La organización Adultos Mayores en Acción de Rosario (Amar) celebrará este viernes el Día del Jubilado con una celebración en el Monumento a la Bandera y un desayuno en el Concejo Municipal para reivindicar los derechos por una mejor atención y acceso a una sistema de salud acorde a sus necesidades, más allá de la deuda económica para poder llegar a fin de mes.
Los festejos comenzarán a las 8.15 con el izamiento a la bandera y la presentación de la banda sinfónica y un coro peruano. A posteriori, desde Amar se ensayará un discurso en el Palacio Vasallo, previo al desayuno que compartirán entre todos los presentes, acompañados por un conjunto folclórico.
Día del Jubilado: en busca de una representatividad
Henry Bezmalinovich (75 años), fundador de Amar, le contó a La Capital que del encuentro participarán vecinales y centros de jubilados de Granadero Baigorria, Puente Gallego, zona sur, barrio Acindar y Empalme Graneros.
"Es la primera vez que se hace un evento así de jubilados", destacó Bezmalinovich, quien se desempeñó como agente de propaganda médica en su etapa activa. Aseguró que la idea de Amar es lograr "representatividad en el Concejo" para defender los derechos de los adultos mayores.
"La parte económica es fundamental, pero también necesitamos una mejor atención en sanatorios, hospitales y geriátricos, además de los medicamentos, ya que la cobertura no es total. También el viaje gratuito en el transporte urbano de pasajeros", apuntó.
A su vez, planteó que los haberes jubilatorios, que hoy ostenta un mínimo de 390 mil pesos (con un bono incluido de 70 mil), están muy por debajo de las pretenciones que reclaman para tener un pasar digno.
"La jubilación tendría que estar en un millón con todo lo que ha trabajado un adulto mayor. Incluso hay muchos que al momento de jubilarse se encontraron que trabajaban gratis porque no les habían aportado como correspondía", sostuvo.
Mayor compromiso de la clase política
A su vez, alertó que "los activos están peores que los pasivos porque van a encontrar las cajas todalmente deterioradas y vacías".
En este día que se avecina, fechado el 20 de septiembre, también reclamó mayor compromiso por parte de la clase política.
"Siempre nos mencionan a nosotros, pero después no se ocupan de nosotros para profundizar los temas. Los gobiernos nunca se han ocupado de lleno de aldultos mayores", aseguró.