El presupuesto provincial para 2023 contempla gastos por $ 1,87 billón

El gobierno santafesino remitió a la Legislatura el proyecto clave, junto a la norma impositiva anual. La iniciativa también prevé un leve superávit financiero
2 de octubre 2022 · 05:15hs

El gobierno santafesino remitió a la Legislatura el proyecto de presupuesto 2023 conjuntamente con la ley impositiva anual. El ministro de Economía, Walter Agosto, señaló que ambos proyectos ingresaron al Senado el viernes pasado, cumpliendo con los plazos establecidos en la Constitución provincial.

“La remisión de ambos proyectos en los plazos legales aporta a la institucionalidad fiscal, contribuyendo al manejo ordenado de las cuentas públicas. De ese modo, el Poder Legislativo cuenta con el plazo adecuado para analizar y sancionar ambos instrumentos antes de que finalice el año”, señaló el ministro.

El proyecto prevé un resultado financiero levemente positivo de $ 2.120 millones para 2023, que surge de recursos totales estimados en $ 1.876.998 millones y autorizaciones de gastos totales de $ 1.874.878 millones. Las proyecciones en base a las que se formuló están en línea con las remitidas por el Consejo Federal de Responsabilidad Fiscal al conjunto de las provincias: una tasa de crecimiento de 2 por ciento anual y una inflación del orden del 60%.

Objetivo

Agosto destacó que, “desde el inicio de la gestión, la política fiscal del gobierno apunta al equilibrio presupuestario en una perspectiva de mediano plazo, lo que permite financiar de manera estable a lo largo del tiempo todas las políticas y programas prioritarios del gobierno”.

Y señaló que, “al igual que para los ejercicios 2021 y 2022”, se mantiene una política tributaria “moderada”, que apunta a “no incrementar la presión fiscal”. Resaltó, en ese sentido, la vigencia de las normas de estabilidad tributaria para las pymes santafesinas, extendidas para 2023 en la ley impositiva 2022. El ajuste de los impuestos de emisión será “por debajo de la inflación esperada”.

“No aumentar la presión impositiva, no crear nuevos impuestos e incluso reducir gradualmente otros, requiere ineludiblemente un fuerte compromiso con una administración eficiente de los recursos”, destacó. Y enfatizó que el proyecto de presupuesto asigna recursos a “programas de alto impacto socioeconómico en la población y la competitividad de la economía provincial”.

El programa de inversión pública asciende a $ 293.260 millones, equivalente al 16 por ciento del gasto total. Dentro de ese monto, la inversión real directa contempla $ 240.083 millones. Las transferencias de capital presupuestadas alcanzan a $ 46.320 millones, destacándose las correspondientes al Fondo de Obras Menores, Plan Incluir y Caminos de la Ruralidad, que en conjunto representan el 35% de dichas transferencias.

Embed

El programa de inversión en infraestructura es transversal a todas las áreas de gobierno, con obras y equipamiento en infraestructura vial ($ 79.638 millones), infraestructura escolar y cultural ($ 28.212 millones), seguridad ($ 25.467 millones), agua potable y alcantarillado ($ 24.990 millones), salud ($ 15.999 millones), vivienda y urbanismo ($ 15.758 millones), servicios urbanos que incluye obras de defensa contra inundaciones ($ 14.984), comunicaciones ($ 12.132) y justicia ($ 8.335 millones).

El presupuesto incluye “una obra interjurisdiccional emblemática”, como el Acueducto Interprovincial Santa Fe-Córdoba y la creación de la Unidad Ejecutora Biprovincial que la gestionará, conforme las leyes 13.839 y 13.982.

Agosto destacó que el gobierno provincial diseñó “un programa de inversión pública plurianual que tiene su correlato en el presupuesto 2023, con muchas obras que continúan en su ejecución y otras nuevas que se iniciarán”.

“El objetivo es el que permanentemente señala el gobernador Omar Perotti, integrar territorialmente y equilibrar poblacionalmente a Santa Fe, por eso se concretan obras a lo largo y ancho de la provincia, incluso donde hacía mucho tiempo no se realizaban”, aseguró.

La Legislatura cuenta con el plazo adecuado para analizar y sancionar ambos proyectos antes de que finalice el año” La Legislatura cuenta con el plazo adecuado para analizar y sancionar ambos proyectos antes de que finalice el año”

Acerca del programa de transferencias corrientes se destacan los fondos asignados a programas que dan cobertura a vastos sectores de la población, como Billetera Santa Fe ($ 41.000 millones), aportes alimentarios y comedores escolares ($ 20.000 millones) y Boleto Educativo Gratuito ($ 7.732 millones).

Con relación a las políticas activas orientadas a la producción y la inversión, Agosto resaltó que el proyecto remitido contempla la participación que debe tener el área de Ciencia, Tecnología e Innovación, según la ley 13.742. Y destacó que “el Ministerio de Producción tiene un presupuesto 30 veces mayor al de 2019”.

El ministro resaltó que el esquema presupuestario “es consistente con la situación de solvencia fiscal que esta gestión viene consolidado en los últimos años” y que el ahorro corriente “permite financiar la totalidad de la inversión”.

El proyecto de presupuesto contempla 45 programas distribuidos en 16 jurisdicciones. incorporando gradualmente metas e indicadores para evaluar resultados y desempeños. Desde la perspectiva de género, se identificaron en el proyecto 48 programas y subprogramas presupuestarios y en 126 obras de infraestructura del cuidado.

Deuda por deuda

Paralelamente, Agosto, señaló que en marzo próximo operará nuevamente un importante vencimiento de deuda de u$s 125 millones, correspondientes a la segunda cuota de amortización del primer crédito tomado por la provincia en 2016 por un monto de u$s 250 millones.

Son unos $ 27.375 millones. Se prevé obtener financiamiento para hacer frente a dicho pago.

Ver comentarios

Las más leídas

El gasista condenado por la tragedia de Salta 2141 está a punto de cumplir su pena

El gasista condenado por la tragedia de Salta 2141 está a punto de cumplir su pena

Discapacidad: malestar por cartas documento a beneficiarios de pensiones

Discapacidad: malestar por cartas documento a beneficiarios de pensiones

Taxis: piden reemplazar la bajada de bandera y liberar tarifas como Uber

Taxis: piden reemplazar la bajada de bandera y liberar tarifas como Uber

El último viaje de la maestra de la isla La Invernada

El último viaje de la maestra de la isla La Invernada

Lo último

El tiempo en Rosario: un jueves en el que sigue el calor con algunas nubes

El tiempo en Rosario: un jueves en el que sigue el calor con algunas nubes

Atento Central: River avanzó en Copa Argentina y llega en alza para recibir al Canalla

Atento Central: River avanzó en Copa Argentina y llega en alza para recibir al Canalla

Tenis: actuaciones destacadas en el Nacional de Mendoza

Tenis: actuaciones destacadas en el Nacional de Mendoza

Proponen un ingreso al Club Mitre por la nueva explanada del Parque España

Con las obras para remodelar la zona derrumbada, el Concejo de Rosario impulsa obras para conectar la institución de pesca con el parque
Proponen un ingreso al Club Mitre por la nueva explanada del Parque España
La EPE avanza en la telemedición de la energía: cuándo llegará

Por Tomás Barrandeguy

La Ciudad

La EPE avanza en la "telemedición" de la energía: cuándo llegará

La nueva base del Sies formará parte de la zona logística de emergencia
La Ciudad

La nueva base del Sies formará parte de la "zona logística de emergencia"

Diputados: el gobierno logró blindar el DNU sobre el acuerdo con el FMI
Politica

Diputados: el gobierno logró blindar el DNU sobre el acuerdo con el FMI

Otro bazar se va de Rosario y pone todo su stock en liquidación
Negocios

Otro bazar se va de Rosario y pone todo su stock en liquidación

Javkin presentó el pavimento definitivo y nuevos contenedores en Tiro Suizo
La Ciudad

Javkin presentó el pavimento definitivo y nuevos contenedores en Tiro Suizo

Dejanos tu comentario
Las más leídas
El gasista condenado por la tragedia de Salta 2141 está a punto de cumplir su pena

El gasista condenado por la tragedia de Salta 2141 está a punto de cumplir su pena

Discapacidad: malestar por cartas documento a beneficiarios de pensiones

Discapacidad: malestar por cartas documento a beneficiarios de pensiones

Taxis: piden reemplazar la bajada de bandera y liberar tarifas como Uber

Taxis: piden reemplazar la bajada de bandera y liberar tarifas como Uber

El último viaje de la maestra de la isla La Invernada

El último viaje de la maestra de la isla La Invernada

Furor por ciencia de datos: la nueva carrera de la UNR arrancó con 700 inscriptos

Furor por ciencia de datos: la nueva carrera de la UNR arrancó con 700 inscriptos

Ovación
Tenis: actuaciones destacadas en el Nacional de Mendoza

Por Pablo Mihal

Ovación

Tenis: actuaciones destacadas en el Nacional de Mendoza

Tenis: actuaciones destacadas en el Nacional de Mendoza

Tenis: actuaciones destacadas en el Nacional de Mendoza

Fabbiani mete algo de fútbol en el medio de la mini pretemporada de Newells

Fabbiani mete algo de fútbol en el medio de la mini pretemporada de Newell's

Rugby: El Litoral lanzó una nueva edición del torneo Copa Banco Macro

Rugby: El Litoral lanzó una nueva edición del torneo Copa Banco Macro

Policiales
Condenan a un mecánico por manejar el auto desde el que mataron a dos hermanos
POLICIALES

Condenan a un mecánico por manejar el auto desde el que mataron a dos hermanos

Se mudó a Santa Fe y encontró una bolsa con huesos en su nueva casa

Se mudó a Santa Fe y encontró una bolsa con huesos en su nueva casa

Corrupción policial: Los primeros indignados son los que cumplen con su trabajo

Corrupción policial: "Los primeros indignados son los que cumplen con su trabajo"

Dos detenidos por tiroteo entre vecinos que dejó tres heridos en San Lorenzo

Dos detenidos por tiroteo entre vecinos que dejó tres heridos en San Lorenzo

La Ciudad
El tiempo en Rosario: un jueves en el que sigue el calor con algunas nubes
La Ciudad

El tiempo en Rosario: un jueves en el que sigue el calor con algunas nubes

Proponen un ingreso al Club Mitre por la nueva explanada del Parque España

Proponen un ingreso al Club Mitre por la nueva explanada del Parque España

Discapacidad: malestar por cartas documento a beneficiarios de pensiones

Discapacidad: malestar por cartas documento a beneficiarios de pensiones

La nueva base del Sies formará parte de la zona logística de emergencia

La nueva base del Sies formará parte de la "zona logística de emergencia"

El gasista condenado por la tragedia de Salta 2141 está a punto de cumplir su pena
La Ciudad

El gasista condenado por la tragedia de Salta 2141 está a punto de cumplir su pena

Marcha de jubilados: el mensaje del gobierno para advertir sobre la represión
Política

Marcha de jubilados: el mensaje del gobierno para advertir sobre la represión

La inflación en Santa Fe volvió a superar el registro nacional en febrero
Economía

La inflación en Santa Fe volvió a superar el registro nacional en febrero

Llevaba yerba en camión, se le cayó bajo un puente y la Policía tuvo que custodiarlo
La Ciudad

Llevaba yerba en camión, se le cayó bajo un puente y la Policía tuvo que custodiarlo

La  solidaridad de Rosario con Bahía Blanca llegó en 7 camiones repletos de ayuda

Por Matías Petisce

La Ciudad

La solidaridad de Rosario con Bahía Blanca llegó en 7 camiones repletos de ayuda

Fisfe reclama marcha atrás con la rebaja de aranceles a importaciones
Economía

Fisfe reclama marcha atrás con la rebaja de aranceles a importaciones

Robaron un taxi en República de la Sexta y lo abandonaron en Tablada
POLICIALES

Robaron un taxi en República de la Sexta y lo abandonaron en Tablada

Para la UIA, la baja de aranceles va a impactar en empleo, textiles y calzado
Economía

Para la UIA, la baja de aranceles va a impactar en empleo, textiles y calzado

Robo sin pistas: se llevaron su camioneta estacionada a una cuadra del Monumento
Policiales

Robo sin pistas: se llevaron su camioneta estacionada a una cuadra del Monumento

La Libertad Avanza quiere implementar cambios en la Legislatura
Política

La Libertad Avanza quiere implementar cambios en la Legislatura

Comenzó el juicio por la muerte de dos asistentes a una fiesta en Arroyo Seco
Policiales

Comenzó el juicio por la muerte de dos asistentes a una fiesta en Arroyo Seco

Vuelve Entre Cuerdas y Letras con más música y relatos en vivo
zoom

Vuelve "Entre Cuerdas y Letras" con más música y relatos en vivo

Llegaron las vacunas contra el dengue: prioridad para completar el esquema
La Ciudad

Llegaron las vacunas contra el dengue: prioridad para completar el esquema

Imputan a seis agentes policiales por cobrar coimas y armar causas

Por Martín Stoianovich

Policiales

Imputan a seis agentes policiales por cobrar coimas y armar causas

Detienen a dos cuidacoches y ya son 48 los apresados en lo que va de 2025
La Ciudad

Detienen a dos cuidacoches y ya son 48 los apresados en lo que va de 2025