La industria metalúrgica de Rosario cayó 20% en el primer trimestre

La Asociación de Industriales Metalúrgicos difundió el último reporte de la actividad. Hay sectores con bajas superiores al 40%

5 de julio 2024 · 06:15hs

La actividad de la industria metalúrgica de Rosario cayó 20% en el primer trimestre del año aunque varios de los sectores que integran ese complejo registraron derrumbes del orden del 40%. Así lo indicó la Asociación de Industriales Metalúrgicos (AIM) en su último reporte. Los dirigentes de la entidad no ven un rebote de la producción en los próximos tres a seis meses.

La entidad que agrupa a los industriales metalúrgicos de la ciudad mostró su preocupación por el combo de la caída de la demanda, altos costos logísticos, de provisión de insumos, y de energía, en la actividad que tiene mucho peso en Rosario. “Aunque hay problemas, las empresas resisten hasta último momento desprenderse de sus trabajadores”, explicó Rafael Catalano, secretario general de AIM y titular de establecimientos metalúrgicos Catalano.

Una comparación interesante es que desde el máximo alcanzado en septiembre de 2023, el la construcción perdió al mes de marzo 87.700 trabajadores en todo el país, mientras que la industria metalmecánica perdió 4.900.

Roberto Cristiá, presidente de la entidad, señaló que ante la caída del mercado muchas empresas y para no tener capacidad ociosa, hay empresas que comenzaron a fabricar productos que no tienen que ver estrictamente con su especialización. Tal el caso de fabricantes de electrodomésticos que incorporaron la producción de tablas de planchar. En otras situaciones, se orientan a la producción de bienes para el agro o de algún sector que muestre mayor dinamismo.

Es que la industria metalúrgica, en sus distintas ramas, articula con la demanda de múltiples sectores. De esos “clientes”, solo el agro y minería presentaron indicadores de expansión en el primer cuatrimestre. En cambio, bajaron fuerte la industria siderúrgica (-34,8%), la construcción (-23,3%) y la producción de autos (-21,7%).

El resultado es que el 80% de las ramas metalúrgicas presentó caídas interanuales. En Rosario, la producción de metales, productos de metal y maquinaria cayó un 42,7%, la de vehículos y equipo de transporte disminuyó un 36,9%, mientras que la de componentes electrónicos y equipo eléctrico presentó una baja de 38,2% respecto al mismo mes del año anterior.

“Un conjunto de indicadores sectoriales, directos e indirectos, elaborados e identificados por AIM revelan una fuerte caída de la producción metalúrgica en la ciudad de Rosario, al menos desde diciembre de 2023 y hasta el presente, como resultado de una importante disminución de la demanda interna, la paralización de la obra pública nacional y los mayores costos de producción”, señaló la asociación.

Estos indicadores acompañan a los de la caída de actividad en Santa Fe, que cayó 31,7% en el primer cuatrimestre. Al interior del complejo, en abril de 2024, se observaron los siguientes resultados: fundición (-11,8%); productos metálicos p/uso estructural (+8,9%); otros productos de metal y servicios de trabajo (-28,1%); maquinaria de uso general (-9,7%); maquinaria agropecuaria (-36,5%); maquinaria de uso especial (-4,3%); aparatos de uso doméstico (-41,0%); equipos y aparatos eléctricos (-28,0%); carrocerías y remolques (-32,1%); autopartes (-0,9%), y motos (-0,9%).

“Las empresas se han tecnificado, en AIM hay un plan estratégico para avanzar en la industria 4.0, pero a nivel oficial hoy se hace poca política industrial”, señaló Cristiá, quien además advirtió sobre el impacto que tendrá para las pymes el Régimen de Incentivo a la Grandes Inversiones (Rigi), que otorga fuertes ventajas fiscales, cambiarias y legales a grandes empresas que pueden fácilmente quedarse con el mercado de las pymes. “El Rigi es una segunda Forestal”, subrayó el presidente de AIM al recordar la historia del enclave que la compañía inglesa creó y cerró en el Norte santafesino a principios del siglo pasado.

Los industriales rosarinos confían que, en el diálogo establecido a través de las entidades nacionales, como la UIA, se pueda construir “una ley pyme que compense estas desventajas y brinde mejores condiciones a las pequeñas y medianas industrias, que son las que crean más empleo”, señaló Catalano.

Por lo pronto, aspiran a que desde el gobierno provincial se impulse una iniciativa para convertir en permanente la exención de Ingresos Brutos para las pymes.

La recesión en Santa Fe

La actividad económica de Santa Fe cayó 7,8% interanual en abril, mientras que casi no presentó variaciones respecto de marzo. Así lo indicó el informe que mensualmente difunde el centro de estudios de la Bolsa de Comercio de la capital de la provincia.

En el mes en estudio, cuatro de los ocho indicadores considerados en el Indice Compuesto de la Actividad de Santa Fe (Icasfe) registraron variaciones mensuales positivas y cuatro negativas. En la comparación interanual, sólo se incrementó levemente el nivel de empleo formal.

Las series con variaciones mensuales positivas fueron: demanda laboral, 3,3%; patentamiento de vehículos, 3,1%; recursos tributarios, 2,0%, y consumo de cemento, 0,8%. Los registros negativos se ubicaron en ventas en supermercados (-0,1%), remuneraciones reales (-0,3%), puestos de trabajo (-0,5%) y producción industrial (-2,3%).

En términos interanuales bajaron las ventas en supermercados (-5%), recursos tributarios (-5,3%), producción industrial (-11,9%), remuneraciones reales (-14,5%), patentamiento de vehículos (-22,4%), consumo de cemento (-35,5%) y demanda laboral (-36,4%).

Los economistas de la Bolsa concluyeron que la variación interanual del Icasfe en abril mostró una leve desaceleración del ritmo de caída anual.

El informe señala que “la recesión actual de la actividad económica provincial, que comenzó en junio de 2022, lleva acumulada una duración total de 23 meses”, con tres etapas diferenciadas: durante los primeros cuatro meses de la fase se acumuló una caída del 1,9%; mientras que entre octubre de 2022 y abril de 2023, se registró una pequeña recuperación. La “ladera más pronunciada” se produjo a partir de mayo de 2023 y hasta febrero de 2024. Durante esa etapa, la caída total acumulada fue de 8%.

“En las dos últimas mediciones se han registrado tasas mensuales prácticamente nulas de manera tal que visualmente se ha configurado un freno en el proceso recesivo. De todas formas, todavía no están dadas las condiciones para asegurar que hemos llegado al piso de la recesión”, aclaró.

Ver comentarios

Las más leídas

Efecto Tim Tam: Colapinto quedó fuera de juego con una fanática en Australia

Efecto Tim Tam: Colapinto quedó fuera de juego con una fanática en Australia

La caída de Cani, vinculado a Los Menores, una pista del crimen a traición de Pillín

La caída de Cani, vinculado a Los Menores, una pista del crimen a traición de Pillín

Crimen de Pillín: detenidos y droga secuestrada en varios allanamientos

Crimen de Pillín: detenidos y droga secuestrada en varios allanamientos

La Fiesta del Cine en Rosario: todas las películas a $3.000 por siete días

La Fiesta del Cine en Rosario: todas las películas a $3.000 por siete días

Lo último

El tercer carril de la autopista a Buenos Aires, a un paso de diluirse

El tercer carril de la autopista a Buenos Aires, a un paso de diluirse

Por qué es tan importante para Central el triunfo en el partido frente a Gimnasia

Por qué es tan importante para Central el triunfo en el partido frente a Gimnasia

Manuel Nogués lidera el objetivo de Atlético del Rosario de volver al Top 12

Manuel Nogués lidera el objetivo de Atlético del Rosario de volver al Top 12

Gran operativo en zona oeste por un camión que provocó un peligroso derrame de amoníaco

Toda el área fue despejada y cerrada al tránsito. Es una emanación muy volátil y que provoca un fuerte olor y malestar en el sistema respiratorio
Gran operativo en zona oeste por un camión que provocó un peligroso derrame de amoníaco
Se desató un incendio en el piso 11 de un edificio del microcentro de Rosario
La Ciudad

Se desató un incendio en el piso 11 de un edificio del microcentro de Rosario

La caída de Cani, vinculado a Los Menores, una pista del crimen a traición de Pillín

Por Martín Stoianovich

Policiales

La caída de Cani, vinculado a Los Menores, una pista del crimen a traición de Pillín

La CGT confirmó un paro nacional tras los incidentes en la marcha de jubilados
Política

La CGT confirmó un paro nacional tras los incidentes en la marcha de jubilados

Puente Rosario-Victoria: advierten que hay 500 puestos de trabajo en riesgo
La Región

Puente Rosario-Victoria: advierten que hay 500 puestos de trabajo en riesgo

Condenaron a Morcilla, cercano a Los Monos, por una balacera a la Uocra

Por María Laura Cicerchia

Policiales

Condenaron a Morcilla, cercano a Los Monos, por una balacera a la Uocra

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Efecto Tim Tam: Colapinto quedó fuera de juego con una fanática en Australia

Efecto Tim Tam: Colapinto quedó fuera de juego con una fanática en Australia

La caída de Cani, vinculado a Los Menores, una pista del crimen a traición de Pillín

La caída de Cani, vinculado a Los Menores, una pista del crimen a traición de Pillín

Crimen de Pillín: detenidos y droga secuestrada en varios allanamientos

Crimen de Pillín: detenidos y droga secuestrada en varios allanamientos

La Fiesta del Cine en Rosario: todas las películas a $3.000 por siete días

La Fiesta del Cine en Rosario: todas las películas a $3.000 por siete días

Una pareja de adultos mayores fue atropellada por un taxi en pleno centro

Una pareja de adultos mayores fue atropellada por un taxi en pleno centro

Ovación
Manuel Nogués lidera el objetivo de Atlético del Rosario de volver al Top 12

Por Pablo Mihal

Ovación

Manuel Nogués lidera el objetivo de Atlético del Rosario de volver al Top 12

Manuel Nogués lidera el objetivo de Atlético del Rosario de volver al Top 12

Manuel Nogués lidera el objetivo de Atlético del Rosario de volver al Top 12

Primer viernes de Fórmula 1 2025: Leclerc lo mejor y decepción del equipo Alpine, de Franco Colapinto

Primer viernes de Fórmula 1 2025: Leclerc lo mejor y decepción del equipo Alpine, de Franco Colapinto

Primeras referencias de la Fórmula 1 con Franco Colapinto en los boxes

Primeras referencias de la Fórmula 1 con Franco Colapinto en los boxes

Policiales
Carmen del Sauce: preso por quedarse con el celular de un hombre asesinado
POLICIALES

Carmen del Sauce: preso por quedarse con el celular de un hombre asesinado

Condenaron a Morcilla, cercano a Los Monos, por una balacera a la Uocra

Condenaron a Morcilla, cercano a Los Monos, por una balacera a la Uocra

Dejó abiertas las hornallas para matarse con su hijito: piden 17 años de cárcel

Dejó abiertas las hornallas para matarse con su hijito: piden 17 años de cárcel

La caída de Cani, vinculado a Los Menores, una pista del crimen a traición de Pillín

La caída de Cani, vinculado a Los Menores, una pista del crimen a traición de Pillín

La Ciudad
El tiempo en Rosario: un viernes fresquito a la espera del regreso del calor
La Ciudad

El tiempo en Rosario: un viernes fresquito a la espera del regreso del calor

Se desató un incendio en el piso 11 de un edificio del microcentro de Rosario

Se desató un incendio en el piso 11 de un edificio del microcentro de Rosario

Un operario murió al caer del techo de un galpón en la zona noroeste

Un operario murió al caer del techo de un galpón en la zona noroeste

Gran operativo en zona oeste por un camión que provocó un peligroso derrame de amoníaco

Gran operativo en zona oeste por un camión que provocó un peligroso derrame de amoníaco

Balacera en La Esperanza: acribillaron a un florista en un ataque con 12 disparos
Policiales

Balacera en La Esperanza: acribillaron a un florista en un ataque con 12 disparos

Después de 25 años, la masacre de Columbine tiene una nueva víctima mortal
Información General

Después de 25 años, la masacre de Columbine tiene una nueva víctima mortal

Triple récord Guinness: un luchador egipcio arrastró un tren con sus dientes
Información General

Triple récord Guinness: un luchador egipcio arrastró un tren con sus dientes

Tenis: los menores fueron protagonistas en el Sorrento Open y Náutico
Ovación

Tenis: los menores fueron protagonistas en el Sorrento Open y Náutico

Esquí náutico: los hermanos Giorgis obtuvieron medallas de bronce en Melbourne
Ovación

Esquí náutico: los hermanos Giorgis obtuvieron medallas de bronce en Melbourne

Pullaro sobre el escándalo en Diputados: En Santa Fe actuamos distinto
Política

Pullaro sobre el escándalo en Diputados: "En Santa Fe actuamos distinto"

El gobierno nacional dio luz verde a Santa Fe para que tome deuda en el exterior
Economía

El gobierno nacional dio luz verde a Santa Fe para que tome deuda en el exterior

Pese al choque con Lemoine, Rocío Bonacci resiste en el bloque libertario

Por Mariano D'Arrigo

Politica

Pese al choque con Lemoine, Rocío Bonacci resiste en el bloque libertario

Villarruel se diferenció de Milei: dijo que la marcha es un ejercicio de democracia
Politica

Villarruel se diferenció de Milei: dijo que la marcha es "un ejercicio de democracia"

Protesta de jubilados en el Congreso: ordenaron liberar a todos los detenidos
Política

Protesta de jubilados en el Congreso: ordenaron liberar a todos los detenidos

Crimen de Pillín: detenidos y droga secuestrada en varios allanamientos
Policiales

Crimen de Pillín: detenidos y droga secuestrada en varios allanamientos

Los diez autos importados más vendidos del año: qué modelos son tendencia
Motores

Los diez autos importados más vendidos del año: qué modelos son tendencia

Francos justificó la represión frente al Congreso y habló de intento de golpe de Estado
Política

Francos justificó la represión frente al Congreso y habló de "intento de golpe de Estado"

Aceiteros anunciaron otro paro y denunciaron represión en Puerto San Martín
Economía

Aceiteros anunciaron otro paro y denunciaron represión en Puerto San Martín

Desestimaron el proyecto que buscaba cambiarle el nombre a la calle Palestina
La Ciudad

Desestimaron el proyecto que buscaba cambiarle el nombre a la calle Palestina