El día que Tato Bores actuó en Rosario con Piazzolla y Brandoni

A 25 años de su muerte, un recuerdo de la gira de 1966 que trajo al teatro La Comedia al genial "actor cómico de la Nación"
11 de enero 2021 · 14:15hs

Para 1966 Tato ya era Tato, pero no tanto como después, en gran parte gracias a la televisión. En esa transformación a lo mejor el actor Tato Bores haya quedado empañado por el humorista. Para destacar al Tato actor sobre las tablas y no delante de una cámara de TV o de cine, como se lo conoce comúnmente, vale rescatar el paso del artista por Rosario y por el Diario La Capital en noviembre de 1966.

Mauricio Borensztein nació el 27 de abril de 1925 en Buenos Aires, empezó haciendo chistes para sus compañeros de trabajo, rápidamente lo convocó la radio, luego el teatro y la mayor aliada de la popularidad de los artistas, la TV. Hizo 17 programas que llevaron su nombre entre 1957 y 1993, no escatimó creatividad ni críticas a los poderosos de turno, se convirtió en “actor cómico de la Nación” y se ganó el cariño eterno de sus admiradores.

Les Luthiers tuvieron su primera función despedida este viernes, la última será este sábado a las 21.30

Les Luthiers comenzó a despedirse de Rosario: este sábado es la última función

Jorge Lanata había ingresado por primera vez a la clínica el 23 de agosto por una infección urinaria.

Jorge Lanata recibió el alta y ahora deberá hacer reposo

Para noviembre de 1966 Tato ya era una estrella de la televisión. Hacía “Tato, siempre en domingo”, que había debutado en 1961 en Canal 9 y desde 1964 lo hacía por Canal 11. Antes entre 1957 y 1959 había hecho “Tato y sus monólogos” en Canal 7.

De gira por Rosario

Durante el verano, Tato se embarcó en una gira por escenarios de diferentes ciudades argentinas con un espectáculo al que adjetiva de “informal” y al que el crítico del Diario La Capital califica de “original, entretenido, inteligente y teatralmente bien servido” con “colaboración de gente dotada de seguro oficio”.

tato25anos02.jpg

“¡Aquí llegó Tato Bores!” fue un show de dos horas con pretensiones de entretenimiento en el que se conjugaban, sobre el escenario del teatro La Comedia, pasos de teatro, cuatro salidas de Tato con sus monólogos y, entre medio, intervenciones musicales a cargo de Astor Piazzolla al frente de su Quinteto Nuevo Tango.

A modo de acto principal, se desarrollaba en escena el texto “La ñata contra el libro” de Roberto Cossa en el que participan Bores, la actriz y cantante Elena Medrano, y los actores Luis Brandoni y Rodolfo Crespi.

Por su parte, Piazzolla y su conjunto, integrado por el violinista rosarino Antonio Agri, Jaime Gosis en piano, Kicho Díaz en contrabajo y Oscar López Ruiz en guitarra eléctrica, acompañados por la voz de Elena Medrano, interpretaron, entre otros versiones, “Verano porteño”, “Lo que vendrá”, “Adiós, Nonino”, “La muerte del ángel”, “La última curda”, “Cafetín de Buenos Aires” y “Chiqué”, un tema “desusado y enmarcado en lo que nos hemos atrevido a denominar ‘tercera corriente’”.

El espectáculo tuvo 12 funciones a consideración de los rosarinos el miércoles 9, jueves 10 y viernes 11 de noviembre a las 21:00 y 23:00, y el sábado 11 y domingo 12 con tres funciones a las 19:00, 21:00 y 23:00.

Cómo era Tato

La descripción del personaje o “actor titular” del show es la misma que hiciera el periodista de La Capital en su nota de 1966. De Tato sobresalió su “capacidad como monologuista” aunque “no es lo único que brilla, sino también su inteligencia”.

Al encontrarse frente a su actuación, “el elogio es obvio” ya que “domina su arte como pocos” al que torna “limpio, personal, diferente”. En relación a las expectativas de los asistentes, el show ofrece al “Tato Bores que el público quiere ver. Y para no defraudarlo hace cuatro apariciones en agotador despliegue vocal e histriónico, que merece, a menudo, aplausos a telón abierto”.

No quedan huérfanos de las alabanzas “el ingenio de sus libretos” ni su colaborador principal en ese métier, el guionista César Bruto. Finalmente, el cronista de La Capital señaló que Tato Bores “llega directo (al público) en su particular manera de decir y en sus festejadas expresiones faciales y corporales popularizadas por la televisión”.

En nuestra casa

Durante la tarde, el artista visitó “nuestra casa”. En el edificio histórico del Decano de la Prensa Argentina, Bores fue recibido por el director del matutino, Carlos Ovidio Lagos, por Ricardo Lisandro Lagos y personal de la Redacción del diario.

tato25anos01b.jpg

La “grata reunión” puso “una vez más se puso de manifiesto su cordialidad y simpatía”, y según el propio Tato el “respeto por el público de las provincias, al que no podía de ninguna manera defraudar y sí retribuir la fidelidad que comprueban los ratings logrados por su programa, ‘Tato siempre en domingo’, en todo el país”.

Con seguridad su personaje más conocido fue el Tato de peluca y frac que decía monólogos políticos a alta velocidad, aunque su aura de artista haya ido mucho más allá de la risa que provocaba cuando movía, también a través de sus palabras, a la reflexión sobre la más cruda realidad en una Argentina siempre decadente. Tato Bores murió un día como hoy hace 25 años. Y aún no ha habido quien lo reemplace.

Para recordar a Tato

El Ministerio de Cultura de la Nación tiene en su página web un apartado para Tato Bores donde se pueden ver siete de sus más recordados monólogos de televisión. Aquí se pueden ver los fragmentos televisivos.

Ver comentarios

Las más leídas

A una semana de la paliza histórica en las urnas, cruje el peronismo de Santa Fe

A una semana de la paliza histórica en las urnas, cruje el peronismo de Santa Fe

Una derrota de Central con demasiadas polémicas y mucho VAR

Una derrota de Central con demasiadas polémicas y mucho VAR

Otra visita de Central donde terminó con la cabeza golpeada

Otra visita de Central donde terminó con la cabeza golpeada

En Santa Fe mueren 150 personas al año por un cáncer curable

En Santa Fe mueren 150 personas al año por un cáncer curable

Lo último

Roldán tendrá paridad en el Concejo de radicales y peronistas

Roldán tendrá paridad en el Concejo de radicales y peronistas

Gabriel Heinze sostuvo que Newells mereció muchísimo más que un empate

Gabriel Heinze sostuvo que "Newell's mereció muchísimo más" que un empate

Prometen defender los derechos del Estado en el caso Vicentin

Prometen defender los derechos del Estado en el caso Vicentin

Newell's empujó, pero se durmió y no supo ganarle a Unión

Newell's hizo el gasto y tras el gol de la apertura de Jorge Recalde tuvo un quedo defensivo inocente que terminó en el empate de Unión. Dos puntos perdidos.

Newells empujó, pero se durmió y no supo ganarle a Unión

Por Lucas Vitantonio

Prometen defender los derechos del Estado en el caso Vicentin
Economía

Prometen defender los derechos del Estado en el caso Vicentin

Méndez, con empuje y corazón, el mejor de Newells ante Unión

Por Lucas Vitantonio

Ovación

Méndez, con empuje y corazón, el mejor de Newell's ante Unión

Dolor y emoción en la despedida del policía asesinado frente a la AIC
Policiales

Dolor y emoción en la despedida del policía asesinado frente a la AIC

Salidera bancaria: despojan de un millón de pesos a un empresario rosarino
Policiales

Salidera bancaria: despojan de un millón de pesos a un empresario rosarino

Mumalá reclamó un Estado más cercano, más eficiente y con más presupuesto
La Región

Mumalá reclamó un Estado "más cercano, más eficiente y con más presupuesto"

Dejanos tu comentario
Las más leídas
A una semana de la paliza histórica en las urnas, cruje el peronismo de Santa Fe

A una semana de la paliza histórica en las urnas, cruje el peronismo de Santa Fe

Una derrota de Central con demasiadas polémicas y mucho VAR

Una derrota de Central con demasiadas polémicas y mucho VAR

Otra visita de Central donde terminó con la cabeza golpeada

Otra visita de Central donde terminó con la cabeza golpeada

En Santa Fe mueren 150 personas al año por un cáncer curable

En Santa Fe mueren 150 personas al año por un cáncer curable

Video: violento choque entre una camioneta y un móvil policial, que terminó volcado

Video: violento choque entre una camioneta y un móvil policial, que terminó volcado

Ovación
Méndez, con empuje y corazón, el mejor de Newells ante Unión

Por Lucas Vitantonio

Ovación

Méndez, con empuje y corazón, el mejor de Newell's ante Unión

Méndez, con empuje y corazón, el mejor de Newells ante Unión

Méndez, con empuje y corazón, el mejor de Newell's ante Unión

Urba: Triunfazo de Atlético del Rosario en cancha de SIC

Urba: Triunfazo de Atlético del Rosario en cancha de SIC

Turismo Carretera: Santero fue poleman y Ardusso sorprendió

Turismo Carretera: Santero fue poleman y Ardusso sorprendió

Policiales
Salidera bancaria: despojan de un millón de pesos a un empresario rosarino
Policiales

Salidera bancaria: despojan de un millón de pesos a un empresario rosarino

Dolor y emoción en la despedida del policía asesinado frente a la AIC

Dolor y emoción en la despedida del policía asesinado frente a la AIC

Hallan el auto en el que habrían huido los presuntos autores del crimen del policía César Carmona

Hallan el auto en el que habrían huido los presuntos autores del crimen del policía César Carmona

Salidera trágica: la teoría que gana espacio en la investigación del crimen del policía

Salidera trágica: la teoría que gana espacio en la investigación del crimen del policía

La Ciudad
Intentaron evadir con una moto un operativo policial en zona norte y  chocaron contra un móvil de Control
La Ciudad

Intentaron evadir con una moto un operativo policial en zona norte y  chocaron contra un móvil de Control

Video: violento choque entre una camioneta y un móvil policial, que terminó volcado

Video: violento choque entre una camioneta y un móvil policial, que terminó volcado

El tiempo en Rosario: con impronta primaveral, este sábado la máxima llegará a los 30 grados 

El tiempo en Rosario: con impronta primaveral, este sábado la máxima llegará a los 30 grados 

El flagelo de la violencia hizo foco en Empalme y Los Pumitas

El flagelo de la violencia hizo foco en Empalme y Los Pumitas

El flagelo de la violencia hizo foco en Empalme y Los Pumitas

Por Eugenia Langone

LA CIUDAD

El flagelo de la violencia hizo foco en Empalme y Los Pumitas

Newells recibe a Unión para seguir bien arriba en la Copa de la Liga

Por Aníbal Fucaraccio

Ovación

Newell's recibe a Unión para seguir bien arriba en la Copa de la Liga

Protestas en Irán a un año del asesinato policial de la joven Mahsa Amini
El Mundo

Protestas en Irán a un año del asesinato policial de la joven Mahsa Amini

Otra visita de Central donde terminó con la cabeza golpeada

Por Leandro Garbossa

Ovación

Otra visita de Central donde terminó con la cabeza golpeada

El tiempo en Rosario: con impronta primaveral, este sábado la máxima llegará a los 30 grados 
La ciudad

El tiempo en Rosario: con impronta primaveral, este sábado la máxima llegará a los 30 grados 

Las carnicerías cruzan los dedos para que se estabilicen los precios y recuperar las ventas
La Ciudad

Las carnicerías cruzan los dedos para que se estabilicen los precios y recuperar las ventas

La canasta básica aumentó 14,3% y una familia tipo necesitó 284.687 pesos en agosto para no ser pobre
Economía

La canasta básica aumentó 14,3% y una familia tipo necesitó 284.687 pesos en agosto para no ser pobre

Noche de los Lápices: una efeméride para plantarse contra el negacionismo

Por Paula Busnadiego

Educación

Noche de los Lápices: una efeméride para plantarse contra el negacionismo

En Santa Fe mueren 150 personas al año por un cáncer curable
La Ciudad

En Santa Fe mueren 150 personas al año por un cáncer curable

Devolución de IVA:  la semana próxima se acordará con billeteras virtuales
Economía

Devolución de IVA: la semana próxima se acordará con billeteras virtuales

Rosario busca ser sede del Mundial de Fútbol 2030
Ovación

Rosario busca ser sede del Mundial de Fútbol 2030

Bulldog: Conseguimos este presente con nuestros ideales y nuestro corazón

Por Pedro Robledo

Zoom

Bulldog: "Conseguimos este presente con nuestros ideales y nuestro corazón"

Adiós a Fernando Botero, creador de figuras redondeadas y voluminosas
Información General

Adiós a Fernando Botero, creador de figuras redondeadas y voluminosas

Un rafaelino ganó el concurso de astrofotografía más importante del mundo

Por Laura Vilche

La Región

Un rafaelino ganó el concurso de astrofotografía más importante del mundo

Ovnis: los antecedentes de los supuestos cadáveres no humanos de México
Tendencias

Ovnis: los antecedentes de los supuestos cadáveres "no humanos" de México

Crimen del policía: despedida con dolor y tres posibles hipótesis sobre el asesinato
Policiales

Crimen del policía: despedida con dolor y tres posibles hipótesis sobre el asesinato

Perotti adelantó que no presidirá el bloque de diputados provinciales
Política

Perotti adelantó que no presidirá el bloque de diputados provinciales

Expropiación de YPF: Argentina ratificó que apelará el fallo por el pago de U$S 16.099 millones 
Política

Expropiación de YPF: Argentina ratificó que apelará el fallo por el pago de U$S 16.099 millones 

Bar con arcades, una tendencia que ya hace pie en Rosario

Por Nicolás Maggi

La Ciudad

Bar con arcades, una tendencia que ya hace pie en Rosario

Pidieron la detención de Lotocki por varios casos de mala praxis y la muerte de Silvina Luna
Información General

Pidieron la detención de Lotocki por varios casos de mala praxis y la muerte de Silvina Luna