Tasas y dolarización de carteras

El gobierno muestra un elevado déficit fiscal. La consecuencia es que no encuentra financiamiento y debe pagar tasas abusivas, el dólar como refugio sube $ 240.
19 de junio 2022 · 05:05hs

El gobierno muestra un elevado déficit fiscal, la consecuencia es que no encuentra financiamiento y debe pagar tasas abusivas, el dólar como refugio sube $ 240.

El gobierno comenzó a tener problemas para financiar su elevado déficit fiscal que, en los últimos 12 meses, suma la friolera de $ 2.456.349 millones, o su equivalente en dólares oficiales de u$s 21.302 millones. Estos datos son el acumulado de los últimos 12 meses desde abril de 2022 (último dato disponible).

El diseñador Horacio Pagani visitó su ciudad natal para celebrar el 50º aniversario de promoción con sus compañeros de secundaria.

El hijo pródigo que volvió a Casilda para reencontrarse con sus afectos

Representantes del gobierno de Perotti y del equipo de Pullaro abrieron la ronda conversaciones de cara al traspaso de poder en Santa Fe. 

Postales de una veloz transición de poder en la provincia de Santa Fe

El stock de deuda en pesos es muy elevado, ya que asciende al equivalente en dólares de u$s 43.347 millones en deuda en pesos a tasa variable, y u$s 73.231 millones en deuda en pesos ajustada por CER.

La tasa variable a la que se endeuda el Estado es del 65,0% anual, y el mercado solo le presta hasta el mes de noviembre 2022. Más allá de dicha fecha el Estado le coloca pesos ajustados por inflación más una tasa adicional, con niveles de tasas estrafalarios.

Dicen que cuando la limosna es grande hasta el santo desconfía, los bonos en dólares de la deuda argentina muestran rendimientos exageradamente elevados. La deuda en dólares de nuestro país asciende a u$s 253.010 millones, la tasa de un bono en dólares con vencimiento en el año 2030 asciende a una tasa interna de retorno del 40,5% anual, esto coloca a este bono en una paridad del 23,0% esto implica un precio de cesación de pagos.

Curva de rendimiento de bonos en dólares y en pesos, las tasas son altas que expulsan a la inversión.

Con las tasas que rinden nuestros bonos está claro que Argentina no les genera confianza a los inversores. De nada sirvió reestructurar la deuda en dólares en el año 2020, y menos aún la renegociación de la deuda con el FMI.

Reestructurar deuda solo fue un trámite administrativo que el actual gobierno no pudo coronar generando más confianza accediendo a los mercados financieros internacionales y locales a tasas inferiores a las que colocó el gobierno de Mauricio Macri.

El verdadero problema de Argentina es el déficit fiscal, en la medida que el gobierno no de una señal de que achicará el déficit, el mercado le seguirá pidiendo más tasa de interés.

Cuando el gobierno no achica el déficit, el mercado comienza a quitarle financiamiento lo que eleva la tasa de rendimiento de la deuda en pesos y en dólares. Ese dinero comienza a migrar de estar colocado en deuda estatal a comprar dólares alternativos

Déficit fiscal

El gobierno muestra un elevado déficit fiscal, la consecuencia es que no encuentra financiamiento y debe pagar tasas abusivas, el dólar como refugio sube $ 240.

El gobierno comenzó a tener problemas para financiar su elevado déficit fiscal que, en los últimos 12 meses, suma la friolera de $ 2.456.349 millones, o su equivalente en dólares oficiales de u$s 21.302 millones. Estos datos son el acumulado de los últimos 12 meses desde abril de 2022 (último dato disponible).

El stock de deuda en pesos es muy elevado, ya que asciende al equivalente en dólares de u$s 43.347 millones en deuda en pesos a tasa variable, y u$s 73.231 millones en deuda en pesos ajustada por CER.

La tasa variable a la que se endeuda el Estado es del 65,0% anual, y el mercado solo le presta hasta el mes de noviembre 2022. Más allá de dicha fecha el Estado le coloca pesos ajustados por inflación más una tasa adicional, con niveles de tasas estrafalarios.

Si tomamos la tasa variable a la que se endeuda el Estado al mes de octubre 2022, se ubica en el 65,6% anual, y a igual plazo se endeuda a tasa actualizada por inflación más un 3%, esto implica que el mercado descuenta una tasa de inflación del 62,6% para los últimos 12 meses, la inflación de mayo anualizada suma 60,7% anual, esto implica que el mercado descuenta más inflación.

El mercado no desea financiar al Estado más allá del mes de noviembre y la tasa del 65% anual es el costo de oportunidad de los negocios en Argentina. Por no hacer nada, el Estado te paga el 65% anual, esto implica que estamos en problemas para capturar nuevas inversiones.

La deuda en pesos ajustada por inflación es muy elevada y muestra tasas de rendimientos escalofriantes. Por ejemplo, un bono como el T2X3 con vencimiento en agosto del año 2023, tiene un rendimiento anualizado de inflación más el 11,0% anual. Si estimamos que la inflación de los próximos 12 meses podría ubicarse en el 75% anual, este bono en pesos ajustado por inflación tiene un rendimiento potencial del 86% anual. En el caso de un bono más largo como el T2X4 con vencimiento en julio de 2024, dentro de 2 años y un mes, el rendimiento es inflación más el 16,9%, estimando una inflación del 75% anual, su rendimiento ascendería a 91,9% anual.

Dicen que cuando la limosna es grande hasta el santo desconfía, los bonos en dólares de la deuda argentina muestran rendimientos exageradamente elevados.

La deuda en dólares de nuestro país asciende a u$s 253.010 millones, la tasa de un bono en dólares con vencimiento en el año 2030 asciende a una tasa interna de retorno del 40,5% anual, esto coloca a este bono en una paridad del 23,0% esto implica un precio de cesación de pagos.

Inversores

Curva de rendimiento de bonos en dólares y en pesos, las tasas son altas que expulsan a la inversión.

Con las tasas que rinden nuestros bonos está claro que Argentina no les genera confianza a los inversores.

De nada sirvió reestructurar la deuda en dólares en el año 2020, y menos aún la renegociación de la deuda con el FMI. Reestructurar deuda solo fue un trámite administrativo que el actual gobierno no pudo coronar generando más confianza accediendo a los mercados financieros internacionales y locales a tasas inferiores a las que colocó el gobierno de Mauricio Macri.

El verdadero problema de Argentina es el déficit fiscal, en la medida que el gobierno no de una señal de que achicará el déficit, el mercado le seguirá pidiendo más tasa de interés.

Cuando el gobierno no achica el déficit, el mercado comienza a quitarle financiamiento lo que eleva la tasa de rendimiento de la deuda en pesos y en dólares. Ese dinero comienza a migrar de estar colocado en deuda estatal a comprar dólares alternativos

Ver comentarios

Las más leídas

Robert, el cura sanador que es furor por sus misas carismáticas en la zona norte

Robert, el cura sanador que es furor por sus misas carismáticas en la zona norte

Asesinaron a un hombre de un disparo en la cabeza dentro de un auto en la zona sur de Rosario

Asesinaron a un hombre de un disparo en la cabeza dentro de un auto en la zona sur de Rosario

Identifican a las víctimas de la balacera fatal en República de la Sexta

Identifican a las víctimas de la balacera fatal en República de la Sexta

Crimen en La Sexta: la víctima mortal iba con su novia y alcanzó a salvarla

Crimen en La Sexta: la víctima mortal iba con su novia y alcanzó a salvarla

Lo último

Alberto Fernández: Sueño con ponerle la banda a Sergio el 10 de diciembre

Alberto Fernández: "Sueño con ponerle la banda a Sergio el 10 de diciembre"

El tiempo en Rosario: este miércoles baja la mínima y sube la máxima

El tiempo en Rosario: este miércoles baja la mínima y sube la máxima

Al menos 100 muertos y 150 heridos tras un incendio en una boda en Irak

Al menos 100 muertos y 150 heridos tras un incendio en una boda en Irak

Asesinaron a un hombre de un disparo en la cabeza dentro de un auto en la zona sur de Rosario

La víctima, de 42 años, fue atacado dentro de su auto por dos sujetos que se movilizaban en moto. Fue en la zona de Rui Barbosa y Pje Buen Orden.

Asesinaron a un hombre de un disparo en la cabeza dentro de un auto en la zona sur de Rosario
El fenómeno Leda ya impacta en las reservas hoteleras en Rosario

Por Nicolás Maggi

La Ciudad

El fenómeno Leda ya impacta en las reservas hoteleras en Rosario

Una rosarina de 34 años murió tras ser atropellada en Ibiza
La Ciudad

Una rosarina de 34 años murió tras ser atropellada en Ibiza

Abogados rosarinos contra el proyecto que propone el divorcio administrativo

Por Claudio González

La Ciudad

Abogados rosarinos contra el proyecto que propone el divorcio administrativo

Caso Edery: el auditor del MPA va la semana próxima a la Legislatura

Por Javier Felcaro

Política

Caso Edery: el auditor del MPA va la semana próxima a la Legislatura

Crimen en La Sexta: la víctima mortal iba con su novia y alcanzó a salvarla

Por Martín Stoianovich

Policiales

Crimen en La Sexta: la víctima mortal iba con su novia y alcanzó a salvarla

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Robert, el cura sanador que es furor por sus misas carismáticas en la zona norte

Robert, el cura sanador que es furor por sus misas carismáticas en la zona norte

Asesinaron a un hombre de un disparo en la cabeza dentro de un auto en la zona sur de Rosario

Asesinaron a un hombre de un disparo en la cabeza dentro de un auto en la zona sur de Rosario

Identifican a las víctimas de la balacera fatal en República de la Sexta

Identifican a las víctimas de la balacera fatal en República de la Sexta

Crimen en La Sexta: la víctima mortal iba con su novia y alcanzó a salvarla

Crimen en La Sexta: la víctima mortal iba con su novia y alcanzó a salvarla

Dónde puedo hacer el reclamo si no me devuelven el IVA

Dónde puedo hacer el reclamo si no me devuelven el IVA

Ovación
Newells: en Bella Vista hay optimismo alrededor del uruguayo Méndez
Ovación

Newell's: en Bella Vista hay optimismo alrededor del uruguayo Méndez

Newells: en Bella Vista hay optimismo alrededor del uruguayo Méndez

Newell's: en Bella Vista hay optimismo alrededor del uruguayo Méndez

Newells: la reserva, con Pittón y Ordoñez como titulares, empató 1 a 1 ante San Lorenzo

Newell's: la reserva, con Pittón y Ordoñez como titulares, empató 1 a 1 ante San Lorenzo

Central de cara al clásico: Malcorra y Mallo están en la mira

Central de cara al clásico: Malcorra y Mallo están en la mira

Policiales
Asesinaron a un hombre de un disparo en la cabeza dentro de un auto en la zona sur de Rosario
Policiales

Asesinaron a un hombre de un disparo en la cabeza dentro de un auto en la zona sur de Rosario

Un joven quedó detenido tras fracturarle la mandíbula a golpes a su pareja y provocarle un aborto

Un joven quedó detenido tras fracturarle la mandíbula a golpes a su pareja y provocarle un aborto

Está muy grave el adolescente baleado en el barrio República de la Sexta

Está muy grave el adolescente baleado en el barrio República de la Sexta

Casación Penal confirmó la condena a Alvarado como líder de una banda narco

Casación Penal confirmó la condena a Alvarado como líder de una banda narco

La Ciudad
El tiempo en Rosario: este miércoles baja la mínima y sube la máxima
La Ciudad

El tiempo en Rosario: este miércoles baja la mínima y sube la máxima

Una rosarina de 34 años murió tras ser atropellada en Ibiza

Una rosarina de 34 años murió tras ser atropellada en Ibiza

Abogados rosarinos contra el proyecto que propone el divorcio administrativo

Abogados rosarinos contra el proyecto que propone el divorcio administrativo

La UNR entregará mil árboles nativos en el Día de la Conciencia Ambiental

La UNR entregará mil árboles nativos en el Día de la Conciencia Ambiental

El municipio de Roldán y la APSV realizaron una jornada sobre seguridad vial infantil
LA REGIÓN

El municipio de Roldán y la APSV realizaron una jornada sobre seguridad vial infantil

Los psicólogos quieren hablar de infancias con las futuras autoridades

Por Eugenia Langone

LA CIUDAD

Los psicólogos quieren hablar de infancias con las futuras autoridades

Casación Penal confirmó la condena a Alvarado como líder de una banda narco
Policiales

Casación Penal confirmó la condena a Alvarado como líder de una banda narco

El aporte rosarino para digitalizar el archivo de Abuelas de Plaza de Mayo

Por Eugenia Langone

LA CIUDAD

El aporte rosarino para digitalizar el archivo de Abuelas de Plaza de Mayo

La Defensoría del Pueblo advierte que el cobro de plus médico está prohibido
La ciudad

La Defensoría del Pueblo advierte que el cobro de plus médico está prohibido

Navegar media hora en el Laguito del Parque costará 3 mil pesos
La Ciudad

Navegar media hora en el Laguito del Parque costará 3 mil pesos

Las ventas en los supermercados bajaron 2,5 por ciento en julio
Economía

Las ventas en los supermercados bajaron 2,5 por ciento en julio

Niñez en crisis: trabajadores de la delegación Rosario van al paro hasta el viernes

Por Claudio González

La Ciudad

Niñez en crisis: trabajadores de la delegación Rosario van al paro hasta el viernes

Allanamientos en una causa por estafa en una galería del centro de Rosario
Policiales

Allanamientos en una causa por estafa en una galería del centro de Rosario

Ángel Di María mostró sus dotes como asador y explotaron las redes sociales
Ovación

Ángel Di María mostró sus dotes como asador y explotaron las redes sociales

Quedó preso por extorsionar a una chica para que entregara dinero o su moto
Policiales

Quedó preso por extorsionar a una chica para que entregara dinero o su moto

La titular de Niñez salió al cruce del juez Scola por la nena internada en el Vilela
La Ciudad

La titular de Niñez salió al cruce del juez Scola por la nena internada en el Vilela

Marcos Galperín salió en defensa de Mercado Pago: No lo van a poder romper
Economía

Marcos Galperín salió en defensa de Mercado Pago: "No lo van a poder romper"

Pagarán un bono de $ 20.000 a trabajadores que reciben prestaciones por desempleo
Economía

Pagarán un bono de $ 20.000 a trabajadores que reciben prestaciones por desempleo

Luis Novaresio recordó el incidente de la página porno: La pasé mal
Zoom

Luis Novaresio recordó el incidente de la página porno: "La pasé mal"