El fútbol, un título mundial y los graves errores de la estadística
Exclusivo Suscriptores

El fútbol, un título mundial y los graves errores de la estadística

La tecnología ganó protagonismo en el juego más popular del mundo. Su uso permitió trazar estrategias y perfeccionar el rendimiento de algunos equipos, aunque la supuesta exactitud quedó desmoronada con el recorrido y triunfo de Argentina

El equipo nacional jugó otra final de la copa del mundo y la fiesta recorrió cada rincón del país y el mundo. Un equipo que llegaba con pergaminos de favorito y debutó con una derrota histórica ante Arabia Saudita, fue demostrando partido a partido diferentes aptitudes para aspirar al trofeo máximo, y ganarlo. Justamente, el primer finalista de la copa ha mostrado aptitudes que no pueden registrarse en números. En la actual era del fútbol estadístico, en la que todo parece analizarse en base a números, indicadores y proyecciones cada vez más complejos, nuestro equipo pasó etapas con las viejas armas futboleras: estrategia, correr mucho, compañerismo y creatividad.

Se busca una y otra vez, subyugar el fútbol a las matemáticas: números de pases concretados, números de intentos de gol, porcentaje de posesión de pelota, kilómetros recorridos, etc. Aparecen los indicadores de los indicadores que sirven como materia prima de innumerable cantidad de analistas que presentan este deporte cual si fuera una ciencia exacta. Esto deriva en una alarmante unificación de estilos: todos los equipos compiten, paralelamente, por liderar listas de estadísticas.

Ariel Michaloutsos estuvo trabajando en Newells durante varios años hasta que fue contratado por River en 2022.

Newell's tiene elegido al nuevo gerente de fútbol: el regreso de Ariel Michaloutsos

En el futuro se vendrán algunas modificaciones en el fútbol.

Cambios en el fútbol: avanza la propuesta para que haya expulsiones temporales

a de candia - ce3379fa5ee0eed052354306c113625c254669b7.jpg
Mundial Qatar 2022. Festejos en Rosario por el título de Argentina campeón del Mundo con sorpresa para la estadística y las matemáticas.

Mundial Qatar 2022. Festejos en Rosario por el título de Argentina campeón del Mundo con sorpresa para la estadística y las matemáticas.

El trasfondo es una profunda noción de mérito. ¿Quién merece más la victoria en un partido? En el fútbol matemático, la respuesta es clara: el equipo que lidera estadísticas. El que tuvo más la pelota, el que concretó más pases entre compañeros de equipo y el que generó más ocasiones de gol, es el merecedor de la victoria. Tenemos así, un ganador moral indiscutible dado por los indicadores. Felizmente, la estadística todavía no logra explicar ni predecir los resultados del juego.

Afortunadamente, seguimos teniendo situaciones inexplicables que embellecen este deporte y dejan en ridículo cualquier estimación previa. Por citar un ejemplo histórico: el encuentro Argentina – Brasil en el mundial del 90. La estadística mostró claramente el mérito del equipo carioca: posesión ganaron ellos con el 61 por ciento a 39 por ciento, en tiros totales también 13 a 6, y lo mismo con pases completados: 350 a 217. Y, sin embargo, luego de una épica jugada de Maradona, el pájaro Caniggia en una de las pocas chances que tuvo de marcar, eludió al portero rival y definió registrando el único gol de ese evento. ¿Brasil mereció ganar? ¿Fue injusto el premio que tuvo Argentina luego de la apilada de jugadores que hizo Maradona? No lo sé, pero pienso que son preguntas sin sentido. Porque no tiene sentido realizar tantas estimaciones en un juego que se define con detalles como la posición del empeine del pie izquierdo, el amague o matar la pelota con el pecho.

a de candia - 9538f26bc9bec0659aa6817946c7e466af11577f.jpg
Mundial Qatar 2022. Festejos en los barrios de Rosario por el título de campeón del mundo con sorpresa para la estadística y las matemáticas.

Mundial Qatar 2022. Festejos en los barrios de Rosario por el título de campeón del mundo con sorpresa para la estadística y las matemáticas.

No hay estadísticas de cuantos piques realizó un jugador al espacio vacío. No existe indicador de cuantos cabezazos defensivos realizó un defensor en momentos claves del partido. ¿Cuál es el mérito del Cuti Romero que, en muestra de mucho carácter, el martes tuvo unas primeras intervenciones quirúrgicas cortando ataques croatas? ¿Cuánto suma al ánimo de sus compañeros (y a toda la hinchada) un par de gambetas exitosas de Messi cuando el partido parece anclado en un empate tácito?

Un súper algoritmo que incorpora múltiples variables para predecir resultados en partidos de fútbol predijo una final Bélgica – Brasil, en la que el equipo sudamericano se alzaría con la copa por sexta vez en la historia. Hoy, comprobamos que ambos equipos ya están fuera de competencia. Ninguna proyección incluía a Marruecos entre los cuatro mejores equipos del torneo ni a Alemania fuera de carrera en primera ronda. Felizmente, el fútbol a fuerza de gambetas, piques cortos y pases a tres dedos aún logra escapar de la cruel captura del cálculo matemático.

Recibí gratis el newsletter de La Capital

Ver comentarios

Las más leídas

Cómo fue el crimen del chofer de la línea 116 que desató un paro de colectivos

Cómo fue el crimen del chofer de la línea 116 que desató un paro de colectivos

Chofer asesinado: el paro de colectivos se extiende al menos hasta la tarde del domingo

Chofer asesinado: el paro de colectivos se extiende al menos hasta la tarde del domingo

Una mujer pelea por su vida en el Heca tras recibir una dura paliza

Una mujer pelea por su vida en el Heca tras recibir una dura paliza

Edición impresa

domingo 3 de diciembre de 2023

tapa0312.jpg

Erbetta: "Para que haya un juicio político a la Corte Suprema tiene que haber causal"

El presidente saliente del máximo tribunal de la provincia se refirió a una posible renovación parcial o total de sus integrantes, impulsada por el gobierno entrante de Maximiliano Pullaro
Erbetta: Para que haya un juicio político a la Corte Suprema tiene que haber causal

Por Mariano D'Arrigo

Qué barrios cerrados pagan las expensas más altas de Rosario y la región

Por Nicolás Maggi

La Ciudad

Qué barrios cerrados pagan las expensas más altas de Rosario y la región

Pullaro alista la tropa y elige a sus primeros adversarios

Por Mariano D'Arrigo

Exclusivo suscriptores

Pullaro alista la tropa y elige a sus primeros adversarios

Un vínculo paralelo que terminó en un femicidio resuelto por una comisaría de pueblo

Por Leo Graciarena

POLICIALES

Un vínculo paralelo que terminó en un femicidio resuelto por una comisaría de pueblo

Santa Fe tiene todo listo para el estreno de su mapa político 2024

Por Javier Felcaro

Política

Santa Fe tiene todo listo para el estreno de su mapa político 2024

Grandes crisis: los default que impactaron en la región

Por Sandra Cicaré

EXCLUSIVO SUSCRIPTORES

Grandes crisis: los default que impactaron en la región

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Cómo fue el crimen del chofer de la línea 116 que desató un paro de colectivos

Cómo fue el crimen del chofer de la línea 116 que desató un paro de colectivos

Chofer asesinado: el paro de colectivos se extiende al menos hasta la tarde del domingo

Chofer asesinado: el paro de colectivos se extiende al menos hasta la tarde del domingo

Una mujer pelea por su vida en el Heca tras recibir una dura paliza

Una mujer pelea por su vida en el Heca tras recibir una dura paliza

Desde adentro, cómo se iniciaron los disturbios en el partido de Colón y Gimnasia

Desde adentro, cómo se iniciaron los disturbios en el partido de Colón y Gimnasia

Insólito: un suboficial quería entrar al Coloso y atacó a perros policiales

Insólito: un suboficial quería entrar al Coloso y atacó a perros policiales

Lo más importante
Erbetta: Para que haya un juicio político a la Corte Suprema tiene que haber causal

Por Mariano D'Arrigo

Politica

Erbetta: "Para que haya un juicio político a la Corte Suprema tiene que haber causal"

Qué barrios cerrados pagan las expensas más altas de Rosario y la región

Qué barrios cerrados pagan las expensas más altas de Rosario y la región

Pullaro alista la tropa y elige a sus primeros adversarios

Pullaro alista la tropa y elige a sus primeros adversarios

Un vínculo paralelo que terminó en un femicidio resuelto por una comisaría de pueblo

Un vínculo paralelo que terminó en un femicidio resuelto por una comisaría de pueblo

Ovación
Coria: Vamos a tener muchas alegrías, pero hay que tener paciencia

Por Pablo Mihal

Ovación

Coria: "Vamos a tener muchas alegrías, pero hay que tener paciencia"

Experiencia Messi en el Museo del Deporte Santafesino

Experiencia Messi en el Museo del Deporte Santafesino

Newells: Armando Méndez sobresalió a pura garra charrúa y fue el promedio más alto en el año

Newell's: Armando Méndez sobresalió a pura garra charrúa y fue el promedio más alto en el año

Central salta ilusionado y no quiere irse de vacaciones

Central salta ilusionado y no quiere irse de vacaciones

Policiales
Paramérica, la empresa que creció apostando a invertir en capacidad operativa
Novedades

Paramérica, la empresa que creció apostando a invertir en capacidad operativa

Incidentes y vandalismo en Gimnasia-Colón: le exigen a la AFA que se haga cargo
La Ciudad

Incidentes y vandalismo en Gimnasia-Colón: le exigen a la AFA que "se haga cargo"

Estanflación: los primeros trazos del plan económico

Por Alvaro Torriglia

EXCLUSIVO SUSCRIPTORES

Estanflación: los primeros trazos del plan económico

Calore: Vamos más a una depreflación que a un estancamiento

Por Alvaro Torriglia y Sandra Cicaré

Economía

Calore: "Vamos más a una depreflación que a un estancamiento"

Cuando la promoción de la lectura llega a los hogares

Por Paula Busnadiego

Educación

Cuando la promoción de la lectura llega a los hogares

El tiempo en Rosario: sábado con calor antes del cambio de tiempo
La Ciudad

El tiempo en Rosario: sábado con calor antes del cambio de tiempo

El presupuesto provincial 2024, camino a ser ley a partir del 10 de diciembre
Política

El presupuesto provincial 2024, camino a ser ley a partir del 10 de diciembre

Se terminó lo que se daba: Billetera Santa Fe vuelve al reintegro de $5 mil por mes
Economía

Se terminó lo que se daba: Billetera Santa Fe vuelve al reintegro de $5 mil por mes

Martín Menem, el favorito de Milei para presidir la Cámara de Diputados
Política

Martín Menem, el favorito de Milei para presidir la Cámara de Diputados

Aumentan las consultas para comprar generadores eléctricos: cuánto cuestan
La Ciudad

Aumentan las consultas para comprar generadores eléctricos: cuánto cuestan

Meteorólogos vs aplicaciones: ¿por qué difieren tanto los pronósticos del tiempo?
La Ciudad

Meteorólogos vs aplicaciones: ¿por qué difieren tanto los pronósticos del tiempo?

Lanzamiento del nuevo DNI electrónico, con chip y código QR
Información General

Lanzamiento del nuevo DNI electrónico, con chip y código QR

Nico pide ayuda para finalizar su tratamiento contra el cáncer y volver a la Argentina
La Ciudad

Nico pide ayuda para finalizar su tratamiento contra el cáncer y volver a la Argentina

Javkin y Pullaro celebraron la designación de Patricia Bullrich al frente de Seguridad
Política

Javkin y Pullaro celebraron la designación de Patricia Bullrich al frente de Seguridad

Israel y Hamás volvieron al combate en la Franja de Gaza tras el final de la tregua
El Mundo

Israel y Hamás volvieron al combate en la Franja de Gaza tras el final de la tregua

Israel quiere crear una zona de amortiguación para separarse de la Franja de Gaza
El Mundo

Israel quiere crear una "zona de amortiguación" para separarse de la Franja de Gaza

Neuquén: obstetras podrán recetar drogas para abortar
Información General

Neuquén: obstetras podrán recetar drogas para abortar

La Anmat aprobó una nueva vacuna contra la bronquiolitis
Información General

La Anmat aprobó una nueva vacuna contra la bronquiolitis

El Trébol: inauguraron un mural sobre lengua de señas y el Paseo de los Inmigrantes 
La Región

El Trébol: inauguraron un mural sobre lengua de señas y el Paseo de los Inmigrantes 

El Museo Cochet cierra el año con exposición de oleos, Noche de los Museos y fiesta
La Región

El Museo Cochet cierra el año con exposición de oleos, Noche de los Museos y fiesta

Alvear ya tiene media sanción de Diputados para ser declarada ciudad
La Región

Alvear ya tiene media sanción de Diputados para ser declarada ciudad