Artistas independientes proyectan su temporada de verano en Rosario
Exclusivo suscriptores

Artistas independientes proyectan su temporada de verano en Rosario

Si bien en enero la oferta cultural en la ciudad se restringe, aquí se destacan eventos en disciplinas como danza, teatro, cine y plástica, y no solo en el centro
12 de diciembre 2022 · 03:05hs

Más temprano que tarde comenzarán los recesos académicos y laborales: con menos obligaciones y más tiempo libre, el verano se abre a la posibilidad de compartir y disfrutar solos, con amigos, en pareja, en familia. Además de trabar contacto con la naturaleza, sobre todo con el agua, entre otras estrategias para atemperar el calor, ¿con qué oferta cultural contarán los rosarinos que en enero no puedan viajar o tomen licencia antes o después? Y quienes vienen de visita, claro. Una pista: los grupos independientes proyectan una interesante temporada de verano.

Históricamente la ciudad parece cerrarse sobre sí misma durante el primer mes del año y queda muy poco en pie en términos de cultura, arte y espectáculos, un fenómeno agudizado por las últimas dos temporadas estivales pandémicas. La Capital rastreó eventos destacables para agendar y no desesperar cuando pasen el mundial de fútbol, las fiestas y otras vorágines propias de diciembre, y antes de que lleguen los airecitos un poco más frescos de febrero, con la restitución paulatina de la escena y la reapertura de espacios oficiales.

Crimen del chofer. Compañeros de César Roldán despiden sus restos.

Crimen del chofer: una caravana de colectivos acompañó a la familia al cementerio

Malos olores invadieron la ciudad, y sobre todo la zona sur, durante el fin de semana y persistieron este lunes. 

Un olor "nauseabundo" y de origen aún desconocido invadió Rosario

Danza

El jueves 12 de enero a las 19 la compañía brasileña Três em Cena presentará a lo largo de las escalinatas del Parque España, con la colaboración del colectivo rosarino Cobai y el centro cultural Parque de España, la intervención urbana “Desvíos táctico-estratégicos para sobrevivir a la vida urbana”. Se había mostrado on line en el festival internacional de Artes Escénicas El Cruce 2020, en formato de videoperformance, y ahora desembarca en estas tierras (o escalones) y solo en otras dos ciudades argentinas, Córdoba y Buenos Aires, antes de partir de gira por cinco países de Europa.

Así lo anticipa Fernanda Vallejos, licenciada en Bellas Artes, especialista en videodanza e integrante de Cobai, el colectivo independiente que nuclea a bailarines, coreógrafos e investigadores del movimiento y la expresión corporal. En este caso gestores de la presencia de la compañía de Goiânia/Brasil que dirige Rafael Guarato y toma las escaleras de ciudades latinoamericanas como escenario.

A su vez, cuenta Vallejos, el festival internacional de videodanza “Cuerpo mediado” proyectará en espacios públicos, con entrada libre y gratuita, “una curaduría pensada para todo público”. Es decir una selección de videodanzas, o “danza para la pantalla” al aire libre. Se trata de una actividad nocturna y ya cuenta con antecedentes exitosos, de proyecciones que tuvieron lugar en los parques Independencia y Urquiza, en el Pasaje Juramento y en la zona de la terminal de ómnibus.

Para más información y detalles sobre las fechas, consultar las redes de la asociación: @cobairosario

Cine y teatro

Los amantes del arte escénico tendrán a qué apelar apenas despunte el 2023. Aquí se listan algunas propuestas de salas integrantes de la Asociación de Teatros Independientes de Rosario (@teatrosatir.ar), a lo que se suma el estreno el 6 de enero de la obra “Remeras negras” de Natalia Pautasso en el teatro municipal La Comedia (Mitre y Ricardone), que tendrá funciones los viernes y sábados de enero, dirigida por Ofelia Castillo.

El teatro de la Manzana (www.teatrodelamanzana.com) alojará en su sala climatizada el “CineClu” los martes de enero a las 21, una cita para ver buen cine. También durante este mes el cineasta Claudio Perrin y la actriz Claudia Schujman coordinan la cuarta clínica de producción y actuación en cine (informes en [email protected]) en el espacio de San Juan 1950, que está celebrando 30 años de actividad.

El teatro del Rayo, en el barrio Pichincha, presenta su tradicional ciclo de verano en Salta 2991. Los jueves de enero habrá cine de la mano de Charles Chaplin, además de pizza libre. Los sábados las obras “Aire puro” y “Poder hablar”, con la actuación de Lautaro Lamas en sala climatizada. Por otra parte ya está abierta la inscripción al curso de verano 2023 de la Escuela Experimental del Rayo (búsqueda y superación teatral), que comenzará el martes 17 de enero con dirección de Aldo El-Jatib. Para más datos: www.elrayomisterioso.org.ar

Además el teatro concert Club Fosse abre sus puertas este verano, o mejor dicho no las cierra. Ubicado en Falucho 270 bis, en el histórico barrio Refinería, los sábados de enero a las 21.30 presentará el espectáculo "Noctámbula, pasión por la noche”, con dirección de Vanesa Morán Díaz. Más información sobre esta propuesta en la web clubfosse.net

La sala pública El Cairo, en su emblemática locación de Santa Fe 1120, estará abierta en horarios normales y habituales con películas para infancias y programará también filmes argentinos para adultos. En zona sur habrá un ciclo nocturno los jueves 9, 16 y 23 de enero a las 20 en Casa Arijón (Arijón 84 bis, barrio Saladillo). El Ministerio de Cultura de la provincia lo anuncia como Cine ATP (para todo público) al aire libre, y recomienda llevar reposera.

Artes plásticas

Más allá de los circuitos recreativos típicos de la temporada (piletas, clubes, río), y del omnipresente imperio de las pantallas, aparecen como opción recomendada las manifestaciones artísticas alojadas en museos (el Macro, en Oroño y el río, y el Castagnino en el parque Independencia permanecerán abiertos) y galerías privadas. Lugares amplios, fresquitos y que sacuden los sentidos. Aquí, algunas claves.

Gabriela Galassi está al frente de EstudioG e integra la Cámara de galerías de arte de la provincia, que nació en 2018 como iniciativa bajo el nombre de Giro y este año pudo constituirse como asociación civil. Cuenta que las galerías Desmayo (Laprida 627), Crudo (Italia 1044) y Gabelich Contemporáneo (San Juan 911) definieron que trabajarán con citas previas y con las muestras actuales. En tanto su propio estudio, anticipa Galassi, podrá visitarse hasta el 15 de enero en Catamarca 1427 (locales 12-24 de la galería Dominicis).

Allí expone la artista, docente e investigadora Georgina Ricci la muestra “1059 días”, resumida en pocas palabras: “fotografía, objetos, instalación e intervención en el espacio”. Y en el denominado #espacio vidriera, la artista y diseñadora invitada Yazmin Weli exhibe su proyecto de joyería junto a su marca Dragón de Tierra. Se titula “El amor” y está basado en el poema homónimo de Idea Vilariño.

Para terminar, un imperdible en este rubro es el 75 Salón Nacional de Rosario en el Macro, con 25 obras seleccionadas para la Sección Principal y una propuesta que explora el presente y el futuro del acervo del museo municipal de arte contemporáneo en la Sección Gabinete, curada por Sofía Dourron. El certamen configura la instancia de exposición más relevante de la ciudad para artistas que se encuentran en pleno desarrollo de sus proyectos.

También estará abierta para visitas la Sala de las Miradas, en la planta baja de la Plataforma Lavardén (Mendoza y Sarmiento).

Museos abiertos

Algunos museos que permanecerán abiertos en enero son, además del de Bellas Artes Juan B. Castagnino y el Macro de arte contemporáneo, el de la Ciudad en el Parque Independencia (Oroño al 2300), y los céntricos Museo de la Memoria (Moreno y Córdoba, donde funcionaba el comando del segundo cuerpo de Ejército) y Firma y Odilo Estévez (de arte decorativo, declarado monumento histórico nacional y emplazado frente a la plaza 25 de mayo), todos dependiente de la Secretaría de Cultura de la Municipalidad.

En tanto la provincia abrirá el Ángel Gallardo de Ciencias Naturales, en la sede de la gobernación, a partir de la segunda quincena y el del Deporte Santafesino en zona sur de miércoles a domingos de 15.30 a 19 durante el mes de enero. Este espacio está ubicado en Ayacucho al 4800.

Las entradas son accesibles y en algunos casos, como los del museo de la Memoria y del Deporte, gratuitas.

Recibí gratis el newsletter de La Capital

Ver comentarios

Las más leídas

Crimen del chofer: lunes sin colectivos hasta entrada la tarde

Crimen del chofer: lunes sin colectivos hasta entrada la tarde

Un tren embistió a un micro de pasajeros en San Lorenzo: cuatro heridos

Un tren embistió a un micro de pasajeros en San Lorenzo: cuatro heridos

Central está en semifinales, donde enfrentará a River, por las manos de Broun

Central está en semifinales, donde enfrentará a River, por las manos de Broun

Edición impresa

lunes 4 de diciembre de 2023

tapa0312.jpg

Se levanta el paro de colectivos a la medianoche

Delegados de las diversas líneas de colectivos están reunidos en la sede de la UTA deliberando cómo seguirán las acciones tras el crimen del chofer
Se levanta el paro de colectivos a la medianoche

Por Lucas Ameriso

Central-River: ¿la definición de la sede pasa de Salta a Córdoba?

Por Mariano Bereznicki

Ovación

Central-River: ¿la definición de la sede pasa de Salta a Córdoba?

Investigan la muerte de un ladrón retenido por vecinos para impedir un asalto
Policiales

Investigan la muerte de un ladrón retenido por vecinos para impedir un asalto

Investigan la muerte de un ladrón retenido por vecinos para impedir un asalto
Policiales

Investigan la muerte de un ladrón retenido por vecinos para impedir un asalto

Un olor nauseabundo y de origen aún desconocido invadió Rosario
La Ciudad

Un olor "nauseabundo" y de origen aún desconocido invadió Rosario

A 40 años de democracia, el Politécnico homenajeó a exalumnos desaparecidos en la última dictadura
La Ciudad

A 40 años de democracia, el Politécnico homenajeó a exalumnos desaparecidos en la última dictadura

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Crimen del chofer: lunes sin colectivos hasta entrada la tarde

Crimen del chofer: lunes sin colectivos hasta entrada la tarde

Un tren embistió a un micro de pasajeros en San Lorenzo: cuatro heridos

Un tren embistió a un micro de pasajeros en San Lorenzo: cuatro heridos

Central está en semifinales, donde enfrentará a River, por las manos de Broun

Central está en semifinales, donde enfrentará a River, por las manos de Broun

El colectivero asesinado tenía franco el día del crimen, pero cambió el turno con un compañero

El colectivero asesinado tenía franco el día del crimen, pero cambió el turno con un compañero

Crimen del chofer: Cómo vamos a hacer para sentarnos ahí cuando volvamos a trabajar

Crimen del chofer: "Cómo vamos a hacer para sentarnos ahí cuando volvamos a trabajar"

Lo más importante
Se levanta el paro de colectivos a la medianoche

Por Lucas Ameriso

La Ciudad

Se levanta el paro de colectivos a la medianoche

Central-River: Salta ya se bajó y Córdoba se queda con la semifinal

Central-River: Salta ya se bajó y Córdoba se queda con la semifinal

Central-River: ¿la definición de la sede pasa de Salta a Córdoba?

Central-River: ¿la definición de la sede pasa de Salta a Córdoba?

Investigan la muerte de un ladrón retenido por vecinos para impedir un asalto

Investigan la muerte de un ladrón retenido por vecinos para impedir un asalto

Ovación
Central-River: ¿la definición de la sede pasa de Salta a Córdoba?

Por Mariano Bereznicki

Ovación

Central-River: ¿la definición de la sede pasa de Salta a Córdoba?

Instituto de Córdoba es el flamante campeón de la Liga Sudamericana de básquet

Instituto de Córdoba es el flamante campeón de la Liga Sudamericana de básquet

Central: un grupo de jugadores tuvo vómitos, pero descartan intoxicación

Central: un grupo de jugadores tuvo vómitos, pero descartan intoxicación

Mauricio Larriera: del jugador que no fue por ser uruguayo al DT admirador de Bielsa

Mauricio Larriera: del jugador que no fue "por ser uruguayo" al DT admirador de Bielsa

Policiales
Paramérica, la empresa que creció apostando a invertir en capacidad operativa
Novedades

Paramérica, la empresa que creció apostando a invertir en capacidad operativa

Juan Grabois le respondió a Alberto Fernández: La Argentina sí está estallada
Política

Juan Grabois le respondió a Alberto Fernández: "La Argentina sí está estallada"

Francos confirmó pedido de eliminación de las Paso y el llamado a extraordinarias
Política

Francos confirmó pedido de eliminación de las Paso y el llamado a extraordinarias

Levantan las barreras del peaje de la autopista a Santa Fe por un conflicto laboral
La Región

Levantan las barreras del peaje de la autopista a Santa Fe por un conflicto laboral

Crimen en zona sur: asesinaron a un hombre en Garibaldi y Ayacucho
Policiales

Crimen en zona sur: asesinaron a un hombre en Garibaldi y Ayacucho

Rosario ya tiene un circuito turístico para recorrer la vida de Fito Páez
La Ciudad

Rosario ya tiene un circuito turístico para recorrer la vida de Fito Páez

Tras la lluvia, el municipio reforzó la campaña de fumigación de mosquitos
La Ciudad

Tras la lluvia, el municipio reforzó la campaña de fumigación de mosquitos

Dos chicos fueron atacados por un pitbull en el norte de la ciudad de Santa Fe
La Región

Dos chicos fueron atacados por un pitbull en el norte de la ciudad de Santa Fe

Buscan a tres andinistas argentinos perdidos en la Cordillera de Los Andes
Información General

Buscan a tres andinistas argentinos perdidos en la Cordillera de Los Andes

Por la suba de precios y el clima electoral, las ventas cayeron 2,9% interanual en noviembre
Economía

Por la suba de precios y el clima electoral, las ventas cayeron 2,9% interanual en noviembre

Otra baja en el gabinete de Milei: Talerico confirmó que no estará al frente de Migraciones
Política

Otra baja en el gabinete de Milei: Talerico confirmó que no estará al frente de Migraciones

Alberto Fernández lanzó una fuerte crítica s a Cristina: Es muy personalista
Política

Alberto Fernández lanzó una fuerte crítica s a Cristina: "Es muy personalista"

Santa Fe tiene todo listo para el estreno de su mapa político 2024

Por Javier Felcaro

Política

Santa Fe tiene todo listo para el estreno de su mapa político 2024

Eduardo Menem elogió a Javier Milei y lo comparó con su hermano
politica

Eduardo Menem elogió a Javier Milei y lo comparó con su hermano

Recreo: condenan a 9 años de prisión a un hombre que abusó de su sobrina
Policiales

Recreo: condenan a 9 años de prisión a un hombre que abusó de su sobrina

En cancha de Newells no pueden jugarse más este tipo de partidos
La Ciudad

"En cancha de Newell's no pueden jugarse más este tipo de partidos"

Erbetta: Para que haya un juicio político a la Corte Suprema tiene que haber causal

Por Mariano D'Arrigo

Politica

Erbetta: "Para que haya un juicio político a la Corte Suprema tiene que haber causal"

Un vínculo paralelo que terminó en un femicidio resuelto por una comisaría de pueblo

Por Leo Graciarena

POLICIALES

Un vínculo paralelo que terminó en un femicidio resuelto por una comisaría de pueblo

Grandes crisis: los default que impactaron en la región

Por Sandra Cicaré

EXCLUSIVO SUSCRIPTORES

Grandes crisis: los default que impactaron en la región

Discurso ante la sociedad e invitados confirmados: cómo será la ceremonia de asunción de Javier Milei
Política

Discurso ante la sociedad e invitados confirmados: cómo será la ceremonia de asunción de Javier Milei

Aumentan los robos de patentes en Rosario: las motos, el principal objetivo
La Ciudad

Aumentan los robos de patentes en Rosario: las motos, el principal objetivo