La provincia busca fondos de Nación para retomar las obras del Hospital Regional Sur
Exclusivo suscriptores

La provincia busca fondos de Nación para retomar las obras del Hospital Regional Sur

Funcionarios del gobierno de Perotti, el municipio y legisladores volvieron a reunirse para analizar el futuro del complejo asistencial de barrio Las Flores
28 de septiembre 2022 · 03:00hs

Funcionarios de la provincia, del municipio y legisladores volvieron a reunirse ayer por la mañana para analizar el destino del Hospital Regional Rosario Sur. La obra lleva casi tres años paralizada y en los últimos meses la estructura de hormigón y vidrio fue varias veces vandalizada. El encuentro sirvió para analizar algunos datos sobre la demanda de atención de la salud en el sur provincial y poner al día la inversión necesaria para las próximas etapas del proyecto. Desde el gobierno santafesino buscan financiación nacional.

La de este martes fue la segunda reunión convocada por el Ministerio de Salud de la provincia para analizar la situación del centro asistencial de barrio Las Flores.

Los ahorristas del ex BID frente a la sede de Rosario, en reclamo por sus fondos.

Grandes crisis: los default que impactaron en la región

Cumbre. Daniel Funes de Rioja y Guillermo Francos en la UIA.

Estanflación: los primeros trazos del plan económico

La construcción comenzó en junio de 2011, durante la gestión socialista, con el objetivo de posicionarse como un centro de salud de alta complejidad para todo el sur provincial. Pero apenas se alcanzó a concretar un 20 por ciento de la obra.

Tras la pandemia, advierten desde Salud, los modelos de atención sanitaria se modificaron a partir de la experiencia del coronavirus, tanto como las demandas de los usuarios del sistema.

Según explicó el director provincial de calidad, regulación y fiscalización en el tercer nivel de atención, Rodrigo Mediavilla, el objetivo de los encuentros es "pensar cuál será el perfil sanitario de ese efector para darle una mejor respuesta a las necesidades de la gente".

Según repiten desde la cartera de Salud, se trata de definir qué políticas sanitarias hacen falta en el sur provincial que puedan atender la demanda insatisfecha de la población y, sobre todo, trazar objetivos que trasciendan las distintas gestiones.

Lo que falta

De la reunión participaron también la secretaria de Arquitectura y Obras Públicas de la provincia, Leticia Battaglia, la subsecretaria de Salud de la Municipalidad, Silvia Marmirolli, la presidenta de la comisión de Salud de la Cámara de Diputados de la provincia, Silvia Ciancio, y el senador por el departamento Rosario Miguel Rabbia.

Battaglia fue la encargada de repasar el estado del proyecto. Según detalló, la provincia ya contrató a una consultora para elaborar el plan definitivo con vistas a dotar al futuro efector de cloacas. La obra permitirá llevar el servicio a siete barrios y, de acuerdo a los cálculos de la provincia, tendrá un costo de unos 7 millones de dólares.

En paralelo, explicó, se está haciendo el proyecto ejecutivo para extender el tendido eléctrico y garantizar la potencia que demandará el futuro centro de salud. En esa línea se empezó a trabajar con la Empresa Provincial de la Energía (EPE) y estiman que los trabajos insumirán otros 6 millones de dólares.

"Esos son los dos servicios básicos que se necesitan para tener el hospital en marcha. Sin esos servicios no hay hospital", apuntó la funcionaria, aunque aclaró que "desde Obras Públicas lo que hacemos es poner ladrillos, lo que necesitamos es que se consensúe un proyecto sobre cual va a ser el funcionamiento" del centro asistencial.

La funcionaria adelantó también que la provincia está haciendo gestiones en busca de que el gobierno nacional financie las próximas etapas de la obra. Según trascendió, hasta ahora Nación habría comprometido un aporte de 1.500 millones de pesos.

Battaglia confirmó también que mañana se firmará el contrato para realizar un cercamiento al obrador, mejorar la iluminación y colocar un sistema de videovigilancia, con el objetivo de prevenir los robos y hechos de vandalismo que se registraron en los últimos meses y afectaron gran parte de los cerramientos de vidrio y aluminio del futuro hospital de zona sur.

Un nuevo perfil asistencial

El senador por el departamento Rosario, Miguel Rabbia, fue uno de los voceros del encuentro. "Estamos trabajando en cómo generar un mejor perfil asistencial para el hospital, que atienda las necesidades instaladas en esta comunidad y en toda la red de salud regional", sostuvo.

El médico confió en el trabajo conjunto de funcionarios de salud de provincia y municipio, de obras públicas y legisladores provinciales para definir las características y los servicios que prestará el nuevo efector de zona sur.

El plan, consideró, demandará una inversión varias veces millonaria. "La estructura aún no tiene servicios. Hay que conectar la construcción a la red cloacal, lo cual va a requerir una inversión de algo mas de 7 millones de dólares y conseguir la suficiente potencia eléctrica para que el hospital pueda funcionar, por lo que habrá que invertir otros 6 millones de dólares, luego tenemos que seguir con la conexión de luz y gas. Son pasos que se tienen que ir haciendo y cuestiones que hay que ir resolviendo para que ese efector pueda brindar las mejores soluciones a los rosarinos, a un costo que se pueda soportar", concluyó.

Recibí gratis el newsletter de La Capital

Ver comentarios

Las más leídas

Crimen del chofer: la primera hipótesis del ataque involucra una disputa entre referentes narcos presos

Crimen del chofer: la primera hipótesis del ataque involucra una disputa entre referentes narcos presos

Chofer asesinado: el paro de colectivos continuará hasta la tarde de este lunes

Chofer asesinado: el paro de colectivos continuará hasta la tarde de este lunes

Crimen del chofer: lunes sin colectivos hasta entrada la tarde

Crimen del chofer: lunes sin colectivos hasta entrada la tarde

Edición impresa

lunes 4 de diciembre de 2023

tapa0312.jpg

Crimen del chofer: lunes sin colectivos hasta entrada la tarde

A las 16 se hará el sepelio y sepultura del colectivero asesinado el sábado, luego se definirán los pasos a seguir. Qué pasa con los interurbanos
Crimen del chofer: lunes sin colectivos hasta entrada la tarde

Por Lucas Ameriso

Rosario tendrá su Casa Justina para trasplantados y familiares

Por Marcelo Castaños

La Ciudad

Rosario tendrá su "Casa Justina" para trasplantados y familiares

Los patios gastronómicos son la nueva tendencia en Rosario

Por Nicolás Maggi

Exclusivo suscriptores

Los patios gastronómicos son la nueva tendencia en Rosario

El tiempo en Rosario: el calor en pausa y pronóstico de lluvias aisladas
LA CIUDAD

El tiempo en Rosario: el calor en pausa y pronóstico de lluvias aisladas

Un tren embistió a un micro de pasajeros en San Lorenzo: cuatro heridos
LA REGION

Un tren embistió a un micro de pasajeros en San Lorenzo: cuatro heridos

Tragedia en Rufino: dos adultos y un bebé muertos al volcar e incendiarse un auto
LA REGION

Tragedia en Rufino: dos adultos y un bebé muertos al volcar e incendiarse un auto

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Crimen del chofer: la primera hipótesis del ataque involucra una disputa entre referentes narcos presos

Crimen del chofer: la primera hipótesis del ataque involucra una disputa entre referentes narcos presos

Chofer asesinado: el paro de colectivos continuará hasta la tarde de este lunes

Chofer asesinado: el paro de colectivos continuará hasta la tarde de este lunes

Crimen del chofer: lunes sin colectivos hasta entrada la tarde

Crimen del chofer: lunes sin colectivos hasta entrada la tarde

Chofer asesinado: el paro de colectivos se extiende al menos hasta la tarde de este domingo

Chofer asesinado: el paro de colectivos se extiende al menos hasta la tarde de este domingo

Central está en semifinales, donde enfrentará a River, por las manos de Broun

Central está en semifinales, donde enfrentará a River, por las manos de Broun

Lo más importante
Crimen del chofer: lunes sin colectivos hasta entrada la tarde

Por Lucas Ameriso

La Ciudad

Crimen del chofer: lunes sin colectivos hasta entrada la tarde

Rosario tendrá su Casa Justina para trasplantados y familiares

Rosario tendrá su "Casa Justina" para trasplantados y familiares

Los patios gastronómicos son la nueva tendencia en Rosario

Los patios gastronómicos son la nueva tendencia en Rosario

El tiempo en Rosario: el calor en pausa y pronóstico de lluvias aisladas

El tiempo en Rosario: el calor en pausa y pronóstico de lluvias aisladas

Ovación
Fatura Broun: En los penales hay un poco de suerte y otro tanto de trabajo previo
Ovación

Fatura Broun: "En los penales hay un poco de suerte y otro tanto de trabajo previo"

Con River, el viernes o sábado próximos, en Salta o Córdoba

Con River, el viernes o sábado próximos, en Salta o Córdoba

Central: Fatura Broun y las manos mágicas en un final electrizante

Central: Fatura Broun y las manos mágicas en un final electrizante

Russo: Central se merece este gran momento

Russo: "Central se merece este gran momento"

Policiales
Paramérica, la empresa que creció apostando a invertir en capacidad operativa
Novedades

Paramérica, la empresa que creció apostando a invertir en capacidad operativa

Recreo: condenan a 9 años de prisión a un hombre que abusó de su sobrina
Policiales

Recreo: condenan a 9 años de prisión a un hombre que abusó de su sobrina

En cancha de Newells no pueden jugarse más este tipo de partidos
La Ciudad

"En cancha de Newell's no pueden jugarse más este tipo de partidos"

Erbetta: Para que haya un juicio político a la Corte Suprema tiene que haber causal

Por Mariano D'Arrigo

Politica

Erbetta: "Para que haya un juicio político a la Corte Suprema tiene que haber causal"

Un vínculo paralelo que terminó en un femicidio resuelto por una comisaría de pueblo

Por Leo Graciarena

POLICIALES

Un vínculo paralelo que terminó en un femicidio resuelto por una comisaría de pueblo

Grandes crisis: los default que impactaron en la región

Por Sandra Cicaré

EXCLUSIVO SUSCRIPTORES

Grandes crisis: los default que impactaron en la región

Discurso ante la sociedad e invitados confirmados: cómo será la ceremonia de asunción de Javier Milei
Política

Discurso ante la sociedad e invitados confirmados: cómo será la ceremonia de asunción de Javier Milei

Aumentan los robos de patentes en Rosario: las motos, el principal objetivo
La Ciudad

Aumentan los robos de patentes en Rosario: las motos, el principal objetivo

Destacan la gestión de políticas públicas del Ministerio de Desarrollo Social de la provincia
Política

Destacan la gestión de políticas públicas del Ministerio de Desarrollo Social de la provincia

Una mujer pelea por su vida en el Heca tras recibir una dura paliza

Por Claudio Berón

Policiales

Una mujer pelea por su vida en el Heca tras recibir una dura paliza

Insólito: un suboficial quería entrar al Coloso y atacó a perros policiales
Policiales

Insólito: un suboficial quería entrar al Coloso y atacó a perros policiales

Confirman que Martín Menem será presidente de la Cámara de Diputados
Política

Confirman que Martín Menem será presidente de la Cámara de Diputados

El dolor que pervive en las víctimas de Pablo Escobar a 30 años de su muerte
Información General

El dolor que pervive en las víctimas de Pablo Escobar a 30 años de su muerte

Quién es Francisco Paoltroni, segundo en la sucesión presidencial
Política

Quién es Francisco Paoltroni, segundo en la sucesión presidencial

Las personas con discapacidad marcharán por el sueño de una Rosario inclusiva
La Ciudad

Las personas con discapacidad marcharán "por el sueño de una Rosario inclusiva"

Federico Angelini:  malestar del PRO por la designación de Menem 
Política

Federico Angelini:  malestar del PRO por la designación de Menem 

Incidentes y vandalismo en Gimnasia-Colón: le exigen a la AFA que se haga cargo
La Ciudad

Incidentes y vandalismo en Gimnasia-Colón: le exigen a la AFA que "se haga cargo"

Estanflación: los primeros trazos del plan económico

Por Alvaro Torriglia

EXCLUSIVO SUSCRIPTORES

Estanflación: los primeros trazos del plan económico

Calore: Vamos más a una depreflación que a un estancamiento

Por Alvaro Torriglia y Sandra Cicaré

Economía

Calore: "Vamos más a una depreflación que a un estancamiento"

El tiempo en Rosario: sábado con calor antes del cambio de tiempo
La Ciudad

El tiempo en Rosario: sábado con calor antes del cambio de tiempo

El presupuesto provincial 2024, camino a ser ley a partir del 10 de diciembre
Política

El presupuesto provincial 2024, camino a ser ley a partir del 10 de diciembre