Elecciones: la oposición larga con propuestas de shock
EXCLUSIVO SUSCRIPTORES

Elecciones: la oposición larga con propuestas de shock

Precandidatos dieron examen en los foros del círculo rojo. Unificación y salto cambiario, dolarización y fuertes recortes del gasto
23 de abril 2023 · 05:00hs

Devaluación, dolarización, aumento de tarifas y recortes del gasto público. Eliminación de subsidios, transferencias a las provincias y de la obra pública. Demolición, dinamita y “orden”, traducido en clave de combate a la protesta social. Esa es la secuencia de las propuestas económicas que los precandidatos más competitivos de la oposición presentaron en las últimas semanas en distintos auditorios del círculo rojo, como el Foro Llao Llao y la Sociedad Rural Argentina.

Con la inflación picando el seso del año electoral, los shocks de estabilización reinan en las góndolas del mercado de planes económicos. Ninguno viene sin precuela de megacrisis económica y social, asociada a fuertes transferencias de ingreso entre sectores. Fue Wendy Sherman, la enviada política de Joe Biden a la Argentina, quien lo resumió: “A veces hay que atravesar algo de dolor para llegar al lugar correcto”. Ese dolor parece prescripto para muchos aunque no para todos, algo que seguro saben en las mesas examinadoras por las que desfilaron los políticos en las últimas semanas.

Elecciones provinciales del 13 de abril de 2025

Elecciones: terminó el escrutinio definitivo y ratificó las proyecciones del recuento provisorio

Este 2025 se desarrollaron las históricas elecciones para la Convencional Constituyente

Elecciones: cuándo se conocerán los resultados definitivos de Rosario

El tenor del sacrificio se puede medir en la intensidad con la que se busca que la crisis explote antes de las elecciones. El mercado cambiario y financiero es el primer campo de batalla, al que se bombardea con rumores sobre devaluación o eventuales reperfilamientos de la deuda en pesos. Pero la novedad de este ciclo s que las propias propuestas económicas expuestas frente a los foros corporativos parecen erigirse como acelerador de esa crisis.

Es lo que señaló el titular de la consultora PxQ, Emanuel Alvarez Agis, respecto de la propuesta de dolarización que llevó el precandidato de Libertad Avanza, Javier Milei, a los foros ruralistas y del Llao Llao. A su juicio, la sola propuesta apuesta a incentivar una corrida contra el peso y contra el sistema financiero antes del cambio de gobierno.

El economista neoliberal subrayó en el foro barilochense su propuesta dolarizadora, aunque reconoció que “es difícil de estimar” a qué cotización se canjearían los pesos por la moneda norteamericana. Distintas consultoras económicas publicaron sus propios cálculos. La consultora 1816 estimó que el tipo de cambio de conversión para rescatar el pasivo del Banco Central es de $ 9.944 si se usan las reservas netas. Es decir, 25 veces más alto que el actual. De otra manera, los pesos valdrían 25 veces menos a la hora del canje.

Esa exigencia cedería, sigue la consultora, si se obtuvieran préstamos por u$s 40 mil millones, el equivalente a algo menos que la deuda tomada con el FMI por Mauricio Macri. “Si en cambio se obtuviera un préstamo de u$s 20 mil millones, el tipo de cambio financiero pasaría de $ 400 a $ 800”, señala el informe.

Se concluye allí que, sin ese auxilio extraordinario, “no es posible una dolarización ordenada y deben asumirse las distintas consecuencias”, que van desde la pulverización del salario hasta un incumplimiento de la deuda en pesos.

El think tank también alerta que asegurar que habrá una dolarización de la economía podría generar “una especie de profecía autocumplida” en la que los tenedores de pesos intentar deshacerse de ellos, generan “una licuación masiva de stocks”.

La consultora LP Consulting también realizó su estimación, en base a un nivel de reservas netas de u$s 1.800 millones contra una base monetaria de $ 5 billones y un stock de Leliqs de $ 12 billones. “Esto implica que la dolarización debería hacerse a un tipo de cambio equivalente a casi $ 10.000 por dólar”, concluyó, para luego señalar que “hay que resignarse a asumir que para dolarizar se necesita un salto devaluatorio muy traumático”.

La consultora advirtió, además, que “la dolarización no garantiza que el sector público deje de ser crónicamente deficitario”. De hecho, a su juicio, “la indisciplina fiscal fue la principal causa que provocó la caída de la convertibilidad”.

Las propuestas que los referentes del núcleo duro de la oposición expusieron en las mesas examinadoras del círculo rojo abundaron, precisamente, en programas radicalizados de recorte del gasto público.

Milei aseguró que en caso de ser electo eliminará rápidamente 13 puntos del gasto en el primer año de gestión. Prometió eliminar la obra pública, las transferencias a las provincias y los subsidios económicos. También dijo que cerrará todas las empresas públicas. Este recorte deberá ser mayúsculo toda vez que promete suprimir fuentes de ingresos fiscales, como las retenciones.

La precandidata de Juntos por el Cambio Patricia Bullrich compitió con el economista neoliberal en prometer “un cambio de régimen”, que incluye una reducción de dos dígitos porcentuales en el gasto, el recorte de planes sociales, la suba de tarifas de servicios públicos, el fin de las retenciones y la “unificaciòn” del tipo de cambio, es decir, una mayor devaluación. En el mismo auditorio en el que el ex presidente Mauricio Macri llamó a “dinamitar casi todo”, la ex ministra de Trabajo de la Alianza llamó a “demoler el régimen económico de los últimos 20 años”.

Y, fiel a la herencia, prometió arrancar con los mismos primeros pasos de la anterior gestión macrista al augurar el “retiro inmediato del cepo cambiario”.

De hecho, más allá del renovado valor que el mercado de la opinión política concedió en la actualidad a estas propuestas, no son novedosas. Son versiones más o menos radicalizadas de programas ya ensayados a mediados de los 70, en toda la década del 90 y en el cuatrienio de 2016 a 2019.

Recibí gratis el newsletter de La Capital

Ver comentarios

Las más leídas

Crimen de Pillín Bracamonte: detuvierona 34 personas en el barrio7 de Septiembre

Crimen de Pillín Bracamonte: detuvierona 34 personas en el barrio7 de Septiembre

Un albañil encontró dos millones de pesos en una ruta santafesina y los devolvió

Un albañil encontró dos millones de pesos en una ruta santafesina y los devolvió

Los próstíbulos cerraron en Rosario, pero dos se fueron a Paganini

"Los próstíbulos cerraron en Rosario, pero dos se fueron a Paganini"

Edición impresa

domingo 20 de abril de 2025

tapa2004.jpg

Rosario superó los 100 mil asistentes a espectáculos privados en lo que va del año

Se trata de espectáculos musicales, artísticos, fiestas y festivales. La Rural, el Anfiteatro y el Hipódromo, entre los lugares que más gente recibieron

Rosario superó los 100 mil asistentes a espectáculos privados en lo que va del año
El pádel volvió con todo: no se consiguen canchas libres y hay un boom de deportistas federados

Por Gonzalo Santamaría

La Ciudad

El pádel volvió con todo: no se consiguen canchas libres y hay un boom de deportistas federados

De primera minoría a mayoría: el plan de Pullaro para la Constituyente

Por Mariano D'Arrigo

Exclusivo suscriptores

De primera minoría a mayoría: el plan de Pullaro para la Constituyente

Cumbre entre oficialismo y oposición de cara a la Convención Constituyente

Por Javier Felcaro

Política

Cumbre entre oficialismo y oposición de cara a la Convención Constituyente

Memoria audiovisual: el archivo de la cinemateca rosarina no para de crecer

Por Alicia Salinas

La Ciudad

Memoria audiovisual: el archivo de la cinemateca rosarina no para de crecer

Asistencia Perfecta: más de 55 mil docentes cobrarán el incentivo este mes
La Ciudad

Asistencia Perfecta: más de 55 mil docentes cobrarán el incentivo este mes

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Crimen de Pillín Bracamonte: detuvierona 34 personas en el barrio7 de Septiembre

Crimen de Pillín Bracamonte: detuvierona 34 personas en el barrio7 de Septiembre

Un albañil encontró dos millones de pesos en una ruta santafesina y los devolvió

Un albañil encontró dos millones de pesos en una ruta santafesina y los devolvió

Los próstíbulos cerraron en Rosario, pero dos se fueron a Paganini

"Los próstíbulos cerraron en Rosario, pero dos se fueron a Paganini"

La Corte provincial confirmó un fallo por el daño genético que provoca el glifosato en la población

La Corte provincial confirmó un fallo por el daño genético que provoca el glifosato en la población

Central: Ariel Holan ya tiene definido quién irá por el centro del ataque ante Instituto

Central: Ariel Holan ya tiene definido quién irá por el centro del ataque ante Instituto

Lo más importante
Rosario superó los 100 mil asistentes a espectáculos privados en lo que va del año
La Ciudad

Rosario superó los 100 mil asistentes a espectáculos privados en lo que va del año

El pádel volvió con todo: no se consiguen canchas libres y hay un boom de deportistas federados

El pádel volvió con todo: no se consiguen canchas libres y hay un boom de deportistas federados

De primera minoría a mayoría: el plan de Pullaro para la Constituyente

De primera minoría a mayoría: el plan de Pullaro para la Constituyente

Cumbre entre oficialismo y oposición de cara a la Convención Constituyente

Cumbre entre oficialismo y oposición de cara a la Convención Constituyente

Ovación
Central va sin urgencias, pero con una aspiración que lo moviliza

Por Elbio Evangeliste

Ovación

Central va sin urgencias, pero con una aspiración que lo moviliza

El mundo del campeón Max Verstappen y el mundo de Jack Doohan, que no le encuentra la vuelta

El mundo del campeón Max Verstappen y el mundo de Jack Doohan, que no le encuentra la vuelta

Cocoliso González no se resigna: El gol va a llegar, lo voy a seguir buscando

Cocoliso González no se resigna: "El gol va a llegar, lo voy a seguir buscando"

El punto de Defensa y Justicia en el Ducó complica las posibilidades de Newells

El punto de Defensa y Justicia en el Ducó complica las posibilidades de Newell's

Policiales
Central: Ariel Holan ya tiene definido quién irá por el centro del ataque ante Instituto

Por Elbio Evangeliste

Ovación

Central: Ariel Holan ya tiene definido quién irá por el centro del ataque ante Instituto

A Newells le falta talento y campito: con la intensidad no siempre alcanza
OVACIÓN

A Newell's le falta talento y campito: con la intensidad no siempre alcanza

Cayeron tres peones rurales por un abigeato millonario perpetrado en Fortín Olmos
Policiales

Cayeron tres peones rurales por un abigeato millonario perpetrado en Fortín Olmos

Esteban Paulón: No se puede permitir que el presidente alimente discursos de odio
Política

Esteban Paulón: "No se puede permitir que el presidente alimente discursos de odio"

Villa Gobernador Gálvez: lo fueron a buscar a la casa y le dispararon con una escopeta
Policiales

Villa Gobernador Gálvez: lo fueron a buscar a la casa y le dispararon con una escopeta

El padre Ignacio recordó que nunca es tarde para perdonar en un emotivo Vía Crucis virtual
La Ciudad

El padre Ignacio recordó que "nunca es tarde para perdonar" en un emotivo Vía Crucis virtual

Tras la devaluación, los inversores festejan la vuelta del carry trade
Economía

Tras la devaluación, los inversores festejan la vuelta del carry trade

Elecciones: terminó el escrutinio definitivo y ratificó las proyecciones del recuento provisorio
Politica

Elecciones: terminó el escrutinio definitivo y ratificó las proyecciones del recuento provisorio

Cristina: A la mayoría de los argentinos no le alcanza la guita para nada
Política

Cristina: "A la mayoría de los argentinos no le alcanza la guita para nada"

Zona sudoeste: detuvieron a un hombre con casi 2.000 bochas de cocaína
Policiales

Zona sudoeste: detuvieron a un hombre con casi 2.000 bochas de cocaína

El Vía Crucis personificado puso a los rosarinos en la piel de Jesús
La Ciudad

El Vía Crucis personificado puso a los rosarinos en la piel de Jesús

Cartelera económica: la campaña comercial de la soja da el puntapié inicial
Economía

Cartelera económica: la campaña comercial de la soja da el puntapié inicial

El tiempo en Rosario: fin de semana de Pascuas con tintes invernales
La Ciudad

El tiempo en Rosario: fin de semana de Pascuas con tintes invernales

Solidaridad por 4.000 pesos: una muestra de arte en beneficio del sueño del Hospital Vilela
La Ciudad

Solidaridad por 4.000 pesos: una muestra de arte en beneficio del sueño del Hospital Vilela

La familia del rosarino que murió en Brasil pide que se aceleren los trámites para repatriar sus restos
La Ciudad

La familia del rosarino que murió en Brasil pide que se aceleren los trámites para repatriar sus restos

Femicidio: piden justicia tras la detención del padre del exjugador de Newells
Policiales

Femicidio: piden justicia tras la detención del padre del exjugador de Newell's

La Pastoral Social de Rosario se sumó a un documento contra la baja en la edad de imputabilidad
Política

La Pastoral Social de Rosario se sumó a un documento contra la baja en la edad de imputabilidad

Javier Milei compartió un dibujo de Gaturro para meterse en la disputa por los aumentos de precios
politica

Javier Milei compartió un dibujo de Gaturro para meterse en la disputa por los aumentos de precios

Maquinaria: las multinacionales alertan por la importación de usados
Economía

Maquinaria: las multinacionales alertan por la importación de usados

Choque en Acceso Sur: se fortalece la hipótesis sobre un auto que circulaba a contramano
LA CIUDAD

Choque en Acceso Sur: se fortalece la hipótesis sobre un auto que circulaba a contramano