El eterno retorno de "Santa Evita", ahora llega como serie

Los actores Ernesto Alterio y Diego Velázquez junto al director Alejandro Maci cuentan cómo fue adaptar la exitosa novela de Tomás Eloy Martínez. Se estrena este martes por Star+
24 de julio 2022 · 03:00hs

A setenta años de su muerte, el faro de la mítica “Evita” sigue iluminando, y con fuerza. Una impecable producción de la plataforma Star+ recrea a la “Santa Evita” de Tomás Eloy Martínez (1995), el libro con mayor suceso internacional de la literatura argentina de todos los tiempos. Una novela histórica que cuenta el derrotero del cuerpo ultrajado de la abanderada de los humildes durante los 16 años que anduvo por el mundo, hasta su restitución a Perón, en Madrid, en 1971.

La “Santa Evita” de 2022, en siete capítulos, y con el protagónico de Natalia Oreiro, no se ciñe lógicamente al texto de Tomás Eloy, y tampoco, desde ya, no pretende contar la verdad histórica de los hechos. Son elementos de la realidad, con mucha ficción, en el marco de un policial atrapante. Un thriller, dónde lo que se busca no es al asesino, sino al cuerpo muerto, embalsamado, robado, desaparecido.

El estreno, como no podía ser de otro modo, será el próximo martes 26 de julio, 70º aniversario del día en que Evita “entró en la inmortalidad” perturbadora. Dos actores centrales de la historia, Diego Velázquez (Mariano, periodista) y Ernesto Alterio (Coronel Moori Koenig), y uno de sus directores, Alejandro Maci, analizan en exclusiva para La Capital los detalles de la megapropuesta.

Santa Evita | Tráiler Oficial | Star+

Su personaje, Mariano, es clave en la serie, aunque no es parte del libro de Tomás Eloy.

Diego Velázquez: Es un alter ego del escritor creador de Santa Evita, un periodista que ha tenido acceso a Perón (al igual que Tomás) pero luego, nos tomamos la libertad de llevarlo por distintos lugares, y lo convertimos en una especie de periodista detective. Mi personaje, al principio no acepta la tarea de investigar qué pasó con el cuerpo de Eva, luego acepta, y finalmente se convierte en una obsesión.

Evita va tomando la vida del personaje, ¿se obsesiona?

DV: Cuando Mariano va descubriendo la trayectoria de ese cuerpo vejado, ultrajado, se involucra personalmente, lo atraviesa. Incluso más allá del ego de periodista. El cuerpo de Evita le va tomando la vida, y casi todo queda atrás, la familia, el trabajo. Mariano no es que se entera de toda la historia del cuerpo de Eva en un solo momento. Va por etapas, pequeños descubrimientos, que lo impulsan a seguir avanzando, buscando la verdad. Cuando la historia se le metió en la cabeza, ya no se puede escindir, ya tiene conocimiento, lo lleva dentro y no hay retorno. Va en busca de la verdad.

¿Cuál es el punto más alto del personaje?

DV: Cuando le es revelada la verdad, es una situación inesperada, y se produce un giro en la historia. Me sorprende el poder de la ficción que agregó Tomás Eloy a las verdades históricas. El éxito del libro radica en que muchas personas crean que hubo hechos alrededor del cuerpo de Eva que sucedieron, pero no sucedieron.

Santa Evita - Ep. 2 - Star (2).jpg
Ernesto Alterio, junto a Natalia Oreiro, en el rol de Moori Koening.

Ernesto Alterio, junto a Natalia Oreiro, en el rol de Moori Koening.

Con tramos de hechos reales o no, ¿la pasión por Eva sigue vigente?

DV: El motor es la pasión, desde ya. Y la serie eso sí lo muestra. Los hombres atravesados por algún tipo de amor o de odio. El tema es que a veces los distintos personajes no saben muy bien qué hacer con eso. El cuerpo de Eva, a pesar de estar muerto, es una papa caliente. No saben si enterrarla o no, para que desaparezca; aunque hacerla desaparecer lo vuelve más presente que nunca.

¿Qué puede esperar el público de la serie “Santa Evita”?

DV: Un thriller, un policial, donde no se busca al asesino, porque no lo hay, sino que el misterio está en el cuerpo.

¿Cómo fue meterse en el cuerpo del militar que se “roba” el cuerpo de Evita?

Ernesto Alterio: Al Coronel Moori Koenig hay que ubicarlo en el tiempo histórico. Koenig es de lo más interesante que me ha tocado interpretar. En una primera instancia Perón lo promociona, lo convoca como edecán, y luego el personaje trabaja para los golpistas. Me resultó muy interesante el terreno donde colocó la pelota Tomás Eloy Martínez, porque la realidad y la ficción se van resignificando, retroalimentando.

El coronel, a medida que sigue el rastro del cuerpo de Eva, se atormenta, no puede manejar ya su vida, ¿por qué?

EA: Diría, más que atormentado, directamente un proceso psicótico. Alcohólico y rodeado de fantasmas. “Santa Evita”, el libro, cuenta la historia de una maldición para Koenig, de la que no podrá sustraerse. El militar es comisionado por Perón para ayudar a Evita en los momentos dramáticos de su vida, antes de morir; la detesta ideológicamente, pero quedará, luego de su muerte, dramáticamente obsesionado por ese cuerpo que lo acompañará toda su vida.

Santa Evita - Ep. 4 - Star .jpg
Diego Velázquez, como el alter ego de Tomás Eloy Martínez.

Diego Velázquez, como el alter ego de Tomás Eloy Martínez.

Ya con Eva muerta, y el golpe del 55 consumado, los militares le dan a Koenig una tarea políticamente imposible, “desaparecer” a Evita, ¿por eso enloquece?

EA: Claro, los golpistas del 55 le dicen “conviértala en una muerta cualquiera”, le encomiendan algo que va contra cualquier lógica política y contra las leyes de Dios, un problema grave para un hombre de fe. En su delirio, Koenig, trastoca el rechazo en fascinación y luego en posesión del cuerpo muerto. “Es mía”, dice de alguien a quién no pudo nunca tener en vida, y que le daba miedo. En contraposición con Evita, que nunca tuvo miedo.

Le toca interpretar un militar obsesionado con el legado peronista, siendo que, en su vida real, y de niño (4 años), su padre (Héctor Alterio) tuvo que abandonar la Argentina y exiliarse en España, justamente amenazados por una organización paramilitar (la Triple A, Asociación Argentina Anticomunista), que actuó desde dentro y fuera del último tramo del gobierno de Isabel de López Rega, ya con Perón muerto.

EA: Y si, hay una cierta sincronía, porque López Rega tuvo mucho que ver con el devenir del cuerpo de Evita. Quiero decir, he tenido mucha suerte, porque los proyectos artísticos que me han tocado en la Argentina, me han permitido poner el cuerpo en las historias, un implicación emocional y física, y entender la historia del país, al cabo, mi propia historia. Estos trabajos me completan.

¿Entrar al cuerpo de un militar clásico, católico, antiperonista, de mediados del siglo XX, cómo le resultó?

EA: Muy atractivo, entender su estructura, su manera de pensar. Esos militares argentinos del siglo pasado fueron muy particulares. Y nunca una mujer los había desafiado tanto.

Alejandro Maci - Santa Evita - Star (3).jpg
El director Alejandro Maci

El director Alejandro Maci

¿Y quién es Evita hoy en el mundo entero?

EA: La figura de Evita tiene resonancias muy poderosas en todo el mundo; produjo un estallido cuya luz todavía perdura, y su legado ha trascendido fronteras. Es cierto que fuera de la Argentina su figura está más ligada al musical que se hizo sobre ella, que a su carácter político. En algún lugar pulsa en la gente.

¿Mantiene pulso en nuestros días?

EA: Si, claro, tiene mucho que ver con los derechos de las mujeres que hoy avanzan en el mundo. Su aporte con el voto femenino, en 1951 fue determinante. Evita fue pionera, destrabó a una sociedad marcadamente patriarcal, y buscó una paridad de género cuando nadie hablaba de eso hace 70 años.

¿Alejandro, cómo es contar hoy a la Evita de hace 70 años, que a su vez fue contada en la “Santa Evita” literaria de hace 30 años?

Alejandro Maci: La investigación de Tomás Eloy es un episodio único de la historia argentina, que compromete a Eva en el sentido del thriller que desató la perversión por adueñarse de su cadáver. La novela construye un relato con elementos históricos pero también ficcionales que echan luz sobre algo macabro y magnético. La historia se escribió en los 90, sucedió en los 50, y mantiene un atractivo tremendo, hoy, en 2022, donde el mundo ha cambiado. La historia que escribió Tomás Eloy merece una relectura, han pasado décadas.

Santa Evita - Ep.1 - Star (2).jpg
 La serie evoca los últimos días de Eva Perón y el destino de su cuerpo.

La serie evoca los últimos días de Eva Perón y el destino de su cuerpo.

¿Y de qué nos habla el cuerpo de Evita hoy, tantas décadas después?

AM: Una historia tan perversa, respecto de la fetichización de un cuerpo muerto, embalsamado, de una mujer, podemos repensar a la mujer que ha obligado a poner al mundo en cuestión. Estamos en un cambio social, y los hemos tenido en cuenta a la hora de poner en escena hoy, este relato.

Desde principios de los 90, cuando se escribió “Santa Evita”, hasta hoy, han cambiado muchas cosas; entonces regía el indulto sobre los militares de los 70, y el peronismo parecía terminado y transitaba una experiencia política neoliberal. Pero 30 años después, los militares fueron juzgados, y el peronismo heredero de Evita retornó. ¿Qué lugar tiene esa circunstancia en la serie?

AM: No hablemos como si se tratara de la biografía de Evita, porque se trata de un relato ficcional. Hay elementos que hacen al caso, al cáncer, al cuerpo, al fetiche, y a la erotización de todo fetiche.

¿Cuál es el punto más alto de la serie?

AM: El vínculo de Eva con Moori Koenig, es extraordinario. Un personaje histórico, y a su vez, llevado a la ficción por Tomás Eloy Martínez.

Santa Evita - Ep. 4 - Star (7).jpg
Darío Grandinetti y Natalia Oreiro como Juan Domingo Perón y Eva.

Darío Grandinetti y Natalia Oreiro como Juan Domingo Perón y Eva.

¿Koenig traiciona a Perón?

AM: Es verdad, pero hay una traición previa, que es a sí mismo. Convierte el amor en odio, se incorpora como un colaborador genial, la admira, funciona como equipo. Pero luego sucede algo que lo convertirá a él en un monstruo. A partir de ese hecho la vida del coronel ingresa en un derrotero vertiginoso y fatal.

¿Qué nos dice “Santa Evita” como sociedad, qué nos deja pensando?

AM: En una segunda lectura, nos interpela sobre cómo hemos funcionado con las mujeres. Evita representa la forma más elevada de la representación de la mujer en el poder, el cenit de la belleza. Porque Evita vive en una época de masculinidad apropiatoria.

#A70AñosDeLaMuerteDeEvaPerón

Ver comentarios

Las más leídas

Encontraron restos humanos en tres contenedores del microcentro de Rosario

Encontraron restos humanos en tres contenedores del microcentro de Rosario

Quini 6: un solo apostador ganó tres mil millones de pesos en La Segunda

Quini 6: un solo apostador ganó tres mil millones de pesos en La Segunda

Los Palmeras se presentaron en televisión con una notoria ausencia: no estuvo Cacho Deicas

Los Palmeras se presentaron en televisión con una notoria ausencia: no estuvo Cacho Deicas

Quini 6: de dónde es el apostador se volvió millonario este domingo

Quini 6: de dónde es el apostador se volvió millonario este domingo

Lo último

Hallazgos de restos humanos en Rosario: los casos más resonantes de los últimos años

Hallazgos de restos humanos en Rosario: los casos más resonantes de los últimos años

Lollapalooza 2025: una estrella pop sorprendió a los fanáticos en las calles de San Telmo

Lollapalooza 2025: una estrella pop sorprendió a los fanáticos en las calles de San Telmo

Fórmula 1: cuáles son los pilotos que se consagraron en el Gran Premio de China

Fórmula 1: cuáles son los pilotos que se consagraron en el Gran Premio de China

Javkin denunciará a los taxistas que realizaron la protesta en la Terminal

El intendente criticó la manifestación "desagradable" contra quienes conducen apps ilegales. “Vamos a hacer las denuncias porque son fácilmente identificables", dijo

Javkin denunciará a los taxistas que realizaron la protesta en la Terminal
Trabaja en el Sies y sus compañeros lo salvaron de un infarto en el medio de la ruta
La Ciudad

Trabaja en el Sies y sus compañeros lo salvaron de un infarto en el medio de la ruta

Motosierra en salud: cómo afecta a los pacientes el cierre del Instituto Nacional del Cáncer
La Ciudad

Motosierra en salud: cómo afecta a los pacientes el cierre del Instituto Nacional del Cáncer

Messi no estará con la selección ante Uruguay y Brasil
Ovación

Messi no estará con la selección ante Uruguay y Brasil

Docentes de la UNR y la UTN paran en reclamo de una recomposición salarial
La Ciudad

Docentes de la UNR y la UTN paran en reclamo de una recomposición salarial

Investigan la muerte de un paciente del Centro de Salud Mental Agudo Ávila
Policiales

Investigan la muerte de un paciente del Centro de Salud Mental Agudo Ávila

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Encontraron restos humanos en tres contenedores del microcentro de Rosario

Encontraron restos humanos en tres contenedores del microcentro de Rosario

Quini 6: un solo apostador ganó tres mil millones de pesos en La Segunda

Quini 6: un solo apostador ganó tres mil millones de pesos en La Segunda

Los Palmeras se presentaron en televisión con una notoria ausencia: no estuvo Cacho Deicas

Los Palmeras se presentaron en televisión con una notoria ausencia: no estuvo Cacho Deicas

Quini 6: de dónde es el apostador se volvió millonario este domingo

Quini 6: de dónde es el apostador se volvió millonario este domingo

Prisión perpetua para Pupito Avalle, gerente de Los Monos en Villa Gobernador Gálvez

Prisión perpetua para Pupito Avalle, gerente de Los Monos en Villa Gobernador Gálvez

Ovación
Justicia X D10s: el emotivo pedido de Newells por la muerte de Maradona
Ovación

"Justicia X D10s": el emotivo pedido de Newell's por la muerte de Maradona

Justicia X D10s: el emotivo pedido de Newells por la muerte de Maradona

"Justicia X D10s": el emotivo pedido de Newell's por la muerte de Maradona

El sumar hace mucho más fácil la semana en Newells, sostuvo Víctor Cuesta

"El sumar hace mucho más fácil la semana en Newell's", sostuvo Víctor Cuesta

Messi no estará con la selección ante Uruguay y Brasil

Messi no estará con la selección ante Uruguay y Brasil

Policiales
Hallazgos de restos humanos en Rosario: los casos más resonantes de los últimos años
Policiales

Hallazgos de restos humanos en Rosario: los casos más resonantes de los últimos años

Investigan la muerte de un paciente del Centro de Salud Mental Agudo Ávila

Investigan la muerte de un paciente del Centro de Salud Mental Agudo Ávila

Restos humanos en contenedores del centro: qué se sabe hasta el momento

Restos humanos en contenedores del centro: qué se sabe hasta el momento

Prisión perpetua para Pupito Avalle, gerente de Los Monos en Villa Gobernador Gálvez

Prisión perpetua para Pupito Avalle, gerente de Los Monos en Villa Gobernador Gálvez

La Ciudad
Trabaja en el Sies y sus compañeros lo salvaron de un infarto en el medio de la ruta
La Ciudad

Trabaja en el Sies y sus compañeros lo salvaron de un infarto en el medio de la ruta

Docentes de la UNR y la UTN paran en reclamo de una recomposición salarial

Docentes de la UNR y la UTN paran en reclamo de una recomposición salarial

Javkin denunciará a los taxistas que realizaron la protesta en la Terminal

Javkin denunciará a los taxistas que realizaron la protesta en la Terminal

Motosierra en salud: cómo afecta a los pacientes el cierre del Instituto Nacional del Cáncer

Motosierra en salud: cómo afecta a los pacientes el cierre del Instituto Nacional del Cáncer

Encontraron restos humanos en tres contenedores del microcentro de Rosario
Policiales

Encontraron restos humanos en tres contenedores del microcentro de Rosario

Controles en la exRural: demoraron a seis cuidacoches durante el fin de semana
La Ciudad

Controles en la exRural: demoraron a seis cuidacoches durante el fin de semana

Un hombre murió al caer de una moto en barrio Roque Sáenz Peña
La Ciudad

Un hombre murió al caer de una moto en barrio Roque Sáenz Peña

Prisión perpetua para Pupito Avalle, gerente de Los Monos en Villa Gobernador Gálvez

Por Andrés Abramowski

POLICIALES

Prisión perpetua para Pupito Avalle, gerente de Los Monos en Villa Gobernador Gálvez

Rosario presenta la muestra más importante de Antonio Berni en el Castagnino
La Ciudad

Rosario presenta la muestra más importante de Antonio Berni en el Castagnino

El tiempo en Rosario: tras la lluvia, se espera un lunes algo nublado y con calor
La Ciudad

El tiempo en Rosario: tras la lluvia, se espera un lunes algo nublado y con calor

Quini 6: un solo apostador ganó tres mil millones de pesos en La Segunda
Información General

Quini 6: un solo apostador ganó tres mil millones de pesos en La Segunda

Intervinieron más de 350 casos de obras hidráulicas clandestinas en la provincia
La Región

Intervinieron más de 350 casos de obras hidráulicas clandestinas en la provincia

Newells se le plantó a Estudiantes, luchó como un león y logró un puntazo

Por Lucas Vitantonio

Ovación

Newell's se le plantó a Estudiantes, luchó como un león y logró un puntazo

Cristina cruzó duro a Milei: Mandás a apalear viejos y fusilar fotógrafos
Política

Cristina cruzó duro a Milei: "Mandás a apalear viejos y fusilar fotógrafos"

El Papa dijo que está pasando un momento de prueba con un físico débil
El Mundo

El Papa dijo que está "pasando un momento de prueba" con un físico "débil"

Segunda fecha del Turismo Nacional en Alta Gracia, con la mente en Bahía Blanca
Ovación

Segunda fecha del Turismo Nacional en Alta Gracia, con la mente en Bahía Blanca

Raimundo: Queremos tener la primera Constitución del país con ficha limpia

Por Facundo Borrego

Política

Raimundo: "Queremos tener la primera Constitución del país con ficha limpia"

Lewandowski: En las listas de Activemos está toda la comunidad santafesina
Política

Lewandowski: "En las listas de Activemos está toda la comunidad santafesina"

Serbia negó haber usado un cañón sónico para reprimir manifestantes
Información General

Serbia negó haber usado un cañón sónico para reprimir manifestantes

Los astronautas varados nueve meses en el espacio  regresarían esta semana
Información General

Los astronautas varados nueve meses en el espacio  regresarían esta semana

Román Guajardo: El mejor modelo para el país es el de las industrias

Por Azul Martínez Lo Re

Negocios

Román Guajardo: "El mejor modelo para el país es el de las industrias"

Quiénes  hicieron negocios con los bienes decomisados al delito y al narco

Por Claudio Berón

Policiales

Quiénes hicieron negocios con los bienes decomisados al delito y al narco

Punta Stage: arranca el juicio por la muerte de dos jóvenes en una fiesta en Arroyo Seco
Policiales

Punta Stage: arranca el juicio por la muerte de dos jóvenes en una fiesta en Arroyo Seco

Tres detenidos por vender drogas al menudeo en una esquina de la zona oeste
Policiales

Tres detenidos por vender drogas al menudeo en una esquina de la zona oeste