Crecen las denuncias por amenazas de bandas e intentos de usurpación
Exclusivo suscriptores

Crecen las denuncias por amenazas de bandas e intentos de usurpación

Esos delitos ya representan el 34 por ciento de las intervenciones del municipio a víctimas de la violencia urbana
12 de marzo 2023 · 03:00hs

La saga de violencia que azota a Rosario no se limita a homicidios y lesiones graves en contexto narco. El 34 por ciento de las víctimas de delitos que asiste el municipio son por amenazas de bandas criminales y usurpaciones. Además, casi la mitad de los hechos denunciados se produjeron en las zonas oeste y noroeste, eje del refuerzo federal de esta semana. El abordaje local se hace con equipos interdisciplinarios en base a una norma que aprobó el Concejo para empoderar a las víctimas de la inseguridad.

Los datos surgen de un informe de las situaciones abordadas desde diciembre del 2021 al 28 de febrero de este año por la Dirección de Asistencia y Empoderamiento de las Víctimas (Daev).

Personal de la Agencia de Investigación Criminal (AIC) detuvo a dos mujeres que quedaron imputadas en una serie de extorsiones a comerciantes en Rosario. 

Detienen a "las chicas del CBU", vinculadas a extorsiones que hacían presos desde Coronda

Refuerzo. Cuando comenzaron las clases, el municipio anunció la salida a la calle de 145 colectivos para mejorar las frecuencias

Tensionan la flota de colectivos para responder a la demanda

Se trata de una dependencia municipal creada por una ordenanza de septiembre de 2016. Fue sancionada por los ediles dentro del paquete de medidas relacionadas con la emergencia en seguridad que le permitió a la gestión que lideraba Mónica Fein celeridad en las licitaciones y mayores montos para gastar en lo relacionado a la seguridad ciudadana a escala local.

En ese entonces, distintas bancadas propusieron sumar desde el municipio un fuerte acompañamiento a las víctimas de los distintos delitos, que ya hace un lustro estaban en franco ascenso en la ciudad.

“Esta repartición surgió dentro de las demandas ciudadanas de lo que fueron las marchas por el Rosario Sangra”, recordó a La Capital el titular de la Dirección de Asistencia y Empoderamiento de las Víctimas, Martín Illia.

“En un primer momento se trabajó junto al gobierno provincial (del Frente Progresista) en una misma sede física en calle San Lorenzo al 1000, y desde la gestión actual estamos trabajando de manera autónoma en Moreno al 900 dentro de la Secretaría de Género y Derechos Humanos”, agregó.

De acuerdo a la norma, los operadores territoriales de la Municipalidad deben implementar estrategias de restitución de derechos, con el objeto de reforzar las capacidades de las víctimas para atravesar la situación traumática sufrida.

“Es un complemento a escala local, de cercanía de todas las intervenciones que hace el Estado a través del Ministerio de la Acusación, la Justicia y el Ministerio de Seguridad”, resaltó Illia.

En los últimos 14 meses se atendieron en total 521 situaciones. En relación al delito por el cual la situación comienza a ser intervenida por la dirección local, se destaca que el tipo más frecuente son los homicidios dolosos con el 32.9%, seguido de las lesiones graves con el 31%.

Como referencia debe tenerse en cuenta que en 2022 el departamento Rosario tuvo 288 homicidios dolosos y unos 800 heridos graves de armas de fuego. Esto demuestra que, de máxima, menos de la mitad de las familias afectadas por esos delitos llegó a los programas locales de contención y asesoramiento.

Luego aparecen las amenazas con el 16,8%, las usurpaciones con el 10,9% y las amenazas de usurpaciones con el 6,5%. Estos tres delitos totalizan el 34,2 por ciento de los casos que han intervenido con víctimas los operadores municipales.

Se trata de tres delitos que quedaron expuestos con crueldad esta semana en Empalme Graneros tras la pueblada por el crimen de Máximo Gerez: amenazas de bandas criminales a los vecinos de las barriadas populares e intentos de usurpaciones de viviendas para levantar búnker.

“Son delitos que han tenido una mayor participación relativa en los últimos tiempos producto de la dinámica delictiva que se está viendo en los territorios”, apuntó el funcionario.

El acompañamiento desde el municipio a las víctimas de la usurpación surgió en el año 2020 como un subprograma aprobado por el Concejo, a instancias de un proyecto del ex edil Roy López Molina ante la suba de denuncias de ese delito.

En lo que respecta a la distribución territorial de ocurrencia del hecho, el distrito oeste es el de mayor participación, con el 23.2% de los hechos, seguido del distrito noroeste con el 20.7% y el sur con el 20.3%. Con menor participación se encuentran los distritos norte con el 11.5%, el sudoeste con el 11.3% y el centro 4.2%.

En cuanto a la franja etaria, el 25.3% de las víctimas tienen entre 15 y 24 años y el 12.0% del total tiene 14 años o menos. El 50% de las personas atendidas tiene 27 años o menos y la edad promedio es de casi 30 años.

Un abordaje local de cercanía y contención

La Dirección de Asistencia y Empoderamiento de las Víctimas es una repartición local creada por el Concejo para empoderar a quienes padecieron un delito grave. Cuenta con apenas 6 empleados y busca un tratamiento de asesoría y contención, cara a cara con los damnificados.

Tiene tres ejes de acción. Por un lado, el asesoramiento técnico jurídico, que consiste en la realización de entrevistas con las víctimas, así como también con fiscalía. El acompañamiento a audiencias, y la explicación de lo pertinente a los procesos.

En segundo lugar, busca garantizar el acceso a la justicia. Se acompaña a las víctimas en la realización de denuncias por parte del equipo; el traslado de información al fiscal e instituciones, la realización de acciones que garanticen el acceso al programa de protección de testigos.

Y en la faz socio-comunitaria, las intervenciones de este tipo tienen como objetivo garantizar a las víctimas y su grupo familiar acceso a derechos básicos salud, salud mental, asistencia. Para ello se gestionan en articulación con otras instituciones de los diferentes niveles (municipal, provincial y nacional) subsidios económicos, y asistencia alimentaria. Además, se posibilita y acompaña en el acceso a diferentes programas y proyectos.

La dirección cuenta con diferentes canales de ingreso para establecer el primer contacto con las víctimas o familiares. El 68,3% de las situaciones que se han abordado fueron a través de derivaciones institucionales, que es cuando una situación es derivada de otros organismos institucionales estatales o no estatales.

Recibí gratis el newsletter de La Capital

Ver comentarios

Las más leídas

Frustrada fuga de Alvarado en helicóptero: Ezeiza tiene muy buena seguridad

Frustrada fuga de Alvarado en helicóptero: "Ezeiza tiene muy buena seguridad"

Aníbal Moreno, el jugador blindado de Racing que genera expectativas en Newells

Aníbal Moreno, el jugador blindado de Racing que genera expectativas en Newell's

Calor agobiante: ¿cuándo llegarán las lluvias y el alivio a Rosario y la región?

Calor agobiante: ¿cuándo llegarán las lluvias y el alivio a Rosario y la región?

Edición impresa

martes 14 de marzo de 2023

tapa.jpg

Condenaron a cadena perpetua al terrorista que atropelló y mató a cinco rosarinos en Nueva York

En fallo dividido, siete jurados se inclinaron por perpetua y cinco votaron a favor de la pena de muerte. El ataque causó ocho víctimas fatales.

Condenaron a cadena perpetua al terrorista que atropelló y mató a cinco rosarinos en Nueva York
Newells no pudo ganar afuera de casa pero dio un paso al frente

Por Gustavo Conti

Ovación

Newell's no pudo ganar afuera de casa pero dio un paso al frente

POLICIALES

Seis imputados de extorsiones que cobraban con transferencias con CBU

Por María Laura Cicerchia

Calor agobiante: ¿cuándo llegarán las lluvias y el alivio a Rosario y la región?
La Ciudad

Calor agobiante: ¿cuándo llegarán las lluvias y el alivio a Rosario y la región?

Otro importante corte de luz afecta al microcentro de Rosario
La Ciudad

Otro importante corte de luz afecta al microcentro de Rosario

Secuestraron más de cuatro mil kilos de pescado en Pueblo Esther
La Región

Secuestraron más de cuatro mil kilos de pescado en Pueblo Esther

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Frustrada fuga de Alvarado en helicóptero: Ezeiza tiene muy buena seguridad

Frustrada fuga de Alvarado en helicóptero: "Ezeiza tiene muy buena seguridad"

Aníbal Moreno, el jugador blindado de Racing que genera expectativas en Newells

Aníbal Moreno, el jugador blindado de Racing que genera expectativas en Newell's

Calor agobiante: ¿cuándo llegarán las lluvias y el alivio a Rosario y la región?

Calor agobiante: ¿cuándo llegarán las lluvias y el alivio a Rosario y la región?

Recibió un disparo y murió en un operativo por violencia de género

Recibió un disparo y murió en un operativo por violencia de género

Nuevo aumento de la nafta: Hay que tener en cuenta toda la cadena

Nuevo aumento de la nafta: "Hay que tener en cuenta toda la cadena"

Lo más importante
Condenaron a cadena perpetua al terrorista que atropelló y mató a cinco rosarinos en Nueva York
La Ciudad

Condenaron a cadena perpetua al terrorista que atropelló y mató a cinco rosarinos en Nueva York

Newells no pudo ganar afuera de casa pero dio un paso al frente

Newell's no pudo ganar afuera de casa pero dio un paso al frente

Seis imputados de extorsiones que cobraban con transferencias con CBU

Seis imputados de extorsiones que cobraban con transferencias con CBU

Calor agobiante: ¿cuándo llegarán las lluvias y el alivio a Rosario y la región?

Calor agobiante: ¿cuándo llegarán las lluvias y el alivio a Rosario y la región?

Ovación
Newells: la figura de Lucas Hoyos fue enorme en el arco
Ovación

Newell's: la figura de Lucas Hoyos fue enorme en el arco

Newells: Jorge Recalde hizo el gol que tanto se esperaba

Newell's: Jorge Recalde hizo el gol que tanto se esperaba

Gabriel Heinze: Estoy tranquilo y orgulloso de mis jugadores

Gabriel Heinze: "Estoy tranquilo y orgulloso de mis jugadores"

Newells no pudo ganar afuera de casa pero dio un paso al frente

Newell's no pudo ganar afuera de casa pero dio un paso al frente

Policiales
Instantáneas de Expoagro
Expoagro 2023

Instantáneas de Expoagro

Nuevo récord histórico de consumo energía para un domingo en la provincia
la ciudad

Nuevo récord histórico de consumo energía para un domingo en la provincia

Nuevo aumento de la nafta: Hay que tener en cuenta toda la cadena
La ciudad

Nuevo aumento de la nafta: "Hay que tener en cuenta toda la cadena"

Santa Fe: lo condenaron a 12 años y medio de prisión por intento de femicidio
LA REGION

Santa Fe: lo condenaron a 12 años y medio de prisión por intento de femicidio

En el marco del 8M, llega un ciclo de conversaciones Revueltas
La ciudad

En el marco del 8M, llega un ciclo de conversaciones "Revueltas"

El Concejo busca sumar los beneficios de la Movi a la tarjeta Sube

Por Nicolás Maggi

La Ciudad

El Concejo busca sumar los beneficios de la Movi a la tarjeta Sube

Ex perito de la Corte guardó más de 33 mil archivos de abuso sexual infantil

Por Claudio González

La Ciudad

Ex perito de la Corte guardó más de 33 mil archivos de abuso sexual infantil

Un mujer estará al frente del circulo de vecinalistas de Venado Tuerto
La Región

Un mujer estará al frente del circulo de vecinalistas de Venado Tuerto

Murió a los 88 años el escritor japonés Kenzaburo Oe, Premio Nobel de Literatura
Cultura

Murió a los 88 años el escritor japonés Kenzaburo Oe, Premio Nobel de Literatura

Por la ola de calor, hay escuelas que convocan a los chicos a ir en malla

Por Lucas Ameriso

La Ciudad

Por la ola de calor, hay escuelas que convocan a los chicos a ir en malla

La creación de videojuegos y la robótica ganan espacios en Rosario
La Ciudad

La creación de videojuegos y la robótica ganan espacios en Rosario

Incautan cerca de 500 discos de Vilma Palma en la frontera con Uruguay
La Ciudad

Incautan cerca de 500 discos de Vilma Palma en la frontera con Uruguay

La provincia avanza con la Aulas Talleres Móviles en todo el territorio santafesino
LA REGIÓN

La provincia avanza con la Aulas Talleres Móviles en todo el territorio santafesino

Fuga de Piñero: no habrá acuerdos abreviados y pedirán altas penas

Por María Laura Cicerchia

Policiales

Fuga de Piñero: no habrá acuerdos abreviados y pedirán altas penas

Masacre en México: un grupo armado irrumpió en un bar y asesinó a 10 personas
El Mundo

Masacre en México: un grupo armado irrumpió en un bar y asesinó a 10 personas

Fueron cuatro en un auto para asesinarlo y dos terminaron muertos
POLICIALES

Fueron cuatro en un auto para asesinarlo y dos terminaron muertos

Otro pozo millonario del Quini 6 se va para la provincia de Buenos Aires
Información General

Otro pozo millonario del Quini 6 se va para la provincia de Buenos Aires

Buenos Aires sufre una auténtica invasión de bichitos negros milimétricos
Información General

Buenos Aires sufre una auténtica invasión de bichitos negros milimétricos

Firmas santafesinas vendieron por 8 millones de dólares en la feria Gulfood
LA REGIÓN

Firmas santafesinas vendieron por 8 millones de dólares en la feria Gulfood

Casilda: la peña Bochini agasajó a los campeones rojos del Mundialito
LA REGIÓN

Casilda: la peña Bochini agasajó a los campeones rojos del "Mundialito"

Diputados avanza con la reforma judicial para la provincia de Santa Fe
Politica

Diputados avanza con la reforma judicial para la provincia de Santa Fe