Costamagna: "No hay que usar la sequía para fines políticos"

El ministro de Producción de Santa Fe llamó a la oposición a aprobar la nueva ley de emergencia que envió el Ejecutivo. De cara a la asamblea convocada por la mesa de enlace, coincidió con las demandas del campo, pero también dijo que en la provincia "se hicieron muchas cosas para acompañar al sector"
22 de febrero 2023 · 15:02hs

“Son muchas las cosas que se hicieron en la provincia para acompañar y estimular al sector productivo”, dijo el ministro de Producción de Santa Fe, Daniel Costamagna en respuesta a la asamblea pública que convocaron las entidades de la mesa de enlace agropecuaria en reclamo de políticas para el sector.

El funcionario coincidió en que la sequía azotó tanto a la provincia como al resto de la Pampa Húmeda y dijo estar “totalmente de acuerdo con lo que se solicita”, pero también aseguró que “no habría que usar una situación tan compleja como un fenómeno climático de estas características, para cuestiones ideológicas, políticas o electorales”.

Se trata de dLocal, que ahora está siendo investigada por el Gobierno argentino por maniobras indebidas en el mercado cambiario.

Investigan a un unicornio uruguayo por presunta estafa al Estado argentino

El aceite se comercializaba con subas de entre 41% y 101% en algunos casos. 

Detectan una posible estafa con sobreprecios de aceites en supermercados mayoristas

Costamagna valoró el esfuerzo que vienen realizando lo que denomina “empresas a cielo abierto”, como son aquellas dedicadas a la actividad agropecuaria y expuestas a riesgos como sequía e inundaciones. También reconoció que allí el Estado debe participar siendo “parte de la solución" y no sólo ver al campo “como generador de divisas, sino en su rol en la “inclusión social, la promoción de la ruralidad y la generación de empleo que aporta la cadena”.

Por eso, dijo que entendiendo esa función desde la gestión de Omar Perotti “enviamos a la Legislatura un proyecto de ley para reformar la emergencia agropecuaria, que fue consensuado con las entidades”, y ahí destacó que la iniciativa “no fue aprobada por la falta de apoyo de la oposición y de los mismos sectores políticos que hoy están pidiendo estas cosas”, en referencia a la lista de demandas que plantearon las entidades agropecuarias.

“Tenemos que ser claros y poner las cosas en su lugar y contribuir todos más allá de las cuestiones políticas”, reiteró el funcionario.

Ante eso, planteó que “hay un desconocimiento de las herramientas existentes y de los proyectos que se presentan para mejorarlas”, indicó en referencia a la modificación de la ley de emergencia.

El funcionario se refirió puntualmente al conjunto de demandas que planteó Confederaciones Rurales Argentinas (CRA) como forma de justificar el respaldo a la convocatoria lanzada por Federación Agraria Argentina el próximo 28 de febrero sobre la autopista Rosario Santa Fe.

“Leía las demandas de una gran entidad como CRA y están todas vinculadas a lo que hoy dice la ley de emergencia, como suspender el impuesto a las ganancias, las ejecuciones fiscales y el bloqueo de cuentas y el apremio de los bancos”, relató Costamagna. También otras como una reforma impositiva integral y progresiva, eliminar el diferencial cambiario, establecer paulatinamente un plan para eliminar las retenciones y créditos a tasas acorde a la rentabilidad.

En ese sentido dijo que “uno de los problemas es que, para que estos mecanismos se gatillen, los productores tienen que adherir a la emergencia provincial que luego homologa la Nación y los productores no se anotan”, detalló.

El funcionario reconoció que no lo hacen porque “entienden que son herramientas que no sirven porque no están a la altura de las cosas. Y es cierto, creo que tienen razón”, aseveró y por eso insistió en el respaldo de las distintas fuerzas políticas, incluso las que ahora apoyan a las entidades en el reclamo, para lograr la reforma de esta legislación provincial.

A la hora de repasar la política provincial hacia el sector productivo, Costamagna destacó la propuesta para la generación de un fondo, que fue tomado como ejemplo a nivel nacional. “El propio ministro Juan José Bahillo nos pidió el proyecto de la provincia para hacerlo extensivo a nivel nacional”, dijo.

Sobre el financiamiento, el funcionario reconoció que “las tasas son onerosas” y por esto destacó el programa Santa Fe de Pie. “Lanzamos el mayor financiamiento de la historia de la provincia”, dijo “que en aquel momento era de 26.500 millones de pesos, un dinero que hoy representaría el doble”. El mismo facilitó el crédito con tasas subsidiadas desde el gobierno santafesino, “algo que nosotros no consideramos un gasto sino una inversión”, reconoció Costamagna.

Valoró además la acción que tuvo la provincia para encarar el problema de los Bajos Submeridionales, para “darle equilibrio a un sistema donde hoy tenemos más de 3 millones de cabezas de ganado y donde se sustenta gran parte de la producción de carne de Santa Fe”. Allí se estableció un plan maestro a cincuenta años para garantizar los reservorios de agua, con represas.

“Creo que sería importante valorar - más allá de que el reclamo es genuino y lógico por la sequía que se está viviendo – la sensibilidad y objetividad de este gobierno que logró que hoy Santa Fe tenga más de 1.000 kilómetros de caminos rurales, financiamiento a tasas subsidiadas, apoyo a las empresas para exportar y capacitación en oficios para miles de jóvenes orientado a lo que las empresas, la industria y el campo necesitan”, detalló.

“El abordaje debe ser profundizar estas políticas y trabajar articuladamente como lo hicimos desde el primer día con toda la cadena productiva”, arengó Costamagna para “tener un diagnóstico claro, despojado de cuestiones ideológicas y políticas porque de esta crítica situación se sale por arriba, buscando argumentos técnicos a políticas reales”, finalizó y dijo que desde el gobierno provincial están “dispuestos a escuchar y trabajar para buscar las soluciones entre todos”.

Ver comentarios

Las más de leídas

Quién era el joven que se descompensó y murió tras ir a una fiesta electrónica 

Quién era el joven que se descompensó y murió tras ir a una fiesta electrónica 

Otra noche sangrienta en Rosario: hubo dos homicidios en menos de una hora

Otra noche sangrienta en Rosario: hubo dos homicidios en menos de una hora

Los ex alumnos de Normal 3 que siguen en eterno viaje de estudios

Los ex alumnos de Normal 3 que siguen en eterno viaje de estudios

La querella de Razzetti pide inmovilizar los bienes de Luis Rubeo padre

La querella de Razzetti pide inmovilizar los bienes de Luis Rubeo padre

Lo último

Rosarito, una serie por el Día de los Jardines de Infantes

"Rosarito", una serie por el Día de los Jardines de Infantes

El afecto entre varones, bajo la lupa

El afecto entre varones, bajo la lupa

Un libro con historias de  jóvenes que vencieron a la adversidad

Un libro con historias de jóvenes que vencieron a la adversidad

Otra noche sangrienta en Rosario: hubo dos homicidios en menos de una hora

El primero de los dos asesinatos se produjo en Rodríguez al 4400. El segundo, con una media de hora de diferencia, se registró en Ayacucho y Estado de Israel.

Otra noche sangrienta en Rosario: hubo dos homicidios en menos de una hora
Detectan una posible estafa con sobreprecios de aceites en supermercados mayoristas
Economía

Detectan una posible estafa con sobreprecios de aceites en supermercados mayoristas

Sub-20: Goleada argentina con sello rosarino

Por Vicente Petisce

Ovación

Sub-20: Goleada argentina con sello rosarino

Una familia salió a pasear y cuando volvió descubrió que le habían desvalijado la casa 
POLICIALES

Una familia salió a pasear y cuando volvió descubrió que le habían desvalijado la casa 

Dolor al bolsillo: suben un 9,4% los medicamentos bajo receta por la caída de un acuerdo

Por Matías Petisce

La Ciudad

Dolor al bolsillo: suben un 9,4% los medicamentos bajo receta por la caída de un acuerdo

Detuvieron a un colombiano implicado en un envío de cocaína desde Rosario a Europa y Dubai
Policiales

Detuvieron a un colombiano implicado en un envío de cocaína desde Rosario a Europa y Dubai

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Quién era el joven que se descompensó y murió tras ir a una fiesta electrónica 

Quién era el joven que se descompensó y murió tras ir a una fiesta electrónica 

Otra noche sangrienta en Rosario: hubo dos homicidios en menos de una hora

Otra noche sangrienta en Rosario: hubo dos homicidios en menos de una hora

Los ex alumnos de Normal 3 que siguen en eterno viaje de estudios

Los ex alumnos de Normal 3 que siguen en eterno viaje de estudios

La querella de Razzetti pide inmovilizar los bienes de Luis Rubeo padre

La querella de Razzetti pide inmovilizar los bienes de Luis Rubeo padre

Una familia salió a pasear y cuando volvió descubrió que le habían desvalijado la casa 

Una familia salió a pasear y cuando volvió descubrió que le habían desvalijado la casa 

Ovación
Video: los tantos rosarinos en la goleada de la selección Sub 20 a Nueva Zelanda
Ovación

Video: los tantos rosarinos en la goleada de la selección Sub 20 a Nueva Zelanda

Video: los tantos rosarinos en la goleada de la selección Sub 20 a Nueva Zelanda

Video: los tantos rosarinos en la goleada de la selección Sub 20 a Nueva Zelanda

Jockey y Duendes juegan en el pasaje Gould

Jockey y Duendes juegan en el pasaje Gould

Mundial sub-20: Argentina goleó con gritos de Central y Newells

Mundial sub-20: Argentina goleó con gritos de Central y Newell's

Policiales
Otra noche sangrienta en Rosario: hubo dos homicidios en menos de una hora
Policiales

Otra noche sangrienta en Rosario: hubo dos homicidios en menos de una hora

Una familia salió a pasear y cuando volvió descubrió que le habían desvalijado la casa 

Una familia salió a pasear y cuando volvió descubrió que le habían desvalijado la casa 

Un condenado a perpetua en Piñero simuló una toma de rehén con su pareja y lo descubrieron

Un condenado a perpetua en Piñero simuló una toma de rehén con su pareja y lo descubrieron

Detuvieron a un colombiano implicado en un envío de cocaína desde Rosario a Europa y Dubai

Detuvieron a un colombiano implicado en un envío de cocaína desde Rosario a Europa y Dubai

La Ciudad
Un equipo rosarino se clasificó al Mundial de bicipolo y necesita ayuda para viajar a Francia

Por Nachi Saieg

LA CIUDAD

Un equipo rosarino se clasificó al Mundial de bicipolo y necesita ayuda para viajar a Francia

Dolor al bolsillo: suben un 9,4% los medicamentos bajo receta por la caída de un acuerdo

Dolor al bolsillo: suben un 9,4% los medicamentos bajo receta por la caída de un acuerdo

En Nuevo Alberdi reclaman obras por las lluvias: Los políticos vienen cuando necesitan votos

En Nuevo Alberdi reclaman obras por las lluvias: "Los políticos vienen cuando necesitan votos"

Muerte tras una fiesta electrónica: descartan violencia y esperan análisis toxicológico

Muerte tras una fiesta electrónica: descartan violencia y esperan análisis toxicológico

Quieren eliminar el estacionamiento en Oroño para hacer ciclovías

Por Nicolás Maggi

La Ciudad

Quieren eliminar el estacionamiento en Oroño para hacer ciclovías

Continúa en marcado descenso el número de casos de dengue en Santa Fe
La Ciudad

Continúa en marcado descenso el número de casos de dengue en Santa Fe

Murió el joven baleado frente a un kiosco en Capitán Bermúdez
POLICIALES

Murió el joven baleado frente a un kiosco en Capitán Bermúdez

Energía renovable: unos 200 clubes ya incorporaron paneles solares

Por Carina Bazzoni

La Ciudad

Energía renovable: unos 200 clubes ya incorporaron paneles solares

Venado Tuerto: violento asalto a una pareja que fue sorprendida mientras dormía
POLICIALES

Venado Tuerto: violento asalto a una pareja que fue sorprendida mientras dormía

Detienen a un empresario de la noche por el crimen de la periodista correntina
Policiales

Detienen a un empresario de la noche por el crimen de la periodista correntina

Los docentes nucleados en Coad analizan ir al paro por 48 horas
La Ciudad

Los docentes nucleados en Coad analizan ir al paro por 48 horas

La Academia de Periodismo premia con la Pluma de Honor al rosarino Germán de los Santos
La ciudad

La Academia de Periodismo premia con la Pluma de Honor al rosarino Germán de los Santos

Venado Tuerto: lo detuvieron con once panes de marihuana en un remís
POLICIALES

Venado Tuerto: lo detuvieron con once "panes" de marihuana en un remís

Global Teacher Prize: premian con un millón de dólares al mejor docente del mundo

Por Laura Vilche

Educación

Global Teacher Prize: premian con un millón de dólares al mejor docente del mundo

El Papa Francisco nombró a un cura villero como nuevo arzobispo de Buenos Aires
Política

El Papa Francisco nombró a un cura villero como nuevo arzobispo de Buenos Aires

Daniel Scioli desafió a Cristina: Si decide no hacer unas Paso, voy igual
Política

Daniel Scioli desafió a Cristina: "Si decide no hacer unas Paso, voy igual"

Wado De Pedro lanzó un spot en redes sociales y afiches en clave candidato
Política

Wado De Pedro lanzó un spot en redes sociales y afiches en clave candidato

Un cordobés se descompensó en una fiesta electrónica en Rosario y murió
La Ciudad

Un cordobés se descompensó en una fiesta electrónica en Rosario y murió

Redes sociales: recomiendan más actividades offline para niños y adolescentes
Tecnologia

Redes sociales: recomiendan más actividades offline para niños y adolescentes

La única licenciatura en corretaje inmobiliario pública será de la UNR
La Ciudad

La única licenciatura en corretaje inmobiliario pública será de la UNR

Tormenta en Rosario: tras las intensas lluvias se esperan fuertes vientos del sur
LA CIUDAD

Tormenta en Rosario: tras las intensas lluvias se esperan fuertes vientos del sur

Fue detenido en Puerto Iguazú el solitario ladrón de la agencia Daminato
POLICIALES

Fue detenido en Puerto Iguazú el solitario ladrón de la agencia Daminato

Detuvieron en barrio La Cerámica a una pareja con cocaína y dinero
POLICIALES

Detuvieron en barrio La Cerámica a una pareja con cocaína y dinero

Municipio y vecinales acuerdan medidas contra la inseguridad
La Región

Municipio y vecinales acuerdan medidas contra la inseguridad