Un nuevo capítulo de la serie “Televisión contra las violencias” dedicado a Micaela García, militante contra la violencia de género, violada y asesinada el 1º de abril de 2017 en la ciudad entrerriana de Gualeguay, se presenta hoy, miércoles 22 de marzo a las 22, por la pantalla de Canal Encuentro.
La entrega, que cuenta con la dirección general de Paloma Coscia y para este episodio con Daniela Seggiaro como directora invitada, tendrá entrevistas a Néstor “Yuyo” García (papá de Micaela), Andrea Lescano (mamá de Micaela), Graciela Alves (la abuela), Ileana Arduino (abogada con orientación en Derecho Penal, Seguridad y Políticas de Género), Vera Reynoso, Janet Scheffler, y Macarena Gauna (amigas de Micaela).
Micaela García tenía 21 años cuando en la madrugada del 1º abril de 2017 a la salida de un boliche en la ciudad entrerriana de Gualeguay fue secuestrada, violada y asesinada. El caso generó masivas movilizaciones.Por el hecho Sebastián Wagner recibió la pena de cadena perpetua, mientras que el otro involucrado, Néstor Pavón, fue sentenciado como encubridor.
A raíz de este suceso, en 2019, se sancionó la Ley Micaela, que establece la capacitación obligatoria en género y violencia de género para todas las personas que se desempeñan en la función pública, en todos los niveles y jerarquías de los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial de la Nación.
El ciclo “Televisión contra las violencias” está conformado por ocho capítulos sobre casos emblemáticos de violencia de género, con historias de vida para ponerles rostro a las víctimas del patriarcado y sus luchas.
Cada episodio aborda uno de los múltiples casos de violencias, con una fuerte impronta visual, artística, autoral y generacional; a lo largo de la serie se plantea un profundo análisis de la mano de referentes del pensamiento, la justicia y el arte. Además, el equipo técnico de la serie está íntegramente compuesto por mujeres y disidencias en todos los rubros.
Casos como los de Higui, Tehuel, Diana, Pepa, Johanna y la violencia mediática son los disparadores a través de los cuales se aborda un amplio arco de contenido.
En una entrevista reciente, los padres de Micaela García reclamaron la revisión de la causa por parte de la Corte Suprema de la Nación y dijeron que en los últimos cinco años “muchas cosas no han cambiado” y que “en la mayoría” de los casos la justicia “actúa tarde o con indiferencia”.
Néstor “Yuyo” García y Andrea Lescano exigieron una “reforma del sistema judicial” y advirtieron que en la mayoría de los casos de mujeres asesinadas en el marco de violencia de género “se sigue revictimizando a las víctimas, actuando tarde y siendo indiferente”.
En tanto, el gobernador de Entre Ríos, Gustavo Bordet, remarcó que Micaela “sigue interpelando” y enseña a través de “su militancia llena de sueños, su compromiso con la justicia social y la igualdad de género”. “Micaela es ese futuro por construir, una sociedad sin violencia, sin miedos, con amor. Esa es la tarea”, completó en Twitter.