianza estratégica llamada a hacer historia en el sector. Se trata de la que firmaron Cites, la undiad de inversión en deeptech del Grupo Sancor Seguros y Uovo, la plataforma de creación de compañías biotecnológicas del Grupo Empresarial Terragene. En conjunto, potenciarán a Pepton, una iniciativa destinada a redefinir el panorama biotecnológico en Argentina, ya que se dedicará a la investigación y desarrollo de soluciones biomoleculares avanzadas. El objetivo es brindar alternativas al uso de antibióticos tradicionales en diversas áreas críticas como la salud y la producción animal, centrándose inicialmente en la optimización de biomoléculas peptídicas para el control de infecciones, una respuesta crucial ante el aumento de la resistencia bacteriana a los antibióticos. “Este proyecto representa una colaboración única que fusiona la experiencia de Uovo en la creación de compañías biotecnológicas con la visión inversora y estratégica de Cites”, señalaron en un comunicado. La alianza no es simplemente financiera. Se trata de “una colaboración estratégica para impulsar la revolución biotecnológica en Argentina”. Uovo opera como una usina de startups en ciencias de la vida. Cites es un fondo de Venture Capital que ha sido respaldado por inversores institucionales de relevancia internacional y local, posicionándose como un pionero el ecosistema de inversión y desarrollo tecnológico en Argentina. El cierre de esta alianza estratégica marca no solo un hito en la inversión para Pepton sino también el relanzamiento formal de Uovo. La inversión superior a los 6 millones de dólares por parte del Grupo Terragene “refleja la confianza en la proyección y solidez de la plataforma líder en biotecnología” y es “solo el primer paso de lo que anticipamos como una serie de proyectos innovadores”.