El 22 de febrero se realizará en Punta del Este, Uruguay, una nueva edición de America Business Forum, el mayor encuentro de líderes del continente. Se espera la participación de más de 5.000 personas, entre ceos, líderes políticos y emprendedores de alto impacto.
El lanzamiento de este evento tuvo lugar en el Fendi Châteak Residences, donde autoridades nacionales, departamentales y empresarios brindaron una conferencia de prensa sobre lo que será la 4ª edición de America Business Forum, que se desarrollará en el Punta del Este Convention & Exhibition Center.
Participaron del anuncio la ministra de Turismo, Liliam Kechichian; el intendente de Maldonado, Enrique Antía; el director Ejecutivo de Uruguay XXI, Antonio Carámbula; el director de Marketing de Telefónica-Movistar, Fernando Leis; y el presidente de America Business Forum, Ignacio González.
Con las sucesivas ediciones, America Business Forum se convirtió en el punto de encuentro de los grandes referentes latinoamericanos, que se reúnen en torno a personalidades de impacto mundial; quienes buscan inspirar, generar ideas y crear sinergias para liderar el cambio global desde América Latina.
González indicó que "America Business Forum tiene el potencial de convertir Punta del Este en el Davos de América Latina. Es el mayor encuentro anual de nuestros líderes, que se unen a entender los desafíos globales y proyectar el futuro desde nuestro continente".
En tanto, Kechichian destacó el crecimiento del turismo de reuniones en el país vecino y la importancia que tiene para la promoción país. "Para nuestra Marca País, Uruguay Natural este tipo de eventos son un excelente aliado de promoción, porque repercuten mundialmente y ponen a Uruguay en las páginas de importantes medios internacionales".
Por su parte, Antía destacó que Punta del Este "es un sitio privilegiado por la naturaleza, que nos ha posicionado en el mapa turístico mundial. Un lugar que alberga grandes inversiones y genera oportunidades. Que mejor que los organizadores de America Business Forum hayan optado por Punta del Este para la realización de este evento de prestigio internacional, que como gobierno departamental y como destino turístico, nos distingue y enorgullece".
"El trabajo de promoción trata de aprovechar las oportunidades que existen para mostrarnos al mundo, y America Business Forum da cuenta de las condiciones que posee Uruguay para atraer inversiones, como un clima de negocios favorable, infraestructura tecnológica de primer nivel, talentos con calificación adecuada, e instalación en centros corporativos de excelencia", argumentó Carámbula.
#Gamechangers: Escribiendo la Historia
En 2019, y bajo el concepto de #Gamechangers: Escribiendo la Historia, America Business Forum, traerá a Uruguay a Sophia, la primera cuidadana robot del mundo, que constituye el último avance de la ciencia y la tecnología.
Sophia ha cobrado relevancia histórica a nivel global, habiéndose dirigido a jefes de estado en la Asamblea General de Naciones Unidas, y ha mantenido encuentros con las principales personalidades de todos los ámbitos, como la canciller alemana Ángela Merkel, el actor Will Smith y el deportista Cristiano Ronaldo.
Otro de los puntos clave de America Business Forum 2019, es la presencia del empresario Francisco De Narváez, quien lidera un grupo económico con inversiones en todo el continente, y en particular en Uruguay con más de 9.000 empleados, entre sus empresas Tata, Multiahorro, San Roque y Woow.
Por otra parte, también están confirmadas personalidades del mundo de la moda como la española Eva Hughes, quien fuera la editora en jefe de Vogue para Latinoamérica, y Ceo del Grupo Conde Nast, que edita GQ y Vanity Fair entre otras publicaciones.
Scott Ferguson, Ceo mundial de World Trade Center, será otro de los Keynote speakers de America Business Forum, quien lidera a nivel global la organización con los principales centros de negocios de todo el planeta, y supo sobreponerse a los trágicos atentados el 11 de setiembre en Nueva York.
Con el Foro como núcleo central, habrá exclusivos eventos satélites, que permitirán a los participantes disfrutar durante todo el fin de semana de Punta del Este, con actividades de networking privadas, reuniones bilaterales, o la gran fiesta de cierre que promueve el networking entre los líderes más importantes de América en un entorno más distendido.
El periodista Alejandro Fantino será el conductor de America Business Forum. Fantino conduce actualmente Animales Sueltos por América TV y Talento Fox, el Big Show de la cadena Fox para América Latina.
El Foro es presentado por Movistar, quien ofrecerá a sus clientes un 25% de descuento para la pre-compra de entradas, descargando la App del Club Movistar Uruguay, obteniendo allí el código de descuento.
America Forum Business cuenta con el apoyo del Ministerio de Turismo, Uruguay XXI y la Intendencia de Maldonado. Para acceder al foro, los tickets están a la venta online en toda Latinoamérica, accediendo en americabusiness.com.