Rosario y Santa Fe, los extremos en las estadísticas de muertes violentas en 2021

Mientras Rosario tuvo los peores números desde 2014, el departamento La Capital estableció sus mejores estadísticas en homicidios desde 2006
27 de enero 2022 · 03:05hs

Sólo hay que transitar 174 kilómetros por autopista para conocer los extremos de la violencia altamente lesiva en la provincia de Santa Fe, que a lo largo de 2021 acumulo 358 homicidios. En un extremo, el departamento La Capital con sus 590 mil vecinos, algo así como el 45 por ciento del departamento Rosario. Allí 2021 significó, con 80 homicidios, la cifra de asesinatos más baja en los últimos 16 años. En la otra punta de la autopista, el departamento Rosario con cerca de 1.300.000 habitantes. En este pago chico hubo el año que transcurrió 241 asesinatos, 206 en la ciudad de Rosario, los peores números en los últimos siete años después de 2013 (271) y 2014 (254), tiempos de guerra por venganza tras el asesinato de Claudio “Pájaro” Cantero. Según el informe anual elaborado por el Observatorio de Seguridad Pública. con datos suministrados por el Ministerio de Seguridad, la policía de la provincia de Santa Fe y el Ministerio Público de la Acusación (MPA) de la provincia, nueve de cada diez homicidios tuvieron lugar en los departamentos La Capital y Rosario.

¿Cuál fue el tercer departamento más violento de la provincia? Si nos analizan los números crudos, San Lorenzo registró 8 asesinatos, colocándose por detrás de Rosario y Santa Fe. Pero si se toma en cuenta la tasa de homicidios por cada 100 mil habitantes, ese tercer puesto le corresponde al departamento San Javier que con alrededor de 34.500 habitantes (datos del Indec) tiene una tasa de 14.57 por cada 100 mil habitantes. San Lorenzo con una vecindad de 187.140 habitantes contó en 2021 con una tasa de 4.27 cada 100 mil. Arriba, en la cúspide de la pirámide, Rosario tuvo una tasa de homicidios de 20,51 muertes cada 100 mil habitantes, y en el departamento 18,57 muertes cada 100 mil. Santa Fe ciudad, por su parte, tuvo 14.1 cada 100 mil. En tanto en toda la provincia la tasa fue de 10.05 por cada 100 mil habitantes.

>>Leer más: Rasgos llamativos de los homicidios de 2021, el más violento de los últimos seis años en Rosario

Tomando la cantidad de asesinatos tras los ocho homicidios en San Lorenzo se registraron cinco en los departamentos Castellanos (Rafaela), General López (Melincué) y San Javier (San Javier); dos en General Obligado (Reconquista), Iriondo (Cañada de Gómez), Las Colonias (Esperanza) y San Cristóbal (San Cristóbal). Por su parte, en 9 de Julio (Tostado), Caseros (Casilda), Constitución (Villa Constitución), San Jerónimo (Coronda), San Justo (San Justo) y Vera (Vera) se registró un solo homicidio en cada departamento durante el 2021. No se registraron asesinatos en los departamentos de Belgrano (Las Rosas), Garay (Helvecia) y San Martín (Sastre).

En Santa Fe

Durante 2021 Santa Fe tuvo el año con tasa de homicidios más bajos desde 2005, cuando el departamento tuvo 65 homicidios. En los 16 años posteriores el año más violento en la capital fue 2014 con 155 asesinatos, con una tasa de crímenes de 27,9 cada 100 mil habitantes. El año 2021 los homicidios fueron 80, lo que representa una tasa anual de 14,1 cada 100 mil. Los últimos tres años la cifra de asesinatos fue en el departamento Santa Fe de 94 en 2018 (tasa 16,4); 102 en 2019 (tasa 17,6), y 93 en 2020 (tasa 16,2). Las localidades más violentas por detrás de Santa Fe en el departamento La Capital fueron Santo Tomé (nueve), Recreo (cuatro), Sauce Viejo (tres) y luego San José del Rincón, Monte Vera y Angel Gallardo, todos con un asesinato. Y en cuanto a los barrios mas violentos de Santa Fe capital, tomando desde el suroeste, centro oeste y noroeste, donde se produjeron la mayoría de los homicidios se posiciona primero en 2021: Brigadier López, Alto Verde, Barranquitas, Cabal, Villa del Parque, Los Troncos, Santa Rosa de Lima y San Agustín.

Ciento setenta y cuatro kilómetros más al sur el presente de Rosario parece ser diametralmente opuesto. En 2021 la ciudad retrocedió, en cuando al índice miedo, a los días más oscuros de la violencia altamente lesiva: 2013-2014. Un período dominado por la escalada de violencia a partir de los crímenes de Martín “Fantasma” Paz, el 8 de septiembre de 2012, y el de su cuñado y líder de Los Monos Claudio “Pájaro” Cantero, el 26 de mayo de 2013. Días en los que la cinta de “Peligro” y los círculos de tiza (en el mejor de los casos) sobre el cemento comenzaron a ser normalizadas en las barriadas.

Por esos días el orden establecido voló por los aires como un disyuntor y ya nada fue igual. Años duros: 2013 con 271 crímenes, 2014 con 254. Cambios por doquier. El núcleo duro de Los Monos perseguido y enjuiciado, una mano negra que se encargó de quitar del juego a otros como Luis Medina, un nuevo sistema procesa penal, una policía fraccionada en prevención e investigación criminal y un mercado de consumo de drogas que se incrementó notablemente. La calle no volvió a ser segura nunca más, a allá de altas o bajas en las estadísticas. Los rosarinos no volvieron a sentirse tranquilos. Ahora en la estadística a 2013 y 2014 le seguirá 2021.

>>Leer más: Rosario cierra 2021 con un 470% más de crímenes que la ciudad de Córdoba

Según la estadística del Observatorio, tres de cuatro crímenes en Rosario ocurrieron con planificación. “El matiz espontáneo como detonante del crimen pierde importancia. En la mitad de los casos hubo un mandato o un pacto previo, lo que supone una coordinación para producir la muerte, algo que es distintivo de los llamados asesinatos mafiosos o ligados a organizaciones criminales”, explicó el informe. “Casi nueve de cada diez homicidios ocurridos en Rosario se cometieron mediante balazos. La presencia de este medio empleado es ampliamente superior a la registrada en los años anteriores. La alta circulación de armas de tenencia y portación ilegal se afianza como un factor de alta incidencia en el derramamiento de sangre que sufrió la ciudad”, se indicó. “Los homicidios en ocasión de robo (antiguo parámetro para medir la seguridad ciudadana, NdR), que son las acciones que expresan casos típicos de inseguridad, representan en Rosario algo menos del 4% del total. Los concretados en vinculación a tramas de grupos criminales u economías ilícitas son seis hechos de cada diez”, dice el informe.

Cuatro ciudades del departamento Rosario podrían cómodamente ubicarse a partir del tercer puesto de la estadísticas de homicidios en departamentos de la provincia en número de muertes: tras Rosario, con 206 asesinatos, se ubican Villa Gobernador Gálvez con 18 y Granadero Baigorria y Pérez con 7, apenas por debajo del departamento San Lorenzo, con 8 crímenes. “Los homicidios cometidos en la ciudad de Rosario presentan mayor dispersión territorial que lo apreciado en la ciudad de Santa Fe: si bien se observa mayor frecuencia en la zona sur y en la zona oeste de la urbe, con varios casos también hacia el noroeste, en general se registran hechos en buena parte de la traza urbana por fuera del cuadrante definido por las avenidas Ovidio Lagos y Pellegrini. Pueden identificarse como los territorios con las acumulaciones más importantes de casos a los barrios Bella Vista, Villa Banana y Godoy en la zona oeste de la ciudad; Tablada, Las Flores y Flammarión en el sector sur/suroeste; y Ludueña, Larrea, Empalme Graneros y Nuevo Alberdi en el noroeste. Esto asimismo se condice con la distribución geográfica apreciada para 2020”, concluyó el informe anual del Observatorio.

Ver comentarios

Las más leídas

Alejandro Fantino reveló una charla que tuvo con Luis Caputo: Vamos a pasarla muy mal de acá a diciembre

Alejandro Fantino reveló una charla que tuvo con Luis Caputo: "Vamos a pasarla muy mal de acá a diciembre"

Reveladora encuesta: un sondeo identifica cuál es el sector de la sociedad que más apoya a Milei

Reveladora encuesta: un sondeo identifica cuál es el sector de la sociedad que más apoya a Milei

Godoy Cruz negocia con un volante que la rompió en Central para que haga dupla con Pol Fernández

Godoy Cruz negocia con un volante que la rompió en Central para que haga dupla con Pol Fernández

Incendian y balean un auto, pero antes de huir dejan nota con amenazas

Incendian y balean un auto, pero antes de huir dejan nota con amenazas

Lo último

Vacaciones de invierno: jueves de fanzines, feria de anime y cine

Vacaciones de invierno: jueves de fanzines, feria de anime y cine

Quini 6: diez apostadores se llevan más de 15 millones de pesos gracias al Siempre Sale

Quini 6: diez apostadores se llevan más de 15 millones de pesos gracias al Siempre Sale

La recaudación nacional se frenó en el primer semestre del año

La recaudación nacional se frenó en el primer semestre del año

Crisis en discapacidad: convocan a concentrarse frente al Concejo, a la espera de lo que suceda en el Senado

Será este jueves, a las 11, y habrá una pantalla gigante para seguir minuto a minuto la sesión parlamentaria en el Congreso de la Nación

Crisis en discapacidad: convocan a concentrarse frente al Concejo, a la espera de lo que suceda en el Senado
Alejandro Fantino reveló una charla que tuvo con Luis Caputo: Vamos a pasarla muy mal de acá a diciembre
Política

Alejandro Fantino reveló una charla que tuvo con Luis Caputo: "Vamos a pasarla muy mal de acá a diciembre"

Luis Caputo salió a decir que la macroeconomía está sólida
Política

Luis Caputo salió a decir que "la macroeconomía está sólida"

El gobierno nacional prohíbe incluir tasas municipales en las facturas de servicios públicos
La Ciudad

El gobierno nacional prohíbe incluir tasas municipales en las facturas de servicios públicos

La Policía Federal desbarató a un grupo narco asentado en el  barrio La Cerámica

Por Claudio Berón

Policiales

La Policía Federal desbarató a un grupo narco asentado en el barrio La Cerámica

El tiempo en Rosario para este jueves: otro día templado y posibilidades de lluvias aisladas
La Ciudad

El tiempo en Rosario para este jueves: otro día templado y posibilidades de lluvias aisladas

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Alejandro Fantino reveló una charla que tuvo con Luis Caputo: Vamos a pasarla muy mal de acá a diciembre

Alejandro Fantino reveló una charla que tuvo con Luis Caputo: "Vamos a pasarla muy mal de acá a diciembre"

Reveladora encuesta: un sondeo identifica cuál es el sector de la sociedad que más apoya a Milei

Reveladora encuesta: un sondeo identifica cuál es el sector de la sociedad que más apoya a Milei

Godoy Cruz negocia con un volante que la rompió en Central para que haga dupla con Pol Fernández

Godoy Cruz negocia con un volante que la rompió en Central para que haga dupla con Pol Fernández

Incendian y balean un auto, pero antes de huir dejan nota con amenazas

Incendian y balean un auto, pero antes de huir dejan nota con amenazas

La vida en un circo: la familia, la escuela y el amor en un mundo de sueños y emociones

La vida en un circo: la familia, la escuela y el amor en un mundo de sueños y emociones

Ovación
El mensaje a Veliz del Tottenham por su llegada a Central: qué dijo el club dueño de su pase
OVACIÓN

El mensaje a Veliz del Tottenham por su llegada a Central: qué dijo el club dueño de su pase

El mensaje a Veliz del Tottenham por su llegada a Central: qué dijo el club dueño de su pase

El mensaje a Veliz del Tottenham por su llegada a Central: qué dijo el club dueño de su pase

Alerta en Newells: Pipa Benedetto tiene un pie afuera del debut en el Clausura

Alerta en Newell's: Pipa Benedetto tiene un pie afuera del debut en el Clausura

Godoy Cruz negocia con un volante que la rompió en Central para que haga dupla con Pol Fernández

Godoy Cruz negocia con un volante que la rompió en Central para que haga dupla con Pol Fernández

Policiales
La Justicia dispuso el fin de pruebas en la causa de Bailaque y la cooperativa de Puerto San Martín
Policiales

La Justicia dispuso el fin de pruebas en la causa de Bailaque y la cooperativa de Puerto San Martín

La Policía Federal desbarató a un grupo narco asentado en el  barrio La Cerámica

La Policía Federal desbarató a un grupo narco asentado en el barrio La Cerámica

Zona oeste: detuvieron a una pareja les secuestraron cocaína y marihuana

Zona oeste: detuvieron a una pareja les secuestraron cocaína y marihuana

Incendian y balean un auto, pero antes de huir dejan nota con amenazas

Incendian y balean un auto, pero antes de huir dejan nota con amenazas

La Ciudad
Crisis en discapacidad: convocan a concentrarse frente al Concejo, a la espera de lo que suceda en el Senado
La Ciudad

Crisis en discapacidad: convocan a concentrarse frente al Concejo, a la espera de lo que suceda en el Senado

Vino y otras bebidas con alcohol: a qué edad pueden dañar más la salud

Vino y otras bebidas con alcohol: a qué edad pueden dañar más la salud

El tiempo en Rosario para este jueves: otro día templado y posibilidades de lluvias aisladas

El tiempo en Rosario para este jueves: otro día templado y posibilidades de lluvias aisladas

Se viene la Luna de Ciervo: qué es y cuándo se la puede ver en el cielo

Se viene la Luna de Ciervo: qué es y cuándo se la puede ver en el cielo

Rosario celebra el 9 de Julio con una fiesta popular en el parque Independencia
La Ciudad

Rosario celebra el 9 de Julio con una fiesta popular en el parque Independencia

El Concejo buscará regular los jardines de infantes particulares en Rosario

Por Lucas Ameriso

La Ciudad

El Concejo buscará regular los jardines de infantes particulares en Rosario

Acto por el 9 de Julio: la autonomía de Rosario, el eje del discurso de Pablo Javkin
LA CIUDAD

Acto por el 9 de Julio: la autonomía de Rosario, el eje del discurso de Pablo Javkin

Ofrecen recompensa para dar con el asesino de un chico de 13 años 
POLICIALES

Ofrecen recompensa para dar con el asesino de un chico de 13 años 

No las salvó ni el Día del Padre: las ventas en Rosario cayeron 0,4%

Por Nicolás Maggi

La Ciudad

No las salvó ni el Día del Padre: las ventas en Rosario cayeron 0,4%

Estafas en la construcción de viviendas: imputaron a dos empresarios de Rosario
Policiales

Estafas en la construcción de viviendas: imputaron a dos empresarios de Rosario

A 48 años, piden reactivar la investigación por la muerte del obispo Ponce de León

Por María Laura Cicerchia

La Región

A 48 años, piden reactivar la investigación por la muerte del obispo Ponce de León

Apareció una yarará en La Florida y una culebra verde en la zona de Italia y el río
La Ciudad

Apareció una yarará en La Florida y una culebra verde en la zona de Italia y el río

Investigan la conversión de pesos a dólares del pastor que visitó Milei
Política

Investigan la "conversión" de pesos a dólares del pastor que visitó Milei

Detuvieron a la hija de un exjuez santafesino por el robo de motos
Policiales

Detuvieron a la hija de un exjuez santafesino por el robo de motos

Carrefour busca un comprador para su red de súper en Argentina
Economía

Carrefour busca un comprador para su red de súper en Argentina

Newells: Colo Ramírez pasó a Brasil y se cayó el préstamo de Juani Méndez a Guaraní
Ovación

Newell's: Colo Ramírez pasó a Brasil y se cayó el préstamo de Juani Méndez a Guaraní

Holan espera más refuerzos para Central y un zaguero que jugó en Sudáfrica está en la mira
Ovación

Holan espera más refuerzos para Central y un zaguero que jugó en Sudáfrica está en la mira

Milei canceló el viaje a Tucumán del 9 de Julio por razones climáticas
Política

Milei canceló el viaje a Tucumán del 9 de Julio por "razones climáticas"

El dólar oficial cortó racha alcista: qué pasó con el blue en Rosario
Economía

El dólar oficial cortó racha alcista: qué pasó con el blue en Rosario

Vélez derrotó a Estudiantes y es el nuevo campeón de la Supercopa Internacional
Ovación

Vélez derrotó a Estudiantes y es el nuevo campeón de la Supercopa Internacional

Leandro Paredes destrabó su salida de la Roma y ya es jugador de Boca
Ovación

Leandro Paredes destrabó su salida de la Roma y ya es jugador de Boca

La provincia recomienda evitar la ruta nacional 33 y tomar la provincial 90
La Región

La provincia recomienda evitar la ruta nacional 33 y tomar la provincial 90

Cannabis: escepticismo en Rosario por la disolución de la agencia regulatoria

Por Matías Petisce

La Ciudad

Cannabis: escepticismo en Rosario por la disolución de la agencia regulatoria

El gobierno dio un paso crucial para demoler el Inta y el Inti
Economía

El gobierno dio un paso crucial para demoler el Inta y el Inti