La obra inédita de Hugo Díaz, en un rescate emotivo
Exclusivo Suscriptores

La obra inédita de Hugo Díaz, en un rescate emotivo

Mavi Díaz cuenta cómo fue el trabajo de investigación y recopilación de la música de su padre en "Antología Volumen 3/ 1953-1966". "Hay quince canciones que ni sabíamos que existían", dijo la exViuda e Hijas de Roque Enroll
19 de diciembre 2023 · 06:10hs

“Mi papá tocaba lo que sentía”, dice Mavi Díaz al referirse al armonicista Hugo Díaz. Y su frase viene a cuento por el rescate de la obra inédita del músico santiagueño que hizo su hija, quien fue la voz cantante de Viuda e Hijas de Roque Enroll. El trabajo es producto de una labor de investigación y arduo trabajo de recopilación de Mavi Díaz, titulado “Antología Volumen 3 / 1953-1966”, que es un CD doble definido como “El tesoro escondido”.

  Es que se trata de registros que nunca fueron reeditados. Se publicó en plataformas el 10 de Agosto, día del cumpleaños de Hugo Díaz, fecha en que se celebró el día del armonicista argentino, pero lo novedoso es que en pocos meses ya se convirtió en una pieza preciada dentro del universo folclórico argentino.

La barras bravas de Newells y Central quedaron sin jefatura tras la caída en prisión y asesinatos de sus líderes.

Barras bravas: en Newell's y Central la caída de los jefes deja en suspenso la disputa por el mando

Menemismo económico y kirchnerismo político, dos ingredientes de la fórmula de poder de Javier Milei. 

Milei usa herramientas de Menem y Kirchner para afianzar su poder

  Hugo Díaz era autodidacta, no leía música. “Aunque le hacían arreglos, mi papá tocaba lo que sentía”, expresa Mavi, su hija y la depositaria de su obra. En 1977, año en que falleció Hugo, la cantante nacida en Bélgica tenía dieciséis años y formaba parte del grupo de su padre.

discohugo.jpg
El trabajo fue editado por Sony Music.

El trabajo fue editado por Sony Music.

  Los registros se muestran con una calidad sonora que no es óptima, pero las tareas de restauración de Gabriel Soria (presidente de la Academia Nacional del Tango) y de masterización de Andrés Mayo, permiten apreciar la magnitud de la obra interpretativa de Hugo Díaz. Para la edición, se conservaron frituras y ruidos originales “para no quitarle el alma” a las grabaciones.

  En esta recopilación hay primeras versiones de temas que luego Hugo volvió a grabar, por ejemplo la polca “Canto de pájaros”, “No quiero que te vayas” y el gato “El 180”, donde Domingo Cura no toca el bombo sino el bongó.

  En esta época, “el más universal de los santiagueños”, según lo define Teresa Parodi, lideraba el grupo Hugo Díaz y sus Changos, el primer conjunto con el que grabó y giró junto a su esposa Victoria Cura, su cuñado Domingo Cura, los guitarristas José Jerez, Julio Carrizo y Nelson Murúa; y los bombistos y bailarines Carlos Saavedra y Juan Carlos Salvatierra.

  Este volumen abarca una época donde Hugo grabó para muchos sellos musicales simultáneamente. “A veces grababa un EP de cuatro canciones en sellos que no existen más, por eso fue tan difícil hacer la recuperación de todo este material. No había un catálogo ni un sello donde pudieras seguir un orden cronológico, hay momentos en que conviven hasta cuatro sellos en la misma época.”, relata Mavi, quien pasó por Rosario para difundir esta producción.

Hugo Diaz - Villa de Villares (Official Audio)

  El anterior volumen se publicó hace diez años, pero el trabajo de búsqueda iniciado hace quince años nunca se frenó. “Cuando sacamos el 1 y el 2, ya sabíamos que había una época un poco nebulosa, por eso sacamos la 4 y 5”, que ya lo tenía Sony, era lo grabado en RCA Víctor de lo cual se hicieron reediciones en los 90 en CDs.”, explica.

  El trabajo, realizado junto a Germán Dominicé, reúne obras publicadas entre 1953 y 1966 y se postergó esperando encontrar la versión de 1955 de “La cumparsita”. “La recibimos de los coleccionistas Fabio Cernuda y Gabriel Soria, ellos la facilitaron”, cuenta Mavi.

  En el camino fueron apareciendo otras perlitas inesperadas, entre ellas “La endiablada”, una chacarera compuesta con Yupanqui en 1966, un yenca, cuyo ritmo se parece al foxtrot, una versión del bolero “Inolvidable”, un bossa y dos canciones grabadas con la orquesta de Argentino Galván.

79524827.jpg

  ”Hay unas quince canciones que ni siquiera sabíamos que existían”, confiesa Mavi. También se incluye el tema principal de “Historia de una soga”, film de 1956 que protagonizaron Susana Campos, Ilde Pirovano, Mario Lozano y Mario Passano y que fuera el último en el que actúa Amalia Sánchez Ariño.

  Tratándose de un grande de la música argentina, es curioso que quede obra “en la nebulosa”. Según su hija, se explica por los cambios de compañía. “En los años sesenta, grabó canciones en discos simples y había interpretaciones en vivo que se hacían en las radios, conciertos especiales en Splendid, El Mundo, etc, y las compañías, cuando pasó el disco de pasta, reeditaban en vinilo sólo las que habían tenido más éxito”, explica la cantante.

  Se conoce especialmente el trabajo musical de Hugo Díaz en los ámbitos del folclore y el tango, pero, gracias a su versatilidad, virtuosismo y apertura, luego fue transitando varios géneros. “Mi viejo tenía la libertad de no regirse por ningún estilo. Era santiagueño y folclorista, pero iba ampliando, no tenía prejuicios, creo que tampoco pensaba “voy a hacer esto, voy a revolucionar la música”, simplemente tocaba.”, comenta Mavi.

  Con su esposa Victoria y con su cuñado Domingo (Cura) eran un trío indestructible. Los tres se conocieron de chiquitos y empezaron a tocar juntos en la primaria. “Mi abuelo, el papá de Domingo y Victoria, medio lo adoptó a mi viejo. Mi papá era el menor de doce hermanos, muy, pero muy pobres, lustraba zapatos en el mercado porque su mamá los había abandonado. Mi abuelo le compró zapatos, lo mandó al colegio, los tres se criaron como hermanos”, explica. “En Santiago del Estero era muy popular la armónica en esos tiempos porque era un instrumento barato. A los ocho años, los dos tocaban en la orquesta infantil de Leopoldo Bonell, desde ahí, siempre tocaron juntos.”, refiere Mavi.

mavifotofami.jpg
Hugo y Mavi Díaz en una recordada imagen familiar. El armonicista murió en 1977.

Hugo y Mavi Díaz en una recordada imagen familiar. El armonicista murió en 1977.

  Hugo Díaz murió muy joven, tenía cincuenta años, Mavi tenía dieciséis. “Ese año 77 fue un año muy loco, me llevó de gira a Brasil porque su guitarrista Caíto Díaz no pudo viajar. Le dijo a mi mamá “me la llevo a Brasil, vamos a hacer unos shows”. “¡Pero tiene colegio!” dijo mi mamá. “Volvemos enseguida”, dijo mi papá. La cuestión que no volvimos enseguida y me quedé libre en el colegio. No le gustaba ensayar, se iba a dormir la siesta y me dejaba en el teatro ensayando con los músicos brasileños. Fue un año muy meteórico, después de hacer temporada de verano en Necochea empezó a estar un poco mal y además yo me fui a Estados Unidos, tengo un recuerdo agridulce de esa época. Llevarme de gira creo que fue una excusa para compartir todo el tiempo conmigo, en julio volvimos y en octubre murió. Pasado el tiempo lo veo como una despedida.”, expresa emocionada.

  La misión de Mavi Díaz no terminó, tiene la expectativa de que sigan apareciendo registros para publicar. “Nosotros vamos a seguir, todavía faltan muchos discos, todavía quedan los años setenta, hay ahí cuatro discos de tango, dos discos de folclore norteño, un disco de música del litoral y el disco de jazz. Lo que sí voy encontrando, y acá se abre un poco el juego, son colaboraciones con otros artistas, ya tenemos unas cuantas para hacer otro disco con eso.”, anuncia.

  Al ser consultada sobre qué hubiera sido si no hubiera muerto tan joven y cuánto más le hubiera dado Hugo Díaz a la música argentina, su hija respondió: “Claro, y sobre todo, cuánto tipo de música, un tipo tan libre como él no hubiera tenido ningún tipo de prejuicio para unirse a cualquier tipo de música y a experimentar e ir invitando gente joven, porque siempre se rodeó de músicos muy jóvenes. Sí, fueron cincuenta años vividos con mucha intensidad y, como dijo un periodista, “se incendió con su música”.

Recibí gratis el newsletter de La Capital

Ver comentarios

Las más leídas

Volcó un camión, murió el chofer y aún así saquearon la carga

Volcó un camión, murió el chofer y aún así saquearon la carga

Una nena de 13 años acusó un dolor de panza pero estaba embarazada y parió

Una nena de 13 años acusó un dolor de panza pero estaba embarazada y parió

Salir a comer, cada día más caro: los precios subieron más que la inflación

Salir a comer, cada día más caro: los precios subieron más que la inflación

Edición impresa

lunes 20 de enero de 2025

Tapa.jpg

Pullaro recibe a Frigerio y Llaryora en Rosario tras el reclamo por las retenciones

Los gobernadores de Córdoba y Santa Fe cambian de escenario a menos de una semana de su último encuentro y suman a su par entrerriano.

Pullaro recibe a Frigerio y Llaryora en Rosario tras el reclamo por las retenciones
Atacaron con piedras un colectivo en zona norte e hirieron a una pasajera
LA CIUDAD

Atacaron con piedras un colectivo en zona norte e hirieron a una pasajera

Los gremios esperan ansiosos la convocatoria a la paritaria docente

Por Carina Bazzoni

La Ciudad

Los gremios esperan ansiosos la convocatoria a la paritaria docente

Destrozos en las oficinas que Aerolíneas Argentinas tiene en el centro
POLICIALES

Destrozos en las oficinas que Aerolíneas Argentinas tiene en el centro

Dengue en Rosario: hay 13 casos contra 150 que había en la misma fecha el año pasado

Por Lucas Ameriso

La Ciudad

Dengue en Rosario: hay 13 casos contra 150 que había en la misma fecha el año pasado

Peligro en barrio Ludueña: denunció a su vecino por disparos al aire de madrugada
Policiales

Peligro en barrio Ludueña: denunció a su vecino por disparos al aire de madrugada

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Volcó un camión, murió el chofer y aún así saquearon la carga

Volcó un camión, murió el chofer y aún así saquearon la carga

Una nena de 13 años acusó un dolor de panza pero estaba embarazada y parió

Una nena de 13 años acusó un dolor de panza pero estaba embarazada y parió

Salir a comer, cada día más caro: los precios subieron más que la inflación

Salir a comer, cada día más caro: los precios subieron más que la inflación

Asaltan micro en el ingreso a Rosario: roban pertenencias y balean a pasajero

Asaltan micro en el ingreso a Rosario: roban pertenencias y balean a pasajero

Uno de los seis empresarios más ricos de la Argentina fue padre con una modelo 44 años menor

Uno de los seis empresarios más ricos de la Argentina fue padre con una modelo 44 años menor

Lo más importante
Pullaro recibe a Frigerio y Llaryora en Rosario tras el reclamo por las retenciones
Política

Pullaro recibe a Frigerio y Llaryora en Rosario tras el reclamo por las retenciones

Atacaron con piedras un colectivo en zona norte e hirieron a una pasajera

Atacaron con piedras un colectivo en zona norte e hirieron a una pasajera

Los gremios esperan ansiosos la convocatoria a la paritaria docente

Los gremios esperan ansiosos la convocatoria a la paritaria docente

Destrozos en las oficinas que Aerolíneas Argentinas tiene en el centro

Destrozos en las oficinas que Aerolíneas Argentinas tiene en el centro

Ovación
El golpe del mercado de pases: Neymar está a un paso de regresar a Santos de Brasil
Ovación

El golpe del mercado de pases: Neymar está a un paso de regresar a Santos de Brasil

Liga Profesional: cómo será el cronograma de la primera fecha del torneo Apertura

Liga Profesional: cómo será el cronograma de la primera fecha del torneo Apertura

Quién es Keylor Navas, el arquero de la solidaridad y la fe que se acerca a Newells

Quién es Keylor Navas, el arquero de la solidaridad y la fe que se acerca a Newell's

Medios partidarios de Central: desde la base campeona a refuerzos espantosos

Medios partidarios de Central: desde "la base campeona" a "refuerzos espantosos"

Policiales
El exarquero del Real Madrid Keylor Navas suena fuerte para Newells

Por Hernán Cabrera

Ovación

El exarquero del Real Madrid Keylor Navas suena fuerte para Newell's

Cuál será finalmente el día y el horario del debut de Rosario Central ante Godoy Cruz

Por Carlos Durhand

Ovacion

Cuál será finalmente el día y el horario del debut de Rosario Central ante Godoy Cruz

Uno de los seis empresarios más ricos de la Argentina fue padre con una modelo 44 años menor
Información General

Uno de los seis empresarios más ricos de la Argentina fue padre con una modelo 44 años menor

Una nena de 13 años acusó un dolor de panza pero estaba embarazada y parió
Información General

Una nena de 13 años acusó un dolor de panza pero estaba embarazada y parió

Falleció en Dinamarca a los 83 años el pintor rosarino Jorge Nigro
Información General

Falleció en Dinamarca a los 83 años el pintor rosarino Jorge Nigro

El reencuentro con los familiares: la emoción de las rehenes israelíes liberadas
El Mundo

El reencuentro con los familiares: la emoción de las rehenes israelíes liberadas

La plataforma rosarina de viajes compartidos sigue vigente como alternativa
La Ciudad

La plataforma rosarina de viajes compartidos sigue vigente como alternativa

Crimen en Villa Gobernador Gálvez: mataron a puñaladas a un hombre
Policiales

Crimen en Villa Gobernador Gálvez: mataron a puñaladas a un hombre

Rutas nacionales en mal estado: denuncian a Vialidad por el desfinanciamiento
Información General

Rutas nacionales en mal estado: denuncian a Vialidad por el desfinanciamiento

La historia de Central en Mendoza, la ciudad que lo vio campeón en 2018

Por Carlos Durhand

Ovación

La historia de Central en Mendoza, la ciudad que lo vio campeón en 2018

Newells espera con ansiedad la respuesta de Milán por la venta de Tomás Pérez

Por Hernán Cabrera

Ovación

Newell's espera con ansiedad la respuesta de Milán por la venta de Tomás Pérez

El festejo provocador de Messi en el amistoso con América de México
Ovación

El festejo provocador de Messi en el amistoso con América de México

Cómo evitar fraudes ante las estafas en alquileres de verano en Uruguay
Información General

Cómo evitar fraudes ante las estafas en alquileres de verano en Uruguay

Elon Musk volvió a elogiar al presidente argentino: Amo a Javier Milei
Política

Elon Musk volvió a elogiar al presidente argentino: "Amo a Javier Milei"

Michlig: Para constituyentes tenemos que repetir la fórmula Pullaro-Scaglia

Por Mariano D'Arrigo

Politica

Michlig: "Para constituyentes tenemos que repetir la fórmula Pullaro-Scaglia"

Alto el fuego en la Franja de Gaza: comienza a entrar ayuda humanitaria
El Mundo

Alto el fuego en la Franja de Gaza: comienza a entrar ayuda humanitaria

En 18 días de enero hubo nueve homicidios en Rosario, cuatro con nexos narcos

Por Claudio Berón

Policiales

En 18 días de enero hubo nueve homicidios en Rosario, cuatro con nexos narcos

Humo negro en Arroyito: qué pasó en la cancha de Rosario Central
La Ciudad

Humo negro en Arroyito: qué pasó en la cancha de Rosario Central

Capturaron a un estafador que hizo compras en Rosario por $6 millones
Policiales

Capturaron a un estafador que hizo compras en Rosario por $6 millones

Cuánto cuestan las cuotas de los clubes tradicionales de Rosario

Por Mila Kobryn

La Ciudad

Cuánto cuestan las cuotas de los clubes tradicionales de Rosario