El público de Cosquín cantó y bailó con la cumbia santafesina

En la noche de Abel Pintos, con lleno total, Santa Fe presentó el homenaje a la cumbia y a los pioneros del género. Músicos, cantantes y bailarines santafesinos consiguieron una efusiva respuesta del público del festival
30 de enero 2023 · 07:54hs

La noche del adiós del festival de Cosquín incluyó la puesta en escena de la delegación oficial de la provincia de Santa Fe. Cerca de la una de madrugada de este lunes, Claudio Juárez, el maestro de ceremonias del festival, presentó a la representación santafesina que fue saludada por la multitud que colmaba la plaza Próspero Molina. El elenco denominado "Santa Fe en tu corazón" puso en escena "Late cumbia", un reconocimiento a los pioneros de la cumbia santafesina, con la participación de cientos de bailarines surgidos de las audiciones y las selecciones finales. Los treinta y ocho bailarines que protagonizaron la muestra, lucieron un colorido vestuario diseñado por Ramiro Sorrequieta.

La intro musical incluyó sonidos afros, tangueros y chamameceros, siguiendo la línea de tiempo de la cumbia cuyo derrotero histórico, según las investigaciones previas para armar este contenido, se determinó que se inicia en Africa, ingresa a América por Colombia y luego se nutre del tango y el chamamé hasta desembocar en el género tal como se lo conoce actualmente. Allí sonaron fragmentos de "La cumparsita" y "La calandria".

Coki Debernardi tocará los temas de su disco “Fugitivo”.

El Museo del Rock Santafesino se despide de Rosario

Tomás Lipán.

Tomás Lipán celebra el cancionero folclórico en el Galpón 11

El animador de Los Palmeras fue el invitado para ir hilvanando las canciones e ir presentando a los músicos intervinientes en cada tema. El primer homenajeado fue Juan Carlos Denis, el fundador de Los del Bohío, de quienes rescataron "Vete", una cumbia romántica. Del repertorio de Los Lirios la delegación interpretó "La bailadora".

La plaza estalló con "Jurabas tú", "La bestia pop" y "De música ligera". El segmento más romántico de la noche fue con "Llorarás más de diez veces" y "Después de ti", parte de la obra de Leo Mattioli, en donde el público de manera espontánea encendió sus celulares y acompañó bailando. Luego sumaron temas de la pluma de Sergio Torres, de Kaniche y de Grupo Cali. En este bloque se destacó Marcos Castelló, otro integrante del grupo de cantantes.

Cosquin delegación Santa Fe 3.jpg

El locutor intervino nuevamente y resaltó la historia y la importancia de Los Palmeras en el mundo de la cumbia y presentó a Palmae, grupo producido justamente por "Los Palmeras Producciones". Los Palmae cantaron junto al público "Olvídala"; "Qué quiere la Chola", "Soy sabalero" y "La suavecita", con la figura de Los Palmeras en pantalla y con las arengas del presentador, completando los minutos asignados en la grilla de la noche.

En el final, las autoridades de Cosquín y de Santa Fe subieron al escenario para el intercambio de presentes, mientras el público de la plaza pedía más. Martina Merlo, coordinadora de turismo y el intendente de Cosquín Gabriel Musso entregaron una plaqueta y el tradicional poncho coscoíno. El ministro de cultura Jorge Llonch junto a Jorge Pavarín y Florencia Lattuada, también funcionarios del ministerio, obsequiaron a las autoridades de Cosquín un valioso trabajo de un artesano santafesino.

Luego de la muestra en el escenario, el ministro Jorge Llonch, los coordinadores Renzo Cremona y Alejandra Bustos y la cantante Vanesa Baccelliere dialogaron con la prensa acreditada en Cosquín y explicaron cómo se produjo el contenido y cómo se armó la delegación. El encuentro con la prensa derivó en un interesante ida y vuelta en donde los responsables de la delegación ofrecieron detalles de las premisas que impulsaron la puesta en Cosquín.

"Como hicimos el año pasado con el homenaje al chamamé, la idea es romper los muros, que se fusionen los géneros", expresó el ministro y luego recordó, a propósito de su vínculo personal con el folklore, un momento compartido con el Cuchi Leguizamón en la casa de Liliana Herrero. "Quiero felicitar a los coordinadores, a los músicos y músicas y a los bailarines y bailarinas que estuvieron presentes", expresó. La profesora Bustos agregó luego que "folklore es el saber del pueblo y es eso que sucede de forma espontánea. Desde las décadas del sesenta y setenta, en Santa Fe se baila cumbia, no hay un registro que diga cómo, no hay un libro, y eso es el folklore".

Renzo Cremona, también coordinador expresó que "fue muy emocionante. Como dijeron Jorge y Ale, la cumbia habla de nuestra identidad y de nuestra cultura. La cumbia santafesina es también nuestro folklore". Vanesa Bacceliere expresó que "hay gente que no se identifica con la cumbia, pero lo que no se puede negar es que es parte de la cultura de nuestra provincia".

Ver comentarios

Las más de leídas

Se vienen lluvias y tormentas pero ¿cuándo llega el frío a Rosario?

Se vienen lluvias y tormentas pero ¿cuándo llega el frío a Rosario?

Allanan mutual en pleno microcentro y secuestran millonaria suma de dinero

Allanan mutual en pleno microcentro y secuestran millonaria suma de dinero

Zona oeste: hallaron un cadáver maniatado en Uriburu y Circunvalación

Zona oeste: hallaron un cadáver maniatado en Uriburu y Circunvalación

Video: un policía mató a tiros a un asaltante que intentó robarle la moto

Video: un policía mató a tiros a un asaltante que intentó robarle la moto

Lo último

El peronismo profundiza su dilema electoral: Paso o candidato de consenso

El peronismo profundiza su dilema electoral: Paso o candidato de consenso

La delegación rojinegra llegó a Bolivia con lluvia

La delegación rojinegra llegó a Bolivia con lluvia

Newells quiere seguir sacando pasajes en la Copa Sudamericana

Newell's quiere seguir sacando pasajes en la Copa Sudamericana

Comienza a tomar forma la nueva inversión de Lionel Messi en Rosario

Se trata de un edificio de 15 pisos que se construirá en Tucumán al 2000, donde se pondrá en valor una centenaria mansión de dos plantas

Comienza a tomar forma la nueva inversión de Lionel Messi en Rosario

Por Carina Bazzoni

Sigue el descontrol de ciclistas en bulevar Oroño a pesar de que está prohibido

Por Nicolás Maggi

La Ciudad

Sigue el descontrol de ciclistas en bulevar Oroño a pesar de que está prohibido

Inflación de los súper: crece el porcentaje de productos con aumento
Economía

Inflación de los súper: crece el porcentaje de productos con aumento

El Museo del Rock Santafesino se  despide de Rosario
Zoom

El Museo del Rock Santafesino se despide de Rosario

El peronismo profundiza su dilema electoral: Paso o candidato de consenso
Política

El peronismo profundiza su dilema electoral: Paso o candidato de consenso

El desaforismo, o cómo jugar con el idioma y los significados

Por Alberto Miyara

Exclusivo suscriptores

El desaforismo, o cómo jugar con el idioma y los significados

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Se vienen lluvias y tormentas pero ¿cuándo llega el frío a Rosario?

Se vienen lluvias y tormentas pero ¿cuándo llega el frío a Rosario?

Allanan mutual en pleno microcentro y secuestran millonaria suma de dinero

Allanan mutual en pleno microcentro y secuestran millonaria suma de dinero

Zona oeste: hallaron un cadáver maniatado en Uriburu y Circunvalación

Zona oeste: hallaron un cadáver maniatado en Uriburu y Circunvalación

Video: un policía mató a tiros a un asaltante que intentó robarle la moto

Video: un policía mató a tiros a un asaltante que intentó robarle la moto

Alerta por tormentas fuertes o severas para Rosario y varias localidades de la región

Alerta por tormentas "fuertes o severas" para Rosario y varias localidades de la región

Ovación
La Federación Española levantó la sanción a Vinicius y fustigó al VAR
Ovación

La Federación Española levantó la sanción a Vinicius y fustigó al VAR

La Federación Española levantó la sanción a Vinicius y fustigó al VAR

La Federación Española levantó la sanción a Vinicius y fustigó al VAR

Video: ganó Báez, que tuvo un fuerte cruce con un rival en el torneo de Lyon

Video: ganó Báez, que tuvo un fuerte cruce con un rival en el torneo de Lyon

Un club grande de Inglaterra quiere llevarse al Dibu Martínez

Un club grande de Inglaterra quiere llevarse al Dibu Martínez

Policiales
Lo balearon en un asalto, sobrevivió y aportó las pistas para atrapar a los atacantes
Policiales

Lo balearon en un asalto, sobrevivió y aportó las pistas para atrapar a los atacantes

Condenan a una mujer por integrar la banda de Alan Funes y extorsionar

Condenan a una mujer por integrar la banda de Alan Funes y extorsionar

Piden 6 años de cárcel para el autor de las amenazas a la familia de Máximo Jerez

Piden 6 años de cárcel para el autor de las amenazas a la familia de Máximo Jerez

 Murió un productor rural que había sido baleado tras un asalto en su campo de Pergamino

 Murió un productor rural que había sido baleado tras un asalto en su campo de Pergamino

La Ciudad
Anuncian un paro de colectivos para la semana que viene
La Ciudad

Anuncian un paro de colectivos para la semana que viene

Alerta por tormentas fuertes o severas para Rosario y varias localidades de la región

Alerta por tormentas "fuertes o severas" para Rosario y varias localidades de la región

Un proyecto de gestión integral del VIH busca actualizar la ley santafesina

Un proyecto de gestión integral del VIH busca actualizar la ley santafesina

Susto en el centro de la ciudad por una emanación subterránea de vapor

Susto en el centro de la ciudad por una emanación subterránea de vapor

Distribuirán 1.700 kits de lactancia en centros de salud santafesinos
La Región

Distribuirán 1.700 kits de lactancia en centros de salud santafesinos

No hay policías suficientes para cuidar una ciudad como Villa Gobernador Gálvez
La Región

"No hay policías suficientes para cuidar una ciudad como Villa Gobernador Gálvez"

Cuatro detenidos por enviar drogas a Europa con mulas rosarinas
Policiales

Cuatro detenidos por enviar drogas a Europa con "mulas" rosarinas

Lo balearon en un asalto, sobrevivió y aportó las pistas para atrapar a los atacantes
Policiales

Lo balearon en un asalto, sobrevivió y aportó las pistas para atrapar a los atacantes

Susto en el centro de la ciudad por una emanación subterránea de vapor
La Ciudad

Susto en el centro de la ciudad por una emanación subterránea de vapor

Barrio Toba: un club pide ayuda para recuperarse de robos y vandalismo
La Ciudad

Barrio Toba: un club pide ayuda para recuperarse de robos y vandalismo

Violencia en las escuelas: Los docentes hacemos cada vez más trabajo social

Por Nachi Saieg

La Ciudad

Violencia en las escuelas: "Los docentes hacemos cada vez más trabajo social"

Se vienen lluvias y tormentas pero ¿cuándo llega el frío a Rosario?

Por Matías Petisce

La Ciudad

Se vienen lluvias y tormentas pero ¿cuándo llega el frío a Rosario?

Billete de 2.000 pesos: qué hay que saber para detectar si es falso
Economía

Billete de 2.000 pesos: qué hay que saber para detectar si es falso

Rompevidrios: entran a robar en un negocio ubicado a metros de la comisaría 1ª
Policiales

Rompevidrios: entran a robar en un negocio ubicado a metros de la comisaría 1ª

Volvió a la cárcel tras ser operado Monchi Cantero, ex líder de Los Monos
Policiales

Volvió a la cárcel tras ser operado Monchi Cantero, ex líder de Los Monos

Allanan mutual en pleno microcentro y secuestran millonaria suma de dinero
POLICIALES

Allanan mutual en pleno microcentro y secuestran millonaria suma de dinero

Asaltos a taxistas: denuncian que aumentó el número y la violencia de los robos
POLICIALES

Asaltos a taxistas: denuncian que aumentó el número y la violencia de los robos

Vengo siguiendo tus pasos: detenidos por la extorsión al dueño de una empresa
Policiales

"Vengo siguiendo tus pasos": detenidos por la extorsión al dueño de una empresa