La Universidad y el debate por la autonomía

Una enseñanza superior definida como bien público, gratuita y articulada con el resto del sistema son algunos de los lineamientos generales que propone discutir el Ministerio de Educación nacional, cuando el 26 de junio próximo presente en el Senado de la Nación un borrador para acelerar los debates por la nueva ley de educación superior.
13 de junio 2008 · 11:17hs

Una enseñanza superior definida como bien público, gratuita y articulada con el resto del sistema son algunos de los lineamientos generales que propone discutir el Ministerio de Educación nacional, cuando el 26 de junio próximo presente en el Senado de la Nación un borrador para acelerar los debates por la nueva ley de educación superior. Así lo adelantó a La Capital el viceministro de Educación nacional, Alberto Sileoni.

Presente en Rosario la semana pasada, Sileoni participó de un encuentro organizado por el Instituto Santafesino de Políticas Públicas y la Universidad Nacional de Rosario (UNR), donde se reunió con diversos actores de la comunidad educativa para analizar los desafíos del área de cara al bicentenario. La sanción de leyes para el sistema (educación sexual, financiamiento, técnico profesional y de educación nacional) son para el funcionario algunas de las marcas que indican la presencia del Estado de 2003 hasta hoy. “Ahora lo que está faltando es una ley de educación superior que ponga en discusión algunas cosas y que las cierre en otras”, expresa. Entre esos temas subraya el de una “autonomía responsable”, uno de los ejes que anticipa como el más polémico para el debate.

—¿Qué temas propone el Ministerio discutir para la nueva ley de educación superior?

—Es necesario ratificar absolutamente la gratuidad de los estudios, este es un derecho que tiene una larga tradición en la educación argentina, y por si queda alguna duda, tiene que ser dicho con fuerza en la nueva ley. Romper también con cualquier tipo de inclusión de la educación superior como bien transable sujeto a las reglas de la Organización Mundial del Comercio, quizá con más claridad que la ley anterior. Y después discutir una autonomía responsable, la relación de la Universidad con el mundo de la producción y con el resto del sistema educativo. También la planificación, porque si ocurre lo que prevemos, habrá un incremento de la educación del secundario, y en el mediano plazo tendremos un sistema superior en expansión. Por eso debatir también la priorización de ciertas carreras, como en muchos países donde hay una bonificación para las que se conciben de interés nacional.

—¿Qué implica hablar de autonomía responsable?

—La autonomía es un tema que hay que discutir, porque hay algunos conceptos del término que remiten a un modelo muy antiguo, algunas ideas que parecen desresponsabilizadas de la sociedad. Una Universidad debe ser autónoma, y no está mal, pero nos interesaría discutir cultural, histórica y políticamente cuáles son sus alcances. Hay una gran cantidad de trabajadores que hacen un esfuerzo por sostener la gratuidad de los estudios superiores, mientras que hay acciones de las Universidades que no parecen indicar que haya sensibilidad para devolver ese gesto a la sociedad en investigación o actividades que sean pertinentes para los que menos tienen. Además porque creo que los pibes pobres no llegan a la Universidad, y para ellos es necesario un sistema de becas mayor.

—¿Qué tiempos se prevén para esta discusión?

—Entre este año y el que viene tiene que estar cerrado el proyecto de una nueva ley universitaria. Y acá inciden factores de opinión, por lo que suponemos que será una discusión de alto voltaje político. Nos queremos dar los tiempos necesarios para no apresurarnos, porque como puede ser un debate muy transitado por ideologismos, hay que ver si es prudente meterse con una discusión excesivamente ideologizada. No porque estemos en contra de las ideologías, sino porque justamente hay veces que se discuten otras cosas y se las encubre como ideológicas.

Crisis de sentido. “Las leyes educativas aprobadas se están cumpliendo, tanto en Nación como en las provincias”, apunta Sileoni sobre las normativas del área que se promulgaron en los últimos 4 años. Pero señala que si bien la educación inicial y primaria están en expansión, la gran deuda del sistema reside en el secundario. “El nivel inicial está en expansión y cada vez con mayor identidad, aunque nos falta todavía incluir a unos 80 mil pibes de cinco años que no están en la escuela. El primario tiene el 98 por ciento de cobertura. Pero el nivel medio tiene una crisis de sentido, por eso en el próximo Consejo Federal presentaremos un proyecto para trabajar el tema de la renovación de la escuela media, que es la gran deuda que tenemos”.

Sileoni anticipa que desde Educación nacional aspiran a comenzar desde el año que viene a ver “el germen de una nueva escuela media”. “No quiero hablar de acciones piloto, pero sí empezar en algunas escuelas con una transformación que ronde en algunos perfiles adultos más estables en la escuela. Romper con la inercia del docente que entra y sale, el que se denomina profesor taxi, porque falta un referente con más tiempo en las aulas”, puntualiza.

Ver comentarios

Las más de leídas

Disney tomó una drástica decisión con una película que grabó Jey Mammon

Disney tomó una drástica decisión con una película que grabó Jey Mammon

Un gremio quiere abrir otro comedor y estalla la polémica con los gastronómicos

Un gremio quiere abrir otro comedor y estalla la polémica con los gastronómicos

Dos motochorros que huían chocaron contra un vehículo y fueron detenidos

Dos motochorros que huían chocaron contra un vehículo y fueron detenidos

Asesinaron a balazos a un hombre de 27 años en barrio Triángulo

Asesinaron a balazos a un hombre de 27 años en barrio Triángulo

Lo último

Vía libre a las ferias comerciales Saladitas en Santa Fe, pero con restricciones

Vía libre a las ferias comerciales "Saladitas" en Santa Fe, pero con restricciones

IndyCar: el arrecifeño Agustín Canapino inicia la clasificación en el óvalo de Texas

IndyCar: el arrecifeño Agustín Canapino inicia la clasificación en el óvalo de Texas

Robaron diez monitores de computadoras del Centro Municipal de Distrito Centro

Robaron diez monitores de computadoras del Centro Municipal de Distrito Centro

Aumento de casos de dengue y chikungunya: se disparó la venta de repelente de mosquitos

Desde el Colegio de Farmacéuticos aclararon que hay stock en la ciudad. Recomiendan el no usar los productos en bebés menores de 2 meses.

Aumento de casos de dengue y chikungunya: se disparó la venta de repelente de mosquitos

Por Ariel Etcheverry

Empleados de Comercio rechazó las críticas de los empresarios gastronómicos de barrio Echesortu
La Ciudad

Empleados de Comercio rechazó las críticas de los empresarios gastronómicos de barrio Echesortu

LA CIUDAD

Pobreza y violencia en Rosario: Cáritas advierte a los políticos que "es tiempo de madurar"

A prisión por robar el auto con el que fueron a asesinar a un ladero de Alvarado

Por Andrés Abramowski

POLICIALES

A prisión por robar el auto con el que fueron a asesinar a un ladero de Alvarado

Desde el inicio de clases hubo amenazas narco en cuatro escuelas

Por Carina Bazzoni

La Ciudad

Desde el inicio de clases hubo amenazas narco en cuatro escuelas

Robaron diez monitores de computadoras del Centro Municipal de Distrito Centro
POLICIALES

Robaron diez monitores de computadoras del Centro Municipal de Distrito Centro

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Disney tomó una drástica decisión con una película que grabó Jey Mammon

Disney tomó una drástica decisión con una película que grabó Jey Mammon

Un gremio quiere abrir otro comedor y estalla la polémica con los gastronómicos

Un gremio quiere abrir otro comedor y estalla la polémica con los gastronómicos

Dos motochorros que huían chocaron contra un vehículo y fueron detenidos

Dos motochorros que huían chocaron contra un vehículo y fueron detenidos

Asesinaron a balazos a un hombre de 27 años en barrio Triángulo

Asesinaron a balazos a un hombre de 27 años en barrio Triángulo

Una mujer fue hallada con múltiples heridas de bala frente al motel Luna Nueva

Una mujer fue hallada con múltiples heridas de bala frente al motel Luna Nueva

Ovación
María Sol Messi cumplió una promesa tras la conquista del Mundial de Qatar
Ovación

María Sol Messi cumplió una promesa tras la conquista del Mundial de Qatar

María Sol Messi cumplió una promesa tras la conquista del Mundial de Qatar

María Sol Messi cumplió una promesa tras la conquista del Mundial de Qatar

El VAR cumple un año: llegó para resolver las polémicas del fútbol, pero aún no lo logró

El VAR cumple un año: llegó para resolver las polémicas del fútbol, pero aún no lo logró

La disputa por el despido de Jorge Sampaoli de Sevilla podría terminar en la Fifa

La disputa por el despido de Jorge Sampaoli de Sevilla podría terminar en la Fifa

Policiales
Robaron diez monitores de computadoras del Centro Municipal de Distrito Centro
POLICIALES

Robaron diez monitores de computadoras del Centro Municipal de Distrito Centro

Lluvia de billetes: intentaron robarle la mochila y el dinero voló por los aires

Lluvia de billetes: intentaron robarle la mochila y el dinero voló por los aires

Una mujer fue hallada con múltiples heridas de bala frente al motel Luna Nueva

Una mujer fue hallada con múltiples heridas de bala frente al motel Luna Nueva

A prisión por robar el auto con el que fueron a asesinar a un ladero de Alvarado

A prisión por robar el auto con el que fueron a asesinar a un ladero de Alvarado

La Ciudad
Aumento de casos de dengue y chikungunya: se disparó la venta de repelente de mosquitos

Por Ariel Etcheverry

LA CIUDAD

Aumento de casos de dengue y chikungunya: se disparó la venta de repelente de mosquitos

Empleados de Comercio rechazó las críticas de los empresarios gastronómicos de barrio Echesortu

Empleados de Comercio rechazó las críticas de los empresarios gastronómicos de barrio Echesortu

Esta decisión de la Justicia entrerriana avala el fuego de 2020

"Esta decisión de la Justicia entrerriana avala el fuego de 2020"

Pobreza y violencia en Rosario: Cáritas advierte a los políticos que es tiempo de madurar

Pobreza y violencia en Rosario: Cáritas advierte a los políticos que "es tiempo de madurar"

Senado: fracasó la sesión y Santa Fe sigue sin nuevos jueces federales
Política

Senado: fracasó la sesión y Santa Fe sigue sin nuevos jueces federales

Dos motochorros que huían chocaron contra un vehículo y fueron detenidos
POLICIALES

Dos motochorros que huían chocaron contra un vehículo y fueron detenidos

Condenan a una policía que pasaba información a una banda criminal de Ludueña
POLICIALES

Condenan a una policía que pasaba información a una banda criminal de Ludueña

A 41 años de la guerra, Ángel Di María invitó a la vigilia por Malvinas
La Ciudad

A 41 años de la guerra, Ángel Di María invitó a la vigilia por Malvinas

Virtual acefalía en Funescoop tras una agitada asamblea

Por Miguel Pisano

La Región

Virtual acefalía en Funescoop tras una agitada asamblea

Advierten sobre el riesgo de consumir pan elaborado con trigo tratado con glufosinato

Por Luis Emilio Blanco

La Región

Advierten sobre el riesgo de consumir pan elaborado con trigo tratado con glufosinato

Detuvieron a un policía al que se investiga por abusar de una menor en Hughes
La Región

Detuvieron a un policía al que se investiga por abusar de una menor en Hughes

Massa anunció un dólar agro unificado y quiere simplificar las cotizaciones
Economía

Massa anunció un "dólar agro" unificado y quiere simplificar las cotizaciones

No podrán comprar dólar ahorro los beneficiarios de la moratoria previsional
Economía

No podrán comprar dólar ahorro los beneficiarios de la moratoria previsional

La Nación aportará $ 500 millones para poner en marcha la Tecnoteca Rosario

Por Patricia Martino

Economía

La Nación aportará $ 500 millones para poner en marcha la Tecnoteca Rosario

Seguridad: la oposición en Diputados va por cambios en la ley de emergencia

Por Javier Felcaro

Política

Seguridad: la oposición en Diputados va por cambios en la ley de emergencia

La tropa de Carrió en Santa Fe pelea la marca Juntos por el Cambio

Por Mariano D'Arrigo

Politica

La tropa de Carrió en Santa Fe pelea la marca Juntos por el Cambio

Crujen los cimientos del frente de centroizquierda de Santa Fe

Por Walter Palena

Política

Crujen los cimientos del frente de centroizquierda de Santa Fe

Condenaron a un miembro de la banda de Los Monos en una causa por drogas

Por Leo Graciarena

POLICIALES

Condenaron a un miembro de la banda de Los Monos en una causa por drogas

Ordenaron la captura de la sospechosa de un violento robo a un jubilado
Policiales

Ordenaron la captura de la sospechosa de un violento robo a un jubilado

Banda de Los Gorditos: acordó una condena en juicio abreviado y se suicidó
POLICIALES

Banda de Los Gorditos: acordó una condena en juicio abreviado y se suicidó

El Papa mostró una mejoría neta del cuadro de bronquitis infecciosa
Información General

El Papa mostró una "mejoría neta" del cuadro de bronquitis infecciosa

Trump, primer ex presidente de EEUU formalmente acusado de un delito
El Mundo

Trump, primer ex presidente de EEUU formalmente acusado de un delito

Reino Unido presentó un plan para regular la inteligencia artificial
Información General

Reino Unido presentó un plan para regular la inteligencia artificial

Un motociclista murió en Villa Gobernador Gálvez tras chocar con un camión
La Región

Un motociclista murió en Villa Gobernador Gálvez tras chocar con un camión