Andrés Asiain presenta su libro "Inflación, una costumbre argentina"
Se viene la 1ª Feria del Libro Nacional y Regional en el Centro Cultural Mística. La ministra de Trabajo, Kelly Olmos, llega este miércoles a Rosario
2 de octubre 2023 · 04:35hs
La cartelera económica de la semana suma a la 1ª Feria del Libro Nacional y Regional con la presentación del economista Andrés Asiain y su libro "Inflación, una costumbre argentina". Además, la ministra de Trabajo, Kelly Olmos, llega el miércoles para presidir una jornada de trabajo sobre la equidad en los medios de comunicación. Los economistas de Mate celebran los 20 años del centro de estudios con una conferencia sobre los desafíos económicos del 2024 en el SPR. Y el Instituto de Desarrollo Regional avanza con su ciclo de conferencias sobre los cuarenta años de democracia.
1ª Feria del Libro Nacional y Regional
El miércoles arranca la 1ª Feria del Libro Nacional y Regional en el Centro Cultural Mística (Riccheri 340) y durante la primera jornada, el economista Andrés Asiain, director del Centro de Estudios Económicos y Sociales Scalabrini Ortiz (Ceso) presentará su libro "Inflación, una costumbre argentina". La cita es el miércoles 4, a las 21. El autor intenta responder ¿Por qué en la Argentina hay inflación mientras que en la mayor parte de las economías los precios son estables?, ¿Qué fue la hiperinflación? ¿Puede llegar a repetirse?, ¿Cómo explican la inflación los economistas y qué propuestas tienen para enfrentarla?, ¿Cómo se puede frenar hoy en día los aumentos de los precios?
La ministra de Trabajo en Rosario
La ministra de Trabajo de la Nación, Raquel “Kelly” Olmos estará en Rosario este miércoles, a las 11, en el auditorio de Radio Nacional. Presidirá el “Foro para la equidad en los medios - ley 27.635”. Esta ley busca promover en los servicios de comunicación públicos y privados la igualdad real de derechos, oportunidades y trato de las personas, sin importar su identidad de género, orientación sexual o su expresión. La actividad está organizada por la cartera laboral y será complementada con el trabajo en comisiones que se realizará durante la tarde en la Facultad de Humanidades y Artes de la UNR.
Kelly Olmos.jpg
La ministra de Trabajo nacional, Kelly Olmos estará esta semana en Rosario.
Mate: escenarios económicos 2024
El Mirador de la Actualidad, el Trabajo y la Economía (Mate) cumple 20 años y lo celebra con nuevos servicios de información económica y una conferencia especial sobre los escenarios económicos y desafíos para 2024. Será el jueves 5 de octubre a las 19 hs en el centro de formación del Sindicato de Prensa de Rosario (SPR), Santiago 146 bis. El centro de estudios que lidera el economista Sergio Arelovich, es conocido por su informe de coyuntura mensual “Infomate” y por los trabajos de investigación que realizan para sindicatos, empresas, organizaciones sociales y áreas del Estado. Con su vigésimo aniversario llega el lanzamiento de mateconomia.com.ar, la página web en la que volcarán sus estudios de forma abierta a la comunidad. Información imprescindible para el análisis económico.
eco201_LC_78443848__11-11-2022__0x0.jpg
Sergio Arelovich, economista titular de Mate.
Desarrollo regional: la agenda del IDR
El Instituto de Desarrollo Regional (IDR) lanzó su ciclo de presentaciones on line por los cuarenta años de democracia. La temática es el desarrollo económico y, arrancó ya la semana pasada con los dos mejores especialistas: Bernardo Kosacoff y Roberto Bisang. La próxima cita será el 25 de octubre a las 18 hs, para debatir sobre "¿Qué democracia conseguimos: inclusiva o de exclusión?”. Y ya en noviembre, el 22 a las 18 hs llegará el turno de analizar la “sociedad digital, ¿desafío o amenaza para la construcción democrática?”. En todos los casos se pueden seguir por el canal de youtube del IDR.
juancarlosvenesia.jpg
Juan Carlos Venesia, referente del IDR.