Toni Kroos criticó duramente a Qatar, luego de que varios seleccionados europeos protestaran por las condiciones de trabajo. La sede fue seleccionada en una elección que el Departamento de Justicia de los Estados Unidos señaló como fraudulenta.
El mediocampista alemán de 31 años, Toni Kross.
Toni Kroos criticó duramente a Qatar, luego de que varios seleccionados europeos protestaran por las condiciones de trabajo. La sede fue seleccionada en una elección que el Departamento de Justicia de los Estados Unidos señaló como fraudulenta.
“Creo que la adjudicación a Qatar no fue algo bueno por varias razones. La primera razón son las condiciones de los trabajadores, luego el hecho de que la homosexualidad está penalizada y castigada en Qatar y también que no es un país futbolístico”, señaló en un podcast "Einfach mal Luppen (Just love it)", que comparte con su hermano Félix.
“Muchos trabajadores trabajan sin descanso, a temperaturas que pueden llegar a los 50 grados. A veces sufren de falta de comida o de agua potable, lo cual es una locura en esas temperaturas. No tienen cobertura médica y hay cierta violencia contra estos trabajadores. Estos son puntos que son completamente inaceptables”, afirmó el actual mediocampista merengue.
Los comentarios de Kroos se produjeron después de que Holanda, Alemania, Bélgica y Noruega protestaron vistiendo camisetas con mensajes como “Derechos humanos” o “El fútbol apoya el cambio” antes de las eliminatorias de la Copa del Mundo durante la última semana. Varios jugadores confirmaron que las protestas estaban dirigidas a Qatar.