El Ministerio de Salud informó esta mañana 84 nuevos fallecimientos por coronavirus en el país, lo que elevó a 5.088 la cifra de muertos desde marzo pasado, con una tasa de mortalidad de 110 personas cada millón de habitantes y un índice de letalidad general de 1,9 por ciento sobre los casos confirmados que sin embargo, en los mayores de 60 años, alcanza al 10,5 por ciento.
Al encabezar el reporte diario que emite la autoridad sanitaria, la secretaria de Acceso a la Salud, Carla Vizzotti, señaló que ese 1,9 por ciento de letalidad es “un porcentaje bajo, un numero estable” que se mide en relación a los infectados, pero pidió no perder de vista el número de fallecidos que es 5.088 y viene aumentando.
En ese mismo sentido, explicó que la letalidad de la Covid-19 sube en relación directa a la edad del infectado y a las enfermedades preexistentes del paciente.
“Al 3 de agosto, de los 206.730 confirmados, 29.612 eran mayores de 60 casos, un 14,3 por ciento; pero de los 3.813 fallecidos, 3.121 son mayores es decir, el 81,9 por ciento. La letalidad en mayores de 60 años es de 10,5 por ciento”, dijo Vizzotti.
>>Leer más: Martorano confirmó que ya están disponibles los 10 mil tests de detección rápida
Además, confirmó que la Argentina superó a México y a Ecuador en incidencia de la enfermedad pero que “la mortalidad por millón de habitantes sigue por debajo de la mayoría de los países de la región”, con un aumento “que no es tan acelerado” y que permite que “el sistema de salud siga dando respuestas”.
En el reporte oficial se indicó, además, que fueron 7.043 los positivos de Covid-19 que se reportaron ayer en la Argentina y 260.911 el total de infectados hasta el momento, con una incidencia de 575 casos por cada 100.000.
Entre otros puntos, la secretaria destacó que Jujuy ayer reportó más de 300 casos, el 4,5 del total del país y un récord para esa jurisdicción en un sólo día.
Un total de 1.585 personas cursan la enfermedad en unidades de terapia intensiva en todo el país, de las cuales 83,2 por ciento en centros de salud de la Ciudad y de la provincia de Buenos Aires.
La ocupación de camas de cuidados intensivos, más allá de la dolencia que explique la internación del paciente, a nivel nacional promedia el 58,2 por ciento, mientras que en el AMBA llega al 68,6 por ciento.
El índice de positividad, que mide la cantidad de casos hallados sobre test realizados, ayer se ubicó en 44,1 por ciento promedio país, 36,1 por ciento en la Ciudad y 49,8 por ciento en la provincia de Buenos Aires.
Desde el último reporte emitido, se notificaron las muerte de 39 varones, 44 mujeres y 1 persona sin genero informado.
De estos, 56 eran residentes en la provincia de Buenos Aires; 26 residentes en la Ciudad de Buenos Aires, 1 en Tierra del Fuego y 1 en Mendoza.
Leer más: En toda la provincia 200 menores de 19 años se contagiaron de coronavirus
Sobre el creciente número de fallecidos en las últimas horas, Vizzotti aclaró que pude haber diferencia entre la fecha de muerte y cuando se reporta el deceso, pero pidió no perder de vista que “esa persona no es un número y tampoco lo es toda su familia”.
Del total de casos confirmados en la Argentina, 1.137 (0,4 por ciento) son importados, 68.717 (26,3 por ciento) son contactos estrechos de casos confirmados, 151.086 (57,9 por ciento) son casos de circulación comunitaria y el resto se encuentra en investigación epidemiológica.
A la fecha, el total de altas es de 187.283, superando el 70 por ciento en relación con los infectados reportados.
Ayer fueron realizadas 19.174 nuevas muestras y, desde la llegada de la pandemia al país, se realizaron 891.817 pruebas diagnósticas para esta enfermedad, lo que equivale a 19.653,6 muestras por millón de habitantes.