El campo en crisis: análisis del impacto de la sequía en la zona núcleo
Exclusivo suscriptores

El campo en crisis: análisis del impacto de la sequía en la zona núcleo

La lluvia sólo aportó un alivio a la profunda e histórica sequía que padece la zona núcleo del país. Las pérdidas superan los 11 mil millones de dólares. Impactan las imágenes de los cultivos secos y los peces muertos por falta de oxígeno en lagunas y riachos
24 de enero 2023 · 03:05hs

La región núcleo argentina, la principal zona agrícola del país y una de las más productivas del mundo, viene sufriendo desde hace ya tres años un faltante de agua muy marcado. Tal como publicó La Capital según el informe de la Guía Estratégica del Agro (GEA-BCR), el 2020 y el 2021 dejaron lluvias un 30 por ciento por debajo de lo normal. Es decir que esta situación dramática que vive hoy la región se viene gestando desde hace 3 años, porque ya al comienzo del 2022 el agua acumulada durante los dos años previos marcaba un faltante considerable con relación a una situación de normalidad.

Pero el 2022 resultó ser la estocada final. En el último año sólo llovió entre el 50 por ciento y el 55 por ciento de la media pluvial de la región. Es decir que la zona recibió, en promedio, la mitad del agua que suele recibir en un año. Y para colmo, esto se agudizó sobre la segunda mitad del año y el 2022 terminó con la primavera más seca de los últimos 35 años.

Sergio Arelovich, economista titular de Mate.

Sergio Arelovich: "A la inflación se va a sumar el desempleo"

Central fue a Sarandí con el propósito de ganar y lo logró. Se metió en cuartos de final y aseguró en la próxima Libertadores.

Central hizo un click en la Copa de la Liga en un momento clave: el clásico

Este déficit pluvial tan prolongado marca un panorama extremadamente complicado para la producción agrícola en la región. Es que, con ya tres años con lluvias muy por debajo de lo normal, las reservas de agua útil en los suelos se han ido consumiendo y hoy están en niveles muy bajos. Este fenómeno es clave debido a que en momentos críticos para los cultivos, estas reservas funcionan como un “colchón” que permite amortiguar la falta de lluvias.

De esta manera, el estrés hídrico ya hizo caer la producción nacional de soja, trigo y maíz en un 23 por ciento respecto de lo esperado inicialmente. La sequía ya se llevó 28,5 Mt de las 122 Mt que se esperaba obtener entre los tres granos cuando comenzaban las siembras. Incluso con la recuperación de los precios, y sólo considerando estos tres cultivos, la pérdida de ingresos netos del sector productor a nivel nacional ya asciende a US$10.425 millones.

De más está decir la importancia que tiene el sector agroindustrial para el país. El sector es uno de los pilares de la economía argentina, representando cerca del 20 por ciento del PIB a nivel nacional, generando 7 de cada 10 dólares de exportaciones, 2 de cada 10 puestos de trabajo y 25 de cada 100 pesos recaudados por el Estado. Sin embargo, su importancia se torna particularmente relevante en la región: para tomar de referencia, el sector agroindustrial representa cerca del 30 por ciento del Valor Agregado que genera la provincia de Santa Fe, con fuerte incidencia sobre el empleo y la recaudación tributaria a su vez. Y eso sin contar su rol fundamental en otros aspectos, como el arraigo territorial.

Es por esto que la sequía ya tiene consecuencias muy negativas para el país, pero particularmente para la región. El menor ingreso del sector productivo a causa de la pérdida de producción redunda en menos viajes de fletes, menos servicios financieros y de intermediación, menos demanda al sector constructor, etc.; en definitiva, menos inversión y consumo que terminan impactando sobre la actividad económica general. Así, como consecuencia de estas interrelaciones con otros sectores, el impacto agregado de la sequía para la economía nacional se estima en alrededor de US$14.000 millones, equivalente a 2,2 puntos porcentuales del PBI estimado para 2023.

Además, en términos de exportaciones, ya se prevé un recorte en el ingreso de divisas de por lo menos US$8.000 millones entre los tres complejos. Se destaca particularmente que la caída en la producción de soja hace prever una menor industrialización de la oleaginosa, y un recorte en los volúmenes despachados de los dos productos estrella de la balanza comercial argentina: la harina y el aceite de soja. Aquí nuevamente cabe mencionar que esto tendrá particular impacto en la región, dado que el Gran Rosario es el principal complejo oleaginoso a nivel mundial, concentrando el 80 por ciento de la capacidad de molienda de oleaginosos total del país.

Por último, esto también traerá consecuencias económicas para el Estado, en sus distintos niveles. La menor producción agrícola hace prever una caída en la recaudación tributaria por US$3.500 millones de los cuales alrededor de US$1.000 millones corresponden a menores derechos de exportación y lo restante entre impuestos nacionales, provinciales y tasas municipales.

En suma, esta sequía histórica que está afectando al país y que ya tiene consecuencias económicas graves sobre los productores agropecuarios, también influirá sobre la actividad económica en general en todos los frentes: el consumo interno, el sector externo y al Estado. Pero dado el rol fundamental que ejerce el agro en la región, esto será particularmente relevante para nuestra zona.

La nota fue coescrita por:

(*) Tomás Rodriguez Zurro es economista, investigador, y senior del Dpto. de Informaciones y Estudios Económicos de la Bolsa de Comercio de Rosario…

(**) Julio Calzada es economista, gerente de Estudios Económicos de la BCR

Otras notas sobre la sequía:

Sequía extrema: las lagunas del norte parecen desiertos y están a punto de quedarse todas sin agua

Especialistas vaticinan un duro panorama por la sequía en la región sur de Santa Fe

Emergencia por la sequía: el gobierno nacional destinará 1.300 millones de pesos para Santa Fe

En un mes se quemaron más de 600 hectáreas de la cuenca del Carcarañá

Recibí gratis el newsletter de La Capital

Ver comentarios

Las más leídas

El gerente de la empresa que echó al personal con un PowerPoint justificó los despidos

El gerente de la empresa que echó al personal con un PowerPoint justificó los despidos

Los alumnos de Medicina podrán suspender exámenes si se sienten maltratados

Los alumnos de Medicina podrán suspender exámenes si se sienten maltratados

Alerta naranja por tormentas fuertes para Rosario y la región

Alerta naranja por tormentas fuertes para Rosario y la región

Edición impresa

jueves 30 de noviembre de 2023

tapado26/11.png

Intentaron robar en una casa del presidente de la Corte Suprema nacional en Santa Fe

Es una propiedad que Horacio Rosatti suele usar como lugar de trabajo los fines de semana. Los delincuentes violentaron la puerta de ingreso.
Intentaron robar en una casa del presidente de la Corte Suprema nacional en Santa Fe
Central renovó los contratos de Mallo, Malcorra y Quintana

Por Elbio Evangeliste

Ovación

Central renovó los contratos de Mallo, Malcorra y Quintana

Pullaro: Dejemos la vida para resolver los problemas de la gente
Política

Pullaro: "Dejemos la vida para resolver los problemas de la gente"

La provincia tiene dos nuevas ciudades: Teodelina y San José de la Esquina
La Región

La provincia tiene dos nuevas ciudades: Teodelina y San José de la Esquina

Mondino: No hay energía para todos, vayan comprando un generador
Economía

Mondino: "No hay energía para todos, vayan comprando un generador"

La UIA aplaudió el rumbo de Milei sobre cepo, precios y reforma laboral
Economía

La UIA aplaudió el rumbo de Milei sobre cepo, precios y reforma laboral

Dejanos tu comentario
Las más leídas
El gerente de la empresa que echó al personal con un PowerPoint justificó los despidos

El gerente de la empresa que echó al personal con un PowerPoint justificó los despidos

Los alumnos de Medicina podrán suspender exámenes si se sienten maltratados

Los alumnos de Medicina podrán suspender exámenes si se sienten maltratados

Alerta naranja por tormentas fuertes para Rosario y la región

Alerta naranja por tormentas fuertes para Rosario y la región

Llegó a Rosario desde Cañada de Gómez y la mataron al bajar del auto

Llegó a Rosario desde Cañada de Gómez y la mataron al bajar del auto

Un apostador de Quilmes ganó 150 millones de pesos en el Quini 6

Un apostador de Quilmes ganó 150 millones de pesos en el Quini 6

Lo más importante
Intentaron robar en una casa del presidente de la Corte Suprema nacional en Santa Fe
Política

Intentaron robar en una casa del presidente de la Corte Suprema nacional en Santa Fe

Central renovó los contratos de Mallo, Malcorra y Quintana

Central renovó los contratos de Mallo, Malcorra y Quintana

Pullaro: Dejemos la vida para resolver los problemas de la gente

Pullaro: "Dejemos la vida para resolver los problemas de la gente"

La provincia tiene dos nuevas ciudades: Teodelina y San José de la Esquina

La provincia tiene dos nuevas ciudades: Teodelina y San José de la Esquina

Ovación
Central no pudo alzar el título de la Copa Santa Fe, que quedó para Unión

Por Carlos Durhand

Ovación

Central no pudo alzar el título de la Copa Santa Fe, que quedó para Unión

Central renovó los contratos de Mallo, Malcorra y Quintana

Central renovó los contratos de Mallo, Malcorra y Quintana

Newells confirmó que Guiñazú se desvinculó de la coordinación del fútbol

Newell's confirmó que Guiñazú se desvinculó de la coordinación del fútbol

La argentina Solana Sierra avanzó a los cuartos de final de Argentina Open de tenis

La argentina Solana Sierra avanzó a los cuartos de final de Argentina Open de tenis

Policiales
Paramérica, la empresa que creció apostando a invertir en capacidad operativa
Novedades

Paramérica, la empresa que creció apostando a invertir en capacidad operativa

Llegó a Rosario desde Cañada de Gómez y la mataron al bajar del auto

Por Martín Stoianovich

Policiales

Llegó a Rosario desde Cañada de Gómez y la mataron al bajar del auto

Feria de Librerías de Viejo en Rosario: Una propuesta que transporta en el tiempo
La Ciudad

Feria de Librerías de Viejo en Rosario: "Una propuesta que transporta en el tiempo"

La Municipalidad de Roldán llama a los proveedores de la región a reempadronarse
La Región

La Municipalidad de Roldán llama a los proveedores de la región a reempadronarse

Gremios aceiteros alertaron por eventuales cambios en Ganancias
Economía

Gremios aceiteros alertaron por eventuales cambios en Ganancias

Tras el terremoto Milei, el socialismo busca su lugar en el nuevo escenario

Por Mariano D'Arrigo

Política

Tras el terremoto Milei, el socialismo busca su lugar en el nuevo escenario

Video: persecución y posterior detención por resistencia a la policía
Policiales

Video: persecución y posterior detención por resistencia a la policía

Un karateca de Venado Tuerto se consagró campeón mundial en Japón
LA REGION

Un karateca de Venado Tuerto se consagró campeón mundial en Japón

Whatsapp aumenta la privacidad con nuevo código de seguridad
Tecnología

Whatsapp aumenta la privacidad con nuevo código de seguridad

Día del Mate: siete tipos de yerba para preparar la mejor infusión
Información general

Día del Mate: siete tipos de yerba para preparar la mejor infusión

Video: una cámara captó en alta definición cómo pica un mosquito
La Ciudad

Video: una cámara captó en alta definición cómo pica un mosquito

Cristina Fernández advirtió que la estanflación es una catástrofe social
Política

Cristina Fernández advirtió que la estanflación es una "catástrofe social"

Los principales ejes que tendrá el Ministerio de Educación de Pullaro

Por Matías Loja

Educación

Los principales ejes que tendrá el Ministerio de Educación de Pullaro

La Cámara baja santafesina les dio una buena señal a los deudores hipotecarios
Economía

La Cámara baja santafesina les dio una buena señal a los deudores hipotecarios

Asueto por el Día del Empleado Público: cómo funcionarán los servicios
La Ciudad

Asueto por el Día del Empleado Público: cómo funcionarán los servicios

Motín en la comisaría 24ª de Granadero Baigorria: los presos exigen ser trasladados
Policiales

Motín en la comisaría 24ª de Granadero Baigorria: los presos exigen ser trasladados

Crimen de Virginia Ferreyra: rechazaron pedido de la defensa de El Brujo Ungaro
Policiales

Crimen de Virginia Ferreyra: rechazaron pedido de la defensa de "El Brujo" Ungaro

Bullrich se reunió con Milei en las horas decisivas del armado del gabinete
Politica

Bullrich se reunió con Milei en las horas decisivas del armado del gabinete

Nuevos aumentos para las prepagas mientras esperan un mercado desregulado
Economía

Nuevos aumentos para las prepagas mientras esperan un mercado desregulado

Preocupa la falta de insumos médicos para tratamientos con diálisis a nivel nacional
Salud

Preocupa la falta de insumos médicos para tratamientos con diálisis a nivel nacional

Massa habló de su futuro tras el balotaje: tiene tres ofertas del sector privado
Politica

Massa habló de su futuro tras el balotaje: tiene tres ofertas del sector privado