Se debe castigar a Putin por los crímenes presentes y también por los pasados

La comunidad internacional reaccionó ahora, con la brutal invasión de Ucrania. Pero antes Rusia perpetró atrocidades idénticas en Siria, Chechenia y Georgia. Esos crímenes de lesa humanidad deben sumarse a la investigación abierta por la CPI
19 de marzo 2022 · 20:58hs

Castigar a Vladimir Putin y a su régimen por los crímenes de guerra y lesa humanidad que cometen es una posibilidad que recién cobró fuerza ahora, con su brutal invasión de Ucrania. Pero durante décadas y pese a haber cometido crímenes idénticos en Chechenia, Georgia y Siria, nadie se animó a denunciar al jefe del Kremlin, señalan dos analistas especializadas en la publicación digital de la institución Atlantic Council.

Gissou Nia y Jomana Quaddour, juristas dedicadas a este tipo de casos, señalan que la idea de responsabilizar al Estado ruso por crímenes de guerra ante un tribunal era hasta ahora impensable. El status del país como miembro permanente del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, así como su negativa a adherir a la Corte Penal Internacional (CPI), han permitido que los rusos responsables de crímenes de guerra y crímenes contra la humanidad contra chechenos, georgianos y sirios escapen al enjuiciamiento. Moscú también se ha beneficiado de la falta de voluntad política de otros Estados, preocupados por perturbar el orden mundial.

Pero ese statu quo de impunidad ha cambiado drásticamente desde que Vladimir Putin invadió Ucrania el 24 de febrero. En sólo las dos primeras semanas de campaña militar, el Consejo de Derechos Humanos de la ONU y la CPI anunciaron que abrirían una investigación y una investigación oficial, respectivamente, sobre las atrocidades cometidas mientras sus ejércitos golpeaban las infraestructuras civiles y las residencias en ciudades como Kharkiv y Mariupol.

Pero la justicia quedará incompleta si estas investigaciones no conectan los puntos con los crímenes de Putin en Chechenia, Siria y otros lugares. Si se le hubiera detenido después de devastar hasta los cimientos Grozny, capital de Chechenia, ¿habría desencadenado la fuerza brutal en Alepo, Siria? Y si el mundo hubiera responsabilizado colectivamente a Putin por los abusos de su ejército en Siria, ¿se habría sentido lo suficientemente envalentonado como para bombardear ahora las ciudades ucranianas?

En esta primera etapa, ya hay señales prometedoras de que la comunidad internacional perseguirá todo el espectro de la responsabilidad del Estado ruso por los crímenes atroces anteriores mientras el horror en Ucrania sigue desarrollándose. Por ejemplo, el principal fiscal de la CPI, Karim Khan, anunció que está solicitando órdenes de detención contra tres personas, entre ellas dos ciudadanos rusos, por sus crímenes contra civiles de etnia georgiana cometidos durante la invasión rusa de 2008.

Pero esto no es suficiente. Es vital que Putin y otros responsables rusos rindan cuentas de todos sus abusos, y que la comunidad internacional evite una "jerarquía" de víctimas, en la que se castiguen las violaciones contra los ucranianos pero no se castiguen violaciones idénticas contra los sirios. La justicia selectiva puede desacreditar el derecho internacional en su conjunto.

La investigación de la CPI se abrió apenas unos días después de la última invasión de Rusia, la de Ucrania. Lituania y otros treinta y ocho Estados miembros de la CPI emitieron remisiones de apoyo, en la mayor acción colectiva de este tipo en la historia del tribunal, que permitieron al fiscal saltarse un paso procesal y pasar directamente a iniciar la investigación. Es un mandato rotundo para investigar los crímenes cometidos por una potencia mundial. Y aunque ni Rusia ni Ucrania son Estados miembros de la CPI, Ucrania presentó una declaración en la que aceptaba la jurisdicción del tribunal con respecto a los crímenes cometidos en su territorio desde el 20 de febrero de 2014. Esto significa que los ciudadanos rusos que cometen crímenes de guerra en Ucrania pueden ser procesados.

Si los perfiles de los primeros participantes rusos en la invasión de Ucrania son un indicio, es muy probable que entre los sospechosos investigados por el tribunal figuren también los que tienen responsabilidad penal en la campaña militar que Moscú lleva a cabo desde hace años en Siria. Esto se debe a que podría salir a la luz más información, desde las identidades de los comandantes rusos que bombardearon escuelas y hospitales sirios y ucranianos, hasta los fabricantes de armas que están detrás de las bombas de racimo utilizadas para atacar indiscriminadamente a los civiles tanto en Kharkiv (Ucrania) como en Idlib (Siria). Es importante tener en cuenta estos solapamientos en las investigaciones, en un enfoque de justicia coordinado.

Debido a una mezcla de factores jurisdiccionales y políticos, entre ellos el hecho de que Siria no es miembro de la CPI y Rusia tiene derecho de veto en el Consejo de Seguridad de la ONU, actualmente no hay ninguna investigación sobre Siria abierta en la CPI. Pero varias peticiones pendientes al fiscal para que abra un examen preliminar por los crímenes cometidos contra los civiles sirios que huyeron a Jordania se basan en una teoría jurisdiccional estrecha: que los crímenes contra la humanidad de deportación, persecución y otros actos inhumanos se completaron parcialmente en el territorio de Jordania, un Estado miembro de la CPI. Por lo tanto, entra dentro de la jurisdicción del tribunal.

Si se abriera una investigación sobre crímenes en el conflicto sirio, los investigadores podrían descubrir que algunos de los sospechosos también han cometido crímenes en Ucrania. O viceversa: mientras los investigadores examinan la información por los crímenes de guerra cometidos en Ucrania, podrían descubrir que las unidades militares rusas responsables de los ataques en Mariupol también son responsables de atacar intencionadamente a los civiles en Deraa, Siria, en 2018, por ejemplo.

Este enfoque también sería pertinente para la investigación "estructural" sobre Ucrania que acaba de abrir la fiscalía federal alemana, una amplia investigación preliminar que cataloga los delitos que se han producido en un país o situación específicos e identifica las estructuras que los sustentan (como la cadena de mando militar). Los fiscales alemanes han llevado a cabo investigaciones "estructurales" sobre Siria desde 2011, que han dado lugar a varias acusaciones y juicios, pero ninguno contra los autores rusos. La coordinación entre las investigaciones estructurales sobre Ucrania y Siria podría ayudar a garantizar que los autores rusos de atrocidades en ambas naciones se enfrenten a todo el peso de la justicia.

A pesar de no ser miembro del tribunal, Estados Unidos siempre puede cooperar con una investigación de la CPI. Pero sus propias herramientas penales también deberían afinarse para permitir el enjuiciamiento de los crímenes de guerra. Teniendo en cuenta el ánimo actual de los legisladores estadounidenses para abordar los crímenes de Putin con acciones legales, algunos arreglos rápidos al estatuto federal de crímenes de guerra de Estados Unidos podrían proporcionar una forma de responsabilizar a los perpetradores rusos por los crímenes en Ucrania, Siria y más allá. Actualmente, la ley limita la jurisdicción a los crímenes de guerra cometidos por o contra un ciudadano estadounidense. Esto significa que si un comandante militar ruso cuyas tropas asesinaron, saquearon y desplazaron a civiles en Ucrania y Siria decide visitar Estados Unidos, los fiscales no pueden acusar al comandante de crímenes de guerra si no murieron ciudadanos estadounidenses en la violencia.

Pero esto puede solucionarse mediante una legislación que modifique el estatuto para permitir la presentación de cargos por crímenes de guerra contra un presunto autor que se encuentre en Estados Unidos, independientemente de su nacionalidad. La aprobación de un estatuto de crímenes contra la humanidad también ayudaría al permitir la flexibilidad en la acusación de los sospechosos durante y después de la guerra. Completaría la caja de herramientas de prevención de atrocidades y de rendición de cuentas del gobierno estadounidense. Mientras tanto, países de América del Norte y Europa están confiscando activos de oligarcas rusos y ofreciendo ambiciosas propuestas para reutilizar los fondos para la reconstrucción de Ucrania.

Siempre que se superen las posibles impugnaciones legales -y se disponga de un bote considerable de dinero de los actores estatales rusos para compensar a las víctimas y a los supervivientes-, sería justo destinar parte de esos fondos a pagar sentencias judiciales válidas y otras formas de reparación a las víctimas y a los supervivientes de la campaña de bombardeos de Rusia en Siria. Algunos abogados y expertos en finanzas de Estados Unidos han sugerido incluso que Rusia sea incluida en la lista de Estados patrocinadores del terrorismo del Departamento de Estado, en compañía de Irán, Cuba, Corea del Norte y Siria. Si eso se hace realidad, será importante introducir arreglos en el régimen jurídico de Estados Unidos que permitan demandar a los refugiados ucranianos y sirios que se naturalizaron u obtuvieron la residencia en Estados Unidos después de que se produjeran los supuestos actos de terrorismo.

Nada de esto parecía posible hasta hace poco. Pero ahora existe una oportunidad real de rendir cuentas y reparar a las víctimas de los abusos rusos. Aunque puede ser tentador para los legisladores centrarse en el presente, el pasado de Putin y las atrocidades en curso en Siria y en otros lugares proporcionan un contexto crítico a los acontecimientos actuales. Este es el momento de decir a los autócratas de todo el mundo que el mundo recuerda todos y cada uno de sus crímenes, y que ya no es posible salirse con la suya.

Ver comentarios

Las más leídas

Se alinean los planetas: qué fenómeno se podrá apreciar este martes desde la Tierra

Se alinean los planetas: qué fenómeno se podrá apreciar este martes desde la Tierra

Newells y Central luchan por sumar a sus filas a un nueve uruguayo

Newell's y Central luchan por sumar a sus filas a un nueve uruguayo

Las nuevas carreras dispararon el número de ingresantes en la UNR en este 2025

Las nuevas carreras dispararon el número de ingresantes en la UNR en este 2025

Nueve pacientes en lista de espera pudieron acceder a un trasplante en la provincia

Nueve pacientes en lista de espera pudieron acceder a un trasplante en la provincia

Lo último

Mercado de pases 2025: cuánto gastaron Newells y Central en comparación con River y Boca

Mercado de pases 2025: cuánto gastaron Newell's y Central en comparación con River y Boca

El espacio donde funcionó el bar Munich tiene nuevo destino: qué se viene en el parque Urquiza

El espacio donde funcionó el bar Munich tiene nuevo destino: qué se viene en el parque Urquiza

Qué implica la salida de Estados Unidos del Acuerdo de París

Qué implica la salida de Estados Unidos del Acuerdo de París

El espacio donde funcionó el bar Munich tiene nuevo destino: qué se viene en el parque Urquiza

Actualmente funcionan una heladería, una pizzería y un salón de eventos. El municipio abrió dos licitaciones y apuesta por seguir revitalizando la zona

El espacio donde funcionó el bar Munich tiene nuevo destino: qué se viene en el parque Urquiza

Por Nachi Saieg

Mercado de pases 2025: cuánto gastaron Newells y Central en comparación con River y Boca

Por Lucas Vitantonio

Ovación

Mercado de pases 2025: cuánto gastaron Newell's y Central en comparación con River y Boca

Fuerte advertencia a la Nación de los gobernadores de la Región Centro: El campo puede colapsar

Por Alvaro Torriglia

Economía

Fuerte advertencia a la Nación de los gobernadores de la Región Centro: "El campo puede colapsar"

Rescataron a un perro que pasó cinco días en el techo de una casa sin agua ni comida
La Ciudad

Rescataron a un perro que pasó cinco días en el techo de una casa sin agua ni comida

El gobierno nacional habilitó a una nueva aerolínea para que opere desde Rosario
La ciudad

El gobierno nacional habilitó a una nueva aerolínea para que opere desde Rosario

Ley de etiquetado frontal: los siete alimentos que no tendrán más sellos negros
Información General

Ley de etiquetado frontal: los siete alimentos que no tendrán más sellos negros

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Se alinean los planetas: qué fenómeno se podrá apreciar este martes desde la Tierra

Se alinean los planetas: qué fenómeno se podrá apreciar este martes desde la Tierra

Newells y Central luchan por sumar a sus filas a un nueve uruguayo

Newell's y Central luchan por sumar a sus filas a un nueve uruguayo

Las nuevas carreras dispararon el número de ingresantes en la UNR en este 2025

Las nuevas carreras dispararon el número de ingresantes en la UNR en este 2025

Nueve pacientes en lista de espera pudieron acceder a un trasplante en la provincia

Nueve pacientes en lista de espera pudieron acceder a un trasplante en la provincia

Aseguran que Nicolás Cabré está enfurecido con la China Suárez

Aseguran que Nicolás Cabré está enfurecido con la China Suárez

Ovación
Newells: Colo Ramírez define su futuro y todo indica que se mudará a Chile

Por Luis Castro

Ovación

Newell's: Colo Ramírez define su futuro y todo indica que se mudará a Chile

Newells: Colo Ramírez define su futuro y todo indica que se mudará a Chile

Newell's: Colo Ramírez define su futuro y todo indica que se mudará a Chile

Mauro Icardi recibió el ultimátum de Galatasaray por sus conflictos personales

Mauro Icardi recibió el ultimátum de Galatasaray por sus conflictos personales

La curiosa e insólita estadística de los goleadores de Central frente a Godoy Cruz

La curiosa e insólita estadística de los goleadores de Central frente a Godoy Cruz

Policiales
Accidente fatal: denuncian que un móvil manejado por un gendarme atropelló a una mujer y su hija

Por Claudio Berón

Policiales

Accidente fatal: denuncian que un móvil manejado por un gendarme atropelló a una mujer y su hija

Balacera a la tarde en avenida Pellegrini: condenan a la expareja de Pablo Camino

Balacera a la tarde en avenida Pellegrini: condenan a la expareja de Pablo Camino

Una camioneta quedó destruida tras ser incendiada en barrio Belgrano

Una camioneta quedó destruida tras ser incendiada en barrio Belgrano

Atacaron a balazos un minimercado de zona oeste y una empleada resultó herida

Atacaron a balazos un minimercado de zona oeste y una empleada resultó herida

La Ciudad
El espacio donde funcionó el bar Munich tiene nuevo destino: qué se viene en el parque Urquiza

Por Nachi Saieg

La Ciudad

El espacio donde funcionó el bar Munich tiene nuevo destino: qué se viene en el parque Urquiza

Rescataron a un perro que pasó cinco días en el techo de una casa sin agua ni comida

Rescataron a un perro que pasó cinco días en el techo de una casa sin agua ni comida

El CEC invita a artistas de todo el país a participar de Emergentes

El CEC invita a artistas de todo el país a participar de "Emergentes"

El gobierno nacional habilitó a una nueva aerolínea para que opere desde Rosario

El gobierno nacional habilitó a una nueva aerolínea para que opere desde Rosario

La Florida y las piletas del parque Alem ya convocaron a 60 mil personas

Por Lucas Ameriso

La Ciudad

La Florida y las piletas del parque Alem ya convocaron a 60 mil personas

Robos a la EPE: los hechos en Rosario bajaron un 64% en el último año

Por Nicolás Maggi

La Ciudad

Robos a la EPE: los hechos en Rosario bajaron un 64% en el último año

Atacaron a balazos un minimercado de zona oeste y una empleada resultó herida
Policiales

Atacaron a balazos un minimercado de zona oeste y una empleada resultó herida

Esteban Solari: Rosario es el semillero de jugadores del mundo
Ovación

Esteban Solari: "Rosario es el semillero de jugadores del mundo"

El tiempo en Rosario: un martes algo nublado con los registros en aumento
La Ciudad

El tiempo en Rosario: un martes algo nublado con los registros en aumento

La provincia oficializó el reconocimiento médico: qué es y quiénes lo cobrarán
La Ciudad

La provincia oficializó el "reconocimiento médico": qué es y quiénes lo cobrarán

Piden que Santa Fe adhiera a la ley nacional que protege a los niños con cáncer
La Ciudad

Piden que Santa Fe adhiera a la ley nacional que protege a los niños con cáncer

Dólar en Rosario: el blue abrió la semana con un aumento del 10 %
Economía

Dólar en Rosario: el blue abrió la semana con un aumento del 10 %

Entró al baño y se encontró con un tatú mulita durmiendo sobre el bidet
La Región

Entró al baño y se encontró con un tatú mulita durmiendo sobre el bidet

Destrozos en las oficinas que Aerolíneas Argentinas tiene en el centro
POLICIALES

Destrozos en las oficinas que Aerolíneas Argentinas tiene en el centro

Anses confirma un bono desde 57 mil pesos: quiénes lo podrán cobrar
Infomación General

Anses confirma un bono desde 57 mil pesos: quiénes lo podrán cobrar

Nueve pacientes en lista de espera pudieron acceder a un trasplante en la provincia
La Ciudad

Nueve pacientes en lista de espera pudieron acceder a un trasplante en la provincia

Los hongos adaptógenos, el suplemento que es tendencia en salud
La Ciudad

Los hongos adaptógenos, el "suplemento" que es tendencia en salud

Verano extremo: la Patagonia fue la zona más cálida del país este lunes
Información General

Verano extremo: la Patagonia fue la zona más cálida del país este lunes

Detuvieron al padrastro y a la madre de la nena de 13 años que dio a luz
Policiales

Detuvieron al padrastro y a la madre de la nena de 13 años que dio a luz

Toniolli contra la ficha limpia: Cristina tiene derecho a ser candidata
Política

Toniolli contra la ficha limpia: "Cristina tiene derecho a ser candidata"

Los gobernadores de la Región Centro hacen causa común con el campo
Política

Los gobernadores de la Región Centro hacen causa común con el campo

Las fotos de Milei en la asunción de Trump como presidente de Estados Unidos
El Mundo

Las fotos de Milei en la asunción de Trump como presidente de Estados Unidos

El Banco Central volvió a intervenir para frenar a los dólares paralelos
Economía

El Banco Central volvió a intervenir para frenar a los dólares paralelos

El superávit comercial del año pasado llegó a casi USD 19 mil millones
Economía

El superávit comercial del año pasado llegó a casi USD 19 mil millones