El interminable Fabrice Luchini vuelve a protagonizar una comedia francesa disparatada en la que asume el rol de un político que actúa sin pensar, en una ficción que invita a reflexionar sobre la crisis de la democracia actual. Se trata de “Alicia y el alcalde”, la película escrita y dirigida por Nicolas Pariser, que se estrena este jueves en Rosario, con un elenco integrado por Anais Demoustier, ganadora del Premio César como mejor actriz por su rol de Alice; Nora Hamzawi, Maud Wyler y Thomas Chabrol.
La película narra el derrotero del alcalde de la ciudad de Lyon, Paul Théraneau (Luchini), quien se encuentra en una posición delicada. Tras pasar 30 años en política se empieza a a quedar sin ideas y siente que sufre una especie de vacío existencial. Para superar esta adversidad, Paul decide contratar a una brillante filósofa, la joven Alice Heinmann. Entre ambos se desarrollará un diálogo en el que sus respectivas personalidades cambiarán drásticamente su forma de ver y entender el mundo.
“El origen de la película se encuentra en mi deseo de trabajar con Fabrice Luchini, un actor que admiro desde hace mucho tiempo. Aparte hace tiempo vi en cine el documental «Le Président» de Yves Jeuland, el cual despertó en mí el anhelo de hacer una película de ficción sobre un alcalde de ciudad que lleva a su joven asistente intelectual a todas sus reuniones y compromisos. Y eso me terminó de convencer para hacer este film”, dijo Pariser, quien viene de ganar como director el premio Label Europa Cinemas en el Festival de Cannes y su película obtuvo el premio del público en el Festival de Cine de San Sebastián.
El realizador agregó: “En las grandes películas americanas hay una utopía de una democracia dónde podemos pensar, debatir, actuar. Sin embargo, hoy en día, esta articulación pensar-discutir-actuar no parece funcionar del todo. Esta crisis es mortal para la democracia y «Alicia y el alcalde» habla de ello. El alcalde de Lyon es al principio alguien que actúa sin pensar, y, en el momento que vuelve a pensar, pone en peligro su capacidad de actuación. Mi película habla de la crisis de la democracia, del final de un ciclo. Estamos en un momento muy peligroso de nuestra historia”.
Nicolas Pariser es un reconocido director, actor y escritor francés. Después de estudiar derecho, filosofía, historia del arte y cine, debutó como crítico cinematográfico en el año 2000 en la revista Sofa. En 2008 realizó su debut en el cortometraje con “Le jour où Ségolène a gagné”, que cuenta la historia de un militante socialista el día que Nicolas Sarkozy ganó las elecciones generales.
Su primer largometraje, “El gran juego”, formó parte de la sección oficial del Festival de Locarno en 2015 y tuvo su premiere española en el Atlántida Film Festival de Filmin. Es una película sobre la corrupción en Europa en clave de thriller político que puso a Pariser en el punto de mira de la industria cinematográfica.
En esta segunda película “Alicia y el alcalde”, que llega a Rosario esta semana, el cineasta vuelve a adentrarse en el mundo de la política para contarnos la historia de un intendente en crisis que contrata a una joven filósofa para que expanda y cambie su forma de ver el mundo.
ALICIA Y EL ALCALDE - Trailer subs español