Condenaron al cura Ilarraz en Entre Ríos por abuso de menores

Recibió 25 años de prisión. Las víctimas tenían entre 10 y 14 años cuando sufrieron al religioso.
21 de mayo 2018 · 22:54hs
El cura Justo Ilarraz fue condenado hoy a 25 años de prisión efectiva por abuso y corrupción de menores contra niños de entre 10 y 14 años, mientras se desempeñaba como preceptor en el Seminario Arquidiocesano Nuestra Señora del Cenáculo de Paraná, entre 1985 y 1993.
"Es el momento que soñaba después de tantas pesadillas", dijo una de las víctimas tras la lectura del fallo, del cual se conocerán los fundamentos el próximo viernes 1º de junio, y calificado como "histórico" por la fiscalía.
Por unanimidad, los jueces Alicia Vivian, Carolina Castagno y Gustavo Pimentel lo condenaron a la pena máxima que establecía el Código Penal de ese entonces, y fijaron prisión domiciliaria para el segundo sacerdote de la Iglesia Católica preso en Entre Ríos por abusos sexuales.
La prisión preventiva para Ilarraz, bajo la modalidad de arresto domiciliario, comenzó hoy en un departamento ubicado en calle Corrientes de Paraná de donde no podrá salir el cura, y durará hasta que la sentencia quede firme.
Los magistrados encontraron culpable a Ilarraz de promoción a la corrupción de menores agravado por ser encargado de la educación de los mismos, en cinco de los siete casos denunciados.
En tanto, fue declarado culpable de abuso deshonesto agravado por ser encargado de la educación de las otras dos víctimas que lo denunciaron y testimoniaron en el juicio, quienes hoy tienen cerca de 40 años.
Ilarraz, como lo hizo durante todo el proceso, se retiró rápidamente por otra puerta junto a su abogado y su hermano, con custodia policial y sin hacer declaraciones a la prensa.
Mientras, víctimas, familiares y amigos y ex curas que declararon celebraban la sentencia en la sala entre llantos y abrazos.
Fabián Schunk, una de las víctimas de abuso del cura Justo José Ilarraz, aseguró que "después de tantas pesadillas este era el momento que soñaba".
"Hemos dejado que la Justicia diga lo suyo y ya ha comenzado la justicia. Tuvimos que vencer la vergüenza, el dolor y tener a alguien al lado y romper el silencio y la vergüenza que nos impusieron", mencionó Schunk, que presenció la lectura en primera fila.
"Nosotros —continuó— sabemos que muchos de nuestros ex compañeros son víctimas de él, cuando apareció la octava víctima se abrió una puerta y quizás esto los aliente" a declarar.
Por otro lado, visiblemente quebrado pidió que "la Iglesia aprenda: esto no se puede esconder y tienen que aparecer más gente responsable", y dijo sentir "tristeza por quienes ocultaron esto porque fueron nuestros padres".
En ese sentido, recordó que "dejamos nuestros padres en el campo para estar en manos de ellos e hicieron la vista gorda y nos dejaron en manos de un tipo que hizo lo que quiso con nosotros".
Finalmente, le solicitó al Papa Francisco que "mire a su pueblo, este es el momento para que haga algo porque la gente descree y necesita que mantengan la poca fe que les queda".
El fiscal Francisco Ramírez Montrull, calificó de "histórica" la condena "porque hay muchas otras causas abiertas a lo largo de todo el país y hoy la palabra de la víctima vuelve a ser escuchada", y afirmó que sirve "para que otras víctimas crean, se acerquen y puedan hablar".
En ese sentido, detalló que "hay personas que son víctimas pero no dimensionan lo que les afecta el abuso y siguen sus vidas, hasta que en un momento logran hablar y destapan una olla en la que se dan cuenta cuánto afectó".
Por otro lado, dijo que "ya se tomó la decisión de empezar el nuevo proceso judicial" contra Ilarraz, luego de conocer a una octava víctima; y afirmó que "quienes se puedan encontrar en esta situación, además del ejercicio penal van a encontrar contención".
Por su parte, Julieta Añazco, referente nacional de la Red de Sobrevivientes de Abusos Eclesiásticos, también calificó de histórica la sentencia, y resaltó que "es la primera vez que una causa prescripta llega a juicio y con una sentencia a favor de la víctima".
"Esto va a sentar un precedente para muchas otras causas que vienen por detrás, la sociedad está empezando a despertar, y entienden que no vamos contra la Iglesia sino que queremos es cuidar a los niños, adolescentes y personas", agregó a Télam.
Se trata del segundo juicio en Entre Ríos contra un integrante de la iglesia Católica, tras la condena a 25 años de prisión efectiva, también por abusos, al cura Juan Diego Escobar Gaviria en septiembre de 2017.
Durante casi un mes de audiencias testificaron 24 curas, cuatro ex sacerdotes, tres obispos, las víctimas y sus familiares e Ilarraz, que dijo que "todo fue un plan orquestado por una víctima".
La fiscalía y las querellas habían solicitado 25 años de prisión efectiva.
Los jueces leerán la sentencia, con los fundamentos del fallo, el próximo viernes 1Рde junio a las 8 horas en los Tribunales de Paraná.
Ver comentarios

Las más de leídas

Telefe y Marley se reunieron para hablar sobre los rumores de abuso infantil

Telefe y Marley se reunieron para hablar sobre los rumores de abuso infantil

Los diputados de Santa Fe que no votaron la creación de juzgados federales

Los diputados de Santa Fe que no votaron la creación de juzgados federales

Manejó drogado, pasó en rojo, causó una muerte y lo dejaron libre

Manejó drogado, pasó en rojo, causó una muerte y lo dejaron libre

Cayó en Brasil un empresario que distribuía droga desde Ybarlucea

Cayó en Brasil un empresario que distribuía droga desde Ybarlucea

Lo último

Dengue en Santa Fe: se cuadruplicaron los casos en los últimos cuatro días

Dengue en Santa Fe: se cuadruplicaron los casos en los últimos cuatro días

Lionel Scaloni: Después de perder con Arabia Saudita quise romper el carnet de DT

Lionel Scaloni: "Después de perder con Arabia Saudita quise romper el carnet de DT"

Cómo llamar a las cosas por su nombre cuando se habla de abuso sexual infantil

Cómo llamar a las cosas por su nombre cuando se habla de abuso sexual infantil

Dengue en Santa Fe: se cuadruplicaron los casos en los últimos cuatro días

Autoridades sanitarias advierten sobre la situación y piden tomar recaudos. Alertan que en Rosario se duplican los casos cada 48 horas, la gran mayoría autóctonos

Dengue en Santa Fe: se cuadruplicaron los casos en los últimos cuatro días
Allanan el servicio de neonatología del Sanatorio de Niños
Policiales

Allanan el servicio de neonatología del Sanatorio de Niños

Ciudad

Insólito: en puente Sorrento robaron hasta las cámaras de videovigilancia

Por María Laura Favarel

El masivo ruego de paz se paseó por el centro y copó el Monumento

Por Lucas Ameriso

La Ciudad

El masivo ruego de paz se paseó por el centro y copó el Monumento

Cayó en Brasil un narco que compró una identidad y se operó para burlar controles

Por Leo Graciarena

POLICIALES

Cayó en Brasil un narco que compró una identidad y se operó para burlar controles

Polémica y bronca en una disco por sobreventa de entradas anticipadas
La Ciudad

Polémica y bronca en una disco por sobreventa de entradas anticipadas

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Telefe y Marley se reunieron para hablar sobre los rumores de abuso infantil

Telefe y Marley se reunieron para hablar sobre los rumores de abuso infantil

Los diputados de Santa Fe que no votaron la creación de juzgados federales

Los diputados de Santa Fe que no votaron la creación de juzgados federales

Manejó drogado, pasó en rojo, causó una muerte y lo dejaron libre

Manejó drogado, pasó en rojo, causó una muerte y lo dejaron libre

Cayó en Brasil un empresario que distribuía droga desde Ybarlucea

Cayó en Brasil un empresario que distribuía droga desde Ybarlucea

Jey Mammon rompió el silencio tras ser acusado de abuso sexual a un menor

Jey Mammon rompió el silencio tras ser acusado de abuso sexual a un menor

Ovación
El Kun Agüero sufrió una arritmia durante un stream con Ibai Llanos
OVACIÓN

El Kun Agüero sufrió una arritmia durante un stream con Ibai Llanos

El Kun Agüero sufrió una arritmia durante un stream con Ibai Llanos

El Kun Agüero sufrió una arritmia durante un stream con Ibai Llanos

Sforza, más que una duda en Newells para el clásico

Sforza, más que una duda en Newell's para el clásico

Gabriel Heinze: Vamos a necesitar apelar al recambio

Gabriel Heinze: "Vamos a necesitar apelar al recambio"

Policiales
Allanan el servicio de neonatología del Sanatorio de Niños
Policiales

Allanan el servicio de neonatología del Sanatorio de Niños

Cayó en Brasil un narco que compró una identidad y se operó para burlar controles

Cayó en Brasil un narco que compró una identidad y se operó para burlar controles

Dos jóvenes baleados en barrio Ludueña quedaron internados en el Heca

Dos jóvenes baleados en barrio Ludueña quedaron internados en el Heca

Extorsionadores le pidieron dinero para no balearle el comercio

Extorsionadores le pidieron dinero para no balearle el comercio

La Ciudad
Dengue en Santa Fe: se cuadruplicaron los casos en los últimos cuatro días
LA CIUDAD

Dengue en Santa Fe: se cuadruplicaron los casos en los últimos cuatro días

Cómo llamar a las cosas por su nombre cuando se habla de abuso sexual infantil

Cómo llamar a las cosas por su nombre cuando se habla de abuso sexual infantil

El tiempo en Rosario: las nubes ganarán el cielo y la máxima llegaría a 25º

El tiempo en Rosario: las nubes ganarán el cielo y la máxima llegaría a 25º

Inauguraron en Tablada una casa para niños con terapias oncológicas

Inauguraron en Tablada una casa para niños con terapias oncológicas

Primeros cortocircuitos en el frente de centroizquierda de Santa Fe

Por Walter Palena

Política

Primeros cortocircuitos en el frente de centroizquierda de Santa Fe

El Papa tiene una infección respiratoria y pasará algunos días hospitalizado
Información General

El Papa tiene una infección respiratoria y pasará "algunos días" hospitalizado

La RAE recomienda escribir wiski, brauni, baipás y jáquer
Información General

La RAE recomienda escribir "wiski", "brauni", "baipás" y "jáquer"

Otra vez no hubo ganadores en el Quini 6 y sigue creciendo el pozo
Información General

Otra vez no hubo ganadores en el Quini 6 y sigue creciendo el pozo

Preocupa el avance de la inteligencia artificial: Es un riesgo para la humanidad
Información General

Preocupa el avance de la inteligencia artificial: "Es un riesgo para la humanidad"

La inteligencia artificial es una herramienta para resolver problemas
Economía

"La inteligencia artificial es una herramienta para resolver problemas"

Massa y el Fondo Monetario evaluaron las amenazas al acuerdo
Economía

Massa y el Fondo Monetario evaluaron las amenazas al acuerdo

La actividad económica arrancó el 2023 con crecimiento de 2,9%
Economía

La actividad económica arrancó el 2023 con crecimiento de 2,9%

El dólar blue cayó cuatro pesos y el Central no para de vender
Economía

El dólar blue cayó cuatro pesos y el Central no para de vender

Detuvieron a una mujer acusada de reclutar, abusar y comercializar niñas
Policiales

Detuvieron a una mujer acusada de reclutar, abusar y comercializar niñas

Extorsionadores le pidieron dinero para no balearle el comercio
POLICIALES

Extorsionadores le pidieron dinero para no balearle el comercio

Inquietud en un pueblo santafesino por una calesita que se mueve sola
La Región

Inquietud en un pueblo santafesino por una calesita que "se mueve sola"

Piden la creación de figura del defensor de las Personas Mayores
La Ciudad

Piden la creación de figura del defensor de las Personas Mayores

Hay dirigentes a los que les duele que el tren esté vivo, afirmó Giuliano
Política

"Hay dirigentes a los que les duele que el tren esté vivo", afirmó Giuliano

Perotti: La batalla contra la inseguridad la vamos a dar hasta el último día
Política

Perotti: "La batalla contra la inseguridad la vamos a dar hasta el último día"

Berni: Si Néstor se levanta de la tumba, saca de una patada en el orto a varios
Política

Berni: "Si Néstor se levanta de la tumba, saca de una patada en el orto a varios"

Inseguridad en Echesortu: saquearon las instalaciones del  Club Unión Argentina
POLICIALES

Inseguridad en Echesortu: saquearon las instalaciones del Club Unión Argentina

El Museo de la Memoria invita a escuchar los testimonios de hijas y las nietes en un documental

Por Laura Vilche

La ciudad

El Museo de la Memoria invita a escuchar los testimonios de "hijas y las nietes" en un documental