¿Qué empatía?

Una mirada distinta sobre la pandemia, a partir del rescate de textos clásicos y una inocultable dosis de ironía
30 de mayo 2021 · 05:00hs

“En suma, si, como Menipo en otro tiempo, pudierais contemplar desde lo alto de la Luna la inenarrable confusión del género humano, creeríais estar viendo un enjambre de moscardones o mosquitos que riñen, luchan, se tienden asechanzas, se roban, se burlan, se huelgan, nacen, enferman y mueren. Son increíbles los trastornos y las catástrofes que suscita un animalito tan ruin, de tan corta vida, porque a veces basta una batalla, o el azote de una epidemia, para arrebatar y aniquilar en un instante a millares de ellos”.

Recordemos que Menipo fue un filósofo griego al que Luciano de Samosata convirtió en personaje de una de sus sátiras, haciéndolo trepar hasta la Luna, y en cuanto al fragmento que se transcribe, está tomado del Elogio de la locura que el humanista Erasmo de Rotterdam escribiera a comienzos del siglo XVI.

El texto de Erasmo –considerado uno de los pilares del humanismo renacentista, y en el que la necedad hace un largo y pormenorizado elogio de sí misma– se publicó en París en el año 1511, y no es un dato menor que era ese un momento en el que el arte y la cultura europeos tocaban cimas superlativas, como lo demuestra el hecho de que, por la misma época, Miguel Ángel pintaba La creación de Adán en la bóveda de la Capilla Sixtina.

No pocos son los pensadores que han usado el recurso de confrontar la inimaginable magnitud del cosmos con la insignificancia de la escala humana –en el siglo XVIII también lo hará Voltaire, en su divertidísimo cuento Micromegas–, y el procedimiento, naturalmente, nunca perderá eficacia, ya que si adoptamos ese punto de vista “cósmico” nuestro pequeño planeta queda reducido a una mota de polvo poco menos que inexistente, mientras que hombres y mujeres –para decirlo con las mismas palabras que Voltaire–, son equiparables a “insectos invisibles que la mano del Creador se ha complacido en hacer nacer en el abismo de lo infinitamente pequeño”.

voltaire.jpg
Voltaire, por Nicolas de Largillière.

Voltaire, por Nicolas de Largillière.

No obstante, el pasaje de Erasmo cobra hoy una inesperada vigencia, porque entre las calamidades capaces de aniquilar a los seres humanos cita “el azote de una epidemia”, algo con lo que hace más de un año, abrumadoramente largo y funesto, el mundo entero se halla más que familiarizado.

¿Y qué hay de todas esas otras lacras que el gran humanista holandés considera inherentes al “animalito ruin” –o sea, al engreído Homo sapiens–, como lo son reñir, luchar, tenderse asechanzas, robarse, burlarse y holgarse, además de cumplir con el ineludible mandato de nacer, enfermarse y fatalmente morir? La durísima prueba de la pandemia que sufrimos, ¿bastará para imprimirles un nuevo sesgo a esas inveteradas conductas que venimos repitiendo desde-la-noche-de-los-tiempos, y desde la punta de sílex prehistórica hasta la lluvia de sofisticadas bombas abatiéndose, a la manera de otro diluvio exterminador, sobre la desventurada Franja de Gaza?

Existen intelectuales como Jacques Attali, que han acuñado sobre el particular teorías “optimistas” –¡palabra que, curiosamente, nos remite de nuevo a Voltaire, quien la esgrimió con saña contra Leibniz! –, puesto que en un reportaje reciente el pensador francés puntualiza: “Esta crisis es muy cara en número de vidas, pero acelera la toma de conciencia de la importancia de lo que yo llamo «una sociedad positiva». Un concepto fundamental en esa sociedad es el altruismo, es decir, ocuparse del bienestar de todos, incluso de las generaciones futuras; y otro es la economía de la vida, que alude a los sectores de la economía útiles a esa sociedad positiva”.

¡El fabuloso reino de “la empatía” instalado por la mano dura de la peste, en medio del egoísmo más feroz, y de la puja de intereses más fría y más descarnada! (Elijo la palabra empatía en lugar de altruismo, aunque etimológicamente esta última provenga del latín alter, es decir “otro”, porque empatía es uno de esos términos que un buen día copan sorpresivamente el discurso y que la peste puso de moda).

Ahora bien, lo que todavía no tengo muy en claro, es si ese “ocuparse del bienestar de todos” profetizado por Attali llegará lentamente –¡y muy lentamente! – a impregnar el comportamiento de las naciones y de los vulgares hombres y mujeres de a pie, o bien se manifestará de golpe –etéreo y musical como una nueva Edad de Oro–, sin que hasta la fecha ningún indicio alentador haya presagiado su feliz advenimiento.

Muy por el contrario: hoy por hoy, mientras los países ricos acaparan millones de vacunas, y hasta recompensan a los que acceden a vacunarse con descuentos en las entradas a los teatros y tickets para viajar gratis en el metro, los países pobres aguardan recibir el remanente del desigual reparto –léase: las migajas del festín–, algo que tiene su correlato a nivel individual, cuando el bolsillo marca la diferencia entre los muchos que deben esperar su turno para ser vacunados gratuitamente, y los pocos que pueden regalarse un tour principesco con vacunación incluida.

Las medidas sanitarias que se adopten no serán evaluadas por su oportunidad, sino que serán aplaudidas o combatidas furiosamente según el color político de quien las juzgue, y las fiestas clandestinas han terminado por legitimar el odioso método de la delación, como el único expediente a mano para contener el desmadre.

Y si por un instante, nada más, pudiéramos sustraernos al tema excluyente de la pandemia, y reparar en la guerra sin cuartel que el narcotráfico libra a diario en los barrios periféricos de la ciudad –el eufemismo para nombrarla sin nombrarla es “la inseguridad” –, comprobaríamos que fuimos mucho más sensibles a los estragos de los incendios intencionales, en la flora y la fauna de los humedales, que a la cacería de esta otra “fauna humana” que, cuando logra sobrevivir milagrosamente a las balaceras, les disputa las camas críticas a los pacientes afectados por el Covid.

En fin, todo indicaría que el animalito ruin de Erasmo y el insecto invisible de Voltaire, más allá de los slogans de amor y solidaridad –almibarados– con que inunda las redes sociales, seguirá haciendo de las suyas sobre la corteza del planeta minúsculo, tan irresponsable y desaprensivo como siempre, aferrado con uñas y dientes a sus intereses personales y a la vieja y nunca bien ponderada premisa del “sálvese quien pueda”, y sin importarle un ápice el destino de su semejante… Empatía… ¿Qué empatía?

Ver comentarios

Las más leídas

Cómo fue la tarde de remate y quiénes  hicieron negocios con los bienes decomisados al delito y al narco

Cómo fue la tarde de remate y quiénes hicieron negocios con los bienes decomisados al delito y al narco

Alquileres: qué sugieren las inmobiliarias y qué solicitan los inquilinos

Alquileres: qué sugieren las inmobiliarias y qué solicitan los inquilinos

Piden control sobre verduras y frutas ante la detección excesiva de agroquímicos

Piden control sobre verduras y frutas ante la detección excesiva de agroquímicos

Meditación masiva: esperan más de 1500 personas en la costa central de Rosario

Meditación masiva: esperan más de 1500 personas en la costa central de Rosario

Lo último

Obra pública: ahora las empresas compiten con precios por debajo del presupuesto oficial

Obra pública: ahora las empresas compiten con precios por debajo del presupuesto oficial

Palacio de los Leones: el edificio municipal tiene dos misterios sin resolver en su historia

Palacio de los Leones: el edificio municipal tiene dos misterios sin resolver en su historia

Casi dos millones de toneladas de basura de los rosarinos irán a Ricardone en los próximos seis años

Casi dos millones de toneladas de basura de los rosarinos irán a Ricardone en los próximos seis años

Cómo fue la tarde de remate y quiénes hicieron negocios con los bienes decomisados al delito y al narco

El acto fue en el Metropolitano. Una casa de Alvarado en Puerto Roldán salió por menos de 170 mil dólares y una Maserati por 110 mil. Los funcionarios presentes

Cómo fue la tarde de remate y quiénes  hicieron negocios con los bienes decomisados al delito y al narco

Por Claudio Berón

Central le ganó a Gimnasia un partido bravo y volvió a lo más alto en un Gigante inexpugnable

Por Leandro Garbossa

Ovación

Central le ganó a Gimnasia un partido bravo y volvió a lo más alto en un Gigante inexpugnable

Newells se le plantó a Estudiantes, luchó como un león y logró un puntazo

Por Lucas Vitantonio

Ovación

Newell's se le plantó a Estudiantes, luchó como un león y logró un puntazo

Punta Stage: arranca el juicio por la muerte de dos jóvenes en una fiesta en Arroyo Seco
Policiales

Punta Stage: arranca el juicio por la muerte de dos jóvenes en una fiesta en Arroyo Seco

Tres detenidos por vender drogas al menudeo en una esquina de la zona oeste
Policiales

Tres detenidos por vender drogas al menudeo en una esquina de la zona oeste

El tiempo en Rosario: un domingo con cielo nublado y temperatura otoñal
La Ciudad

El tiempo en Rosario: un domingo con cielo nublado y temperatura otoñal

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Cómo fue la tarde de remate y quiénes  hicieron negocios con los bienes decomisados al delito y al narco

Cómo fue la tarde de remate y quiénes hicieron negocios con los bienes decomisados al delito y al narco

Alquileres: qué sugieren las inmobiliarias y qué solicitan los inquilinos

Alquileres: qué sugieren las inmobiliarias y qué solicitan los inquilinos

Piden control sobre verduras y frutas ante la detección excesiva de agroquímicos

Piden control sobre verduras y frutas ante la detección excesiva de agroquímicos

Meditación masiva: esperan más de 1500 personas en la costa central de Rosario

Meditación masiva: esperan más de 1500 personas en la costa central de Rosario

Tres detenidos por vender drogas al menudeo en una esquina de la zona oeste

Tres detenidos por vender drogas al menudeo en una esquina de la zona oeste

Ovación
Una carrera de Jack Doohan y Alpine que le abre expectativas a Franco Colapinto

Por Gustavo Conti

Ovacion

Una carrera de Jack Doohan y Alpine que le abre expectativas a Franco Colapinto

Una carrera de Jack Doohan y Alpine que le abre expectativas a Franco Colapinto

Una carrera de Jack Doohan y Alpine que le abre expectativas a Franco Colapinto

Lando Norris ganó un tremendo GP de Australia, con Jack Doohan que se despistó en el primer giro

Lando Norris ganó un tremendo GP de Australia, con Jack Doohan que se despistó en el primer giro

Fabbiani: Si estábamos más finos, hasta lo podríamos haber ganado

Fabbiani: "Si estábamos más finos, hasta lo podríamos haber ganado"

Policiales
Cómo fue la tarde de remate y quiénes  hicieron negocios con los bienes decomisados al delito y al narco

Por Claudio Berón

Policiales

Cómo fue la tarde de remate y quiénes hicieron negocios con los bienes decomisados al delito y al narco

Tres detenidos por vender drogas al menudeo en una esquina de la zona oeste

Tres detenidos por vender drogas al menudeo en una esquina de la zona oeste

Punta Stage: arranca el juicio por la muerte de dos jóvenes en una fiesta en Arroyo Seco

Punta Stage: arranca el juicio por la muerte de dos jóvenes en una fiesta en Arroyo Seco

Villa Gobernador Gálvez: detienen a un sospechoso de secuestro  y violación

Villa Gobernador Gálvez: detienen a un sospechoso de secuestro y violación

La Ciudad
Obra pública: ahora las empresas compiten con precios por debajo del presupuesto oficial

Por Nicolás Maggi

La Ciudad

Obra pública: ahora las empresas compiten con precios por debajo del presupuesto oficial

Palacio de los Leones: el edificio municipal tiene dos misterios sin resolver en su historia

Palacio de los Leones: el edificio municipal tiene dos misterios sin resolver en su historia

Casi dos millones de toneladas de basura de los rosarinos irán a Ricardone en los próximos seis años

Casi dos millones de toneladas de basura de los rosarinos irán a Ricardone en los próximos seis años

Berni Infinito: Rosario presenta la muestra más importante del destacado artista en el Castagnino

Berni Infinito: Rosario presenta la muestra más importante del destacado artista en el Castagnino

Meditación masiva: esperan más de 1500 personas en la costa central de Rosario
La Ciudad

Meditación masiva: esperan más de 1500 personas en la costa central de Rosario

Llega la 2ª edición de Al Circo, el festival internacional de Alvear
La Región

Llega la 2ª edición de "Al Circo", el festival internacional de Alvear

Elon Musk anunció que enviará un cohete a Marte en 2026 y les puso fecha a los viajes con humanos
Información General

Elon Musk anunció que enviará un cohete a Marte en 2026 y les puso fecha a los viajes con humanos

Las cuatro propuestas que batallan para abrir un gimnasio en el exbar Munich

Por Azul Martínez Lo Re

La Ciudad

Las cuatro propuestas que batallan para abrir un gimnasio en el exbar Munich

Un sábado fresco y otoñal como anticipo de la nueva temporada
La Ciudad

Un sábado fresco y otoñal como anticipo de la nueva temporada

Video: el alocado festejo de un golfista rosarino en Florida tras un logro poco común
Ovación

Video: el alocado festejo de un golfista rosarino en Florida tras un logro poco común

Expoagro: por qué Milei mencionó al analista rosarino conocido como el gurú del blue
Economia

Expoagro: por qué Milei mencionó al analista rosarino conocido como "el gurú del blue"

Caputo confirmó que bajarán los aranceles a la importación de ropa, calzado y telas
Economía

Caputo confirmó que bajarán los aranceles a la importación de ropa, calzado y telas

Amantes del río cierran la temporada de verano con una travesía en stand up paddle
La Ciudad

Amantes del río cierran la temporada de verano con una travesía en stand up paddle

El BCRA vendió u$s 474 millones y se recalentó el mercado del dólar futuro
Economía

El BCRA vendió u$s 474 millones y se recalentó el mercado del dólar futuro

Actividad económica: aseguran que Santa Fe supera los indicadores nacionales
Economía

Actividad económica: aseguran que Santa Fe supera los indicadores nacionales

La Corte de Santa Fe puso primera al año judicial con un amplio mensaje

Por Facundo Borrego

Política

La Corte de Santa Fe puso primera al año judicial con un amplio mensaje

Las turbulencias de la economía calientan el clima político y social en marzo
Economía

Las turbulencias de la economía calientan el clima político y social en marzo

Piden ayuda para una familia que perdió todo en el incendio en un edificio
La Ciudad

Piden ayuda para una familia que perdió todo en el incendio en un edificio

Los docentes universitarios van al paro lunes y martes de la semana que viene
La Ciudad

Los docentes universitarios van al paro lunes y martes de la semana que viene

Vacuna contra el dengue: las farmacias rosarinas recibieron unas pocas dosis
La Ciudad

Vacuna contra el dengue: las farmacias rosarinas recibieron unas pocas dosis

Pullaro: Queremos una Justicia aliada en la lucha contra el delito
Política

Pullaro: "Queremos una Justicia aliada en la lucha contra el delito"

Karina Milei presentó a los candidatos de La Libertad Avanza en Santa Fe
Política

Karina Milei presentó a los candidatos de La Libertad Avanza en Santa Fe

El argentino Esteban Tuero, un verdadero adelantado en el Gran Premio de Australia de Fórmula 1

Por Gustavo Conti

Ovación

El argentino Esteban Tuero, un verdadero adelantado en el Gran Premio de Australia de Fórmula 1