El Cuarteto Lopes-Graca se presenta el martes 12 de abril, a las 20, en la finalización del ciclo de verano de la Asociación Cultural El Círculo, que se realiza en el tradicional teatro de Laprida y Mendoza.
Una visita de lujo. El Cuarteto Lopes-Graca, en el cierre del ciclo de la Asociación Cultural El Círculo.
El Cuarteto Lopes-Graca se presenta el martes 12 de abril, a las 20, en la finalización del ciclo de verano de la Asociación Cultural El Círculo, que se realiza en el tradicional teatro de Laprida y Mendoza.
El prestigioso cuarteto de cuerdas portugués está integrado por Eliot Lawson y Luís Pacheco Cunha, en violines; Isabel Pimentel, en viola y Catherine Strynckx, en violoncello, quienes interpretarán obras de compositores portugueses y argentinos. En esta gira internacional estarán acompañados por el compositor y contrabajista argentino Alejandro Erlich-Oliva y por la soprano serbia Natasa Sibalic.
En esta oportunidad, interpretarán en Rosario la Suite Rústica Nº 2, sobre cantos y danzas tradicionales portuguesas, de Fernando Lopes-Graca; Tres Escenas para cuarteto de cuerdas, de Diego Kovadloff; Tres canciones para soprano y cuarteto de cuerdas, de Alejandro Erlich Oliva (“A Vida e a Morte”, Florbela Espanca; “Sozinha no Bosque”, Marquesa de Alorna y “Do Dever de Deslumbrar”, Natália Correia). Además, de Alberto Ginastera, harán Cuarteto de cuerdas Nº 3, Op. 40, con soprano; de Joly Santos Braga, tocarán el Cuarteto de cuerdas Nº 2, Op. 29 y, del gran Astor Piazzolla, Kicho para contrabajo y cuarteto de cuerdas.
Formado en 2005, el Cuarteto Lopes-Graca se afirmó como conjunto de referencia en la vida cultural portuguesa y se presentó en los más importantes auditorios y festivales musicales del país. La divulgación internacional de la música portuguesa es uno de sus principales criterios de programación. La música de América Latina es una temática a la que el Cuarteto Lopes-Graca otorga especial atención, tendencia que generó tres grandes realizaciones: Brasil 2013 (Año de Portugal en Brasil), Perú 2014 (XII Festival Internacional de Música Contemporánea de Lima) y Argentina 2015 (Teatro Colón y Usina del Arte).
El Cuarteto Lopes-Graca regresa ahora a escenarios argentinos, en una gira que incluye Brasil y -por primera vez- Uruguay. El repertorio incluye obras de compositores argentinos (Luis Gianneo, Alberto Ginastera, Astor Piazzolla), portugueses (Fernando Lopes-Graca, Joly Braga Santos y Luis de Freitas Branco) y brasileros (Hernani Aguiar y Heitor Vila-Lobos), entre otras figuras y nacionalidades.
En un gesto pionero, el cuarteto apuesta también en la creación artística de matriz autoral binacional: obras vocales / instrumentales en que dos compositores argentinos - Alejandro Erlich Oliva, residente en Lisboa y Diego Kovadloff, residente en Londres - aceptaron con entusiasmo la propuesta de crear música para poemas portugueses representativos de diversos cuadrantes estéticos y generacionales, desde el siglo XVIII hasta nuestros días (Marquesa de Alorna, Florbela Espanca, Natalia Correia, José Luis Peixoto y David Erlich).