El Banco Central de la República Argentina (BCRA) volvió a vender parte de sus reservas para intentar que el valor del dólar no pase el techo de la banda cambiaria. Este viernes se desprendió de u$s678 millones. Se trata del tercer día consecutivo que la entidad interviene en el mercado.
De esta manera, la entidad presidida por Santiago Bausili vendió un total de u$s1.100 millones en los últimos tres días.
Durante la rueda del jueves la cotización del dólar también superó el techo de la banda cambiaria dispuesto por el gobierno nacional y el Banco Central vendió casi u$s$379 millones de sus reservas para sostener al peso en medio de la turbulencia política y financiera que atraviesa el gobierno de Javier Milei.
La primera intervención en el mercado de cambios, en más de cinco meses, ocurrió el miércoles pasado cuando se desprendió de u$s53 millones para defender el techo de una banda cambiaria que continúa sumando cuestionamientos de parte de analistas económicos y financieros y sembrando dudas entre los inversores.
La cotización del dólar
En el segmento mayorista, que es la referencia del mercado, el dólar se vendió a $1.475, por eso el BCRA volvió a intervenir fuerte para mantener la cotización en el techo de la banda.
El dólar blue subió por séptima jornada consecutiva y cerró a $1.500 para la compra y a $1.520 para la venta, mientras que el dólar tarjeta o turista, equivalente al dólar oficial minorista más un recargo del 30% deducible del Impuesto a las Ganancias, se posicionó en $1.969,50.
El dólar MEP cotiza a $1.541,98 y la brecha contra el mayorista llega al 4,5%. El dólar Contado con Liquidación (CCL) opera a $1.558,88, por lo cual la brecha escala al 5,7%.
El dólar tarjeta o turista, equivalente al dólar oficial minorista más un recargo del 30% deducible del Impuesto a las Ganancias, se posicionó en $1.969,50.
En paralelo, los bonos soberanos cayeron una vez más y el riesgo país ascendió 1.516 puntos básicos.