Corredor de la Ruta Azul

Un circuito que integra ciudades costeras de la Patagonia austral desde Caleta Olivia hasta Río Gallegos ofrece un sinfín de historias que se mixturan con la naturaleza que desde la primavera hasta finales del otoño se expresa con una concentración de biodiversidad que atrapa a los visitantes.
20 de octubre 2019 · 00:00hs

El litoral marino costero de Santa Cruz conjuga el magnífico paisaje de la meseta y el mar con los pueblos y puertos plenos de la historia de navegantes, de la vida rural y de la naturaleza virgen unidos por la ruta nacional 3.

Este corredor sigue la traza de la ruta 3 y desde Caleta Olivia, donde el imponente "Gorosito" le da la bienvenida, como monumento al trabajador petrolero y la Reserva Faunística le brindará una postal rutera junto al océano y se unirá a Fitz Roy y Jaramillo, cerca de la cual está el Parque Nacional Bosque Petrificado.

Son Fitz Roy y Jaramillo quienes le mostrarán un recorrido a pie por los diez puntos históricos de estas localidades que cada 21 de octubre festejan su aniversario con una semana de actividades.

El orgullo de contar con el Parque Nacional Bosque Petrificado, es hoy un destino en sí mismo y donde el recorrido desde Jaramillo y Fitz Roy hasta el portal de acceso al área es una travesía "sonora" con las flamantes audioguías vehiculares. Uno de los troncos alcanza los 37 metros de longitud y yace a flor del suelo de un recorrido de dos mil metros sobre la historia del planeta.

Las distancias son enormes, como el mismo horizonte pleno de 360 grados que se admira en parte de la travesía que ofrece la naturaleza virgen en Puerto Deseado. Aquí, en octubre, los deseadenses estrenan su temporada de excursiones con la llegada de los pingüinos de penacho amarillo a la Isla Pingüino, sitio preservado como Parque Nacional. La ría de Deseado, con sus 42 kilómetros de océano que ingresan al continente por el cauce del río Deseado ofrece un sinfín de atractivos en biodiversidad.

En vehículo, en bici, caminando o navegando, la experiencia de observar la avifauna lo convierte en un lugar único. Pero es, quizás, la historia de adelantados, piratas, navegantes y naturalistas como Charles Darwin los que atraparán su alma. Porque en un lugar de la ría, hoy Reserva Natural Provincial, en sus costas, aún se puede ver el sitio donde acampó el naturalista inglés.

Pero muchos navegantes tallaron la historia en estas costas. Tan sólo visitar el Museo Mario Brozoski, que vuelve a abrir sus puertas a los visitantes en plena ciudad le permitirán conocer en detalle la vida de ultramar de 1770. Allí están los restos arqueológicos de la Corbeta Swift, rescatados por el equipo de Arqueología Subacuática del Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano (Conicet) que conduce Dolores Elkin.

El paso de Hernando de Magallanes tiene su detalle en el actual PN Interjurisdiccional Isla Pingüino mientras que los frutos de mar, el famoso Kanikama y hasta la carne de guanaco son parte de la movida productiva y gastronómica de esta provincia donde es famoso el cordero y las cerezas, además de los frutos rojos y el calafate. De allí que el chef local, José Basualdo, diseñó un plato "magallánico" a base de pejerrey, con algas de la costa y condimentos especiales que también pudieron degustar los marinos adelantados hace cinco siglos.

La Ruta Azul continúa y luego de Tres Cerros, donde puede hacer un alto y descansar además de proveerse de vituallas, llegará hasta Puerto San Julián, donde sobre la playa está la Nao Victoria, es la réplica perfecta de una de las naves de Hernando de Magallanes cuando surcó los mares y llegó a este sitio en 1520.

Las costas de San Julián recorren unos 27 kilómetros y es en este paseo donde además de sitios arqueológicos está la plazoleta héroes de Malvinas y un imponente Mirage Dagger despegando rumbo a las islas. Además, en San Julián está el Parque Nacional Makenke, una de las tres áreas de máxima protección nacional marino costero.

El corredor conduce hasta Comandante Luis Piedrabuena que junto a la margen norte del río Santa Cruz es un oásis por la forestación y el verde de sus costas donde la Isla Pavón resguarda la réplica de la casa -hoy museo-, de este marino con cientos de historias sobre nuestros mares y la soberanía nacional.

En Piedrabuena, con sus macetones poblados de flores y figuras enormes de Dante Quinterno, el creador de "Patoruzito", la historieta del pequeño indio tehuelche y sus amigos también integran el Parque Temático Accesible.

Muy cerquita está el Parque de los Murales y "El Señor de Los Sueños", el Papá Noel a bordo de un carro tirado por guanacos, la convierten en una ciudad única. Es la Capital Nacional de la Trucha Steelhead (cabeza de acero) y en marzo la cita es con los pescadores, y en octubre la Fiesta del Salmón Chinook. Una visita a la estación ictícola, un cine 3D, y un museo histórico en una de las primeras casas donde funcionó la ex telefónica.

Puerto Santa Cruz, la Capital Histórica del Territorio, con su costanera recuerda a la gesta Magallánica mientras que la diversidad de avifauna e historia la convierten en un paso imperdible antes de recalar en el Parque Nacional Monte León, el primer parque marino costero del país, quienes conducen vehículos pueden disfrutar del autocamping.

El último punto de la Ruta Azul es la capital provincial, Río Gallegos, a 2.636 kilómetros de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires con la mayor oferta cultural de este territorio, el punto de mayor concentración de museos históricos, una Reserva Costera Urbana y un estuario que por su valor natural fue elegido por la Red Hemisférica de Reservas de Aves Playeras Migratorias (MHSRN) como sitio internacional para la preservación de estas aves. Además, muy cerca también, la Reserva Geológica provincial Laguna Azul.

La perla histórica es recorrer los 124 kilómetros desde esta ciudad hasta Cabo Vírgenes, donde el faro de más de un siglo, señala el accidente geográfico que divisó Hernando de Magallanes en 1520, que une al Mar Argentino con el Estrecho de Magallanes, el paso que unió a los dos océanos. Allí también hay una reserva natural con una de las pingüineras más grandes del continente y un museo, en la que fue la casa del farero que reconstruye las historias del lugar señalizado como el kilómetro "0" del gran corredor de la ruta nacional 40, la más larga de la Argentina, que en sus casi 5.200 kilómetros une este extremo continental austral con la Quiaca, en Jujuy, el límite con Bolivia.

El territorio santacruceño está abierto a las almas viajeras y quienes sueñan con vivir una experiencia en medio de la naturaleza virgen, es el sitio ideal que le permitirá descubrir un suelo donde el paisaje majestuoso de glaciares, lagos y meseta se unen en una travesía junto al mar. Más info: www.santacruzpatagonia.gob.ar

A cinco siglos de la Gesta Magallánica

La Primera Vuelta al Mundo celebra sus cinco siglos de historia y en el litoral marino costero de la provincia de Santa Cruz, en la Patagonia argentina, está todo listo para recibir a los visitantes que buscan las huellas históricas y la naturaleza plena.

   Bajo el lema “Ciudades Magallánicas de La Ruta azul”, la Secretaría de Estado de Turismo santacruceña, que conduce Valeria Pellizza, presentó la semana pasada los atractivos históricos y de naturaleza que ofrecen las localidades del Corredor de la Ruta Azul, que une los pueblos y ciudades del litoral marino costero santacruceño.

   En la presentación estuvieron el vicegobernador de la provincia, Pablo González; la directora de Casa de Santa Cruz, Matilde Massa; y el ministro de la Producción, Comercio e industria de Santa Cruz, Leonardo Alvarez.

   Las localidades de Puerto Deseado, Puerto San Julián, Comandante Luis Piedrabuena, Puerto Santa Cruz y Río Gallegos revelaron detalles de la historia y los atractivos naturales que desde octubre comienzan a lucirse de cara al verano 2020.

   Durante esta presentación, el chef deseadense José Basualdo brindó una clase magistral con degustación de la cocina magallánica que se diseñó especialmente con motivo de la celebración mundial de la primera vuelta al mundo protagonizada por Hernando de Magallanes y Sebastián El Cano en 1520.

   De esta forma, Santa Cruz permanece en el mapa mundial de los viajeros desde hace cinco siglos y con la mayor concentración de Parques Nacionales y Reservas Provinciales se convierte en el territorio provincial con más áreas protegidas de la Argentina, y combina la naturaleza virgen con la historia. El evento se desarrolló en la sede de Casa de Santa Cruz en Buenos Aires, Calle 25 de Mayo 279 en pleno centro porteño.

Ver comentarios

Las más de leídas

Una rosarina renunció a MasterChef por conflicto de intereses

Una rosarina renunció a "MasterChef" por conflicto de intereses

Saquearon varias oficinas en un edificio a metros del Paseo del Siglo

Saquearon varias oficinas en un edificio a metros del Paseo del Siglo

Video: así fue el ataque a balazos contra la fábrica de hielo en barrio Bella Vista

Video: así fue el ataque a balazos contra la fábrica de hielo en barrio Bella Vista

Balean una fábrica de hielo en barrio Bella Vista y dejan mensaje amenazante

Balean una fábrica de hielo en barrio Bella Vista y dejan mensaje amenazante

Lo último

Diputados aprobaría hoy el fortalecimiento de la Justicia para Santa Fe

Diputados aprobaría hoy el fortalecimiento de la Justicia para Santa Fe

Macri: Fue una decisión muy  dura porque el ego me empujaba

Macri: "Fue una decisión muy dura porque el ego me empujaba"

Cuffaro Russo comenzó la tercera etapa en Central Córdoba

Cuffaro Russo comenzó la tercera etapa en Central Córdoba

Un especialista advierte sobre la "violencia inusitada" en los hospitales

Alejandro Nató asesoró al municipio en 2013 y ahora está trazando un nuevo diagnóstico. El personal de salud admitió que está "aterrado"

Un especialista advierte sobre la violencia inusitada en los hospitales

Por Eugenia Langone

Juntan miles de firmas para que bajen los precios de los viajes de egresados

Por Carina Bazzoni

La Ciudad

Juntan miles de firmas para que bajen los precios de los viajes de egresados

LA CIUDAD

Piden una acción conjunta para frenar el accionar de trapitos en barrio Martin

Por Nachi Saieg

Newells tiene rivales en la Copa Sudamericana: Santos, Blooming y Audax Italiano

Por Rodolfo Parody

Ovación

Newell's tiene rivales en la Copa Sudamericana: Santos, Blooming y Audax Italiano

De lo primero que te enterás en el psicoanálisis es que dejás de ser víctima

Por Andrés Mainardi

Exclusivo suscriptores

"De lo primero que te enterás en el psicoanálisis es que dejás de ser víctima"

Tras la pandemia subió un 253% la atención de salud mental en niños

Por Lucas Ameriso

Exclusivo suscriptores

Tras la pandemia subió un 253% la atención de salud mental en niños

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Una rosarina renunció a MasterChef por conflicto de intereses

Una rosarina renunció a "MasterChef" por conflicto de intereses

Saquearon varias oficinas en un edificio a metros del Paseo del Siglo

Saquearon varias oficinas en un edificio a metros del Paseo del Siglo

Video: así fue el ataque a balazos contra la fábrica de hielo en barrio Bella Vista

Video: así fue el ataque a balazos contra la fábrica de hielo en barrio Bella Vista

Balean una fábrica de hielo en barrio Bella Vista y dejan mensaje amenazante

Balean una fábrica de hielo en barrio Bella Vista y dejan mensaje amenazante

Qué dice el ranking de ciudades que ubica a Rosario mejor que a Córdoba

Qué dice el ranking de ciudades que ubica a Rosario mejor que a Córdoba

Ovación
La Conmebol homenajeó a la selección argentina por el título en Qatar
Ovación

La Conmebol homenajeó a la selección argentina por el título en Qatar

La Conmebol homenajeó a la selección argentina por el título en Qatar

La Conmebol homenajeó a la selección argentina por el título en Qatar

Newells tiene rivales en la Copa Sudamericana: Santos, Blooming y Audax Italiano

Newell's tiene rivales en la Copa Sudamericana: Santos, Blooming y Audax Italiano

La Sole emocionó a Messi en el homenaje de la Conmebol a los campeones del mundo

La Sole emocionó a Messi en el homenaje de la Conmebol a los campeones del mundo

Policiales
Un presunto miembro de la banda de Lucho Cantero cayó por el robo de una moto
Policiales

Un presunto miembro de la banda de Lucho Cantero cayó por el robo de una moto

¿Esperan que nos maten a todos?, preguntó la dueña de una fábrica baleada

"¿Esperan que nos maten a todos?", preguntó la dueña de una fábrica baleada

Vecinos atraparon a cuatro ladrones, los desnudaron y golpearon ferozmente

Vecinos atraparon a cuatro ladrones, los desnudaron y golpearon ferozmente

Lo condenaron a perpetua por matar de 23 balazos a un joven de 20 años

Lo condenaron a perpetua por matar de 23 balazos a un joven de 20 años

La Ciudad
Los médicos de Amra aceptaron la oferta de aumento salarial
La Ciudad

Los médicos de Amra aceptaron la oferta de aumento salarial

Baja presión de agua en Rosario por trabajos en la toma del río

Baja presión de agua en Rosario por trabajos en la toma del río

Largas colas y reclamos por la tarjeta Sube en el Centro Fontanarrosa

Largas colas y reclamos por la tarjeta Sube en el Centro Fontanarrosa

Qué dice el ranking de ciudades que ubica a Rosario mejor que a Córdoba

Qué dice el ranking de ciudades que ubica a Rosario mejor que a Córdoba

El gobierno prohibió los productos de tabaco calentado
Información General

El gobierno prohibió los "productos de tabaco calentado"

Diputados aprobaría hoy el fortalecimiento de la Justicia para Santa Fe
Politica

Diputados aprobaría hoy el fortalecimiento de la Justicia para Santa Fe

Maquinaria agrícola:  ventas crecieron en 2022 pese a la baja de los últimos meses
Economía

Maquinaria agrícola: ventas crecieron en 2022 pese a la baja de los últimos meses

Las Bolsas globales se aliviaron con la compra del banco de Silicon Valley
Economía

Las Bolsas globales se aliviaron con la compra del banco de Silicon Valley

El Banco Mundial tiene una previsión de crecimiento para Argentina del 2%

Por Facundo Budassi

Economía

El Banco Mundial tiene una previsión de crecimiento para Argentina del 2%

Lo condenaron a perpetua por matar de 23 balazos a un joven de 20 años
Policiales

Lo condenaron a perpetua por matar de 23 balazos a un joven de 20 años

Saquearon varias oficinas en un edificio a metros del Paseo del Siglo
POLICIALES

Saquearon varias oficinas en un edificio a metros del Paseo del Siglo

Una mujer asaltó a un anciano que terminó golpeado al caer al suelo
Policiales

Una mujer asaltó a un anciano que terminó golpeado al caer al suelo

Qué dice el ranking de ciudades que ubica a Rosario mejor que a Córdoba
La Ciudad

Qué dice el ranking de ciudades que ubica a Rosario mejor que a Córdoba

Largas colas y reclamos por la tarjeta Sube en el Centro Fontanarrosa
La Ciudad

Largas colas y reclamos por la tarjeta Sube en el Centro Fontanarrosa

Recuerdan a dos científicos rosarinos víctimas del terrorismo de Estado
La Ciudad

Recuerdan a dos científicos rosarinos víctimas del terrorismo de Estado

Confirman cinco casos de chikungunya en la ciudad de Santa Fe
La región

Confirman cinco casos de chikungunya en la ciudad de Santa Fe

Abrazo solidario: la Escuela Taller Rivadavia busca edificio propio
LA CIUDAD

Abrazo solidario: la Escuela Taller Rivadavia busca edificio propio

Suspendieron clases en una escuela de Ludueña por el robo de caños de agua
La Ciudad

Suspendieron clases en una escuela de Ludueña por el robo de caños de agua

San Pablo: un alumno de 13 años mató a una maestra en una escuela
El Mundo

San Pablo: un alumno de 13 años mató a una maestra en una escuela