La cadena de pagos cruje en la economía agropecuaria

La crisis financiera de la empresa BLD, corredora granaria, bursátil y de servicios, generó un fuerte cimbronazo.
6 de octubre 2019 · 00:00hs

La cadena de pagos cruje en toda la economía, en los agronegocios también. La crisis financiera de la empresa BLD, corredora granaria, bursátil y de servicios que entró en suspensión de pagos por casi 100 millones de dólares con sus clientes del segmento agrícola, generó un fuerte cimbronazo.

La crisis puso además en discusión la figura del correacopio, una modalidad que comenzó a gestarse hace unos años y prendió fuerte en Rosario, a partir de la cual o la estructura tradicional de intermediación comercial mutó en un negocio “sofisticado”, apalancado en instrumentos financieros. Un modelo que “prendió” en muchos productores ávidos de sacar un mejor precio para sus granos, y que ahora están en problemas.

Una postal de la clase trabajadora graficada en una pancarta.

ATE dice que una familia rosarina necesitaría más de $273 mil para poder vivir dignamente

De Mendiguren estimó que la caída de exportaciones puede llegar a ser menos de u$s 15 mil millones.

De Mendiguren: "La decisión es rescatar al sector productivo"

“Ese punto y medio de diferencia hoy tiene consecuencias para mucha gente”, advirtió un productor de la zona de Camilo Aldao, donde BLD tuvo sus orígenes, en referencia al sobreprecio que ofrecía este sistema al productor por su grano. Consideró que la crisis ya empezó a impactar en la cadena de pagos y se refleja en localidades como Leones, Guatimozín o Corral de Bustos que “están muy complicados”, dijo.

La caída generó la suspensión del pago a unas 3.000 cuentas de clientes agropecuarios por unos u$s 100 millones correspondientes a operaciones de comercialización de granos sobre mercadería que ya había sido entregada con precio a fijar. BLD argumentó que sufrió una “crisis de liquidez” provocada por la caída de un desembolso de u$s 45 millones derivado de la fallida venta de su negocio de producción de cerdos en Noetinger y por el reperfilamiento de la deuda pública de corto plazo.

Los analistas del mercado advierten que el caso no es aislado y puede convertirse en la punta del iceberg de un problema mayor. “Estamos ante un problema sistémico mucho más profundo”, advirtió Salvador Di Stéfano. Para el especialista de Agroeducación, la clave está en la crisis que obligó al gobierno a reperfilar su propia deuda. “En el mercado hay una honda preocupación y una fuerte pérdida de liquidez”, dijo.

Advirtió que esa tensión puede extenderse a otros actores del sistema financiero como las Sociedades de Garantía Recíproca (SGR). “Hay mucha mora y los socios no quieren aportar más capital. Y si sos una empresa que tiene bonos y éstos bajan a la mitad, no podés responder”, planteó el analista.

La crisis de BLD amplifica lo que ya se venía observando en otros correacopios de menor dimensión. En el mercado recuerdan como un antecedente muy cercano la situación que vivió a fines del año pasado la corredora Sebastián Grimaldi. La diferencia, explican los analistas, está en la magnitud. “Mientras algunos correacopios manejaban 2 millones de dólares aquí se habla de más de 100 millones de dólares”, señalaron.

Los orígenes

Además de la crisis general, se pone en cuestión un modelo de negocios que ganó terreno en los últimos años. La especialista en mercados granarios Lorena D’Angelo explicó que “el correacopio es una modalidad nueva” adoptada por muchas compañías. “La diferencia más importante con el corredor normal es que el correacopio toma posiciones en el mercado, compra y vende mercadería, mientras que el primero, sólo acerca a las partes, al productor con la exportación o la industria”, agregó.

Puso como ejemplo: un productor puede vender 100 toneladas de soja al correacopio con un contrato forward (es decir a fijar precio a futuro). Esta empresa se la vende al exportador a u$s 250 la tonelada y cobra por eso. Pero al no tener la urgencia de pagarle al chacarero, invierte ese monto en el mercado financiero, en varios instrumentos. “Esto se generalizó porque hoy se obtenían muchas diferencias por las altas tasas”, dijo D´Angelo.

Este circuito funcionaba aceitado porque el correacopio se cubría del riesgo en el mercado de futuro. Pero “estos negocios volaron por los aires porque el mercado financiero recortó las posibilidades de operar, ya sea por la compra de dólares o por el reperfilamiento de los bonos, y provocó un descalce”, detalló. Para sumarle presión, muchos productores, ante rumores de probables modificaciones en retenciones, “empezaron a vender o fijar el precio de mercadería entregada para hacerse de liquidez”.

Desde el Centro de Corredores y Agentes de Bolsa de Cereales de Buenos Aires salieron a despegarse de la operatoria. El vocal titular de la institución, Raúl Pedro Maestre, señaló que “un corredor de granos o un acopiador no es un correacopio” y es clave diferenciarlo “para evitar sorpresas”, dijo.

Mario Marincovich, presidente del Centro de Corredores de Cereales de Buenos Aires, señaló al canal Agrositio que esa comercialización es “totalmente distinta al corretaje de cereales” ya que los corredores “no compran ni venden nada, sino que actúan como intermediarios”. Por eso, señaló que con un corredor tradicional “el riesgo del cliente, en este caso el productor es el comprador final, normalmente las grandes multinacionales o la industria; no existe un comprador intermedio”.

La institución porteña fue la única que de manera formal se pronunció sobre el tema, algo que no ocurrió en Rosario, donde la figura del correacopio es más común.

Para los agentes más tradicionales, esa modalidad de negocios que muchos califican de diversificada e innovadora, es “una estrategia mentirosa”, al punto tal que la comparan con un “esquema Ponzi”, un sistema piramidal que está prohibida por la legislación económica en otros lugares del mundo.

El eslabón más débil

Un integrante de una cooperativa de la zona núcleo explicó a La Capital que “en las últimas dos décadas con la llega del silobolsa y los correacopios perdimos clientes, ellos pagaban un punto y medio más” al productor por su mercadería.

En tanto, el productor de la zona de Camilo Aldao relató que ingresar al negocio incluía ser socio de la SGR. “A priori parecía bien por tratarse de un combo que permitía tomar préstamos, tener garantías para el banco o hasta invertir en edificios”, recordó. Pero “esto era para gente muy venturosa y con alguna espaldas”, agregó. Algunos de ellos hoy enfrentan un serio problema. La fuente relató un caso en Chañar Ladeado, de un productor que hipotecó hasta 100 hectáreas de campo, deuda pensaban cubrir con el dinero a cobrar de BLD.

La especialista en agronegocios del Inta Las Rosas, Marianela De Emilio, dijo que “los productores pueden comercializar su mercadería y diversificarse, por ejemplo, a través de alternativas de valor agregado, pero el problema radica cuando la apuesta es grande y la diversificación viene de fuentes que no son propias”, detalló.

Aclaró que los productores en estos tiempos invirtieron tanto en esta empresa como en otros correacopios, y que se trata de “todos agentes formales de la cadena”. También consideró que esta situación particular no debe llevar al productor a desistir de utilizar herramientas más sofisticadas para la comercialización. “No hay que depositar la confianza en un actor de la cadena, así sea formal, sino en el mercado institucionalizado”, agregó la especialista.

En los últimos días muchas corredoras tradicionales y de menor tamaño vieron crecer la demanda. “Esta crisis genera que vuelva a la comercialización tradicional a través del corretaje”, dijo D’Angelo.

Pero la tormenta ya tocó tierra. “En las estaciones de servicio de la zona de Guatimozin, Corral de Bustos e incluso Marcos Juárez se pagó con muchos cheques de BLD”, planteó un productor.

Para un referente del sector cooperativo de la zona núcleo, la modalidad del correacopio, “detrás de la impronta de la juventud y la innovación” también “escondía una visión muy individualista, asociado a las veleidades de operar con instrumentos sofisticados”. Desde empleados de la firma hasta pequeños ahorristas de los pueblos entraron en la moda. En el segmento agrícola, relató que hay productores de la zona de Corral de Bustos, por ejemplo, que “tienen en depósito entre 800 y 1.000 toneladas de granos, dos cosechas casi”, dijo.

Ver comentarios

Las más de leídas

Telefe y Marley se reunieron para hablar sobre los rumores de abuso infantil

Telefe y Marley se reunieron para hablar sobre los rumores de abuso infantil

Los diputados de Santa Fe que no votaron la creación de juzgados federales

Los diputados de Santa Fe que no votaron la creación de juzgados federales

Un celular confiscado en la cárcel de Ezeiza expuso los delitos de Pupito

Un celular confiscado en la cárcel de Ezeiza expuso los delitos de "Pupito"

Narcotráfico: detienen en Brasil a un empresario que operaba como distribuidor desde Ybarlucea

Narcotráfico: detienen en Brasil a un empresario que operaba como distribuidor desde Ybarlucea

Lo último

Ídolos leprosos: Martino en Boca de todos y Bielsa ¿a Uruguay?

Ídolos leprosos: Martino en Boca de todos y Bielsa ¿a Uruguay?

Telecom: programa de capacitación Chicas digit@lers

Telecom: programa de capacitación Chicas digit@lers

Una controvertida performance erótica en un museo porteño generó polémica

Una controvertida performance "erótica" en un museo porteño generó polémica

Una multitudinaria marcha desembocó en el Monumento rogando paz

Miles de manifestantes caminaron desde la plaza San Martín hasta el patio cívico. "No nos dejemos robar la esperanza", dijo el arzobispo Martin

Una multitudinaria marcha desembocó en el Monumento rogando paz

Por Lucas Ameriso

Ídolos leprosos: Martino en Boca de todos y Bielsa ¿a Uruguay?
Ovación

Ídolos leprosos: Martino en Boca de todos y Bielsa ¿a Uruguay?

La Ciudad

Manejó drogado, pasó en rojo, causó una muerte y lo dejaron libre

Por Claudio González

Según la Bolsa de Rosario, las últimas lluvias marcaron el final de la sequía histórica
La Región

Según la Bolsa de Rosario, las últimas lluvias marcaron el final de la sequía histórica

Extorsionadores: le piden dinero para no balearle el comercio
POLICIALES

Extorsionadores: le piden dinero para no balearle el comercio

Dos jóvenes fueron baleados en barrio Ludueña e internados en el Heca
Policiales

Dos jóvenes fueron baleados en barrio Ludueña e internados en el Heca

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Telefe y Marley se reunieron para hablar sobre los rumores de abuso infantil

Telefe y Marley se reunieron para hablar sobre los rumores de abuso infantil

Los diputados de Santa Fe que no votaron la creación de juzgados federales

Los diputados de Santa Fe que no votaron la creación de juzgados federales

Un celular confiscado en la cárcel de Ezeiza expuso los delitos de Pupito

Un celular confiscado en la cárcel de Ezeiza expuso los delitos de "Pupito"

Cayó en Brasil un empresario que distribuía droga desde Ybarlucea

Cayó en Brasil un empresario que distribuía droga desde Ybarlucea

Jey Mammon rompió el silencio tras ser acusado de abuso sexual a un menor

Jey Mammon rompió el silencio tras ser acusado de abuso sexual a un menor

Ovación
Francisco Cerúndolo está entre los ocho mejores del Masters 1000 de Miami
Ovación

Francisco Cerúndolo está entre los ocho mejores del Masters 1000 de Miami

Francisco Cerúndolo está entre los ocho mejores del Masters 1000 de Miami

Francisco Cerúndolo está entre los ocho mejores del Masters 1000 de Miami

Central: la reserva no lo pudo aguantar y perdió 2 a 1 ante Gimnasia

Central: la reserva no lo pudo aguantar y perdió 2 a 1 ante Gimnasia

Malcorra: Antes del clásico hay un partido, que queremos ganar

Malcorra: "Antes del clásico hay un partido, que queremos ganar"

Policiales
Dos jóvenes fueron baleados en barrio Ludueña e internados en el Heca
Policiales

Dos jóvenes fueron baleados en barrio Ludueña e internados en el Heca

Extorsionadores: le piden dinero para no balearle el comercio

Extorsionadores: le piden dinero para no balearle el comercio

Detuvieron a una mujer acusada de ser la jefa de una banda que reclutaba, abusaba y comercializaba niñas

Detuvieron a una mujer acusada de ser la jefa de una banda que reclutaba, abusaba y comercializaba niñas

Condenan a un miembro de Los Gorditos por gestionar balaceras desde prisión

Condenan a un miembro de "Los Gorditos" por gestionar balaceras desde prisión

La Ciudad
Se lanzó una nueva iniciativa para impulsar el turismo educativo en Rosario
La Ciudad

Se lanzó una nueva iniciativa para impulsar el turismo educativo en Rosario

Piden la creación de figura del Defensor de las Personas Mayores

Piden la creación de figura del Defensor de las Personas Mayores

Una multitudinaria marcha desembocó en el Monumento rogando paz

Una multitudinaria marcha desembocó en el Monumento rogando paz

Manejó drogado, pasó en rojo, causó una muerte y lo dejaron libre

Manejó drogado, pasó en rojo, causó una muerte y lo dejaron libre

Hay dirigentes de otros partidos a los que les duele que el tren esté vivo, afirmó Giuliano
Política

"Hay dirigentes de otros partidos a los que les duele que el tren esté vivo", afirmó Giuliano

Marzo se despide con tormentas y abril comienza con el clima templado del otoño
La Ciudad

Marzo se despide con tormentas y abril comienza con el clima templado del otoño

Dejaron sin astas  al Venadito, el  símbolo de Venado Tuerto
La Región

Dejaron sin astas al Venadito, el símbolo de Venado Tuerto

Perotti: La batalla contra la inseguridad la vamos a dar hasta el último día
Política

Perotti: "La batalla contra la inseguridad la vamos a dar hasta el último día"

Berni: Si Néstor se levanta de la tumba, saca de una patada en el orto a unos cuantos
Política

Berni: "Si Néstor se levanta de la tumba, saca de una patada en el orto a unos cuantos"

Cayó el gigoló de Baigorria, que habría estafado y extorsionado a 20 mujeres
Policiales

Cayó el "gigoló de Baigorria", que habría estafado y extorsionado a 20 mujeres

Inseguridad en Echesortu: saquearon las instalaciones del  Club Unión Argentina
POLICIALES

Inseguridad en Echesortu: saquearon las instalaciones del Club Unión Argentina

Asociaciones mutuales en jaque por deudas por mantenimiento de nichos
LA CIUDAD

Asociaciones mutuales en jaque por deudas por mantenimiento de nichos

Piden que las obras de pavimentación se hagan fuera de los horarios pico
La Ciudad

Piden que las obras de pavimentación se hagan fuera de los horarios pico

Violencia en Rosario: advierten que muchos médicos ya no quieren trabajar en los barrios
LA CIUDAD

Violencia en Rosario: advierten que muchos médicos "ya no quieren trabajar en los barrios"

Perotti y Javkin apuran al Senado para que sea ley el refuerzo de la Justicia federal en Santa Fe
Política

Perotti y Javkin apuran al Senado para que sea ley el refuerzo de la Justicia federal en Santa Fe

Municipales de toda la provincia paran y cortan rutas este jueves por 24 horas
La ciudad

Municipales de toda la provincia paran y cortan rutas este jueves por 24 horas

Rosario se moviliza hoy por la paz en medio de una espiral de violencia

Por Lucas Ameriso

La Ciudad

Rosario se moviliza hoy "por la paz" en medio de una espiral de violencia

La inflación de los supermercados fue de 5,4% en Santa Fe
Economía

La inflación de los supermercados fue de 5,4% en Santa Fe

Un celular confiscado en la cárcel de Ezeiza expuso los delitos de Pupito

Por Leo Graciarena

POLICIALES

Un celular confiscado en la cárcel de Ezeiza expuso los delitos de "Pupito"

El Museo de la Memoria invita a escuchar los testimonios de hijas y las nietes en un documental

Por Laura Vilche

La ciudad

El Museo de la Memoria invita a escuchar los testimonios de "hijas y las nietes" en un documental

Suman mediadores para frenar la violencia en escuelas y entre vecinos

Por Claudio González

Exclusivo suscriptores

Suman mediadores para frenar la violencia en escuelas y entre vecinos

En vivo: Rossi se presenta en Diputados por primera vez desde que asumió como jefe de Gabinete
Política

En vivo: Rossi se presenta en Diputados por primera vez desde que asumió como jefe de Gabinete

Tensión en un centro de salud en Puente Gallego por un intercambio de disparos

Por Lucas Ameriso

La Ciudad

Tensión en un centro de salud en Puente Gallego por un intercambio de disparos

Piden más fibra óptica para mejorar el monitoreo de seguridad en Rosario

Por Nicolás Maggi

La Ciudad

Piden más fibra óptica para mejorar el monitoreo de seguridad en Rosario