"La verdad es un misterio, porque cada ser humano se jacta de tenerla"

El músico uruguayo Fernando Cabrera presenta hoy su disco "432" en Complejo Atlas. Y cuenta que sus mejores canciones surgieron del dolor por un amor perdido.
16 de noviembre 2018 · 00:00hs

Fernando cabrera, cantor por naturaleza. El compositor y cantante uruguayo muestra su obra en un show intimista hoy en el Atlas.

Pedro Squillaci

[email protected]

La Capital

Fernando Cabrera no se siente dueño de ninguna verdad. Pero la verdad es que cada vez que canta "El tiempo está después" o "La casa de al lado" conmueve. Su nuevo disco se titula "432", que es el número de la casa de su infancia en Montevideo. En tiempos donde se camina sobre arenas movedizas, Cabrera pisa firme con canciones que marcan huellas de identidad. Hoy, a las 21.30, en un recital intimista de voz y guitarra, el músico uruguayo actúa en Complejo Cultural Atlas (Mitre 645). En esta charla con Escenario, Fernando Cabrera vuelve a demostrar que el tiempo está después y que siempre estuvo cerca de la casa de al lado.

—¿Por qué los números en el disco nuevo?

—Es el número de la casa de la calle de mi infancia, donde yo nací, me críe con mis hermanos y también era la casa de mi madre, adonde ella y mis tíos habían nacido una generación antes. Porque allí se fueron a vivir mis abuelos cuando se casaron, los padres de mi madre, en el año 1925. O sea, pasaron tres, cuatro generaciones en esa casa y aún hoy vive ahí una prima mía, así que quise hacer un recordatorio cariñoso para la familia.

—Qué bueno que hayas asociado los números a algo del sentimiento en momentos en que los números se asocian a algo más materialista o tecnológico.

—Y bueno sí, el paso del tiempo, las relaciones familiares y no sólo familiares, porque son las relaciones del barrio, toda la gente que uno conoció, las amistades heredadas. Fueron varias generaciones de mi familia, entonces se incluyen comercios, el lugar donde yo estudiaba guitarra, el club, los scouts, la parroquia, todo.

—El disco tiene una mirada a la realidad social, a la nostalgia y al amor.

—Sí, las tres cosas. Esos temas y otros también. Pero eso que decís sí, claro. En primer lugar es la mirada que cualquiera tiene, sea artista o no, de lo que está pasando en su sociedad, en esa época contemporánea. Siempre la tuve en mis canciones, a veces también en un tiempo pasado y me he metido con la historia. He tomado como temas de canciones algunos episodios históricos de mi país y después también el amor y temas de mi infancia.

—En "Malas y buenas", el tema que abre tu nuevo disco, hablás irónicamente de los cantantes "expertos de la emoción" que componen "perlas de inútil poema". ¿Está dirigido a los cantantes comerciales insensibles?

—Puede pasar por ahí, yo igual prefiero dejar que cada persona interprete como más le guste. Algunos interpretaron esa estrofa bastante mal te voy a decir, pensaron que yo me estaba autodenominando el experto de la emoción. Y la letra tiene un tono bastante irónico y risueño.

—"De las contradicciones" es un tema en el que reflexionás acerca de la justicia y la verdad en tiempos en que la verdad es casi una metáfora. ¿Qué es para vos la verdad?

—Yo qué sé hermano, no sé, es un misterio porque la verdad es que cada ser humano puede jactarse de tenerla, ¿no? Entonces tendríamos 7 mil millones de verdades, por lo cual definirla, decir está acá o está allá es muy difícil. Me supera la pregunta, te digo la verdad.

—Pero eso habla bien de vos en momentos en que muchos se creen dueños de la verdad.

—Es cierto, pero eso para mí es fruto de la inseguridad. Todo aquél que crea que tiene la verdad es una persona relativamente débil, me parece.

—Hay canciones tuyas que son inmortales y hay una en especial que es "El tiempo está después" que también puede tener varias lecturas sobre a quién está dedicada, pero ¿es a algún amor perdido?

—Sí, esa canción, y no sólo esa sino 7 u 8 más que curiosamente luego terminaron siendo las canciones más conocidas y más queridas por el público como "La casa de al lado", "Te abracé en la noche", "Por ejemplo" y "El tiempo está después", todas esas canciones, que son las que más se conocen en la Argentina y la cantan muchos colegas, todas fueron hechas por la misma causa o por la misma persona. Todas fueron desesperadas cartas que trataban de comunicarse con esa persona que ya se había ido de mi vida.

—Cuando decís "un día nos encontraremos en otro carnaval" parece ser que es a una persona que no está más en este mundo.

—No, es a un amor perdido. Y eso es ya una ilusión, andá a saber si pasa, es el deseo del que canta, un día nos encontraremos, sí, un día, andá a saber, en realidad a mí nunca me pasó, es mi deseo.

—Sabés que tu voz no es una voz cándida, algunos dicen que es difícil escucharte pero se emocionan igual.

—Entonces no es tan difícil, ¿no?

—¿A esta altura de tu carrera, esa particularidad la utilizás a tu favor?

—Sí, porque ese es el tema de la expresividad, cómo usás la voz. Yo tengo una voz que tiene que ver con una cosa física, con la frecuencia, con las cuerdas vocales, con mi garganta, con los pulmones. Esa voz no se puede cambiar, la traigo de nacimiento. Es como el tipo narigón, si es narigón, es narigón; el que nace rengo es rengo, el que nace lindo es lindo, ese tema viene con vos. Yo luego intento cantar lo mejor posible, ser expresivo, jugar con los matices, una cosa lógica de cualquier cantante. La voz mía en muchos aspectos me ha significado una cierta dificultad para entrarle de primera a la gente, muchos rechazan el color, el sonido, mi timbre de voz, y bueno, qué le vamos a hacer, yo ante eso no puedo hacer nada. Mirá, el otro día iba por la calle, uno me reconoció y me dijo "Fernando Cabrera, qué maravilla"; y el otro que estaba al lado me dice, frío, "yo no te entiendo". Bueno, no te preocupes, le dije, seguí caminando, muchas gracias y me fui. ¿Y viste que uno siempre se le ocurre la respuesta más tarde? Bueno, pensaba que me hubiese gustado decirle en ese momento: "¿Qué pasa, no entendés castellano, por qué no me entendés. Yo uso palabras, decime no me gusta y ya está".

Ver comentarios

Las más leídas

Doble alerta meteorológica amarilla en Rosario: anticipan tormentas y fuertes vientos

Doble alerta meteorológica amarilla en Rosario: anticipan tormentas y fuertes vientos

Enojada por una estafa, metió su auto en la terminal y casi atropella a policías

Enojada por una estafa, metió su auto en la terminal y casi atropella a policías

El gurú rosarino del blue ni se mosquea por la subida del dólar y lanza otra bomba

El gurú rosarino del blue ni se mosquea por la subida del dólar y lanza otra "bomba"

Pumas insiste por Keylor Navas y Newells lo cedería ante una buena oferta

Pumas insiste por Keylor Navas y Newell's lo cedería ante una buena oferta

Lo último

Vacaciones de invierno:  miércoles de talleres títeres y plazas

Vacaciones de invierno: miércoles de talleres títeres y plazas

General Rodríguez: dio a luz, abandonó a su hija en la basura y la dejó morir

General Rodríguez: dio a luz, abandonó a su hija en la basura y la dejó morir

Donald Trump también opina sobre fútbol: El más grande fue Pelé

Donald Trump también opina sobre fútbol: "El más grande fue Pelé"

Crimen en zona oeste: una plaza vacía por el miedo que dejó el asesinato de un vecino

Fue a plena tarde de este lunes, con la plaza repleta de personas en el barrio Avellaneda Oeste. Un panorama opuesto al que se vio este martes
Crimen en zona oeste: una plaza vacía por el miedo que dejó el asesinato de un vecino

Por Martín Stoianovich

La provincia puso carteles en rutas nacionales: Están en estado catastrófico
La Ciudad

La provincia puso carteles en rutas nacionales: "Están en estado catastrófico"

La historiadora rosarina le envió un mensaje a Milei tras el ataque
Política

La historiadora rosarina le envió un mensaje a Milei tras el ataque

Explotación sexual: 10 años de prisión y una reparación económica a dos mujeres
POLICIALES

Explotación sexual: 10 años de prisión y una reparación económica a dos mujeres

Las escrituras crecieron un 78 % en el primer semestre del año en Rosario

Por Gonzalo Santamaría

La Ciudad

Las escrituras crecieron un 78 % en el primer semestre del año en Rosario

El gurú rosarino del blue ni se mosquea por la subida del dólar y lanza otra bomba
Economía

El gurú rosarino del blue ni se mosquea por la subida del dólar y lanza otra "bomba"

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Doble alerta meteorológica amarilla en Rosario: anticipan tormentas y fuertes vientos

Doble alerta meteorológica amarilla en Rosario: anticipan tormentas y fuertes vientos

Enojada por una estafa, metió su auto en la terminal y casi atropella a policías

Enojada por una estafa, metió su auto en la terminal y casi atropella a policías

El gurú rosarino del blue ni se mosquea por la subida del dólar y lanza otra bomba

El gurú rosarino del blue ni se mosquea por la subida del dólar y lanza otra "bomba"

Pumas insiste por Keylor Navas y Newells lo cedería ante una buena oferta

Pumas insiste por Keylor Navas y Newell's lo cedería ante una buena oferta

Pablo Pérez dejó Newells para sumarse al cuerpo técnico de otro equipo

Pablo Pérez dejó Newell's para sumarse al cuerpo técnico de otro equipo

Ovación
Los dólares que ingresaron a Newells por la venta repentina de Tomás Jacob
Ovación

Los dólares que ingresaron a Newell's por la venta repentina de Tomás Jacob

Los dólares que ingresaron a Newells por la venta repentina de Tomás Jacob

Los dólares que ingresaron a Newell's por la venta repentina de Tomás Jacob

Cuándo fue la última vez que los hinchas de Central pudieron viajar como visitantes

Cuándo fue la última vez que los hinchas de Central pudieron viajar como "visitantes"

Efecto Di María: Central podría llevar hinchas a la cancha de Lanús

Efecto Di María: Central podría llevar hinchas a la cancha de Lanús

Policiales
General Rodríguez: dio a luz, abandonó a su hija en la basura y la dejó morir
Policiales

General Rodríguez: dio a luz, abandonó a su hija en la basura y la dejó morir

En una incineración de cocaína encontraron un ladrillo de plastilina

En una incineración de cocaína encontraron un ladrillo de plastilina

Explotación sexual: 10 años de prisión y una reparación económica a dos mujeres

Explotación sexual: 10 años de prisión y una reparación económica a dos mujeres

Crimen en zona oeste: una plaza vacía por el miedo que dejó el asesinato de un vecino

Crimen en zona oeste: una plaza vacía por el miedo que dejó el asesinato de un vecino

La Ciudad
LT8 celebra 98 años al aire con una transmisión especial desde el bar El Cairo
La Ciudad

LT8 celebra 98 años al aire con una transmisión especial desde el bar El Cairo

Las escrituras crecieron un 78 % en el primer semestre del año en Rosario

Las escrituras crecieron un 78 % en el primer semestre del año en Rosario

Fentanilo contaminado: la Municipalidad formalizó el pedido para ser querellante

Fentanilo contaminado: la Municipalidad formalizó el pedido para ser querellante

La provincia puso carteles en rutas nacionales: Están en estado catastrófico

La provincia puso carteles en rutas nacionales: "Están en estado catastrófico"

Volcó un colectivo con 44 turistas en la ruta a Villa Traful: hay 20 heridos
Información General

Volcó un colectivo con 44 turistas en la ruta a Villa Traful: hay 20 heridos

Tras la pista de las viudas negras de Rosario: encontraron la camioneta
Policiales

Tras la pista de las viudas negras de Rosario: encontraron la camioneta

Día del Amigo en Rosario: propuestas exóticas para todos los gustos
La Ciudad

Día del Amigo en Rosario: propuestas exóticas para todos los gustos

Cuatro oferentes siguen en carrera por el salvataje de Vicentin
Economía

Cuatro oferentes siguen en carrera por el salvataje de Vicentin

Atraparon en Buenos Aires a uno de los prófugos más buscados de Santa Fe
Policiales

Atraparon en Buenos Aires a uno de los prófugos más buscados de Santa Fe

Santa Fe puso en marcha los narcotest a las fuerzas de seguridad
La Ciudad

Santa Fe puso en marcha los narcotest a las fuerzas de seguridad

FestiAmigx: Rosario celebra la amistad con charlas y música en el Fontanarrosa

FestiAmigx: Rosario celebra la amistad con charlas y música en el Fontanarrosa

La Justicia de EEUU suspende de manera preventiva la entrega de acciones de YPF
Economía

La Justicia de EEUU suspende de manera preventiva la entrega de acciones de YPF

Deuda previsional: Santa Fe rechaza la primera oferta de la Nación por escasa
Política

Deuda previsional: Santa Fe rechaza la primera oferta de la Nación por escasa

Milei se reunió con la mesa de enlace en La Rural: un encuentro con sabor a poco
Economía

Milei se reunió con la mesa de enlace en La Rural: un encuentro con sabor a poco

Desde Rosario, rechazan el proyecto de desregulación del mercado inmobiliario
LA CIUDAD

Desde Rosario, rechazan el proyecto de desregulación del mercado inmobiliario

¿Cuánto dinero necesitó ganar una familia en junio para no ser pobre?
Economía

¿Cuánto dinero necesitó ganar una familia en junio para no ser pobre?

Cuánto ganan los bancarios tras haber logrado un nuevo aumento salarial
Economía

Cuánto ganan los bancarios tras haber logrado un nuevo aumento salarial

Crisis en el Conicet Rosario: 44 profesionales renunciaron por el ajuste

Por Mila Kobryn

La Ciudad

Crisis en el Conicet Rosario: 44 profesionales renunciaron por el ajuste

Empleadas domésticas y niñeras con aumento y bono: cómo queda la escala salarial 
Información General

Empleadas domésticas y niñeras con aumento y bono: cómo queda la escala salarial