Tras los comentarios del presentador Jimmy Kimmel sobre las repercusiones del asesinato de Chalie Kirk, un militante republicano muy cercano a Donald Trump, la cadena ABC decidió suspender, por tiempo indefinido el talk show “Jimmy Kimmel Live!”. En este marco, el presidente de los Estados Unidos celebró la medida tomada por la señal de televisión.
En los programas del lunes y el martes, Kimmel hizo referencia, de forma crítica, a las reacciones a partir del asesinato de Kirk. Hizo particular énfasis en cómo se tomó la noticia el presidente Donald Trump, a quien se lo vio angustiado.
Vale recordar que Kirk fue asesinado al recibir un disparo en el cuello el pasado 10 de septiembre en un debate público en la Universidad del Valle de Utah. El asesino era uno de los participantes del evento, identificado como Tyler Robinson.
"Jimmy Kimmel Live será suspendido indefinidamente", dijo en un comunicado un portavoz de la cadena ABC.
Tras la decisión de la empresa, Donald Trump salió a festejar la suspensión del programa: “Es una gran noticia para Estados Unidos", expresó el mandatario en sus redes sociales.
>> Leer más: Escándalo en la televisión estadounidense: cancelaron un talk show histórico y culpan a Trump
Las declaraciones de Jimmy Kimmel sobre Charlie Kirk
En su programa, Jimmy Kimmel se refirió al asesinato del activista conservador. Por un lado, criticó las reacciones del acto político a partir de la muerte de Kirk -sobre todo el accionar de Trump- y señaló que se estaba intentando crear una imagen del asesino como alguien de la “izquierda radical”, cuando en realidad se habría comprobado que se trataba de un militante republicano.
"La pandilla MAGA (Make America Great Again, el movimiento de Trump) está tratando desesperadamente de caracterizar a este chico que asesinó a Charlie Kirk (Tyler Robinson) como cualquier cosa que no sea uno de los suyos y haciendo todo lo posible para sacar provecho político de ello", comenzó Kimmel en uno de sus monólogos
Siguiendo con su discurso, Kimmel criticó el accionar del presidente de Estados Unidos al conocer el asesinato de Kirk. Trump ordenó izar las banderas a media asta en honor al militante conservador. "Así no es como un adulto llora la muerte de alguien a quien llama amigo. Así es como un niño de cuatro años llora la muerte de un pez dorado”, se burló el presentador.
El asesinato de Charlie Kirk
Charlie Kirk, de 31 años, era uno de los activistas conservadores más influyentes en Estados Unidos. Fue asesinado el pasado miércoles 10 durante un debate político que protagonizaba en el campus de la Universidad del Valle de Utah. Luego de responder una pregunta del público, Kirk recibió un disparo en el cuello, herida que le provocó una enorme pérdida de sangre y, poco después, la muerte.
El padre de Tyler Robinson identificó a su hijo en las imágenes de vigilancia difundidas por las autoridades. Según consta en los documentos judiciales, el hombre reconoció que el arma del ataque coincidía con un rifle que le había regalado.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, responsabilizó del crimen a la “izquierda radical” y anunció que participará del funeral, previsto para el próximo 21 de septiembre.
>> Leer más: EEUU: pedirán la pena de muerte para el acusado de asesinar a Charlie Kirk
Robinson convivía con una persona que atraviesa un proceso de transición de género, quien aseguró estar impactada por el hecho y accedió a colaborar abiertamente en la investigación.